Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).

Desconectado Odiel25

  • Huelva Capital
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 572
  • Sexo: Masculino
  • Amante del tiempo severo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #48 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 02:05:14 am »
Buenas noches y la ultima salida del modelo americano ve nevadas hasta en Madrid capital,ya que aumenta el aire frío a todos los niveles y se alarga el episodio,espero comerme un buen episodio de frío y algo de nieve porque estaré por allí del 9 al 12 de diciembre 😻 yo hablaría de ola de frío en casi toda la península
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3058
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #49 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 05:39:11 am »
Buenas noches y la ultima salida del modelo americano ve nevadas hasta en Madrid capital,ya que aumenta el aire frío a todos los niveles y se alarga el episodio,espero comerme un buen episodio de frío y algo de nieve porque estaré por allí del 9 al 12 de diciembre 😻 yo hablaría de ola de frío en casi toda la península

Así es. Algo de nieve en Madrid miércoles 11 y/o jueves 12 es una 'posibilidad' real, digamos que no es descartable, pero hasta llegar ahí queda una semana y un camino muy interesante
« Última modificación: Miércoles 04 Diciembre 2024 07:10:46 am por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3058
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #50 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 05:54:09 am »
ENS IFS. Tipos de precipitación en localidades donde veo probable que nieve durante este episodio
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado pepecruz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #51 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 07:17:29 am »
Buenos dias yo no se colgar mapas pero está salida del americano yo la puedo llamar apoteosica en toda o casitoda la península,lo digo por el sitio donde vivo que es Almería qué es donde menos a llovido en todo el otoño,se que es a muchas horas pero ya me da la emocion un saludo
Huercal de Almeria...

Desconectado La nieve mola

  • Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 605
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #52 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 08:17:30 am »
Todos los modelos se ponen de acuerdo de adelantar el episodio ya a la tarde del sábado en el norte peninsular, el domingo tendríamos cota de nieve más baja que lo que se veía estos días , pues ya tendríamos en el norte la -3 y-2 , desde mi punto de vista este episodio va a durar 5 días   doningo , lunes, martes, miercoles y jueves en los que las montañas van a recibir oro blanco  y las temperaturasseran miy bajas en toda la península, la cota estará bastante bajita, podríamos enlazar una noroestada pero para eso falta mucho

Saludos 🤗
« Última modificación: Miércoles 04 Diciembre 2024 08:19:54 am por La nieve mola »
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

Desconectado Odiel25

  • Huelva Capital
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 572
  • Sexo: Masculino
  • Amante del tiempo severo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #53 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 08:23:24 am »
Buenos días el modelo europeo viene muy interesante, mejorando notablemente en cuanto a frio a todos los niveles como en duración debido a varias irrupciones frías hasta donde llega que es 240h. Por lo pronto a partir del sábado se irá configurando una situación de nortes con una masa de frío polar marítima, debido al estiramiento del azoreño con su dorsal y una baja sobre el centro de Europa, provocando que las isos 0/-3° a 850hpa vaya penetrando en toda la península en especial en su mitad norte, provocando nevadas importantes en cotas medias o baja dentro de la mitad norte penínsular, lo interesante viene entre el martes y viernes cuando el bloqueo anticiclónico se estire hacia Escandinavia provocando una situación de noreste con una masa muy fría continental prácticamente desde europa del este o Siberia...el modelo europeo para esos días ha mejorado metiendo isos de -4/-5° a 850hpa hasta más allá del centro penínsular...y la -2/-3° llegando hasta Andalucía...no es de estreñar que bajas secundarias se forme encima de la península inyectando vientos de levante y provocando nevadas en cotas bajas...como lleva viendo el modelo americano en varias salidas....a partir del martes las temperaturas máximas en el norte y centro penínsular no subirán de los 0-4° y en el sur sobre los 8-10°, ojo a las heladas porque si despejan los cielos y el viento queda en calma provocaría heladas moderadas o fuertes en el norte y centro peninsular.

A más largo plazo en la esta última salida el modelo europeo ve otra entrada fría polar marítima debido a una vaguada..muy interesante. ¿Hablaremos de la 1° ola de frío de la temporada? Posiblemente si!!  :P
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

Desconectado Odiel25

  • Huelva Capital
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 572
  • Sexo: Masculino
  • Amante del tiempo severo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #54 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 09:12:52 am »
El modelo americano sigue mejorando para el martes y miércoles en Madrid capital dónde meten varias horas de nevadas...debido a que meten más fríos a todos los niveles, isos de -3/-4° a 850hpa y -32/-33° a 500hpa con geopotenciales bajos, y inestabilidad debido al flujo de vientos húmedos desde el levante... temperaturas máximas entre 1-2° ,calculo una cota 500-600m. Estaremos pendientes 😉 también pendiente de esas nevadas en el norte penínsular algunos modelos ven acumulados de más de 50cm  en zonas llamas y por encima de 1m en zonas altas
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #55 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 10:47:45 am »
AIFS y GFS después de este episodio ven una normalización de temperaturas acordes a la época, el modelo tradicional del europeo ya no, veremos.
Saludos!

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3058
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #56 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 10:53:46 am »
...
En un posteo anterior ya comenté que es probable que tras el patrón predominante de bloqueo (del 8 al 12) pasemos a un patrón predominante de dorsal atlántica (del 13 al 16).
Esto se traduce en un anticiclón de azores retirado al oeste esos días del 13 al 16 con  posible llegada de algún frente frío desde el noroeste.
...

En esta pasada, AIFS modeliza una evolución en la línea de lo que comenté aqui, con el añadido de que se descolgaría una pequeña baja hacia el suroeste de la Península.

Las nevadas en cotas medias se trasladarían a otras áreas del país, más al sur, sobretodo de interior, al aumentar el aporte de humedad por allí y encontrarse esta humedad con todo el aire frío acumulado en zonas deprimidas de interior durante la semana.

Mucha información para analizar en los modelos.
Poca actividad en el foro para la variedad de escenarios que se vienen, que sin ser en principio algo extraordinario para las fechas,( y digo en principio porque a posteriori se analizará la entidad del episodio) son un 'soplo de aire fresco'  :cold: después de tanto calor africano.
« Última modificación: Miércoles 04 Diciembre 2024 11:02:43 am por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Monfrechu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 408
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #57 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 11:18:44 am »
La salida de esta madrugada del GFS era muy buena para la semana que viene. De hecho había posibilidades de ver copos a 300 msnm en el Cantábrico Occidental, y más abajo en el Oriental.

Como era de esperar, las salidas siguen variando (empieza el baile que a muchos les volverá locos) y la salida actual ya vuelve a rebajar el aire frío en altura. En cualquier caso, la configuración sigue siendo muy buena.

Es importante recordar que sigue habiendo bastante indefinición, a pesar de acercarnos al episodio, así que todavía hay tela que cortar.

Oviedo:



Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4624
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #58 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 11:22:17 am »
Períodos más cercanos con muchos reajustes de modelos.

Lo que el americano propone ahora lo había estado anunciando el europeo hace días, es decir, si la dorsal norte se medio aísla, su cara sur, al horizontalizarse, permitiría retrogradar el eje de acción del frío hacia la península.

Más tarde el europeo se pasó a una cobra retrógrada en el Cantábrico. Hoy propone una posterior entrada fría noroeste con de momento bastante calado. Muchos cambios bastante sustanciales como para ser simples reajustes.

Yo esperaría un poquitín más para concretar ya que estos cambios son aún demasiado grandes. Tengamos en cuenta que otros modelos no apoyan tanto el frío en altura llevándose la gran parte de la bajada al arco mediterráneo. Quizás porque no cuentan con el apoyo del hundimiento del frío a mucha altura.

GFS está demasiado goloso a veces, otra llevándose el eje al este. Otras como esta última salida incluyen las dos posturas.

Sin embargo, pese a la segunda entrada que marca que tanto nos gusta, hoy vuelve a ubicar el centro del bloqueo del oeste irlandés bastante más al sur, con lo cual para la segunda entrada necesitamos que la "dana" o baja relativa canaria en altura sea coherente ya que si no lo es el bloqueo norte no perdería su contacto sur. De ser así las isobaras del A norte no permitirían este goloso retroceso de masas frías.

Solemos fijarnos en lo que más nos gusta y olvidar lo que no, pero yo no dejaría de lado que GFS, a pesar de todo, muestra más al este la primera entrada del domingo-lunes.

Para mitad de mes, grandes discrepancias, el europeo muestra apertura de la zonal, el americano, a falta de un A que hace ya tiempo que ha dejado su nido, dorsal sur.

Vamos viendo. Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3058
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Diciembre de 2024. (Normas en post 1).
« Respuesta #59 en: Miércoles 04 Diciembre 2024 11:30:22 am »
Claro que hay tela que cortar...

Vamos a ver qué escenario acabamos teniendo para miércoles/jueves.
Lo que para unas zonas significaría volver a temperaturas más suaves, para otras zonas del país significaría combinación de frío y precipitaciones.
« Última modificación: Miércoles 04 Diciembre 2024 11:35:25 am por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com