Modelos, Enero de 2010

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #504 en: Lunes 11 Enero 2010 09:26:49 am »

púes ya es casualidad, has tenido que buscar la única salida que da la 10º   :rcain:
en el resto la 10º apenas roza la península,
ya veremos si aparece anticiclón relativo en el canal de la mancha, o si se une con el centroeuropeo y volvemos a tener otra entradita.


Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5431
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #505 en: Lunes 11 Enero 2010 09:44:34 am »
Quizas seria conveniente que no diesemos tanta fiabilidad al gfs, vaya usted a saber cuales seran las isos a 850hpa dentro de seis dias.
De entraba ya no contempla la mega borrasca veloz esa que recorria el cantabrico, asi que ya veremos.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #506 en: Lunes 11 Enero 2010 09:47:52 am »
Detecto que los modelos están mareados con las próximas ciclogénesis... ya que cambian muchísimo de una salida a otra:






Esto era 3-4 días vista. Se supone que deberían afinar más, no?



 :cold:

Por lo tanto mi consejo es que dejéis la "+10" a un lado, porque antes que eso debemos vigilar esa onda-baja:



Así que echadme un cable, que ando mu liado ;D
« Última modificación: Lunes 11 Enero 2010 09:53:40 am por vigilant »

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #507 en: Lunes 11 Enero 2010 09:55:09 am »
Por lo que veo en ese diagrama Vigilant, para largo plazo hay mas lineas por debajo de la media que la salida actual, que es una de las más cálidas.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #508 en: Lunes 11 Enero 2010 10:00:49 am »
Por lo que veo en ese diagrama Vigilant, para largo plazo hay mas lineas por debajo de la media que la salida actual, que es una de las más cálidas.

Y dale con la temperatura!  ;D

Yo estoy hablando del gradiente de presión y por lo tanto del viento, que es un riesgo serio para la población, y sería dentro de pocos días, antes de los supuestos aludes y deshielo-crecidas de los arroyos; lo cual obviamente también es un riesgo serio.



Ya que os hace ilusión... os pongo también este...

http://fotos.subefotos.com/d069d7c37cf43a6684f1308f074bcbfao.gif
http://fotos.subefotos.com/d44ad80a458b84dc0d42ca4b41fad058o.gif

La +10 llegará seguro al sureste y la +8 en el norte, así que olvidaros que es muy difícil que eso cambie.

Hacedme caso y vigilad la posible ciclogénesis, aunque según la salida actual lo más probable es que sea "muy débil", no me termino de fiar... :sherlock:
« Última modificación: Lunes 11 Enero 2010 10:07:50 am por vigilant »

Desconectado Deivit

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 382
  • Un bello rincon de nuestra peninsula
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #509 en: Lunes 11 Enero 2010 10:57:03 am »
Lo que parece coincidir todos los modelos, excepto el europeo, a 120 h es la subida de la dorsal sobre España para luego formarse otra burbuja calida sobre Escandinavia, es decir, a finales de Diciembre y primeros de Enero el A Azoreño alimentaba al A Groenlandes en el centro del Atlantico y ahora a cambiado el escenario sobre nuestras cabezas.

Así las cosas, dependiendo de donde se situe el A Escandinavo, en cualquier momento despues de esas 120 h podria enviarnos otro enbate de aire frio, sobre todo si este anticiclon se situa sobre el Baltico o norte de las Britanicas. Habrá que seguir el movimiento de este anticiclón, el cual puede moverse por sorpresa despues de que se alimente de esta subida de dorsal sobre nosotros.

Off Topic: Dios, como enganchan esta situaciones, al final voy a aprender a mirar modelos, estas situaciones crean nuevas aficiones, igual que un buen partido de futbol :sonrisa:
« Última modificación: Lunes 11 Enero 2010 11:02:24 am por Deivit »
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Desconectado MONTCORBISOM

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 243
  • Sexo: Masculino
  • Casau (Val d´Arán), Pirineo central (N) 1084 m.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #510 en: Lunes 11 Enero 2010 11:03:47 am »
Yo lo único que veo es una situación muy compleja con gran indefinición de los modelos, creo que tendremos que esperar un par de días para aclarar la sitiación, pero bueno parace que próximamente tendremos entrada de frentes atlánticos con lluvia por el Oeste y subida de las temperaturas.
« Última modificación: Lunes 11 Enero 2010 11:37:28 am por Parungo »
Actualmente residiendo en Sierra de Meira (Lugo) 540 mts. sobre el nivel del mar.

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5431
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #511 en: Lunes 11 Enero 2010 11:17:23 am »
Vosotros estais mucho mas puestos en evaluar lo que los modelos preveen, cambian, y a cuantas horas lo hacen.
Ya se que una ciclogenesis es "otra cosa" y que el resultado final a unos dias despues puede estar claro y asi parece que se contempla, con tan poca dispersion de lineas.
Pero es que yo que se, tambien yo daba por hecho que entraria durante casi dos dias la -35º, no digo ya la -37-38º que tambien se "vio".
Tambien creo que en mas de una de las varias borrascas que nos han afectado, se nos indicaban isos mas cercanas a 10º que ha 5º y finalmente (en no se si dos casos ) la cosa se quedo en 6º o asi.
Y ojo que para nada digo que todo esto que esta pasando, no sea digno de mención especial, (aun tengo tejados y jardines con nieve, y casi veo el mar) Que muchos años casi ni vemos la nieve.

Desconectado joseba

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1378
  • Sexo: Masculino
    • http://joseba-eltiempoporjoseba.blogspot.com/
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #512 en: Lunes 11 Enero 2010 11:31:59 am »
Yo viendo los modelos lo que veo que tras esta semana que va a estar revuelta con el paso de frentes es que la atmosfera necesita un descanso y que se lo va a tomar la 3º semana de Enero con el anticiclon rondando nuestras cabezas y tener un poco de tranquilidad que no vendra mal, pero solo un poco y que no se acomode.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #513 en: Lunes 11 Enero 2010 12:37:06 pm »
Sobre el frente de mañana en el oeste.

A parte del fuerte viento en el noroeste, mañana por la tarde se esperan chubascos muy intensos en el oeste, sobretodo en Portugal, pero también en el sur de Galicia y oeste de Extremadura. De hecho, el agua precipitable que puede capturar ese frente es bestial!





(es demasiado pesada para colgarse)

Es posible que en tiemposevero se amplie la alerta naranja...



Edito, he conseguido subir este trocito de la animación ;D

« Última modificación: Lunes 11 Enero 2010 14:00:24 pm por vigilant »

Desconectado FríoDuro

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 693
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #514 en: Lunes 11 Enero 2010 12:49:52 pm »
Bien,lo voy a comentar en lineas generales,¿que es lo que se ve en los modelos? Hoy habrá una tregua, en la que subira la temperatura y las cotas.Los proximos 3 dias habrá inestabilidad generalizada con precipitaciones moderadas con cantidades importantes,sobre todo en la zona O de la peninsula.Cotas de nieve en general altas, es poco probable que bajen de 1000 m. en el centro. El fin de semana se presenta otra subida de temperaturas y de la cota de nieve con bastante inestabilidad pero no tanta como la de los proximos 3 dias. Las cotas en el sur no bajaran de los 2000 m. y en el centro de los 1600 m. En algunas zonas del interior-sur se rozaran los 15ºC. si esque no se llega. De todas formas esta situacion puede cambiar bastante. La proxima semana tiene la misma tendencia aunque con temperaturas mas bajas que las del fin de semana.

¿A que se debe todo esto? Las precipitaciones llegan de borrascas del atlantico no muy profundas pero que traen humedad y temperaturas templadas.Estas borrascas discurren por España debido a u n anticiclon situado en Escandinavia que hara que las borrascas pasen por aqui. Esta bolsa de aire calido-borrasca será alimentada por la dorsal africana que pasara por nuestras cabezas y hara que suban las temperaturas el fin de semana. Veremos la tendencia que ese A podria traernos otra deseada "ola de frio"
Madrid-Hortaleza (NE de la capital) 725msnm

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #515 en: Lunes 11 Enero 2010 13:40:47 pm »

Buenas


Durante los proximos dias tendremos tiempo inestable en la peninsula hasta que de cara al fin de semana se podria estabilizar algo la atmosfera,aunque esta subida que marcais algunos de la iso + 10,tendriamos que seguirlo,ya que si la baja que se ubicara en el norte del mediterraneo descendiera un poco mas,las cosas podrian cambiar y mucho y si se refuerza alli podria cambiar aun mas...yo este invierno no voy a mirar a mas de 3 dias vista,porque ya nos esta demostrando que esta muy cambiante el tiempo y con tendencia a frio y a grandes temporales de lluvias que vienen desde el Oeste.

Por lo tanto el martes,frente muy activo que cruzara la peninsula de Oeste a Este,como han dicho otros compañeros este frente lleva asociado una cantidad enorme de agua precipitable,si os fijais en el mapa que ha subido vigilant,el de la cantidad de agua precipitable,se puede ver que esta humedad vuelve a venir del Caribe,sin hacer saltar alarmas ,me gustaria destacar que se podrian vivir episodios de inundaciones denuevo,en muchas zonas peninsulares,si añadimos el deshielo repentino de toda la nieve caida en cotas medias-bajas,tambien destacar el subidon que daran los termometros,aunque sera algo pasajero ya que yo no veo claro lo del fin de semana todavia.

El miercoles parece que bajan denuevo los termometros y ojo a la ubicacion final de la baja ya que un ligero reforzamiento o cambio de ubicacion podria hacer cambiar el escenario final  y lo que pueda pasar el fin de semana.

Como siempre subo mapas...

saludos ;)
« Última modificación: Lunes 11 Enero 2010 13:43:12 pm por TEMPUS23 »