Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #672 en: Lunes 16 Enero 2023 18:18:40 pm »
Me sumo al optimismo, el GFS lleva ya muchas salidas insistiendo al final de los paneles en una buena dosis de vientos del este-noreste en todo el continente Europeo, con un buen anticiclón escandinavo. El frío nos va a acompañar todo lo que queda de Enero como mínimo, en Catalunya mañana será de los pocos días del resto del mes en que la temperatura a 850 hPa será positiva de manera generalizada.

Vendrá este frío acompañado de precipitaciones? Las siberianas suelen ser secas, pero de cuando en cuando vienen con una borrasca mediterránea bajo el brazo bien ubicada para nuestros propósitos, imposible a saber a estos plazos, pero quién sabe, y qué necesario sería para el noreste un buen paquete de nieve a cotas altas y medias, que se nos recarguen nuestros esquilmados ríos, embalses y acuíferos.
Esta tarde actualiza la previsión de rango extendido IFS, cuya última actualización ya indicaba que íbamos hacia patrón de bloqueo escandinavo.

Yo lo que esperaría en la actualizacion para esa semana del 23 al 30 es que las anomalías positivas de presión que ahora dibuja para el área mediterránea europea cambiarán a neutras o ligeramente negativas.

En ese caso la circulación retrógrada se iría confirmando para cerrar el mes.

Veremos si estoy en lo cierto.
« Última modificación: Lunes 16 Enero 2023 18:21:02 pm por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #673 en: Lunes 16 Enero 2023 18:29:43 pm »
Pero lo que me saca una sonrisa y hace que me crezcan las pupilas es esta secuencia.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #674 en: Lunes 16 Enero 2023 19:17:49 pm »
IFS se pliega a GFS, no hay frente cálido sino frío y se mantienen las isos muy abajo. :cold:

Edito: a 72h por la curvatura del flanco E del A ya se intuye el cambio, las 96h lo confirman. Muy importante y muy interesante.
« Última modificación: Lunes 16 Enero 2023 19:19:35 pm por Viniegra »

Desconectado tatin

  • Cb Incus
  • *****
  • 2821
  • Sexo: Masculino
  • Agua señor que nos secamos
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #675 en: Lunes 16 Enero 2023 20:07:12 pm »
Se va confirmando un fin de semana frio y con fuertes heladas por el noreste,con ligero movimiento retrogado ,el cual aun esta por confirmarse si va a ir a más.De momento el Gfs lleva unas cuantas salidas que así lo ve.Para recordarnos que tenemos invierno.
Salud.
« Última modificación: Lunes 16 Enero 2023 20:11:21 pm por tatin »
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Desconectado Odiel25

  • Huelva Capital
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 536
  • Sexo: Masculino
  • Amante del tiempo severo
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #676 en: Lunes 16 Enero 2023 20:10:10 pm »
Buenas noches , ojito ojito que la cosa a plazo largo se pone interesante en Andalucia, con ese bloqueo Escandinavo horizontal por el flanco sur se cuela una masa fría continental o quizás siberiana, además no será seca porque viene acompañada de vientos de levantes, lo que ve el modelo europeo esta noche es muy similar al americano metiendo isos de 0/-1° en Andalucia a 850hpa...está situación suele ser beneficiosa para Andalucía,castilla la mancha, Extremadura y Madrid para ver nieves en cotas bajas, estaremos pendientes a finales de enero :cold: :brothink:
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

Desconectado tatin

  • Cb Incus
  • *****
  • 2821
  • Sexo: Masculino
  • Agua señor que nos secamos
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #677 en: Lunes 16 Enero 2023 20:14:32 pm »
Buenas noches , ojito ojito que la cosa a plazo largo se pone interesante en Andalucia, con ese bloqueo Escandinavo horizontal por el flanco sur se cuela una masa fría continental o quizás siberiana, además no será seca porque viene acompañada de vientos de levantes, lo que ve el modelo europeo esta noche es muy similar al americano metiendo isos de 0/-1° en Andalucia a 850hpa...está situación suele ser beneficiosa para Andalucía,castilla la mancha, Extremadura y Madrid para ver nieves en cotas bajas, estaremos pendientes a finales de enero :cold: :brothink:
Asi es y asi lo va insinuando el Gfs.Iremos viendo.

Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Desconectado Cieza Vega

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 704
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #678 en: Lunes 16 Enero 2023 20:46:52 pm »
Ha nevado muy por debajo de lo pronosticado por la aemt y le está costando mucho subir la cota pese a lo que se anunciaba. Algunos de los que esperáis agua se lleváis un paquete al final.

Por poner un ejemplo en el valle del cinca sigue nevando a cota 600 m. Creo que tienen cierto frío acumulado en el fondo de días pasados…
« Última modificación: Lunes 16 Enero 2023 20:51:39 pm por Cieza Vega »
Cieza,Murcia. 180msnm.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #679 en: Lunes 16 Enero 2023 20:52:01 pm »
IFS se pliega a GFS, no hay frente cálido sino frío y se mantienen las isos muy abajo. :cold:

Edito: a 72h por la curvatura del flanco E del A ya se intuye el cambio, las 96h lo confirman. Muy importante y muy interesante.

Perdona pero eso no es asi, es cierto que el fin de semana acerca mas el aire frio como hacian Ukmo y Gfs, pero el jueves a la tarde mete mucha precipitacion con isos que van de +5 en Galicia a la +3 en Euskadi

Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #680 en: Lunes 16 Enero 2023 21:02:21 pm »
Unos mensajes más atrás hacía referencia a que las diferencias en isos para el viernes radicaban en la mitad oriental de la península.

La mitad oriental sufrirá lluvia y subida de temperaturas irremediablemente.

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #681 en: Lunes 16 Enero 2023 21:27:23 pm »
Mañana se inicia un período por fin con anomalías térmicas negativas en superficie (ayer ya arrancó en algunas áreas), con un ascenso puntual entre jueves y viernes, pero posterior enfriamiento de nuevo a finales de semana al entrar las altas y colarse algo de frío desde el continente.

La crecida de los ríos de la vertiente cantábrica entre jueves y viernes también puede marcar una efeméride.
(ya se están desbordando hoy).

Llegan las heladas a amplias áreas tras el intenso temporal.
« Última modificación: Lunes 16 Enero 2023 21:42:01 pm por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #682 en: Lunes 16 Enero 2023 21:35:17 pm »
Los mapas de rango extendido actualizados para la última semana del mes no son exactamente como me esperaba, porque siguen marcando anomalía positiva de presión en el Mediterráneo, pero el bloqueo de la zonal esta presente y además en una posición muy sugerente.

Apunta a período de heladas serias.

Irán actualizándose.

Saludos.
« Última modificación: Lunes 16 Enero 2023 21:39:17 pm por virazón »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Milibar

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1695
  • Sexo: Masculino
  • Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
Re:Modelos. Enero de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #683 en: Lunes 16 Enero 2023 22:05:39 pm »
Buenas noches,
A pesar de lo que pueda parecer, a nivel general, sin entrar en localismos, la semana que viene puede ser más fría que esta si hacemos caso a lo que nos muestra la salida del modelo europeo de rango extendido recién salida del horno. hay que tener en cuenta un detalle muy importante. La nubosidad de esta semana impide tener heladas importantes y esas heladas importantes son las que puede haber a partir de finales de esta semana y son las que realmente hacen bajar las temperaturas medias diarias. Por ejemplo unas heladas de -5 grados que se pueden dar en numerosos puntos llanos del interior peninsular cuando se instale el anticiclón y unas máximas de apenas 8-10 grados con sol nos da una media de 1,5 ºC frente a temperaturas de esta semana donde apenas habrá heladas o rondando la helada, es decir, unos 0 de mínima y unos 8 grados de máxima (donde no nieve), nos da una media de 4 grados que es bastante superior. Salvo donde nieve o llueva a mansalva esta semana no va a destacar por ser especialmente fría, si no tenemos en cuenta las sensaciones térmicas que serán las que nos recuerden al resto de la península que estamos ante una nororestada-nortada.
El vivir en un país con un tamaño considerable nos hace experimentar estas contradicciones meteorológicas. Algunos vivirán su semana grande invernal, mientras otros la pasarán sin pena ni gloria. Y a nivel de media de temperaturas, como he dicho antes, esta semana no pasará por ser especialmente fría en sus medias diarias, salvo al final de la semana cuando parece que se puede instaurar un régimen de noreste con anticiclón ya instalado dando como resultado las heladas más potentes de la presente temporada y será ahí cuando si ya podremos decir en casi toda la península que nos ha llegado el invierno.
Esto no lo digo para quitar importancia al evento nivoso muy destacable que vivirán en numerosos puntos de nuestra geografía. Ya aparecen alertas rojas por espesores de más de 40 cm que eran previsibles en las zonas 0 de la nortada. Deseando estoy ya de ver imágenes de grandes espesores en esos pueblos y ciudades agraciadas. De momento, salvo lugares donde la cota parece que se ha mantenido bastante baja por microclimas particulares, en general a esta hora todavía las cotas son bastantes altas. En Villablino (León) a 1000 metros de altura por ejemplo a esta hora todavía está lloviendo como bien apuntaban los modelos. Hasta mañana no entran las isos que harán bajar esa cota.
Saludos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)