Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Otra forma de verlo... el modelo estaba metiendo de noroeste a sureste el jet que acompañaba a la dana, y de golpe paso a meterlo por el golfo de Cadiz y Alboran... y luego de golpe volvio a ponerlo donde antes... dicho de otro modo, de apenas meter la dana en la peninsula paso, de golpe, a meterla, con lo que las zonas de divergencia quedaban sobre el noreste peninsular, y luego, de golpe, paso a no meterla... es que no ha habido una evolucion, es que hubo dos momentos de cambios bruscos, que no son normales en el europeo, y mucho menos a esos plazos...


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Torrelloviedo en Martes 09 Enero 2024 16:53:22 PMPero vamos, busca tres pies al gato para justificarte: nunca se vió nada potente (en eso coincidimos)
Y vuelta la burra al trigo y la burra harta de trigo... primero, ¿en serio crees que yo tengo que justificarme de algo?... no justifico ni delante de mi madre muchas cosas que hago, las voy a hacer en un foro, enga ya, tio... segundo, ¿como que no se vio nada potente, como que coincidimos en eso?... claro que se vio, y los mapas eran explicitos: nevadon, pej, en Logroño y Zaragoza, y no durante una salida, sino durante varias, y a plazos ya medianamente cercanos, y no fue un ensemble aislado, o solo la principal, sino TODO el modelo, y no solo lo vio el europeo, lo vieron otros modelos... y hubiera ocurrido, como ha dicho virazon, de situarse los ingredientes en tiempo y lugar... pero el modelo, despues de mostrar esa buena sopa, empezo a quitarle a la sopa la sal, las verduras y mas, y se ha quedado todo en un calducho... pero claro que se vio un caldo 5J... coño, ¿es que no se pusieron mapas y diagramas y demonios encendios que lo mostraban, donde fue el EFI mas potente, en Cantabria o en La Rioja?... :confused:




Citary en el NE y valle del Ebro no fue donde se dieron todos los factores para calificar de "algo" lo de mañana y pasado; la parte más fría de la masa (a todos los niveles) siempre estuvo en el cantábrico o por encima del cantábrico.
¡Pues claro que la masa fria nunca estuvo sobre el noreste!, ¿quien dice que no?... es que si tenemos una masa fria DENTRO DE UNA DANA, no una vaguada, sino una dana con su bolsa fria, en tal caso, NO es debajo de la bolsa fria, debajo de la vertical del centro de la dana, donde mas precipita, sino en su flanco este, que es donde en altura estan las zonas de divergencia, que permiten los ascensos desde abajo... para que en el noreste caiga la mundial con una dana, esta tiene que estar sobre el oeste peninsular, o cerca del golfo de Cadiz, o asi, pero desde luego NO sobre el propio noreste peninsular, porque entonces la zona de salida de la dana se situaria en Francia... coño, que lo que el europeo vio es una situacion tipica de octubre: dana y aporte humedo mediterraneo, y todos sabemos que las lluvias torrenciales NO se dan bajo la dana... a lo que voy es que eso de "la masa fria siempre estuvo en el Cantabrico" NO quiere decir que fuera a ser el Cantabrico donde mas gordo podia ser el tema... ademas, que ahi estan los mapas, ¿donde se metieron mas cms de nieve?: no fue en el Cantabrico, fue en el valle del Ebro... :confused:

En esta imagen (de otro episodio) vemos el geopotencial de 300 hpa en rojo... una linea se va al norte de Portugal... la otra se abre y se aleja por el Cantabrico, la otra se aleja hacia los Pirineos, la otra hacia Baleares... ahi, donde se separan esas lineas, es donde mas precipita... y sin embargo la dana esta frente a Portugal... ¿se te ocurriria decir, con esa imagen, que donde mas iba a caer seria en Lisboa porque ahi esta la dana y el aire mas frio?... pues no...






Mira, el GFS del dia 5 a las 00h metio un nevadon en media peninsula... mira donde estaba el centro de la dana (que logicamente es donde esta la bolsa fria), ¡en la Bretaña francesa!... nota: la zona de salida de una dana es su flanco este cuando se dispone norte-sur, obviamente si es retrogada y se situa oeste-este, es su flanco sur la zona de salida, y se ve perfectamente con ese jet cruzando la peninsula...








CitarY pongo ejemplo de 2018 porque fue el caso más evidente de lo que me refiero: masa muy fría en contacto con el cantábrico, y se lío en esta zona (duro 1 telediario, pero ese es otro tema).
¿En serio?... ya no se si estas de coña o que... a ver, lo del 28feb18 se parece a lo que enseño el europeo para mañana lo que un huevo a una castaña... esto era una dana con su aire frio y aporte humedo mediterraneo, y preci fuerte en la zona de salida de la dana, y lo de 2018 fue una masa templada atlantica remontando sobre una masa muy fria en capas medias y bajas... y Filomena fue una mezcla: aire frio presente abajo, masa templada situandose encima y ademas aporte mediterraneo... si el frente calido no hubiera llegado al Cantabrico no hubiera nevado una leche, por mucho contacto que hubiera entre la masa fria y el mar Cantabrico...


Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#350
Cita de: Vigorro... en Martes 09 Enero 2024 21:53:03 PM
Cita de: Torrelloviedo en Martes 09 Enero 2024 16:53:22 PMPero vamos, busca tres pies al gato para justificarte: nunca se vió nada potente (en eso coincidimos)
Y vuelta la burra al trigo y la burra harta de trigo... primero, ¿en serio crees que yo tengo que justificarme de algo?... no justifico ni delante de mi madre muchas cosas que hago, las voy a hacer en un foro, enga ya, tio... segundo, ¿como que no se vio nada potente, como que coincidimos en eso?... claro que se vio, y los mapas eran explicitos: nevadon, pej, en Logroño y Zaragoza, y no durante una salida, sino durante varias, y a plazos ya medianamente cercanos, y no fue un ensemble aislado, o solo la principal, sino TODO el modelo, y no solo lo vio el europeo, lo vieron otros modelos... y hubiera ocurrido, como ha dicho virazon, de situarse los ingredientes en tiempo y lugar... pero el modelo, despues de mostrar esa buena sopa, empezo a quitarle a la sopa la sal, las verduras y mas, y se ha quedado todo en un calducho... pero claro que se vio un caldo 5J... coño, ¿es que no se pusieron mapas y diagramas y demonios encendios que lo mostraban, donde fue el EFI mas potente, en Cantabria o en La Rioja?... :confused:




Citary en el NE y valle del Ebro no fue donde se dieron todos los factores para calificar de "algo" lo de mañana y pasado; la parte más fría de la masa (a todos los niveles) siempre estuvo en el cantábrico o por encima del cantábrico.
¡Pues claro que la masa fria nunca estuvo sobre el noreste!, ¿quien dice que no?... es que si tenemos una masa fria DENTRO DE UNA DANA, no una vaguada, sino una dana con su bolsa fria, en tal caso, NO es debajo de la bolsa fria, debajo de la vertical del centro de la dana, donde mas precipita, sino en su flanco este, que es donde en altura estan las zonas de divergencia, que permiten los ascensos desde abajo... para que en el noreste caiga la mundial con una dana, esta tiene que estar sobre el oeste peninsular, o cerca del golfo de Cadiz, o asi, pero desde luego NO sobre el propio noreste peninsular, porque entonces la zona de salida de la dana se situaria en Francia... coño, que lo que el europeo vio es una situacion tipica de octubre: dana y aporte humedo mediterraneo, y todos sabemos que las lluvias torrenciales NO se dan bajo la dana... a lo que voy es que eso de "la masa fria siempre estuvo en el Cantabrico" NO quiere decir que fuera a ser el Cantabrico donde mas gordo podia ser el tema... ademas, que ahi estan los mapas, ¿donde se metieron mas cms de nieve?: no fue en el Cantabrico, fue en el valle del Ebro... :confused:

En esta imagen (de otro episodio) vemos el geopotencial de 300 hpa en rojo... una linea se va al norte de Portugal... la otra se abre y se aleja por el Cantabrico, la otra se aleja hacia los Pirineos, la otra hacia Baleares... ahi, donde se separan esas lineas, es donde mas precipita... y sin embargo la dana esta frente a Portugal... ¿se te ocurriria decir, con esa imagen, que donde mas iba a caer seria en Lisboa porque ahi esta la dana y el aire mas frio?... pues no...

Mira, el GFS del dia 5 a las 00h metio un nevadon en media peninsula... mira donde estaba el centro de la dana (que logicamente es donde esta la bolsa fria), ¡en la Bretaña francesa!... nota: la zona de salida de una dana es su flanco este cuando se dispone norte-sur, obviamente si es retrogada y se situa oeste-este, es su flanco sur la zona de salida, y se ve perfectamente con ese jet cruzando la peninsula...

CitarY pongo ejemplo de 2018 porque fue el caso más evidente de lo que me refiero: masa muy fría en contacto con el cantábrico, y se lío en esta zona (duro 1 telediario, pero ese es otro tema).
¿En serio?... ya no se si estas de coña o que... a ver, lo del 28feb18 se parece a lo que enseño el europeo para mañana lo que un huevo a una castaña... esto era una dana con su aire frio y aporte humedo mediterraneo, y preci fuerte en la zona de salida de la dana, y lo de 2018 fue una masa templada atlantica remontando sobre una masa muy fria en capas medias y bajas... y Filomena fue una mezcla: aire frio presente abajo, masa templada situandose encima y ademas aporte mediterraneo... si el frente calido no hubiera llegado al Cantabrico no hubiera nevado una leche, por mucho contacto que hubiera entre la masa fria y el mar Cantabrico...

Mmmm, sigo pensando que patinaste partiendo de una distancia en tiempo no apta para dar por echo determinados parámetros... Creer lo que va a caer a más de 3 días sin ver mesoescalares, hoy en día, es muy arriesgado

Vendiste (varios), la piel del oso, antes de cazarlo, guste o no. Y lo digo desde el respeto que te tengo desde hace mucho tiempo :viejito:

Y respecto a lo demás, me das 5364 vueltas en conocimientos, pero en Asturias las situaciones más nivosas vienen siempre acompañadas cuando independientemente de la atractora en el Estrecho o Baleares, la masa fría viene canalizada desde el N-NE. Hay ejemplos en los 90 o los 00. Se vió con la nevada de sur del 18, que un frente cálido hizo maravillas, pero en cuanto se descafeinó la masa de aire frío por interaccionar, todo se fue al garete.

PD: el Europeo falla, pero menos. Y es mejor, que el resto. No creo que sea discutible, precisamente porque es al que más críticas en este episodio
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

AURIA

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,785
República climática independiente
En línea
El 9 de Enero de 2.009, se dio una circulación un tanto similar....pero claro con mucho más frío a todos los niveles... y con la pelotita mucho más baja de latitud...Mucho más efectivo.


https://www.meteociel.fr/modeles/gfse_cartes.php?ech=6&code=0&mode=0&heure=0&jour=8&mois=1&annee=2009&archive=1

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#352
Torrezno, no voy a hablar mas de este tema precisamente porque tambien te respeto y te aprecio, son ya muchos años aqui...

Para empezar, nunca se dio por hecha, por lo menos yo, asi que no vendi piel alguna... :teriesdemi:

Cita de: Vigorro... en Viernes 05 Enero 2024 11:08:01 AMa largo importaba la entrada artica, sin mas, porque sin ella no estariamos hablando ahora de la posible nevada... [emoji106]

Cita de: Vigorro... en Viernes 05 Enero 2024 14:50:30 PMla pequeña baja, junto a las altas presiones del mar del Norte, que achucharan, estableceran un flujo de levante sobre la peninsula, que junto al aire frio de la vaguada podran dar lugar a lo que estamos hablando: nevada extensa y en altitudes modestas... modestas, no molestas... [emoji23]

Cita de: Vigorro... en Viernes 05 Enero 2024 18:03:12 PM
Por otro lado, para mi la cuenta atras mas interesante, porque no es frecuente, es la que va a vivir el valle del Ebro... el GFS, recien salido del horno, insiste, y esos 15 cm desde Logroño a Alcañiz (aqui 10) serian la caña... y seria suelo cubierto por insistencia de la preci, sobre todo en el curso bajo del Ebro, ya que la preci seria de unos 20/25 mm en Logroño, 30/35 en Tudela, unos 60 en Zaragoza, y unos 90 en Alcañiz... ¿y porque esa preci no es toda nieve y se traduce en mas cms de espesor?: pues porque al principio la preci seria liquida...

Cita de: Vigorro... en Viernes 05 Enero 2024 19:04:05 PMPues es lo que marca el GFS en la ultima salida, la situacion puede ser potente... ¡y gracias!...

Cita de: Vigorro... en Viernes 05 Enero 2024 19:12:40 PMen fin, de hecho el gordo caera bajo la zona de salida de la dana, y ahora apunta al noreste peninsular...

Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Enero 2024 09:23:20 AMel europeo es el unico que la baja lo suficiente de latitud como para que haya interaccion con el Atlantico, baja mediterranea, etc., los demas dan mas importancia a la dorsalita del oeste peninsular... va a dar vueltas esto aun, ahora dependemos de ramales en altura pequeños y poco definidos...

Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Enero 2024 09:28:07 AM
El conjunto del europeo tiene 23 miembros que no avanzan lo suficiente la vaguada, dejan la bolsa fria por el Cantabrico y forman una baja sobre la peninsula... y 28 miembros que la avanzan, ven la borrasca mediterranea y el nevadon...

Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Enero 2024 23:59:40 PMeso si, fijar la dana a 500 y si sera redonda, alargada o que, es un lio... :rcain:

Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 00:09:04 AMojito al Pais Vasco, la cosa podria ser dura... ultimas salidas de europeo y GFS... :cold:

Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 01:18:01 AMSegun la ultima pasada del europeo, y centrandome en el dia 10, Soria no es de las que mas preci recogeria... eso si, tiene la altitud, con lo que casi todo seria nieve como bien ha puesto virazon...

Y no hay mas, no volvi a hablar del tema porque se esfumo... de hecho, ANTES de que Aemet sacara su nota especial, yo ya use el topic de suicidios...

Cita de: Vigorro... en Domingo 07 Enero 2024 10:44:17 AM


Por cierto, Aemet tambien dio por PROBABLE el tema en su momento... ¿tambien se dejaron llevar por esperanzas personales, fe de nieve, ganas, falta de conocimiento, alegria navideña y demas posibilidades?... no creo... es que mira lo que pronosticaron el dia 6 para Aragon para el dia 9... y ojo, yo entonces SEGUI hablando en condicional...

Cielo cubierto con precipitaciones generalizadas, que probablemente
serán localmente fuertes y persistentes. La cota de nieve se espera en torno
a los 200-400 m en la mitad oeste y en el resto irá en descenso desde unos
800-1000 m al principio hasta los 200-400 m; probablemente se producirán
acumulaciones de espesor significativas en amplias zonas.


Y fijate ayer la prediccion para ayer mismo... de precis generales PROBABLEMENTE fuertes y persistentes...probablemente, no dejaron caer algo, sino que tenian bastante certeza... y sobre la cota pues ni hablamos: de 200-400 al oeste bajando a 200-400 general, a 600-700 subiendo a 1.000-1.200... TELA...

Cielo nuboso o cubierto, con precipitaciones durante la segunda mitad
del día, que serán probables en el tercio sur y poco probables en el resto.
Cota de nieve a 600-700 m, subiendo en el tercio sur a 1000-1200 m al final
del día.


De hecho el patinazo de Aemet MERCED A LA PREDICCION DEL EUROPEO ha resultado desastrosa... e insisto, no creo que se hayan dejado llevar por gustos nivosos personales...


Pd: estoy cansao, otro dia discutimos sobre el ideal para las nevadas cantabricas... y si, claro que critico al europeo mas que al resto de modelos, por muchas causas... porque es el peor patinazo que le he visto en 20 años mirandolo, porque encima ha sido a corto plazo, porque al mejor se le exige mas, porque un patinazo en el mejor se ve mas, y porque en esta ocasion su patinazo ha sido mas gordo que el del GFS, aparte de que el amaricano nos tiene mas acostumbrados... normal que le este crujiendo al europeo... no le voy a crujir a mi abuela...

Pd: el cuadrito es la prediccion de Aemet para el dia 9, o sea, la que hizo los dias 5, 6 y el mismo dia 9...

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#353
En mi opinión, hoy será el típico día que leeremos expresiones como...que sorpresa!está nevando por debajo de la cota prevista!, sobretodo en el seguimiento Asturias, Cantabria y Euskadi.

Cuencas y valles interiores.

El aire frío más pesado se colará por debajo de la masa templada y húmeda, y la cota no será acorde con las isos que se modelizan a 850 hpa.

No serán grandes acumulados.

Lo iremos viendo sin tardar mucho.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#354
Buenos días,
En el largo y extra largo plazo vemos como se sigue marcando el enfriamiento de Norteamérica. Ese enfriamiento posteriormente podría favorecer la formación de volutas canadienses especialmente potentes que ganarían la batalla a la dorsal atlántica llegando a este lado del Atlántico en forma de vaguadones importantes ya se vería sobre qué latitud. Aunque no nos afectaran directamente (que es lo más probable), si alguno de sus brazos húmedos lo que se mantendría la zonalidad viva sobre nuestra ubicación en mayor o menor medida gracias a ese enfriamiento tope gama norteamericano.
El rango extendido europeo sigue yendo en esa línea para la semana del 15 al 22 de enero, como lo lleva haciendo desde hace tiempo para dicha semana, es decir, pronóstico estable lo que quiere decir que no se debe ver demasiada incertidumbre. Cuando hay baile entre salidas del rango extendido significa que la incertidumbre es mayor.
Enfriamiento norteamericano en unos días:

A partir de ese momento (+144 h) observamos cómo pinta ese mismo modelo la evolución partiendo de ese enfriamiento norteamericano. Fijaros en el Atlántico en este GIF:

Es simplemente una salida determinista más que en la siguiente cambiará algo el dibujo, pero lo que es seguro que si se enfría Norteamérica como lo refleja el modelo, posteriormente el Atlántico irá recibiendo volutas canadienses que intentarán al menos cruzar el charco, ya se verá en qué dirección lo harán, si por latitudes muy altas, medias o bajas. Menos probable, por latitudes bajas aunque si se notarían sus efectos colateralmente en forma de brazos húmedos, pero aún así como he dicho antes esas potentes volutas impidirían cualquier ascenso de la dorsal con vocación de permanencia. Estoy hablando en condicional todo el rato puesto que desgraciadamente no tengo una bola de cristal para predecir con exactitud lo que acontencerá meteorológicamente hablando en el extra largo plazo.
Y a nivel europeo, Escandinavia a lo suyo, para la semana que viene sigue concentrando el frío europeo. Parece que tienen cerradas sus puertas para que no se les escape, lo quieren todo para ellos, aunque por cercanía le puede llegar algo también a UK y otros países que hacen frontera con los países escandinavos que son los reyes del frío este invierno.

Saludos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: virazón en Miércoles 10 Enero 2024 07:44:52 AM
En mi opinión, hoy será el típico día que leeremos expresiones como...que sorpresa!está nevando por debajo de la cota prevista!, sobretodo en el seguimiento Asturias, Cantabria y Euskadi.

Cuencas y valles interiores.

El aire frío más pesado se colará por debajo de la masa templada y húmeda, y la cota no será acorde con las isos que se modelizan a 850 hpa.

No serán grandes acumulados.

Lo iremos viendo sin tardar mucho.

Justo eso me fui ayer pensando a la cama.

Nuestra última bala por esta zona es aprovechar el frío acumulado (factor que quizás no se ha tenido mucho en cuenta hasta ahora) y los posibles desplomes esta tarde/noche y la próxima madrugada, en caso de que finalmente tengamos precipitación intensa y persistente.

Veremos en qué queda la cosa.

Lo que realmente me aterra es volver a ver tanta zonal después, que haría muchísima pupa en la poca nieve que tenemos en la Cordillera este año.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#356
Cita de: Corisa Bruguer en Miércoles 10 Enero 2024 08:59:49 AM
Pufff lo veo complicado que la cota baje de 500 m.

Claro, para Euskadi y Navarra cota 400/500 lo veo bastante ajustado. En valles interiores desplomes algo por debajo en momentos de precipitación moderada.

Para Cantabria, con la -30 colándose a últimas horas, diría que cota similar a Euskadi hoy.

Para Asturias esta es la previsión:

Cielos nubosos o cubiertos con probables brumas y nieblas matinales dispersas en zonas altas de la Cordillera. Precipitaciones generalizadas que por la tarde serán menos frecuentes en el tercio occidental. Cota de nieve en descenso de 1300 a 800 - 700 metros en la Cordillera. Temperaturas mínimas en aumento. Temperaturas máximas en descenso, más acusado en la Cordillera. Heladas débiles en la Cordillera, localmente moderadas en cumbres. Vientos flojos, del este en el litoral y de dirección variable en el interior.

Mi opinión es que en las cuencas y en la parte oriental del Principado la cota irá bajando por la tarde hasta los 500 m.

No estoy hablando de grandes espesores cuajados, hablo de precipitación en forma de nieve, porque será nieve húmeda y tampoco está prevista mucha precipitación.

Esta próxima noche y madrugada del jueves la cota puede bajar a 200/300 m. en todo el interior del área Cantábrica, pero la precipitación será más testimonial que otra cosa...algunos cms si pueden cuajar.

No le pido peras al olmo  ;)

Suerte chavales, disfrutar que nevadas en cotas bajas ya son un rara avis.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: Monfrechu en Miércoles 10 Enero 2024 09:27:28 AM
Cita de: virazón en Miércoles 10 Enero 2024 07:44:52 AM
En mi opinión, hoy será el típico día que leeremos expresiones como...que sorpresa!está nevando por debajo de la cota prevista!, sobretodo en el seguimiento Asturias, Cantabria y Euskadi.

Cuencas y valles interiores.

El aire frío más pesado se colará por debajo de la masa templada y húmeda, y la cota no será acorde con las isos que se modelizan a 850 hpa.

No serán grandes acumulados.

Lo iremos viendo sin tardar mucho.

Justo eso me fui ayer pensando a la cama.

Nuestra última bala por esta zona es aprovechar el frío acumulado (factor que quizás no se ha tenido mucho en cuenta hasta ahora) y los posibles desplomes esta tarde/noche y la próxima madrugada, en caso de que finalmente tengamos precipitación intensa y persistente.

Veremos en qué queda la cosa.

Lo que realmente me aterra es volver a ver tanta zonal después, que haría muchísima pupa en la poca nieve que tenemos en la Cordillera este año.

Saludos.

Las alegrías en la Cordillera Cantábrica duran poco últimamente...(el año pasado creo recordar que tuvisteis un periodo muy guapo que duró aproximadamente un mes).

Por desgracia para el fin de semana ya se modeliza un frente comenieves de sur por allí.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: virazón en Miércoles 10 Enero 2024 09:41:48 AM
Cita de: Monfrechu en Miércoles 10 Enero 2024 09:27:28 AM
Cita de: virazón en Miércoles 10 Enero 2024 07:44:52 AM
En mi opinión, hoy será el típico día que leeremos expresiones como...que sorpresa!está nevando por debajo de la cota prevista!, sobretodo en el seguimiento Asturias, Cantabria y Euskadi.

Cuencas y valles interiores.

El aire frío más pesado se colará por debajo de la masa templada y húmeda, y la cota no será acorde con las isos que se modelizan a 850 hpa.

No serán grandes acumulados.

Lo iremos viendo sin tardar mucho.

Justo eso me fui ayer pensando a la cama.

Nuestra última bala por esta zona es aprovechar el frío acumulado (factor que quizás no se ha tenido mucho en cuenta hasta ahora) y los posibles desplomes esta tarde/noche y la próxima madrugada, en caso de que finalmente tengamos precipitación intensa y persistente.

Veremos en qué queda la cosa.

Lo que realmente me aterra es volver a ver tanta zonal después, que haría muchísima pupa en la poca nieve que tenemos en la Cordillera este año.

Saludos.

Las alegrías en la Cordillera Cantábrica duran poco últimamente...(el año pasado creo recordar que tuvisteis un periodo muy guapo que duró aproximadamente un mes).

Por desgracia para el fin de semana ya se modeliza un frente comenieves de sur por allí.

Así es, y además con bastante viento, que también hace mucho daño, pero bueno, esperemos que al cocer todo mengüe como de costumbre (aunque en estos casos simepre suelen acertar), y el daño sea menor, a la espera del próximo episodio nivoso.

En este sentido, veo bastante dispersión a partir de la semana que viene en distintos modelos. Significativas las diferencias entre UKMO, GEM e incluso ECMWF y GFS, siendo este último el más "templado" y malo para nuestros intereses.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#359
Siguiendo con la previsión para la Cornisa Cantábrica y norte de Navarra, tanto hoy como mañana jueves en las áreas dónde precipite, se puede dar la circunstancia de que en un monte o planicie a 700 msnm este cayendo lluvia ó aguanieve, y en un valle cóncavo cerrado a pocos kilómetros y a tan sólo 300/400 msnm esté nevando y cuajando.

Valle de Baztán puede recibir bonita nevada con esta situación.

El proceso físico lo explicó muy bien Vigorro hace unos días.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com