Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,028
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
#444
Cita de: naxo89 en Lunes 15 Enero 2024 17:07:19 PM
Ojo a lo que plantea en GFS para la jornada del viernes. Isos negativas en el tercio norte con borrasca atravesando la península que daría lugar a nevadas intensas en Castilla y León, La Rioja y Aragón.

Toca seguir la situación... En las últimas salidas el GFS está mostrando la masa fría cada vez más al sur.
Esto ha sacado el GFS:
Luego se quedará en lo que se quede.
Salud.

Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,028
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
#445
Cita de: Corisa Bruguer en Lunes 15 Enero 2024 18:14:11 PM
Viendo las salidas vespertinas , se avecina algo insólito que batirá records y dará mucho que hablar. Ojo que no es baladí.
Tremendo sí y sus consecuencias a posteriori,con cualquier cambio brusco del tiempo.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Mientras tanto América del Norte viviendo la n-ésima invasión polar de la temporada con la -5 entrando en
México con claridad y la -10 rozando...



Lo cual quiere decir que frío hay de sobra, en América y en Europa lo que ocurre es que por A o por B aquí
no nos llega. Pero habiendo frío almacenado hay esperanza de que en alguna carambola nos llegue. No podemos
extrapolar lo que pasa en España al resto del hemisferio norte.
Another day, another failure.

albal

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
Madre mía, qué difícil es que encajen las piezas para tener un episodio invernal decente en la PI (véase el gatillazo de la semana pasada) y en cambio qué facilidad tiene la dorsal africana (geografía, claro) para abrazarnos y convertirnos en el tomate de Europa, mucho más que otros territorios a la misma latitud. Y el problema no son esos abrazos (más típicos de verano, creo yo, pero ciertamente posibles por nuestra posición), sino la no desaparición de la dorsal, de un modo u otro, durante todo el invierno, que es lo que impide que las borrascas de la zonal entren por el SW (¿os acordáis de cuando se posicionaban en el golfo de Cádiz?), crucen el Estrecho y sirvan de atractoras al frío.

Efectivamente, frío hay, pero en nuestra posición, no bastan calentamientos siberianos, rupturas del vórtice ni masas frías llegando hasta Francia/Italia. Necesitamos un elemento en forma de borrasca en una posición en la que, por culpa de esa dorsal africo-mediterránea, cada vez son menos frecuentes. No quiero abrir el monotema del cambio climático porque sé que no es el hilo, pero ¿alguna idea del porqué de esa tozudez de la dorsal africana a la hora de retirarse fuera de la primavera-verano? ¿La subida de la temperatura media del planeta y de los océanos tiene algo que ver en el refuerzo de esa dorsal?

Por otro lado, aunque es a +240-300h, creo que es digno de mención el mapa de precis del GFS en el continente europeo. Se atisban unas pocas nada más en los extremos noroccidental (Escandinavia) y suroriental (Chipre); el resto del continente (y por supuesto, nosotros) tendría varios días totalmente en blanco, de cumplirse lo pronosticado por el modelo. ¿Es frecuente que exista una extensión territorial tan amplia de la no precipitación como la modelada?

albal

*
Sol
Mensajes: 23
En línea
Por cierto, GFS anuncia, efectivamente, nevadas (pasajeras, eso sí) en una zona relativamente extensa de la meseta norte e interior este. Pero como ya ocurrió con el gatillazo de la semana pasada, el sistema de predicción de Google (que sigo sin saber cuál es ni en qué modelo se basa) es que ni las atisba en ningún territorio fuera de las zonas de montaña, en casi todos los casos porque falta temperatura, y en los pocos en los que esta se da, porque falta preci. ¿Volverá a acertar como la semana pasada? Porque mira que esa vez fue en contra de todos los grandes modelos, e increíblemente (por estar lejos de ser una fuente especializada) fue quien se llevó el gato al agua.

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
#449
Sobre la metodología de predicción de google: https://support.google.com/websearch/answer/13687874?hl=en

Google Weather forecast information
The Google weather forecast is created from an internal forecasting system that utilizes weather models and observations from global weather agencies.

Learn more about the Google weather forecasting data sources:

Deutscher Wetterdienst
Environment Canada
EUMETNET
European Centre for Medium-range Weather Forecasts (ECMWF)
National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)
National Weather Service
Met Office
Unidata
Another day, another failure.

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Estamos tan vacunados que no nos creemos ya lo que saca GFS.
Ciclogeniza la baja, arrastra el aire frío del Cantábrico hasta el centro peninsular y reactiva cuantiosas precipitaciones unidas al aire frío.
Situación pasajera pero que ahora mismo marca una importante nevada en Ávila Salamanca y zonas del NE.
A ver si estamos en el proceso inverso a hace una semana y la cosa va a más...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

XuacuAsturies

*
Nubecilla
Mensajes: 57
En línea
Cita de: benig en Lunes 15 Enero 2024 23:19:47 PM
Estamos tan vacunados que no nos creemos ya lo que saca GFS.
Ciclogeniza la baja, arrastra el aire frío del Cantábrico hasta el centro peninsular y reactiva cuantiosas precipitaciones unidas al aire frío.
Situación pasajera pero que ahora mismo marca una importante nevada en Ávila Salamanca y zonas del NE.
A ver si estamos en el proceso inverso a hace una semana y la cosa va a más...
Ojalá! Porque de darse esa situación que predice el europeo van a brotar las hojas de todos los árboles en febrero...ya no sólo los frutales, que estos últimos años así está siendo, si no castaños y robles que apenas han perdido la hoja de la temporada anterior, por lo menos en mi zona...

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
Buenas noches,

Compleja y aparatosa dinámica la de esta semana con muchas transiciones y encadenamientos que significarán, de seguir la evolución prevista, marcados vaivenes térmicos y oportunidad de aguas y nieves.

La "danza" que dibujan de una manera bastante unánime los modelos es preciosa, con el temporal del oeste-suroeste ya desatado desde el Atlántico regando de manera persistente zonas a barlovento e incluso más allá, los aportes templados venidos desde el océano y, por otro lado, el abrazo gélido que baja por Francia.

Es probable que en la tarde-noche del miércoles una extensísima franja desde los aledaños costeros franceses hasta Rusia se cubran, una vez más en este invierno, de blanco. El mapa de frentes previsto para ese día es muy elocuente, con marcados contrastes de masas en poco espacio. De hecho, los mapas de centros de acción, isobaras y masas de aire son un auténtico disfrute desde ya. No sabe uno para dónde mirar ahora mismo en medio hemisferio.

Por su parte, la ciclogénesis planteada por los cálculos numéricos a estas horas para la jornada del viernes sobre el solar ibérico puede ser un fin de fiesta más que interesante...para dar paso después a otro capítulo a medio-largo plazo que ya veremos cómo se comporta.

Saludos

Granada, 700 m de altitud

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: virazón en Lunes 15 Enero 2024 09:19:41 AM
jueves 18 y viernes 19 si serán jornadas con cierto interés en algunas regiones, como vengo comentando.

Esta pasada determinista GFS 18Z presenta un escenario de combinación de precipitaciones y frío para el viernes 19 por la mitad norte bastante extremo.

La media de los ensembles es mucho más comedida, pero sin duda merece un seguimiento en próximas actualizaciones...no vaya a ser :brothink:

Modelización muy compleja con esa borrasca profundizándose sobre el centro de la Península y el aire frío, que no circularía muy lejos, colándose por el norte.

Mucha incertidumbre.

En cualquier caso sería algo intenso pero efímero.

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
En esta pasada operacional 0Z, IFS traslada hacia el norte la combinación de precipitaciones y frío que se espera el viernes.

Estamos ante otra modelización muy compleja, y después de la experiencia de hace unos días, yo no sacaría muchas conclusiones aún...ni en un sentido ni en otro.

Iremos viendo cómo afinan los cálculos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Lo que viene después parece mucho más sencillo de modelizar y de analizar.

Repito que para mí será tiempo primaveral adelantado.

Pero no durará eternamente...y quiero ver como se resituan las piezas si en la transición de enero a febrero el anticiclón escandinavo enseña la patita.

Saludos
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com