Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
Buenos días,

Efectivamente, tal y como comentas Virazon, muy compleja la situación. Cada salida nos dará un poco más de afinación en el grado de profundización de la baja del jueves-viernes y sus efectos. Habrá que ir día a día. El Europeo en la pasada de anoche la muestra más contundente que en las anteriores, similar al GFS o al GEM.

Tras la bonita borrasca, con sus lluvias (incluso tormentas) y sus nevadas aun por definir, anomalías térmicas negativas durante parte del fin de semana en sustitución del más templado aire que ahora nos suaviza este comienzo de semana.

Después, como se viene vislumbrando, anticiclón con arrastre de fuertes anomalías cálidas. Pero...también aquí habrá que ir viendo paso a paso porque no todos los modelos en todas sus salidas muestran las mismas isos ni en todos los lugares de una manera tan generalizada. Cabría la posibilidad de ciertas reminiscencias más frescas por el sureste que mantuvieran más contenidas esas futuras anomalías en algunos sectores.

Sería, en cualquier caso, una racha considerablemente suave y de calmas. Con sabor a primavera adelantada, sin duda. Aunque también con las notables diferencias con la citada estación al no haber en enero, por ejemplo, la misma insolación de marzo o abril. En este sentido, serían también muy interesantes de seguir las amplitudes térmicas y los polos de frío nocturno, a ver cómo se comportan con semejantes valores del aire en estas tempranas fechas.

La marcada expansión templada podría compensarse en el extralargo plazo de alguna manera. Esos extremos con frecuencia "alimentan" profundos cambios posteriores. La aparición del escandinavo, los potentes aportes cálidos hacia altas latitudes, hasta dónde logre "trepar" la dorsal, etc...son incógnitas aun por desvelar.

Por cierto, tampoco pasa desapercibido el fortísimo temporal de vientos que puede desatarse en las Británicas y áreas cercanas al quedar durante el fin de semana y siguientes jornadas la zonal tremendamente acelerada en esa latitud a raíz, entre otros, de la aparición repentina de nuestra ya nombrada dorsal.

Iremos viendo :)

Saludos 
Granada, 700 m de altitud

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#457
Adjunto unos meteogramas para algunas de las localidades donde el brusco episodio de finales de semana puede tener impacto destacable

Aspectos a controlar...la combinación de precipitación y oscilación de temperatura a 2 m. el viernes 19 y las mínimas del sábado 20.

Respecto al buen análisis que ha hecho climatólogo, comentar que obviamente si con las isotermas y los geopotenciales que se vienen encima para la recta final de mes tuviéramos la insolación de abril ...entonces en mi comentario hablaría de veranillo adelantado y no de adelanto primaveral.

Estamos en enero...eso no se me olvida.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
Cita de: virazón en Martes 16 Enero 2024 09:42:40 AM

Respecto al buen análisis que ha hecho climatólogo, comentar que obviamente si con las isotermas y los geopotenciales que se vienen encima para la recta final de mes tuviéramos la insolación de abril ...entonces en mi comentario hablaría de veranillo adelantado y no de adelanto primaveral.

Estamos en enero...eso no se me olvida.

Saludos.

Jeje, totalmente de acuerdo Virazon! Lo de que va a ser verano ya se encargarán de decirlo los medios  :yasiviene:
Granada, 700 m de altitud

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
#459
Vale que se veía algo para el 19/20 pero este bandazo de ayer es algo nuevo de cumplirse tal como se ve ahora.
Es algo muy potente. Repito, de cumplirse como se ve ahora.
Además los SWs anticiclonicos estarían más al margen, solo afectarían a mi zona, Rías Baixas y limitadisimo.
Es más, de caer esa nevada y despejar con el anticiclón que se ve no es descartable el efecto albedo en las zonas que así se de, al margen Isos etc.
De hecho GFS ya ve los -10/-12...
Aemet prevé para viernes -8 y sábado -9 en Burgos  :o :o
Cuidado.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#460
Cita de: benig en Martes 16 Enero 2024 10:05:08 AM
Vale que se veía algo para el 19/20 pero este bandazo de ayer es algo nuevo de cumplirse tal como se ve ahora.
Es algo muy potente. Repito, de cumplirse como se ve ahora.
Además los SWs anticiclonicos estarían más al margen, solo afectarían a mi zona, Rías Baixas y limitadisimo.
Es más, de caer esa nevada y despejar con el anticiclón que se ve no es descartable el efecto albedo en las zonas que así se de, al margen Isos etc.
De hecho GFS ya ve los -10/-12...
Aemet prevé para viernes -8 y sábado -9 en Burgos  :o :o
Cuidado.

Arriba tienes el meteograma para Burgos.

-7/-8 de mediana para la mínima del sábado.

Pero es que para Bilbao el modelo mete -3 ese día.

Interesante lo que comentas del albedo.

La run control del europeo tiene tanto potencial como la determinista :sherlock:

Las orejas tiesas.

Las temperaturas remontarían con fuerza la semana del 22 al 28.

Iremos viendo.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Al final parece que la ruptura del Vortex y el reforzamiento del A Groenlandés, que analizamos aquí hace ya tiempo, si puede desencadenar un episodio invernal en ciertas áreas de nuestro país...

No sólo Norteamérica ha recibido descarga de frío...también Europa.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
#462
Así es, Virazon, de hecho...muchos de los análisis que se hicieron (que algunos hicisteis) con gran lejanía de plazos se han cumplido o acercado a cumplirse. Yo sigo quitándome el sombrero ante esa capacidad para otear en el extralargo plazo. Es una de las cosas que tanto me atraen de seguir el hilo.

Como comentas, lo de la expansión fría en Europa ha sido muy llamativa. Es que llevan semanas y semanas bajo cero en amplias zonas ampliamente pobladas donde algunos de estos inviernos atrás el ambiente frío era más comedido. Valores mínimos persistentes próximos a los -20 ºC casi todas las semanas... Hay mucho frío este invierno. Cualquier movimiento aparentemente forzado del entramado deja colarse parte de ese frío hasta nuestro solar.

Por eso lo que tantas veces repetimos de que....siempre hay juego.

Por otra parte, mirando de reojo lo de la semana que viene, isos y geopotenciales tan elevados para la fecha no se si otras veces se habrán alcanzado. Supongo que repasando mapas y reanálisis podrán encontrase situaciones similares o que se acerquen. De memoria recuerdo el tramo final de enero de 1983 con elevadas isos de hasta +12 rondándonos, el inefable febrero de 1995 o parte de los eneros de 2004 y 2005, con isos parecidas abrazando parte de nuestro entorno. En casi todos los casos ya sabemos lo que sucedió pocas semanas después... (salvando las distancias y sin que sirva de precedente, eso sí).

Saludos
Granada, 700 m de altitud

Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea
#463
Gfs después de 2 salidas acorde a europeo se baja de la burra en esta de las 06.

La baja yo creo que esta tan al norte que no consigue que el.frio a 850hpa entre se queda al noroeste en el mar .

Más preci pero las cotas muy altas en esta salida que por supuesto no será la definitiva .

Por cierto de cumplirse europeo seria muy interesante ver el papel que desempeña la entrada fría a 850hpa viniendo de días con máximas cercanas a los 20 y mínimas  por encima de los 12 15 y viento sur, ejemplo la semana pasada se partía de varios días  con temperaturas  bajas  esta vez nada de eso.
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: climatólogo en Martes 16 Enero 2024 10:58:43 AM
Por otra parte, mirando de reojo lo de la semana que viene, isos y geopotenciales tan elevados para la fecha no se si otras veces se habrán alcanzado. Supongo que repasando mapas y reanálisis podrán encontrase situaciones similares o que se acerquen.

Mismamente la segunda quincena de enero 2021 después de Filomena, o Enero 2007 que fue aún peor. No siempre se compensa.

Tonnoty

*
Nubecilla
Mensajes: 73
Ubicación: Vitoria Gasteiz
En línea
#465
Cita de: Bixu en Martes 16 Enero 2024 11:08:38 AM
Gfs después de 2 salidas acorde a europeo se baja de la burra en esta de las 06.

La baja yo creo que esta tan al norte que no consigue que el.frio a 850hpa entre se queda al noroeste en el mar .

Más preci pero las cotas muy altas en esta salida que por supuesto no será la definitiva
Efectivamente, nos vuelven a hacer la 13/14 ésta salida... increíble la mala suerte que podemos llegar a tener...No será la definitiva por suerte...

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: Bixu en Martes 16 Enero 2024 11:08:38 AM

...
La baja yo creo que esta tan al norte que no consigue que el.frio a 850hpa entre se queda al noroeste en el mar .
...
Si ocurre eso... efectivamente no tendría nada de extraordinario.

Complejidad máxima de nuevo. En la Península Ibérica estamos en el alambre; no son configuraciones diáfanas que se decanten  por el frío nórdico o por la templanza atlántica.
Eso puede deparar una combinación explosiva ó quedarse en una secuencia de lo más corriente.

Al menos tenemos interés modelístico.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

climatólogo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
Ubicación: Granada, 700 m de altitud
En línea
Cita de: Pepeavilenho en Martes 16 Enero 2024 11:18:25 AM
Cita de: climatólogo en Martes 16 Enero 2024 10:58:43 AM
Por otra parte, mirando de reojo lo de la semana que viene, isos y geopotenciales tan elevados para la fecha no se si otras veces se habrán alcanzado. Supongo que repasando mapas y reanálisis podrán encontrase situaciones similares o que se acerquen.

Mismamente la segunda quincena de enero 2021 después de Filomena, o Enero 2007 que fue aún peor. No siempre se compensa.

Efectivamente, hay muchos eneros con irrupciones templadas con isos altas. Habrá que ver cómo es la de la semana que viene para poder comparar después, una vez suceda. El caso de 2007 tiene la peculiaridad de que, si bien la dorsal fue potente y persistente una parte del mes con isos muy elevadas, desembocó (como ocurre con frecuencia) en un episodio histórico: las tremendas nevadas en el sureste (especialmente Granada y Almería) del 24-28 de enero con un bloqueo casi total en pueblos y comunicaciones tras acumularse 1 metro de nieve en una vasta extensión de territorio. 

Lo de las compensaciones es también relativo. Porque...¿Qué es antes? ¿El exceso que llega y su compensación posterior? ¿O a veces puede ser al revés? Y, aparte, puede que se compense en otra región que ni siquiera nos afecte. En fin, un mundo.

Sin querer desviar el hilo, es solo por comparar otros eventos que puedan ayudar a entender los presentes.

Regresando al transcurrir de esta semana, y refiriéndome al agua, el Europeo en su salida de anoche marca acumulados de precipitación de más de 100 litros hasta el viernes por la noche en muchas zonas de montaña y cercanías. Cantidades generosas también bastante extendidas fuera de esos sectores. Se aprecia cierta irregularidad en los acumulados más abundantes, no siempre relacionados con efectos orográficos, etc... ¿Podría ocurrir que hubiera condiciones adecuadas para tormentas y lluvias de notable intensidad horaria? La baja irrumpiría con fuerza desde el mar y se pasearía veloz por el interior peninsular -cosa que no se ve todos los días- en medio de un maremagnun de masas de contrastes de aire y distintos flujos de humedad...

Entretenimiento.

Saludos



Granada, 700 m de altitud