MODELOS, Febrero 2009

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #768 en: Lunes 16 Febrero 2009 15:08:31 pm »
Volviendo a la DANA del viernes, parece que podríamos tener las primeras células convectivas en el interior, me imagino que rondando los sistemas montañosos, desde la tarde del jueves hasta la del viernes. El GFS ve índices lifted negativos en áreas de Castilla y León, Extremadura, Castilla la Mancha y Madrid para éstos dos días, aunque eso si, no descendera de -1 ó -2 en zonas muy concretas, con lo que de momento no parece ser una actividad importante, de todas formas la situación dará vueltas, esto es solo un avance que puede alterarse ligéramente en nuevas salidas.

En cuanto a la situación a largo plazo, parece pintar bien, pero no creo que sea buena idea concretarla tal y como están las cosas.

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #769 en: Lunes 16 Febrero 2009 16:03:12 pm »
NAO Y AO no parece que vayan a acompañar para que tengamos una entrada fria; a lo sumo lo máximo que puede pasar es alguna vaguada pronunciada fria pero nada mas. No son buenas noticias para los amantes del frio y la nieve en cotas bajas; a no ser que haya un bandazo de estos índices, que ire controlando a ver. Y queda ya poco invierno.

Ojo, Abel, que con estos indices en positivo se dan las mejores entradas continentales, asi pues, esto puede definir la situacion, y es que gana enteros la circulacion retrograda, y pierde tantos la circulacion meridiana, o polar artica.
Saludos.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #770 en: Lunes 16 Febrero 2009 19:33:38 pm »
Buenas tardes :sonrisa:


El ant. Azores, estará enjaulado unos cuantos días en el Oeste penínsular, motivado por la dinámica perturbadorea de Groelandia por un lado y por otro por la centroeuropea, para nosotros esto nos va a dar calma meteorológica, hasta pasado día 22 de este més, a partir de aquí ,si que se generan patrones diferentes , desplazándose el Anti Azores haci el Noroeste, colandose un vaguada no excesivamente fría hacia nosotros y activándose la baja centroeuropea, sustancialmente, esta situación sin ser excepcional, si que va a tener un caudal frío sostenido en el tiempo, hacia nosotros durante bastante tiempo, me atrevería a decir, més Marzo y Abril incluidos.

En este tránsito de tiempo y no más allá de final de este més, la atmófera realizará un barrido general de aire frío en capas medias y altas en centroeuropa y esta será una de las últimas oportunidades de ver lo que muchos estamos esperando, aunque denieve, este año estamos bien servidos.

Más lejos de Febrero, se aprecia una dinámica que no romperá facilmente el invierno,si no al tiempo.


Saludos

No se si me responderas, pero personalmente te agradezco de corazon que en vez de andar hablando de febreros gloriosos, mantos azules y olas de frio que solo tu ves, hagas un analisis como el que te he citado. Asi da gusto ya que en tu definicion se aprecia que sabes de meteorologia. Es decir, NO a predicciones pitonisas...SI a analisis con fundamento ;)

Y despues de este inciso, comentar que he estado casi 72 horas sin ver modelos y con renovada ilusion me he puesto hoy a ello y me he llevado una pequeña descepcion, ya que esperaba "algo" ya mas definido en un plazo relativamente corto. Curiosa es, una vez mas, la isistencia de esa extraña herramienta que nos da el GFS llamado ENS, o "ensembles"...Una vez mas me procuce cierta irritablidad la configuracion actual, con todas las lineas del ENS por debajo de la -5 a 850 Hpa y la determinista o linea verde a su bola muy por encima. Curiosamente he observado en los ultimos dos años que las pocas ocasiones que se produce esta ecuacion, siempre gana la linea verde solitaria. En cambio cuando es al reves son el resto de los ensembles los ganadores, haciendo que la determinista que es mas fria, se acople a valores mas calidos... :P

Bueno, ya queda menos para que empiece la epoca tormentosa.... ::)
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #771 en: Lunes 16 Febrero 2009 20:09:11 pm »
Bueno, se trasluce en el foro una cierta sensación de "cambio de estación", lo cual no deja de ser curioso a 16 de Febrero. Probablemente este ambiente está condicionado por unos meses de Noviembre, Diciembre y Enero que se han comportado de una forma relativamente invernal, con sucesivas entradas frías de diferente componente y una sensación general en la gente de la calle, de vivir un invierno frío.
Digamos que en términos psicológicos , hemos cumplido nuestros tres meses de invierno.
Si a esto sumamos que se han frustrado a última hora las muy fundamentadas expectativas de una ola de frío considerable y que hemos tenido una tregua en los modelos en cuanto a situaciones a la vista, nos encontramos con esa sensación típica de que el invierno ha acabado, de que ya hemos tenido nuestra ración de invierno por este año.
Sin embargo, dicha sensación no está muy fundamentada científicamente. Se habla mucho de lo que " ahora toca", apelando una vez más a esa ley de la compensación de la atmósfera que nadie ha demostrado que exista, puesto que hay inviernos que , por mucho frío que haya hecho, siguen siendo fríos (2.005) y otros que , por muy pocas entradas frías que haya habido, sigue sin haberlas y de esos hay muchos ejemplos.

Solo decir que en el año 2.004, el invierno comenzó el 27 de Febrero, con varias entradas frías de consideración hasta bien entrado Abril. Con ello no quiero decir que esto se vaya a producir este año, sino que seguimos estando en temporada de entradas frías con posibilidad de heladas y nieves en cotas bajas o medias (sin polémicas ) , durante al menos un mes.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #772 en: Lunes 16 Febrero 2009 20:13:29 pm »
Bueno... estos dias ando un tanto desconectado de los modelos, no viene mal de vez en cuando...

Parece que el anticiclon tienen ganas de estarse lo suficientmente cerca como para garantizar el sol, asi como puntales entradas de nortes.. que en el valle del ebro barrerian las posibles nieblas.

A votepronto, con el GFS y el ECMWF... habria que irse al domingo para un posible entradilla de nortes con más chicha, pero eso son muchos dias.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #773 en: Lunes 16 Febrero 2009 20:20:54 pm »
Efectivamente anda muy cogido con pinzas esas supuestas entradas frias que podríamos tener entre éste próximo fin de semana y la semana próxima. Parece muy probable la aparición de adveciónes frias, pero serían anticiclónicas en su mayoría.


Y ojo que el invierno no ha acabado  :sherlock:

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Puy Moné

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
  • Soy de Ejea
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #774 en: Lunes 16 Febrero 2009 22:22:43 pm »
Bueno la estabilidad es la que reina hoy y rompe un poco la tonica, tan asombrosa de este invierno de no tener tres dias seguidos estables.

   Esta claro que los modelos no son nada alagüeños pero una bolsa de aire frio se descolgara esta semana de norte a sur de la peninsula, y aunque su importancia parece irrelevante, lanzo una pregunta, ¿podria ser atractora de algo mas? ¿ese flujo de levante podria acentuarse un poco mas, y desplazar el anticiclon?

 Se que los modelos no lo ven, y cualquier amago de entrada es abortado rapidamente por las fuertes borrascas de terranova, pero no se a lo mejor un minimo cambio es suficiente para que los modelos empiecen a cambiar un poco los escenarios, pasar creo que tiene que pasar, tarde o temprano, solo hace falta que el actor aparezca en escena.

 Un Saludo
Me enamore de la nieve, pase eternas horas de mi niñez mirando por la ventana, día y noche, y a día de hoy sigo igual de friki

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #775 en: Lunes 16 Febrero 2009 22:34:52 pm »
Soy yo o en la ultima salida del GFS a 48h se ve ya la union de los dos A?
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado Puy Moné

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
  • Soy de Ejea
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #776 en: Lunes 16 Febrero 2009 22:44:03 pm »
Soy yo o en la ultima salida del GFS a 48h se ve ya la union de los dos A?

Creo que no eres tu, en el mapa isobarico de las 10 de TVE aparecia la union clara en superficie pero si te fijas en altura esa union no dura nada y es embestida de nuevo por una borrasca, por eso pienso que el anticiclon esta con ganas y en cuanto aflojen las borrascas pueden cambiar los mapas de la noche al dia
Me enamore de la nieve, pase eternas horas de mi niñez mirando por la ventana, día y noche, y a día de hoy sigo igual de friki

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #777 en: Lunes 16 Febrero 2009 22:45:00 pm »
Efectivamente pero en las siguientes salidas vuelve a romperse la unión y volvemos a las mismas tan solo a muchas horas aprox. para el día 25 parece que se aparta un poco para el oeste y entra algo del continente pero vamos eso a tiempo remoto.

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #778 en: Lunes 16 Febrero 2009 23:06:44 pm »
Ojito al Ukmo y el GFS en esta salida en curso que muestran mapas más que interesantes a 130-140h vista con bloqueo sólido en el Atlántico Norte y el Ruso en sus sitio impidiendo el paso de las borrascas por su zona.Posible nortada ???
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #779 en: Lunes 16 Febrero 2009 23:16:33 pm »
Si, la verdad es que todos apuntan a una probabilidad generosa de nortadas, pero no es que sean muy precisos, asi que a poner a prueba la paciencia se ha dicho. Lo que si que se nos vienen encima son advecciónes del N y NW pero anticiclónicas eso sí. Aún así, pienso que es mejor darle tiempo, creo que esta salida todavía no nos ha aportado gran cosa.

Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)