MODELOS, Febrero 2009

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #792 en: Martes 17 Febrero 2009 20:13:17 pm »
Bueno, el europeo viene con novedades a muy largo plazo, a partir de 192 horas, con una señora borrasca entrando por el sur de Portugal. El GFS no tiene nada que ver, y apunta a una posible entrada fría, no muy intensa.

A corto plazo el enorme tomate de la dorsal nos engulle, sin dejar opciones ni siquiera para los del norte. Es curioso lo rápido que se debilitaría en unos días, según el europeo, para dar lugar a un temporal de lluvias.

Al menos no son salidas de anticiclón hasta en el segundo panel, como las del año pasado...
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #793 en: Martes 17 Febrero 2009 20:17:53 pm »
Parece que la dana del finde no sera ni tan potente,ni se colocara donde preveian los distintos modelos.En realidad es una pequeña bolsa de aire frio que se descolgara por aguas atlanticas hacia la zona de Madeira-Canarias.Alli,las bajas presiones existentes,apofisis de la baja termica africana que empieza poco a poco a ganar potencia,la atraparan,creando una gran zona de bajas presiones relativas y con aire frio en altura por toda la zona de Canarias.De momento sin apenas precipitación debido a la nula existencia de gradientes horizontales de temperatura y presión.



Aun y asi,creo que es la zona que mas debemos de vigilar,bajas presiones relativas en esa zona con aire frio durante tantos dias es algo raro,y lo mejor,es que casi siempre que sucede,suele desembocar en cosas buenas para la peninsula,y de hecho el gfs en esta salida hace que esa bolsa de aire frio a muy largo plazo evolucione a una baja consistente entrando por el SW.Veremos que ocurre,pero ese aire frio ahi,incomoda y mucho al azoriano que ira perdiendo potencia a partir del fin de semana a todos los niveles,migrando al W.A partir de ahi,todo es posible.





Y si,el europeo es buenisimo,pero es a largo plazo.Coincide tambien en lo que comento,el aire frio de la zona de canarias,manda a la dorsal y su maldito correspondiente al W y se descuelga una vaguada a la zona de Azores,direccion peninsular iberica.Veremos de aqui al domingo como se van moviendo las piezas,parece probable que lo haran.
« Última modificación: Martes 17 Febrero 2009 20:29:11 pm por fobitos »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado jkr1966

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #794 en: Martes 17 Febrero 2009 21:04:22 pm »
Me cuesta creer que esa bolsa de aire frío de las  Canarias pueda con la dorsal y su maldito. Tengo mis dudas, pero evidentemente que sería genial pues claramente daría lugar una nortada ( En un medio de televisión  hablan de nieve en cotas bajas para la semana que viene en la zona norte de la península ) . Quizás  aportar  el dato que  la NAO tiende a negativizarse.
« Última modificación: Martes 17 Febrero 2009 21:17:54 pm por jkr1966 »

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #795 en: Martes 17 Febrero 2009 21:51:32 pm »
El GFS seguía en sus trece en la última salida, afirmando la posibilidad de entradas frias del norte, veamos como evolucióna esta salida que ya está empezando a salir. De todas formas veo que las borrascas del Átlántico E vienen pisando fuerte, va a costar formar ese puente anticiclónico que nos permita las nortadas  :-\


Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #796 en: Martes 17 Febrero 2009 21:59:12 pm »
Pues yo creo que a principios de la semana que viene vamos a tener nortada de las buenas. A medida que el GFS va pasando actualizaciones, la fusion del azoriano con el groelandes tarda mas en romperse. Ademas, el GFS tiende a exagerar la presion de las borrascas que surgen de Terranova asi que apuesto por una situacion de bloqueo mas consistente de lo que marcan ahora los modelos...Y yo no perderia de vista al A siberiano. Esta como loco por fusionarse con el azoriano y eso podria pasar en cualquier momento, y no con el azoriano sobre la peninsula, como esta ahora mandando todo hacia la peninsula italica...Viendo la evolucion modelistica y jugando un poco a pitoniso creo que en cualquier momento empezaremos a ver mapas de otro calibre...
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #797 en: Martes 17 Febrero 2009 22:25:30 pm »
Lo que son amagos de fusión se quedan de momento en eso.
El Europeo no marca hasta dentro de una semana, día 24, 168horas, un desplazamiento del anticiclón al oeste, coincidiendo con los ensembles en el GFS, donde hasta el día 25 están prácticamente por el mismo carril.
A partir de ahí, y según marca el Europeo, gracias al desplazamiento del anticiclón, podría dejar entrar un embolsamiento frío en altura, procedente del NW, algo muy habitual este año.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #798 en: Martes 17 Febrero 2009 22:47:48 pm »
No veis el A mas al norte? ademas yo diria que esta bastante mas al norte
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado Extremeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1222
  • Sexo: Masculino
  • Granizada Marzo 2010
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #799 en: Martes 17 Febrero 2009 22:48:46 pm »
No veis el A mas al norte? ademas yo diria que esta bastante mas al norte

si eso me he fijado yo tambien....y pensaba comentarlo  :crazy: :sonrisa:
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #800 en: Martes 17 Febrero 2009 22:50:54 pm »
Por favor, evitad el chateo.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Extremeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1222
  • Sexo: Masculino
  • Granizada Marzo 2010
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #801 en: Martes 17 Febrero 2009 22:59:04 pm »
 :mucharisa:   a 114h  la fusion es clarisima  :o :cold:  y las borrascas de terranova no influiria en la ruptura de dicha union.interesante  :sherlock: :sherlock:
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #802 en: Martes 17 Febrero 2009 23:02:21 pm »
Yo no tenía demasiada fe en la unión Azores-Groenlandia, personalmente creía que los acontecimientos iban a cambiar antes de que ésta llegara frustrándola... pero en las últimas actualizaciones el anticiclón groenlandés empieza a aparecer fusionado con un anticiclón polar, dando más impresión de solidez de cara a la unión con Azores y el bloqueo atlántico: la nortada, para unas 144 horas, cobra visos de ser más intensa.
Después, la burbuja cálida en altura podría quedar semi-aislada en el Atlántico Norte con posibilidades de unirse con Escandinavia, omegas, etc. pero eso queda muy lejos y vaya usted a saber qué va pasando por el camino.  

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #803 en: Martes 17 Febrero 2009 23:10:42 pm »
No entiendo el transito de las 120 horas a las 126 horas :confused: A 120 horas tenemos un azoriano de 1040 Hpa y un groelandes de 1045 Hpa. Se les ver soldaos, sin agobios de ningun tipo por parte de las borrascas que surgen en su flanco oeste. Es mas, al O de la fusion se aprecia un pequeño A de 1035 Hpa que sirve como refuerzo si cabe ha dicha fusion...¿Por que 6 horas despues se va todo al garete si no hay elementos que favorezcan a separar dicha union anticiclonica? Rarito.... :P
Antes dudaba. Ahora no se