A mi también me ha sorprendido oír una cota de nieve 1.800, aunque la han dado como margen superior, pues yo he oído "entre 1.500 y 1.800". De todos modos, las previsiones no terminan con TV3. Tanto el INM como el SMC coinciden en sus previsiones para hoy al hablar de la cota 1.500. Con la llegada del aire relativamente cálido del sureste, y viendo los 0º de Núria, la nieve de hoy debe ser húmeda de verdad por debajo de los 1.700. Que diferencia con la de hace unos días.
Tampoco creo que nieve en Guardiola, a unos 800 metros. Incluso dudo que nieve en Molló (Fabert en realidad, a unos 1.300 metros) con 1º. No hay frío por arriba, apenas -22º en 500 hPa, o unos 2º en 850, que no concuerdan con las temperaturas de Das, la Seu o Guardiola, pero si con la de Núria. La llegada de la masa de aire precipitante puede sorprender las bajas temperaturas preexistentes, pero al cabo de un rato de llover/nevar, se ponen las cosas en su sitio. Y ojo que la lluvia de barro de Valencia no llegue al Pirineo: si se cubre de nieve coloreada a 2.000 metros puede ser un gran problema para la conservación de la nieve.
Con el föehn que se deduce de los datos de Vielha, poca precipitación habrá en el Aran. No creo que se basen en esa cota.
Por cierto paraigues, busca por
http://www.meteocat.com/marcs/marcos_historia/marcs_dades.htm y verás muchos más datos del Tarragonès. De todos modos, el funcionamiento de las estaciones automáticas del SMC tiene muchas lagunas y requiere algún cursillo de interpretación de datos a veces.
Vamos a ver como se comporta esta borrasca. El aperitivo no puede ser mejor. La persistencia de la lluvia a partir de esta tarde-noche hasta el jueves nos puede dejar hartos de agua, y algún político tendrá cagaleras con el tema INUNCAT.