Modelos, Febrero de 2010

Desconectado porrinero

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 323
  • Sexo: Masculino
  • Nevada de Enero 2021
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #24 en: Martes 02 Febrero 2010 09:04:06 am »
Buenos días,

Tal y como dije ayer, creo que los modelos, sobretodo los dos grandes han fallado clamorosamente en sus predicciones para inicios de febrero ya que hace días marcaban una siberiana de órdago con posible choque de masas. Durante lo que llevamos de invierno, sobretodo el GFS ha ido clavando cada una de las situaciones que hemos tenido, pero ahora yo creo que se impondrá la subida de la dorsal por nuestras cabezas con algún que otro frente que cruce la península rozando el noroeste; lamentablemente parece que será la tónica de por lo menos hasta mediados de febrero.
De todos modos, ese ASiberiano puede que tenga la clave, ya que si se moviera al W unos cuantos de kms, pues ya habría bloqueo, pero creo que se impondra la lógica, DORSAL AL CANTO :'(
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #25 en: Martes 02 Febrero 2010 11:22:22 am »
Desde luego, en cada salida, una cosa nueva.
Realmente van muy perdidos, porque tanta indefinición, no es normal (aunque sea a muchos días deberían ver las tendencias).
Con esa NAO, yo no veo la zonal tan al norte, como nos insinuan, pero de momento no se sabe nada, y no lleva visos de esclarecerse pronto.
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #26 en: Martes 02 Febrero 2010 11:56:35 am »
salidas locas, ahora se plantea una noroestada  a tan solo 60 horas vista, y que la están metiendo más para la península en cada salida:



Yo hasta que la baja de canarias no desaparezca o se incorpore a la circulación general, no me fiaré de los modelos, porque no paran de cambiar, y más que cambiaran

saludos!

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #27 en: Martes 02 Febrero 2010 13:18:13 pm »
Desde luego, en cada salida, una cosa nueva.
Realmente van muy perdidos, porque tanta indefinición, no es normal (aunque sea a muchos días deberían ver las tendencias).
Con esa NAO, yo no veo la zonal tan al norte, como nos insinuan, pero de momento no se sabe nada, y no lleva visos de esclarecerse pronto.

Pero es que la zonal nos cruza, y con mucha fuerza nuestra latitud de pleno y durante bastantes días. Y eso es completamente compatible con la NAO esperada en fase negativa.

Por lo demás, esa zonal se extiende desde casi ya y hasta el final de los paneles, y es perfectamente posible, aunque no porque lo modelicen, sino porque entra dentro de las posibilidades.

Si tengo que dar mi opinión: el jet sobre nosotros nos traerá un carrusel de borrascas, que pienso que serán cuanto menos 4 (unos 10 días), con lo que salvo la zona mediterránea el resto peninsular tendría una buena regada, con cotas medias en general. Creo que eso son buenas noticias.

Otra cosa es que queramos fríos intensos como los que se veían hasta hace unos 4 días en los modelos. Ahora simplemente ni lo vislumbran, pero puede que en otros 4 días o menos sí. Esto es méteo, y las tendencias en los modelos cambian en la salida menos esperada. Qué salida será no lo adivinará nunca un ser humano, y mucho menos una máquina, aunque ésta, igual que la persona, podría acertar de casualidad.

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #28 en: Martes 02 Febrero 2010 13:18:35 pm »
Esos monstruos k plantea el GFS, durante mas de 6 salidas, tiene los dias contados, pues viendo el indice de la NAO, creo que desinflarán bastante esa zonal con borrascas de gran amplitud de onda, para dejar paso a bajas mas pequeñas pero que se moverán mas hacia abajo...
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #29 en: Martes 02 Febrero 2010 13:56:25 pm »
Buenas

Yo no entiendo porque hay tanta crispación ,si la salida es igual y sino es igual muy parecida a lo que mostraban ayer a plazos medianamente razonables,ayer subi unos mapas en mi analisis,en los cuales citaba los posibles cambios que se divisaban a 120h(5 dias) hoy a 90-96h,siguen mostrando la llave de ese posible cambio,Gfs sigue mostrando en su salida de control lo mismo de ayer y Europeo igual,para ello subo estos mapas de hoy.

¿Por qué ha pasado esto y se ven estos cambios a largo plazo?

Por la baja tan potente que se dibuja en el atlantico y la dorsal que no emerge con tanta fuerza,vamos,que estos mapas en próximas salidas cambiarán y mucho,o bien hacia un anticiclón potente,opción que no le doy mucha validez,o bien hacia una nueva situación de frio y humedad,situación mas propicia y mas válida,debido a la actual circulación atmosferica.También existe la opción de que nos quedemos en tierra de nadie,con algunos frentes rozando el norte debido a esa lucha de masas que se producirá en el atlantico.

El tiempo dará o quitará razones....yo me decanto por humedad y fresco o frio,según zonas.

saludos  ;)
« Última modificación: Martes 02 Febrero 2010 14:03:17 pm por TEMPUS23 »

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #30 en: Martes 02 Febrero 2010 14:40:29 pm »
Los modelos a grandes rasgos siguen igual.
-Primero tenemos la baja de canarias que seguira dejando precipitaciones abundantes en las islas durante lo que queda de día aunque iran remitiendo por el SW de las islas a partir de la tarde y mañana se localizarán sobretodo en las islas orientales y el N y NW de las occidentales donde el viento girara a NW racheado.
-El jueves por la mañana llovería en casi toda la peninsula debido al acercamiento de esa baja de canarias que se reintegraria en la circulación general en el seno de una pequeña vaguada. La baja arrastra una masa de aire muy humeda y templada y al chocar con el aire mas frío de la peninsula es probable que se formen focos tormentosos,sobretodo en el SW peninsular.
-Por la tarde del jueves entraría un frente desde el atlántico proveniente de esa vaguada en la cual se reintegraría la baja de canarias,el frente dejaría lluvias sobretodo en el NW.
-Fin de semana tranquilo con el ascenso de la dorsal,una dorsal que al subir desde el sur hara que las temperaturas suban trayendo un anticipo de primavera sobretodo al sur peninsular. Mientras esta dorsal esta con nosotros en el Atlántico se irían formando unas zonas de bajas presiones muy potentes y que poco a poco iran llevando la dorsal al E y al sur.
-La semana empezaría con un jet encima de la peninsula arrastrando masas de aire muy húmedas y templadas que dejarian lluvias en la vertiente atlántica sobretodo. Éstas lluvias irían mas al norte o al sur dependiendo de lo que se retire la dorsal que esperemos sea lo suficiente. Entre frente y frente pequeñas cuñas anticiclónicas traerian mejorías transitorias.

Ahora mismo esto es lo que se ve. Aun y asi,quedan muchas horas y un toquecito de la dorsal nos dejaría en tierra de nadie con W-SW anticiclónico y temperaturas muy suaves con las lluvias restringidas al extremo NW. Es fundamental para que el Azoriano no meta el ocico que el bloqueo en el Ártico sea lo suficientemente potente para hacer que las bajas discurran al sur,sino...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #31 en: Martes 02 Febrero 2010 18:08:50 pm »
En esta salida la noroestada no sería tan efectiva, pero me llama la atención la media de los ensembles, que pasan de la -30



con la salida actual tendríamos la -31 con la -2, pero si nos vamos a la costa gallega, llegan a tener casi una -33 con una -2

sigo sin fiarme hasta que la baja de canarias no ponga todo sobre su mesa, pero la opción de noroestada dejando nieve cuajada a cotas +700m y nieve presencial a 400-600m (dependiendo de desplomes) empieza a cobrar fuerza, y con nada que profundizase más la entrada fría, podria mejorar el panorama...pero es eso, la baja de canarias tiene mucho que decir aun  :-\

edito

por cierto, que en la salida de las 18z de ayer, la media de los ensembles y la salida principal estaba en -25 a 500hpa, ha bajado en 3 salidas 6-7º "by the face", clara muestra de lo indeciso que está el panorama, no solo a corto plazo, si no a medio y  largo plazo
« Última modificación: Martes 02 Febrero 2010 18:11:30 pm por koala_ANTIPIOPIO »

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #32 en: Martes 02 Febrero 2010 18:16:03 pm »
Parece ser que los distintos modelos no parecen dar otra opción que el triunfo de la dorsal a medio plazo con tiempo estable y un anticipo de la primavera por el sur,como dice fobitos.Desde luego que es la opción más sencilla y aceptable a unos cuantos días vista.Una vez que se retire,aunque jugamos a muchas horas vista,el GFS vislumbraría zonal.Aparecería el azoriano pero dando bandazos,apareciendo y desapareciendo...es que últimamente no se rehace el amigo del todo(tampoco falta que hace).
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #33 en: Martes 02 Febrero 2010 18:17:11 pm »
El GFS refuerza algo las precipitaciones en el sur de cara a la madrugada del Miercoles al Jueves. A ver si con suerte vemos alguna tormenta.
Para mas largo plazo pienso que salvo algunos frentes por el oeste, el anticiclón molestará demasiado por el sur y este peninsular.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #34 en: Martes 02 Febrero 2010 18:22:26 pm »
No había mirado el 2º panel, y me encuentro con esto:



nortada con tintes de NW, pero que no llega a ser lo que podría ser porque el anticiclón y la borrasca del atlántico lo impiden, pero aun asi tendriamos bolsas de -35 cerca y la -30 bastante holgada...pero vamos, son supuestos muy supuestos...

lo dicho, entre la baja de canarias, y la megaborrasca que profundizan tanto en el atlántico, los modelos tienen la picha hecha un lío, y si ya hay cambios en cada salida a corto plazo, no hablemos a  largo plazo...


Desconectado Meteobadalona ©

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 202
  • Sexo: Masculino
  • No hi ha res com una bona supercèl.lula!
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #35 en: Martes 02 Febrero 2010 19:18:26 pm »
Buenas tardes,

MARCO SINÓPTICO GENERAL PARA LAS PRÓXIMAS 48-72H:

De momento atención a la zona del SW peninsular (Andalucía, sur de Portugal y Extremadura), ya que durante las próximas horas se irá acercando la BFA (Borrasca Frías Aislada) que durante las últimas horas ha provocado gravísimas inundaciones en las islas Canarias. Se trata de una BFA con una anomalía positiva de temperaturas en capas medias y bajas de la troposfera (a 850 y a 700Hpa), con una enorme potencia energética debido a la presencia de aguas marinas más cálidas de lo habitual en la zona (hasta 2ºC superiores a las normales), lo que ha dado lugar a que algunos la califiquen de Borrasca híbrida extratropical, con ciertas características subtropicales  ::). Pues bien, de cara a mañana por la tarde, y sobretodo la noche del miércoles al jueves dicha perturbación se irá desplazando hacia el golfo de Cádiz, pudiendo ocasionar tormentas y lluvias muy fuertes, superiores a los 100mm/en 24h en Andalucía y en especial en el Estrecho de Gibraltar y zonas próximas. Esto lo podemos ver en los siguientes mapas sinópticos.

1- Mapa de precipitación acumulada en 6h (en mm):



2- Mapa sinóptico ( Presión en superficie, altura geopotencial a 500 Hpa y temperatura a 500 Hpa).



3- Mapa de temperatura a 850 Hpa.



4- Anomalía de temperatura de las aguas oceánicas:



Dicha perturbación cruzará el estrecho el jueves por la mañana, a la vez que se irá debilitando, debido principalmente a que entrará en contacto con aguas Mediterráneas, más frías y con menos potencial energético.  ::) ::) ::) Esto lo vemos en el mapa siguiente, dónde también se aprecia la disolución de la borrasca y la aproximación de una familia de frentes fríos por el oeste peninsular:

- Mapa sinóptico del GFS:



- Carta Bracknell (Frentes, líneas de inestabilidad y presión en superficie).



En este último mapa vemos como la borrasca llegará al mar balear, ya debilitada y transformada en baja Mediterránea con ligero reflejo en superfície. Al entrar en el mar balear y en general en aguas Mediterráneas perderá fuerza, se debilitará y sobretodo perderá la categoria de "subtropical".

Por lo que respecta a los frentes, regarán sobretodo el centro y el oeste de la Península, con lluvias abundantes de hasta 50mm/24h, posibilidad de tormentas y nevadas a partir de los 1.200m.

Según los índices NAO (Oscilación del Atlántico Norte) y AO (Oscilación del Ártico), que ya destaco que son ligeramente negativos o neutros, durante la primera quincena de febrero podríamos tener la persistencia de un anticiclón en la zona del Ártico ( por tener AO negativa) y la circulación zonal circulará ligeramente por debajo de su latitud habitual ( por tener NAo neutra o ligeramente negativa), lo que ya da entender que la península se podrá ver afectada por frentes Atlánticos activos, con un anticiclón de las Azores por debajo del paralelo 35º, en la zona del norte de África y las Canarias, a la vez que estará debilitado. De hecho, el GFS ya marca en su primer panel una circulación pseudozonal, intercalada por cortos paréntesis anticiclónicos, con frentes barriendo el noroeste y centro peninsular, llegando más desgastados hacia la fachada Mediterránea. ::) ::)

- Gráficos de los índices NAO Y AO:





PREVISIÓN PARA CATALUÑA:

Pues bien, a nivel de Cataluña, mañana espero un día básicamente soleado, con algunas nubes bajas en el litoral, durante las primeras horas del día, rompiéndose de cara a la tarde. Las temperaturas máximas se mantendrán entre los 10-12ºC en el litoral y prelitoral, pudiendo alcanzar los 15-16ºC en el Alt i Baix Empordà debido al efecto fohen de los vientos del SW.

De cara al jueves, espero un cambio radical del panorama, nos afectará los restos de la baja frías aislada, pero ya sin rastro de sus características iniciales pseudotropicales en capas bajas. Será poco activa y dejará un día muy gris, básicamente altoestratos y nimboestratos, con lluvias débiles, puntualmente moderadas, con cantidades entre los 15 y los 25mm en el sector central de la cara sur del Pirineo, y entre los 2 y los 10mm en el resto del territorio catalán. Las temperaturas se mantendrán sin cambios, con nevadas a partir de los 1.500m en el Pirineo.

Y por último, el viernes tendremos cielos despejados, con algunas nubes de retención en la cara norte del Pirineo Occidental (Vall d'Aran) y temperaturas sin cambios, con predominio del cierzo/Mistral que podría alcanzar rachas de hasta 80Km/h en el campo de Tarragona, Valle del Ebro, cabo de Creus y zonas altas del Pirineo. En el resto dominarán las rachas de 40-60Km/h. Los frentes fríos daran paso a eso, a un día limpio de nubosidad y ambiente frío.

Esto es lo que veo a día de hoy, a grandes rasgos y sin entrar en detalle, de manera muy resumida.

Saludos.

 
« Última modificación: Martes 02 Febrero 2010 19:22:05 pm por Meteobadalona © »
Badalona (Barcelona). 12 msnm.
ENTRA YA A MI NUEVO BLOG!!!
http://www.meteorologo-antonio.blogspot.com/