Modelos, Febrero de 2010

Conectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #108 en: Sábado 06 Febrero 2010 19:37:29 pm »
Pues si que es curioso lo que se modeliza ahora mismo para el viernes por la tarde  :crazy:  :crazy:  :crazy:, de todas maneras esa posicion de esa baja es mas que dificil atinarla y modelizarla y no esta ni claro que se produzca.

Nevaria con SE en superficie y W en altura con esos mapas en todo el norte de CyL, La Rioja y Navarra. Pero como se comportaria al otro lado de la Cordillera Cantabrica un frente asociado a una borrasca en esa posicion ??? :rcain: .

La iso 0 estaria con estos mapas por debajo de los 500 metros en todo el cantabrico, localmente por debajo de los 200 en la extremo E.



Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Desconectado Juanno

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 895
  • Sexo: Masculino
  • Catedral de Tarazona nevada antiguamente
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #109 en: Sábado 06 Febrero 2010 19:49:20 pm »
Viendo esos mapas que ha puesto Vigo de Sanabria se podria repetir perfectamente lo que paso el dia 17 de Diciembre del 2009, en la que nevo bastante por Castilla y Leon, La Rioja, Oeste y norte de Aragón y Navarra..., aunque está vez se extenderia al cantabrico y Pais Vasco... eso es lo que hay con esos mapas, pero es a bastantes horas aun... Y el frio se extenderia casi hasta el lunes....
Tarazona se halla en el somontano del Moncayo a 480 m de altitud, que es como un gran mojón señalando con sus nieves casi perpetuas la convergencia de Navarra, Soria, La Rioja y Aragón.

Desconectado m.dalton

  • Nubecilla
  • *
  • 51
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #110 en: Sábado 06 Febrero 2010 21:10:37 pm »
Los efectos del reciente MMW de la Estratosfera comienzarían ya intuirse y propagarse, en próximas fechas. Si nos fijamos por ejemplo en la  la última actualización del modelo Europeo,  y aunque es a medio plazo  como tendencia serían factibles  , el anticiclón que se forma en el polo en sustitución de circulación zonal que normalmente se da en esta area,  es muy probable que derive en una ola de frio polar o continental en amplias zonas de Europa de larga duración, ya que al contrario de los anteriores episodios de frio de este invierno, la clave va a estar en el bloqueo atlantico, que si se hace efectivo en este caso, como así parece que se producirá no habrá ningún impedimento para que la lengua fría se afiance y consolide por el viejo continente, por mucho tiempo partimos también de que muchas zonas del norte y centro de europa todavía mantienen la nieve, y en los próximos dias vuelven a tener temperaturas muy frías.
Es por ello que es posible  que estemos en la antesala de un una segunda parte de febrero muy  gélida en la zona europea y es que estos mapas son muy clarificadores de lo que podría acontecer a medio - largo plazo, si estos mapas llevan razón lo más crudo del invierno estaría por llegar.... por curiosidad observar como de desintegrado andaría el vortice polar, mapas sin duda de ensueño para los amantes del frio y que darían muchisimo que hablar y no sólo en febrero ya que los efectos del MMW, duran como mínimo 60 dias.
En este caso sería  mucho más útil  y clarificador mirar los distintos  modelos, a escala de todo el Hemisferio Norte, como es posible en www.meteociel.fr ya que la clave de toda esta evolución estaría repito, en la zona polar y la desintegración total  del vortice polar.

http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf.php?ech=240&mode=1&map=1

http://vortex.plymouth.edu/cgi-bin/gen_grb-comp2.cgi?re=europe&mo=ecmwf&va=c500sf&ft=10day&cu=latest&ge=800x630&id=&zoom=.6

 

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #111 en: Sábado 06 Febrero 2010 23:57:49 pm »
No veo claro que las altas presiones que suban por el oeste de la península aguanten las embestidas de borrascas atlanticas y barran el frio que penetra por el noreste y entonces estaremos hablando de unas horas de choque de masas y por consiguiente las precipitaciones serían en muy poco tiempo de agua y no de nieve como se está comentando reiteradamente, es decir puede pasar lo que ha ocurrido el pasado día 10 de enero, no obstante todavía queda bastante tiempo para que todo de los bandazos a los que la meteo nos tiene acostumbrados.

Desconectado Egualdidxe

  • Cb Incus
  • *****
  • 2609
  • Sexo: Masculino
  • I left my ❤ in San Francisco...
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #112 en: Domingo 07 Febrero 2010 00:09:03 am »
Juer vaya salida para el sabado, serian 24h nevando en la costa norte.

Eso si la pelota fria que se esperaba que se acercara por francia para el miercoles-jueves Agur Ben Hur... :biker: no pasa mas alla de la frontera entra Francia y Alemania.

Ahora lo fuerte viene, si viene, con la llegada de la minibaja por el norte de la penisula, que por cierto seria un situacion curiosisima para ver nevar.
No me imaginaba que con una situacion asi acabaria nevando en la costa cantabrica, con un potente frente nivoso entrando por el sur.

Pero para eso tienen que encajar muchas piezas perfectamente, veo que la situacion pende de un hilo, solo hay que ver las diferencias de un modelo a otro.

El europeo ve esa baja atlantica menos profunda y entra mucho mas abajo comparadolo con el americano , por el centro-sur de la peninsula, por lo que nos quedarian escasas precipitaciones por el norte, aunque curiosamente la situacion final (alla por las 180hrs) acabaria siendo bastante parecida por esta zona.
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #113 en: Domingo 07 Febrero 2010 01:21:26 am »
En este caso,a tenor de lo que puede venir,nada mejor que los ensembles en varios puntos.
El primero el de madrid con la media de presión muy baja salvo 2 picos de 1015mb y lineas de preci por todos lados.


El otro ensemble,el de un punto al W peninsular,a unos 400km de la costa portuguesa...Se puede ver como a partir del día 13,el ensemble de presión se desploma con la media incluso en 990-995mb y ninguna linea superando los 1005mb,vamos,que de anticiclón nada.


NOTA:los ensembles son de las 12z,salida última mas fiable.

Entramos de nuevo en una dinámica muy inestable a partir de mañana con breves intervalos de calma. Los índices AO y NAO nos dicen que los anticiclones estarán lejos,el jet muy cerca y con él el frío y las bajas presiones. La situación seria similar a la de diciembre,pero con mas frío,sobretodo esta semana.Para la siguiente semana y para la cual queda un mundo, si se suavizarían algo las isos segun el gfs,pero con preci a raudales.
Habrá que ir viendo la evolución pero tener el jet encima,con el aire frío europeo cerca y las borrascas al W aportando bajas presiones y humedad puede armarse gorda...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #114 en: Domingo 07 Febrero 2010 07:47:32 am »


Ahora lo fuerte viene, si viene, con la llegada de la minibaja por el norte de la penisula, que por cierto seria un situacion curiosisima para ver nevar.
No me imaginaba que con una situacion asi acabaria nevando en la costa cantabrica, con un potente frente nivoso entrando por el sur.

Pero para eso tienen que encajar muchas piezas perfectamente, veo que la situacion pende de un hilo, solo hay que ver las diferencias de un modelo a otro.


Bueenasss...

Ya os he leido a varios comentar lo del paso de esa baja dejando nieve a cotas bajisimas, casi abajo del todo, con un frente del S. Pero a mi me surgen varias dudas, mas que nada porque no me creo que una borrasca que pasa desde el atlantico mantenga el frio a 850 Hpa como dice el GFS. Parece claro que el jueves-viernes llegara esa borrasca hasta colocarse en el centro de la peninsula, trayendonos un frente muy activo que barreria de S a N el pais...Y con perdon, miro las isos a 850 Hpa del GFS y no me las trago. Si me creo que tras el paso del frente y la llegada de la baja al mediterraneo se nos canalice todo el frio que pulula por Francia y se pudiese liar gorda por debajo de los 500 metros, pero con una borrasca atlantica metida hasta la cocina en la peninsula, mandandonos vientos de componente SE a Euskadi es poco probable que se mantenga esa iso a 850 Hpa...

Y añado, ojito porque el ensemble ya "habla" de la posiblidad que os comento. Justo coincidiendo con la entrada de la borrasca hay bastantes lineas que tiran para arriba, para volver a bajar despues con el paso de la baja al mediterraneo...Vamos, lo normal...

Ahora bien, que se preparen en toda la mitad N por encima de 400 metros ::)
« Última modificación: Domingo 07 Febrero 2010 07:50:11 am por Suretanyahu »
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Corisa Bruguer

  • DesModerador
  • Cb Incus
  • *****
  • 3487
  • Sexo: Masculino
  • Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #115 en: Domingo 07 Febrero 2010 11:32:41 am »
Totalmente de acuerdo con Suretanyahu, esa situacion no es para nada verosimil, esto no es USA, y aqui los frente del sur suben las isos una barbaridad. El problema aquí siempre nos viene de las borrascas Atlanticas que nos chafan siempre las entradas frias para tener una cota hasta abajo.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA 
  www.mundominer.es

Desconectado Comu

  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2059
  • Sexo: Masculino
  • Temporada 2011(;
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #116 en: Domingo 07 Febrero 2010 12:03:45 pm »
vamos a ver. los modelos vienen fuerte, pero todavia falta "mucho tiempo" pero yo creo que si no se mueven las isos pueden ser por muchas circustancias, puede ser que sea de nubes muy bajas por lo que no varie el frio en altura, puede ser que de el E que es de donde viene no venga "calida" pueden ser muchos factores, pero vamos que yo creo que podemos ver nevar en cualquier cota (si se cumple)



yo esas isos tan bajas no las habia visto nunca aqui! NUNCA!

Saludos
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina

Desconectado Juanjo...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1984
  • Sexo: Masculino
  • Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #117 en: Domingo 07 Febrero 2010 12:04:33 pm »
buenas tardes , parece que este año hidrologico va a ser genial casi seguro que perderemos el decifit hidrologico que llevamos sufriendo todos estos años ;D ;D , os pongo un meteograma de el puerto de santa maria .
saludos

[archivo adjunto borrado por el administrador]
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Desconectado BlascoZgz1

  • Cb Incus
  • *****
  • 2798
  • Sexo: Masculino
  • Parque grande bajo la nieve
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #118 en: Domingo 07 Febrero 2010 12:06:35 pm »
Zaragoza capital.




Se ve como decia Suretanyahu que las isos suben cada vez mas con el maximo de precipitacion.

aunque el dia anterioren el valle del ebro tenemos la -5 pudiendo hacer que el valle el retenga frio como ha ocurrido otras veces, aun quedan dia pero creo que en zaragoza al menos podemos estar otra vez al limite.



« Última modificación: Domingo 07 Febrero 2010 12:09:41 pm por BlascoZgz1 »

Desconectado Maxworld

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 530
  • Sexo: Masculino
  • The Day After Tomorrow Is Now!
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #119 en: Domingo 07 Febrero 2010 13:17:49 pm »
vamos a ver. los modelos vienen fuerte, pero todavia falta "mucho tiempo" pero yo creo que si no se mueven las isos pueden ser por muchas circustancias, puede ser que sea de nubes muy bajas por lo que no varie el frio en altura, puede ser que de el E que es de donde viene no venga "calida" pueden ser muchos factores, pero vamos que yo creo que podemos ver nevar en cualquier cota (si se cumple)



yo esas isos tan bajas no las habia visto nunca aqui! NUNCA!

Saludos

que mala memoria  :rcain:



esta entrada de 2005 se mea en el mapa ese jaja...

Veremos la situación que acontece, no veo nada claro, se tienen que colocar todavía las piezas y por el interior podemos quedar al margen con una entrada fría y con poca humedad...o que las borrascas consigan entrar más y choque de masas...
Madrid capital. Zona norte (distrito de Fuencarral, Mirasierra). Aprox 660 msnm. De vez en cuando en Torreperogil(Jaén), a 750 msnm