Modelos, Junio de 2009

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #72 en: Domingo 07 Junio 2009 19:37:24 pm »
La salida del gfs de las 12z se parece al europeo de las 0z,con una posible situación de tormentas a plazos muy lejanos pero dados en embos casos por la entrada de aire frío por el W peninsular en capas medias de la troposfera,eso si,efimera.
Yo creo que entre mañana y el martes por la tarde se definira algo mas la posible entrada de aire tropical cotinental.De momento,siguen las isos altas por el S por parte del gfs.El ukmo no tiene mapas de isos hasta tantas horas de toda la peninsula. Molaria que entrara esa iso +26/+28,no se vive todos los años y podrían batirse efemerides.Aun quedan días.

En el diagrama de Madrid,apenas se baja de la iso +20 a 850hpa(linea roja,o sea,la media) desde el dia 11 hasta el 19.Hay picos de +25 y líneas de ensembles o por ejemplo la salida de control que superan la +25.



Veo caloooo,bastante caloooo,pero claro,queda aun bastante ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #73 en: Domingo 07 Junio 2009 20:49:21 pm »
Aupa,

El único modelo que ve "algo" para mañana es el UKMO, con esa curvatura de las isobaras a las 20hr en el Cantábrico Oriental.



Y bueno, lo marcado por la mayoría de modelos, una franja de inestabilidad avanzando por el Cantábrico.



WRF da valores de Lifted en el mar entre -6/-7ºC y en tierra de hasta -4ºC

El sondeo  para el mediodía no es muy bueno, mucha sequedad entre los 3000 y 7000msm, aunque a partir de las 14hr iría mejorando.


Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #74 en: Domingo 07 Junio 2009 21:29:00 pm »
UKMO y ECMWF marcan más calor que en sus salidas de las 00H.
Es un giro hacia esa entrada cálida.
Mañana y pasado serán definitivos a este respecto.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #75 en: Domingo 07 Junio 2009 22:31:08 pm »
Molaria que entrara esa iso +26/+28,no se vive todos los años y podrían batirse efemerides.



Pienso igual que tu. Como amante de la meteo me gustan los extremos y tan valida es una iso +28 como una -15 aunque la primera sea jodidisima de combatir...

Eso si, que no se prolongue como en agosto del 2003 que entonces de darse, seria horrible. probablemente si tuviesemos un mes de enero con 20 dias de -15 a 850 Hpa creo que tambien acabariamos hartos de tanto frio...A mi me paso en febrero del 2005 ;D
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #76 en: Domingo 07 Junio 2009 22:36:11 pm »
vamos a analizar un poco esto. ;)
no comento nada, habla por si solo :cold:
gfs:

gfs ensemble:

europeo

aunque ojo, por que luego...

ukmo

nogaps:

gme: mirad cuantas bajas termicas... :mucharisa:




el ruso no lo ve tan acusado
jma:


asi que bueno, como decia turbonada mas arriba, si que parece que es un gro hacia una entrada calida, yo personalmente no creo que se reduzca mucho el nivel de las isotermas a 850hP, una 25ºC, seguro.
luego posteriormente es posible la entrada de una baja por el oeste, pero eso es ya casi a largo plazo :-\

asi que...esta semanita y media...calor. :-X

un saludo ;)

Desconectado perrete

  • Cb Incus
  • *****
  • 4059
  • Sexo: Masculino
  • 3P+B POWER
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #77 en: Domingo 07 Junio 2009 23:20:08 pm »
Pues si esas isos tan altas traen esto, bienvenidas sean.  :sonrisa:



el diagrama corresponde aproximadamente a Vitoria.

  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #78 en: Domingo 07 Junio 2009 23:23:55 pm »
por un momento creí que era precipitacion acumulada... :mucharisa:

el dia 15 una media de 1500 J/Kg... :sherlock:
a versi con la baja termica que presumiblemente se puede formasr sobre la peninsula puede haber algo, convectivamente hablando ;)

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #79 en: Domingo 07 Junio 2009 23:38:29 pm »
Pues si esas isos tan altas traen esto, bienvenidas sean.  :sonrisa:



el diagrama corresponde aproximadamente a Vitoria.



no entiendo muy bien ese diagrama. ¿Que significan los numeros de la izquierda de la tabla? Pone tª en grados pero es que no me cuadran los numeros... :confused:
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #80 en: Domingo 07 Junio 2009 23:55:39 pm »
la gráfica superior es de ThetaE, en ºC, corresponde a la Tª de saturación, relacionada con el calor latente y con la inestabilidad.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #81 en: Domingo 07 Junio 2009 23:57:52 pm »
El jet continua siendo lo suficientemente fuerte como para desplazar a la dorsal, por mucho que engorde desde África. Eso si, cuando alguna vaguada se acerque por el NW, traerá más sorpresas tormentosas, porque parece que el calor acumulado será de aupa en buena parte del territorio peninsular durante unos cuantos días

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado TiriNevoso

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1899
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #82 en: Lunes 08 Junio 2009 08:45:00 am »
Da calor solo de mirar los modelos, disfrutemos de estos días de frescor porque a partir del viernes empieza el autentico infierno.
Esa mancha rosa fosforito en el centro-sur de la península da pánico, con isos a 850hPa que superaran en algunos casos los 25º, esto conseguirá que los termometros ronden los 40º en el interior y los puedan superar en algunas capitales del sur peninsular.

Records de  temperatura para un mes de junio:

Sevilla(Aeropuerto)      45,2º  el 26 de junio de 1965
Cordoba(Aeropuerto)  45º     el 26 de junio de 1965
Badajoz (Aeropuerto)  42,2º  el 29 de junio de 2004
Zaragoza(Aeropuerto) 41º     el 21 de junio de 1965
Toledo                          40,7º  el 30 de junio de 1994
Ciudad Real                 40,6º   el 27 de junio de 2004
Madrid(Aeropuerto)     39,8º   el 30 de junio de 1994
Albacete(Los LLanos)  39,6º   el 23 de junio de 2001
Madrid                          38,4º  el 29 de junio de 2004 (Podría quedarse muy cerquita)


Aunque todos estos records se dieron más a finales de mes casi en las puertas de julio, y con la estación veraniega ya empezada, y no a principios de mes y con 13 días de primavera todavía por delante
« Última modificación: Lunes 08 Junio 2009 09:02:44 am por TiriNevoso »
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #83 en: Lunes 08 Junio 2009 09:07:56 am »
Pues yo creo que al final bajaran un poco las isos, por que la vaguada procedente del NW va a entrar antes, y tendera a desplazar a la dorsal, por lo que dias calurosos solo seran el jueves, viernes y sabado.

Nada de +28, se quedara e una +24 y en el valle del guadalquivir y centro, es posible que exista una bolsita mas calida. Asi que no creo que se pasen de los 40ºC :P
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.