Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Por cierto, en esta salida del GFS, desde las 60 horas hasta las 180 horas (final del primer panel) mete preci siempre por el Sur, Centero, y Levante.

Creo que nadie se debería quejar, son unos mapas de ensueño.

Lo que hace tener al "maldito" vivito y coleando en las cercanias de la peninsula!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

agrónomo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Daimiel
Ubicación: Daimiel
En línea
Pues lo que parecía una tendencia más o menos reiterada en el segundo panel del GFS (danas por las inmediaciones de la península y anticiclones posicionados lejos de nuestras inmediaciones), que implicaría inestabilidad sostenida a medio y largo plazo, parece que se ha esfumado.

El anticiclón vuelve a casa y la situación es de parón pluviométrico hasta donde alcanza el modelo (y más, a juzgar por el nuevo escenario).

Es verdad que si tampoco eran demasiado verosímiles las situaciones propuestas con anterioridad, la de ahora espero que no se cumpla.

Sin embargo, me temo que es más probable que el GFS se equivoque en situaciones que pronostican lluvia, que en situaciones que pronostican situación anticiclónica (será porque sea menos complicado predecir movimientos del anticiclón en según qué ubicaciones).
Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
El europeo va a seguir mandandonos norestes a partir del miercoles. Buena señal , a tenor de las posibles inundaciones que se podrían producir debido al deshielo ya que todo parece indicar que este finde nevará bastante por encima de los 1200m.

Saludos
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Yo sigo viendo un anticiclon con tendencia a moverse, es decir, de aqui a unas 180h estara por GB, dejandonos sitio para danas y borrasquillas. GFS, UKMO, GEM... son bastante parecidos en cuanto a cómo colocar la situacion de aqui a finales del fin de semana, la cuestion es que ahora esntran en juego los movimientos de ultima horas, esos de escasos cientos de kilometros que pueden hacer que una zona vea agua abundante o solo vea 4 gotas. Del mismo modo los factores locales toman una especial relevancia, y estos los modelos aun los ven menos. Si la baja se cierrra, si no se cierra, si se pone en galicia o lo hace en Madrid... un monton de detalles que pueden dejar un panorama bien diferentes por zonas.
Coincido en el análisis general con alguno de vosotros. Calores no se ven. Hace mucho que no salen paneles con isos 10ºC sobre nosostros, y creo que es de agradecer ya que llevabamos 6 meses de temperaturas anómalamente altas.ç
A largo plazo, no creo que tengamos una NE fria, no se por uqe, pero no me lo creo a estas alturas, veo mas verosimil un anticiclon rondando las británicas, a ratos con nostros y otros ratos dejando espacion para coladas de bolsas frias que darian danas o pequeñas borrascas por nuestraza zona.
Resumiendo, primavera, pero sin calores extraños, lo de casi toda la vida.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
A largo plazo sigue habiendo bastante indefinición. Mientras que ayer el Europeo nos "concedía" una entrada de NE bastante fría, hoy acerca el A de las Azores lo suficiente como desviarlo todo hacia Europa oriental. No es nada descartable que pase, de echo es una opción que el ENS maneja.
Aunque tambien maneja la posibilidad de una entrada fría, nortada en concreto, y eso si que es una cosa que el Europeo no ha visto. Entrada de NE si, pero de N no.
No se, queda mucho tiempo, aunque como ya dije, cuanto más tarde en aparecer menos frio nos llegará. Eso si, agua por esta zona no nos faltará
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
La desaparición del Anticiclón Ruso, que alguno estaba de farra por dicha desaparición, evita que las bajas del Norte se vean obligadas a descender hacia nosotros, si vemos el Europeo nos marca una posible nortada pero... falta el de Rusia, y sin él no hay nada que hacer, la verdad, yo que no me considero egoista con la meteo, prefiero que ya no vengan más nortadas, que con 2 metros de nieve creo que está bien, y con 3 o 4 metros no haríamos nada mas que aumentar el numero de daños personales.

El GFS sin embargo sigue apostando por sacar sus salidas menos frías, es decir, llevo fijandome que desde hace 5 días tiene muchas, tal vez demasiadas, líneas en su ensemble que bajan de la -5 o se acercan mucho, ¿y que pasa? que nunca saca ninguna salida de esas, y no hablamos a 300 horas, no, hablamos de mitad de panel, hacia el 6-7 de abril; supongo que es la historia que pesa y no las quiere ni mostrar.

Con esto quiero decir que tal vez de golpe nos ponga algo que yo creo que ya no gustaría a nadie, pero la verdad, si tengo que morir, prefiero morir con nieve en la montaña, que no con agua en la montaña.

No descarto viendo los modelos que se de lo que para muchos sería perfecto, Anticiclón estirado de Este a Oeste dejando la mitad Norte Anticiclónica y del centro hacia abajo flujo de levante con Danas por el Estrecho, sería genial, no lo descarto.

Saludos
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En su salida de las 00 horas el GFS ha incrementado notablemente las opciones frias para Paris, veremos que ocurre a partir de los dias 4/5 de Abril... :popcorn:

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Esto huele a NORESTADA gorda, veremos lo que pasa pero no descarto una irrupción fría para la parte final de S.Santa.
La parte mas beneficiada sería el noreste y Baleares.
Saludos
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
A partir del sabado por la tarde la cosa se complicara y bastante.Una dana con reflejo en superficie se descolgara desde francia a la peninsula,dejando primero chubascos y tormentas en el norte peninsular.Segun se adentre en la peninsula perdera fuerza,pero sera de forma momentanea.Cuando la dana este algo mas al sur muy probablemente tenga reflejo en superficie con una isobara cerrada y es cuando entre levante cuando las lluvias seran generales y persistentes en todo el mediterraneo,se extenderan tambien al interior con cotas de nieve de 1000-1200m. El flujo retrogrado existente al sur de la peninsula llevara la dana al oeste peninsular entrando un flujo de SW en altura y de S-SE-E en superficie,ahi es cuando las precipitaciones en el interior podrian ser localmente fuertesm,al igual que en el SE peninsular y valle del ebro.El anticiclon mientras,dios nos salve,seguira al norte,potente,pero sin afectarnos.Despues la dana podria hacer varias cosas,o bien cambiar direccion este por el debilitaiento de flujo retrogrado,haciendo que segun se aleje el maldito nos meta el ocico,o bien podria incluso llegar a unirse con la borrasca de azores y darnos alguna sorpresa.Para eso queda mucho aun.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

northwind

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 108
En línea
Desde hoy hasta 120 horas ( 3 Abril ) existe bastante convergencia entre la mayor parte de los modelos, Altas presiones en las islas Británicas, Una profunda zona de bajas presiones en la zona norte de Laponia y una DANA en el Oeste de la península dando guerra a las procesiones. Parece que a partir de esta fecha las cosas estan bastante complicadas. Europeo y UKMO parecen coincidir en una situación de Noreste con complicaciones para la zona mediterránea. Sin embargo GFS opta por una evolución totalmente diferente. El anticiclón se dirige hacia el NE y crea una zona de altas presiones en la mayor parte de Europa. Quien se llevará el gato al agua esta vez??

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En esta salida la borrasca de azores esta apunto de enganchar a la dana.... ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Si, es cierto fobos, quizas se abra ese pasillo, pero casi es mas por el moviento E-W de la dana que por el avance de la borrasca atlantica. Veremos como sigue la salida.
Tal y como esta ahora, el valle del Ebro veria lluvias como hace años que no se ven por estos lares.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/