Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1548 en: Miércoles 28 Marzo 2007 17:02:09 pm »
Y aquí terminamos de aprender la lección de cómo sin Azores no llegan las borrascas por que éstas no quieren venir y suben hacia el norte por que es su querencia y al no aprovechar éstas el terreno libre nace de la nada otra vez el de Azores, para, posiblemente mandarnos más lluvias, o tal vez, ESPERO QUE SE CONFIRME, NORESTES COMO DICE EL EUROPEO Y ESA FUTURA NORTADA QUE LA INTUYE Y ES DE CAJÓN DE MADERA DE TABLA.

Saludos, y espero haberos convencido de que no creais las tonterías de que el "maldito es malo" , "no llueve" etc etc

A pesar de que estamos desembalsando y está lloviendo en toda España veremos cómo aún queda alguien, que pide que siga lloviendo aun a pesar de vidas humanas.
No pongo datos de lluvia estos días o de nieve en Puertos y Estaciones por que no hace falta, ya las sabeis.

PAREMOS TANTA LLUVIAAAAAAA (al menos por el Norte)
« Última modificación: Miércoles 28 Marzo 2007 17:03:52 pm por Olivense helado »
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado buenri

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 459
  • Sexo: Masculino
  • Ronaldo O REI ! . Getafe ( Madrid ) 650 msnm.
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1549 en: Miércoles 28 Marzo 2007 17:34:39 pm »

Respecto a lo del fin de semana pues no está la cosa muy clara todavía, parece qeu algo precipitará sobre todo por la zona este y noreste peninsular, el resto no verá demasiado acorde a esta última actualización , esto puede dar todavía muchas vueltas.
A largo plazo esperemos que se cumpla el Europeo que es la mar de interesante bombeando vientos desde latitudes muy altas y traería una situación de nevadas en la mitad norte en cotas no demasiado altas, seguiremos viendo la evolución.
« Última modificación: Miércoles 28 Marzo 2007 22:51:35 pm por turbonada »
Arriba los nortes , abajo los ábregos!!!!

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1550 en: Miércoles 28 Marzo 2007 17:43:27 pm »

Si miramos los modelos, estos nos dicen que la bolsa de aire frío que llega por el Cantábrico se quedará por aquí -imposible saber exáctamente dónde- y se podría ver alimentada por una entrada del nordeste débil, a dúo con el A británico. Pero casi nada es seguro. Lloverá, sin duda.
« Última modificación: Miércoles 28 Marzo 2007 22:51:13 pm por turbonada »
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1551 en: Miércoles 28 Marzo 2007 18:37:38 pm »
Paso de contestar las barbaridades que se leen por aqui,sobretodo por falta de tiempo y por la cabezoneria de algunos de defender lo indefendible,que con el anticiclon de las azores encima nos llueve,si como en 2005(ahi estan los mapas del gfs para que los mire quien tenga interes para demostrar eso).
Durante los proximos dias,primero,no vamos a tener al anticiclon encima,sino al oeste,SIEMPRE tendremos bajas presiones,aunque no sean muy bajas,pero las tendremos por tanto no habra ANTICICLON,dichas BAJAS presiones junto con el aire frio en altura y la entrada de vientos humedos de levante es lo que hara que llueva en gran parte de la peninsula,sobretodo el levante tan necesitado y el interior oriental de la meseta sur.
Que el anticiclon suba,no quiere decir que las borrascas tengan que venir a nosotros,pero si ayuda bastante y es mas facil que teniendolo al oeste con 1040mb,porque lo de estos dias son bolsas de aire frio con reflejo en superficie,que no borrasca,porque no hay FRENTES.
Por otra parte,los desalojos de aire frio en abril no son comunes pero tampoco estrarodinarios,si bien las consecuencias son las mismas,sequia en casi toda la peninsula,salvo el tercio norte si es nortada y si es norestada,pues mas sequia aun por el orige continental de la masa de aire incapaz de contener demasiado vapor de agua,primero por su estratificacion estable y 2º por la falta de vorticidad.No espereis que se forme una borrasca en el mediterraneo en estas fechas,porque el mar esta frio todavia y a los que esperan nortada,genial,pero las consecuencias de las mismas ahi estan,todos son gustos y todos saben los mios,y no creo que a alguien del levante,de la meseta sur,de andalucia,de cataluña o galicia incluso le guste una nortada.Esto no es la amazonia,claro que no,pero tampoco es la antartida(donde por cierto llueve menos que en almeria).Es primavera,una estacion muy humeda en toda la peninsula,una estacion en la que hay una pelea por las masas de aire para estar en la peninsula,en la que la circulacion ciclonica es predominante y dentro de ellas,la de SW-W-S-SE, la cual todos sabemos donde deja agua,que es el 85% del territorio y la prueba la vivimos estos dias.Venimos de un invierno bastante seco,lo mejor para arreglar la situacion no es una nortada,pero bueno,egoistas los hay en todos sitios.La media en madrid en abril es de 47mm y en mayo de 52mm,o sea,casi 100mm en apenas 2 meses.
Los modelos de momento mantienen esa dana muy cerca durante varios dias,y es esa dana y no la proximidad del maltido lo que dejara agua,de hecho mañana mete la cuñita temporalmente y las lluvias casi desapareceran.Para el finde una dana se descolgara desde francia,dejando segun entre lluvias en el cantabrico,ademas con el aire frio que lleva nevara en cotas medias-bajas.Despues la dana se ira al sur peninsular donde formara un centro de bajas presiones reflejo del aire frio en altura,ese vortice frio generara chubascos en todo el interior que pueden ser intensos,con granizo y nieve a 1000m.Dicha dana se mantendria encima nuestra durante unos dias,siguiendo generando chubascos y tormentas,a la vez que el anticiclon migra al norte,lo que favorecera un mayor flujo de levante.
En resumen,mucha agua a partir del fin de semana,primero en el norte,y despues y mas persistente en el interior y el levante.A mas largo plazo,dios dira.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Kikitou

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1799
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1552 en: Miércoles 28 Marzo 2007 18:37:39 pm »
Salida del gfs en la que a corto pazo la DANA del fin de semana tiende a profundizarse y a quedarse en el SW,lo que provocaria mas lluvio en el oeste e interior pero menos frio ,lo que ocasionaria unas cotas de nive mas altas,sobre unos 1200m en el interior
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

_ECMWF_

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1553 en: Miércoles 28 Marzo 2007 18:39:08 pm »
Creo que esta actualización responde a lo dicho anteriormetente, han cambiado bastante las lluvias del finde y ahora las más cuantiosas son en otros puntos, la conclusión es clara a largo plazo habrá que esperar bastante más para saber que pasará.

Desconectado yo y mi oregon

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 748
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
    • Mi web del tiempo en Torrevieja
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1554 en: Miércoles 28 Marzo 2007 18:40:58 pm »
yo también le tengo manía al de las Azores. sobretodo a la foto de Aznar con Bush y Blair :offtopic:

en definitiva, aparición de precipitaciones sobretodo en la cuenca mediterranea y gran parte de España a partir del sabado.

cada vez más en peligro la semana santa en su aspecto turistico, ya que el meteorologico va a volver ser generoso en las zonas mas necesitadas, que curiosamente son las que viven con mas fervor la semana santa.

temperaturas frescas en toda la peninsula, para contrarrestar el caluroso e impropio mes de febrero.

creo que todos deberiamos estar satisfechos con esta situacion.
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1555 en: Miércoles 28 Marzo 2007 18:44:40 pm »
Madre de dios,vaya meteograma para mostoles :o


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Kenji

  • Vigilando el SW...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1371
  • Sexo: Masculino
  • Nous ne sommes rien contre ELLE...
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1556 en: Miércoles 28 Marzo 2007 19:32:11 pm »
 Lo flipo con este meteograma para Madrid :o ::)
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1557 en: Miércoles 28 Marzo 2007 19:38:14 pm »
Es brutal compañero,y ademas con nieve en la sierra en cotas no precisamente altas.Que pena que lo vayan a quitar... ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1558 en: Miércoles 28 Marzo 2007 19:46:57 pm »

paréntesis hasta el sabado y a partir del domingo de nuevo dana peninsular que parece querer bajar mas al sw con aire incluso mas frío la  -30 ....
Lo mejor es que se mantiene las posibilidades de preci en muchas partes de la peninsula y no se descartan tormentas intensas  en puntos del mediterráneo...(Ojo a los desplomes)
s2
« Última modificación: Miércoles 28 Marzo 2007 22:54:24 pm por turbonada »
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Samythunder

  • La explicación de la verdadera naturaleza del universo...
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 237
  • Sexo: Masculino
  • ...la Teoría de Cuerdas
Re: Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)
« Respuesta #1559 en: Miércoles 28 Marzo 2007 20:16:23 pm »
El gfs da mucha preicpitacion a 96 a  la provincia de malaga, y algo menos para jaen, granada y cordoba  ::).
   Linares (Jaén) a 420m de altitud.