_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: OLA DE FRIO en Miércoles 30 Mayo 2007 17:51:58 PM
Buenas tardes :sonrisa:

Según los mapas para el próximo Viernes ,en la parte Occidental del Pirineo por su cara Norte ,podrán ver la nieve otra vez a unos 1700 mts,lo que para ser el més de Junio ,no deja de ser curioso ya que hace unos días también nevó.

La bajada de temperaturas en la madrugada del Viernes para el Norte peninsular será destacable ( el contraste térmico entre el día y la noche será importante),vamos haber como evolucionan los mapas .

SAludos

Curioso puede, extraño no, lo de que estos últimos Mayos ha hecho mucho daño a la mentalidad de como tiene que ser el clima penínsular. Como dije hace días lo del refrán "Hasta el 40 de mayo no te quites el Sayo" es por algo, a ver si nos vamos a sorprender por todo y vamos a dar por bueno 40º a estas alturas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
A mi lo que mas me sigue extrañando es el desorden el altura.
Queramos que no, mayo, incluso juni, con meses tradicionalmente tormentosos, o sea, es frecuente que tengamos bajas relativas, pero es que viendo los mapas del europeo en altura, hay un desorden total. descuelgues, vaguadas, bifurcaiones del chorro, o casi bifurcacones....
lo bueno es que mientras tengamos esto, la estabiliad no sera muy duradera.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Cita de: TorreOviedo en Miércoles 30 Mayo 2007 13:17:28 PM
Cita de: Pedro_Madrid en Miércoles 30 Mayo 2007 12:48:21 PM
Para la próxima semana las temperaturas no lograrán subir excesivamente por el posicionamiento de una dana antre España e Italia que mandará vientos del noreste a la mitad norte de España lógicamente menos cálidos que los que afectarán al sur peninsular. Ya más a largo plazo el acercamiento o simulacro de acercamiento de una dana por el noroeste hará subir los termómetros en gran parte de la península a la espera de los posibles cambios que pudiera traer, pero todo ello si se acerca y no retrocede en dirección norte como puede ocurrir.

Estos comentarios se refieren en general o a algun modelo en particular?
Que conste que no me meto contigo, solo pregunto, porque dar por sentado la posición de una DANA a tanto tiempo.... ::)

Solo me refería al GFS esta mañana, y error mío el dar por sentado las cosas ya que nunca lo hago...
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
#543
Estabilidad hasta cuando? esa es la pregunta, parece que despues de unos dias pueda volver algo de inestabilidad, pero parece que de momento no se vaya a producir ya que los modelos estan un poco, un poco... ::) :crazy:
Acabandose ya la primavera meteorologica, ahora con el verano lo que mas espero yo es que el calor se comporte y que parece que sus inicos se va a comportar, ya que la media de las salidas estan entre isos 15º a 20ºc, con eso me conformo durante todo este verano, que si viene tormentas bien venidas son, que hay isos 10ºc pues lo mismo, no le pidamos al verano borrascas y olas de frio porque haber si se enfada y nos trae en verano como los ultimos años ;D ;) 8)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Si queremos fresco hay varias opciones. Que el de Azores se quede plantado al W de tal forma que nos envie norte. Que se vaya al norte, o a las britanicas favoreciendo un flujo más bien templado-fresco (para laepoca) del norte tambien. O que las bajas sigan descolgandose arrastrando aire de latitudes superiores.
Ahora mmiso, enstamos entre la opcion`primera y la segunda, por el momento, temperaturas estables, subiendo un par de graditos.
Pero tranquilos, el verano no empieza hasta dentro de 20 y tantos dias, y seguro que tendremos alguna entrada calida de esas que no hace falta hacer deporte para sudar.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Los modelos mas o menos siguen igual que ayer. Hoy último día de poniente por el Levante. A partir de meñana por la atrde y durante unos cuantos días, el levante suavizará las temperaturas en todas las comunidades mediterráneas. Por contra, a partir de mañana y sobre todo el fin de semana, las temperaturas se acercarán a los 35ºC la mitad occidental de Andalucía, Extremadura y Portugal.

A medio plazo, GFS y ECMWF muestran casi la misma situación descolgando una borrasca por el Oeste penínsular a partir del miercoles - jueves. Esto hará que la dorsal cálida se desplace hacia el el este de España, aunque el Levante seguirá mandando en superficie mientras que la borrasca no se acerque mucho, por lo que las temperaturas no se dispararán demasiado en esta zona. El UKMO sigue enpeñado en meternos vaguadas y DANIllas retrógadas.

A largo plazo esta la cosa complicada. Observan la salida del ENS y contando las diferentes opciones, ganan por poco las que nos meten DANAS y vaguadas desde el norte, aunque las dorsales cálidas no estanmuy lejos desde luego.

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#546
Me mantengo escéptico ante un panorama tan movido como el que plantearía el Europeo. Esa borrascaza en el Atlántico es más propia del otoño, que de estas fechas. Asi que si eb la salida de las 12h se la cargan, no sería extraño.

Ahora bien, la salida del UKMO, me deja dudas. Ese panorama tan dorsalizado por toda Europa me parece un poco fuera de lugar. Si se plantease en mitad de Julio me lo creería más

Total, que ni tanto ni tan calvo. De momento estabilidad, calores moderados y luego ya veremos  ::)

P.D.: Modifico para no herir sensibilidades

Definición torreoviedistica de calores moderados: dicese de esos calores que sin ser agobiantes, tampoco se pueden tachar de frios o frescos. Me refiero a 25-27ºC en el centro, y 30-31ºC en el sur peninsular. A esos calores me refiero. Los calores de la Europa oriental no los comento, si lo hiciese diría: En Europa oriental patatin y patatán....
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Yo lo sigo viendo todo MUY ABIERTO, y sobre todo con 2 incógnitas:

¿Por donde pasará la DANA que se descuelga desde el norte? (ahora mismo nos pasa según el europeo por encima y eso es malo para la meseta sur)

¿Donde se situará el borrascazo atlántico? (Lo necesitamos pelíiin más cerca)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: TorreOviedo en Jueves 31 Mayo 2007 09:42:11 AM
Me mantengo escéptico ante un panorama tan movido como el que plantearía el Europeo. Esa borrascaza en el Atlántico es más propia del otoño, que de estas fechas. Asi que si eb la salida de las 12h se la cargan, no sería extraño.

Cuando existe un centro de altas presiones tan importante como el que hay en Escandinavia, con un dorsal tan potente, es Europa Occidental la que recibe los embates del jet y por consiguiente de las vaguadas, ya que no hay otro sitio por donde puedan avanzar...

El verano de 1977, si mirais los mapas de wetter desde el 1 de Julio hasta el 31 de Agosto, se caracterizo por la presencia ininterrumpida de un centro de esas caracteristicas basculando entre el norte de Gran Bretaña, Escandinavia, norte de Siberia, oeste de Groenlandia...

Una masa de aire tan calido es dificil que desaparezca asi como asi en esta epoca del año, ya que se alimenta de la importante radiacion solar (aun a esas latitudes tan altas) y no sufre embates de masas frias importantes...

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Vigorro... en Jueves 31 Mayo 2007 13:11:57 PM
Cita de: TorreOviedo en Jueves 31 Mayo 2007 09:42:11 AM
Me mantengo escéptico ante un panorama tan movido como el que plantearía el Europeo. Esa borrascaza en el Atlántico es más propia del otoño, que de estas fechas. Asi que si eb la salida de las 12h se la cargan, no sería extraño.

Cuando existe un centro de altas presiones tan importante como el que hay en Escandinavia, con un dorsal tan potente, es Europa Occidental la que recibe los embates del jet y por consiguiente de las vaguadas, ya que no hay otro sitio por donde puedan avanzar...

El verano de 1977, si mirais los mapas de wetter desde el 1 de Julio hasta el 31 de Agosto, se caracterizo por la presencia ininterrumpida de un centro de esas caracteristicas basculando entre el norte de Gran Bretaña, Escandinavia, norte de Siberia, oeste de Groenlandia...

Una masa de aire tan calido es dificil que desaparezca asi como asi en esta epoca del año, ya que se alimenta de la importante radiacion solar (aun a esas latitudes tan altas) y no sufre embates de masas frias importantes...

Es cierto que es dificil que desaparezca, pero tambien es muy probable que se desplace. De momento la dorsalaza que se situaba en Rusia, se mueve hacia el interior del continente. Luego por ejemplo, puede bascular hacia el Mediterraneo occidental. Y si el jet se ondula en areas próximas Azores y no sobre la península, tararí que te vi, aparición de calor desde África
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
La salida del GFS nos mete algo mas de calorcillo para dentro de 6-7 dias. La cuestion esta en dónde acabará esa DANA-borrasca uqe descuelga. Si se queda ahi no tendremos grnades calores, pero tampoco precis. Si se va mas al SW, mas calor, posiblemente los primeros calores fuertes. Y si nos viene encima, mas tormentas.
¿donde irá? segun esta salida, se quedara al NW, o sea, ni chica ni limoná.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Pues el Europeo viene fino fino. Sigue planteando la borrasca (ya no es borrascaza), pero sobre Azores. Es decir, calor sobre la península, con la dorsal encima nuestro, favoreciendo la llegada de calor africano. Y los meteogramas no son nada buenos, ausencia de inestabilidad en altura y a 850hpa rondando la +18 por el cantábrico, con lo que para el S ya ni pensarlo  :P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)