Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1584 en: Viernes 24 Noviembre 2006 12:07:56 pm »
Pues no veo yo frio mas que a muy largo plazo, con lo que no se si fiarme ni medio pelo. Desde luego, despues de lo de hoy vamos a tener anticiclon del bueno unos cuantos dias, y como se comentaba anteriormente me extraña mucho que con la dorsal que atrae se mueva tan rapido. Generalmente suelen ser muy estables esas situaciones, aunque es cierto que esta la cosa muy dinámica.
En cuanto al frio, pues bueno, yo personalmente frio, si no precipita, pues como que me da igual.
Pues como nosotros llevamos estos 2 ultimos meses que se está ahogando Galicia y aquí no vemos gota en todo el cantabrico oriental La rioja Aragon Cataluña etc. y no decimos:"por mi los frentes mientras no precipiten aquí pues me da igual" Joder dejemos de ser egoistas...
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado snowfall

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1855
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1585 en: Viernes 24 Noviembre 2006 12:17:21 pm »
y como se comentaba anteriormente me extraña mucho que con la dorsal que atrae se mueva tan rapido. Generalmente suelen ser muy estables esas situaciones, aunque es cierto que esta la cosa muy dinámica.

Cierto, el jet no se retuerce si no tiene poderosas razones : en este caso creo que las razones clave són que la vaguada viene empujada desde norteamérica con fuerza y, por tanto, puede llegar en condiciones y el fuerte anticiclón continental que ofrecerá el contrapeso para que la vaguada se profundice sobre la península y acabe generando un buen frente de retroceso.

En esta última salida la fuerza de empuje de la oscilación que viene del oeste es algo menor y esto se nota pues la vaguada, al principo, es menos pronunciada. Pero todavía esto, seguramente, va a cambiar bastante aunque se confirmara la evolución de la depresión del Lunes.

O sea, que aunque la situación sea de libro en teoria ( y relativamente fácil, para los modelos, de pronosticar a medio plazo ) falta confirmar que la evolución de la ciclogénesis será la prevista y que realmente la oscilación del jet tenga la fuerza suficiente.

(Y sigo manteniendo lo dicho : nieve antes del dia 5 )

Saludos
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1586 en: Viernes 24 Noviembre 2006 13:19:54 pm »
Como supongo que mucha gente no habrá visto estas imagenes, pego el enlace para que todos disfruteis y entendais por qué unos amamos tanto la nieve.

http://www.renuncio.com/nieve.htm

Por otro lado sigue sorprendiéndome y espero con muchas ganas quien se lleva el gato al agua, si el Europeo con su borrasca sobre nuestra peninsula o en portugal o bien el GFS que no lo ve.

Saludos!!!!
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado snowfall

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1855
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1587 en: Viernes 24 Noviembre 2006 13:46:15 pm »
Como supongo que mucha gente no habrá visto estas imagenes, pego el enlace para que todos disfruteis y entendais por qué unos amamos tanto la nieve.

http://www.renuncio.com/nieve.htm

Por otro lado sigue sorprendiéndome y espero con muchas ganas quien se lleva el gato al agua, si el Europeo con su borrasca sobre nuestra peninsula o en portugal o bien el GFS que no lo ve.

Saludos!!!!

Muy majo el reportaje.

En cuanto a lo demás, de hecho son dos concepciones distintas : para el GFS el jet generaría una gran vaguada sobre la península mientras que para el europeo solo habrá la formación de una DANA manteniendose el jet zonal a la altura de Gran Bretaña. Veremos.

Yo creo que la situación de bloqueo en CentroEuropa ofrece las condiciones para una vaguada, sobre todo con el Gran Anticiclón que crecerá en el oeste americano de hasta 1050 hp que empujará literalmente todo lo que haya en su flanco este. El aire frio deberá bajar prácticamente encima de la costa este y profundizando una depresión que realimentaría la subida de aire cálido por el centro del Atlántico y el jet, bloqueándose en Europa y norte de siberia se profundizaría con una vaguada clásica sobre el mediterráneo occidental.

Saludos

Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1588 en: Viernes 24 Noviembre 2006 13:53:40 pm »
Los mapas interesantes aun están muy lejos. Pero, como decis algunos, es lógico y razonable que despues de este periodo de circulación zonal el jet pierda fuerza y se ondule. Habrá que ver como...

 Estaría bien ver las precicciones de la NAO y el AO que soleis colgar a veces, para hacernos una idea de lo definida que está la situación. No recuerdo donde se veían  :P

Saludos

PD:  Ya soy congestus  :drink: :drink: :drink:
« Última modificación: Viernes 24 Noviembre 2006 13:54:47 pm por Markel »
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1589 en: Viernes 24 Noviembre 2006 13:59:24 pm »
Como supongo que mucha gente no habrá visto estas imagenes, pego el enlace para que todos disfruteis y entendais por qué unos amamos tanto la nieve.

http://www.renuncio.com/nieve.htm

Por otro lado sigue sorprendiéndome y espero con muchas ganas quien se lleva el gato al agua, si el Europeo con su borrasca sobre nuestra peninsula o en portugal o bien el GFS que no lo ve.

Saludos!!!!

Muy majo el reportaje.

En cuanto a lo demás, de hecho son dos concepciones distintas : para el GFS el jet generaría una gran vaguada sobre la península mientras que para el europeo solo habrá la formación de una DANA manteniendose el jet zonal a la altura de Gran Bretaña. Veremos.

Yo creo que la situación de bloqueo en CentroEuropa ofrece las condiciones para una vaguada, sobre todo con el Gran Anticiclón que crecerá en el oeste americano de hasta 1050 hp que empujará literalmente todo lo que haya en su flanco este. El aire frio deberá bajar prácticamente encima de la costa este y profundizando una depresión que realimentaría la subida de aire cálido por el centro del Atlántico y el jet, bloqueándose en Europa y norte de siberia se profundizaría con una vaguada clásica sobre el mediterráneo occidental.

Saludos


:aplause: :aplause: :aplause: :aplause:

Magnífico análisis de los Grandes centros de Acción Epsilón, desconocía el gran Anticiclón que se prevee al Este de Estados Unidos.
Normalmente me cuesta entender las cosas que se explican aquí, pero a ti te he entendido perfectamente, y ojalá aciertes y ocurra eso, aunque ya sabemos que los pequeños matices y detalles serán los que decidan esa vaguada dónde va, y ese desalojo de frío a donde va a parar, de momento tenemos boletos.

Joder, ya era hora de que las hordas del General Invierno nos hagan una visitilla por aquí, ahora que parece que está floja Siberia de frío podría venirse el Ejército ruso por aquí....

 :militaire-2942:
Yo me alisto... y tu?
« Última modificación: Viernes 24 Noviembre 2006 14:01:23 pm por Olivense helado »
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1590 en: Viernes 24 Noviembre 2006 14:04:37 pm »
Como supongo que mucha gente no habrá visto estas imagenes, pego el enlace para que todos disfruteis y entendais por qué unos amamos tanto la nieve.

http://www.renuncio.com/nieve.htm

Por otro lado sigue sorprendiéndome y espero con muchas ganas quien se lleva el gato al agua, si el Europeo con su borrasca sobre nuestra peninsula o en portugal o bien el GFS que no lo ve.

Saludos!!!!

Muy majo el reportaje.

En cuanto a lo demás, de hecho son dos concepciones distintas : para el GFS el jet generaría una gran vaguada sobre la península mientras que para el europeo solo habrá la formación de una DANA manteniendose el jet zonal a la altura de Gran Bretaña. Veremos.

Yo creo que la situación de bloqueo en CentroEuropa ofrece las condiciones para una vaguada, sobre todo con el Gran Anticiclón que crecerá en el oeste americano de hasta 1050 hp que empujará literalmente todo lo que haya en su flanco este. El aire frio deberá bajar prácticamente encima de la costa este y profundizando una depresión que realimentaría la subida de aire cálido por el centro del Atlántico y el jet, bloqueándose en Europa y norte de siberia se profundizaría con una vaguada clásica sobre el mediterráneo occidental.

Saludos


:aplause: :aplause: :drink: :aplause: :banana: peazo reportaje, si señor.
por otro lado, sigue siendo tragico viendo los pronosticos para almeria, que pena dios santo, y yo no apuesto nada por esa mini gota fria, la verdad.
saludos.
Y a seguir esperando.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1591 en: Viernes 24 Noviembre 2006 14:49:28 pm »
Pues que queréis que os diga,...no me creo esa evolución del día 29-30 de Noviembre.
Lo más lógico sería que la B rompiera el cinturón anticiclónico. Pero no; resulta que cuando parece que el de las azores se irá para el oeste vuelve a subir desplazando la pedazo de borrasca.

Y luego se configura una centro de Alta extensísimo que cubre toda europa.

Repito,...habrá que ver hasta que punto se cumple esto. Quedan 5 días,...y ya veremos sinó canvia. Lo ideal sería que se rompiera ese cinturón de alta, lo más rápido posible,...eso facilitaría la subida del A de las azores al Norte.

Por cierto lo de la irrupción fria para inicios de diciembre hace ya días que viene saliendo en el GFS; actualización tras actualización. Veremos que dice el europeo y los demás a partir del domingo,..que ya llegarán a estos días. Esperemos que de una vez por todas se rompa esta basura de bloqueo.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1592 en: Viernes 24 Noviembre 2006 16:23:02 pm »
La Salida del Gem es mucho peor, pero la verdad, la considero más lógica que la del Europeo o Gfs que se cargan así de repente las Altas presiones centro Europeas.

Saludos
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado diego.P

  • Cb Incus
  • *****
  • 2654
  • Sexo: Masculino
  • Titán
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1593 en: Viernes 24 Noviembre 2006 16:59:33 pm »
actualizando GFS, parece que la borrasca del domingo se acerca cada vez mas para Galicia, pero esta el anticiclon por ahi, y no dejara que entre en toda su plenitud.

seguiremos observando!! :o
Santiago de Compostela (Campus Sur)
252 msnm, una de las ciudades mas lluviosas de Europa
 
Si salimos nos liamos, si nos liamos nos salimos!!

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1594 en: Viernes 24 Noviembre 2006 17:29:29 pm »
Segun el gfs,cambios para el levante la proxima semana.El anticiclon que se nos va a poner encima el lunes,se unira con el centroeuropeo,si a esto le sumamos un pequeño embolsamiento de aire frio que cubre casi todo el norte de africa,y cuyo nucleo mas frio estara en el atlas,y largo recorrido,larguisimo recorrido,de vientos de levante,pues tenemos las lluvias que marca el gfs en esa zona,no sera muy intensa,pero si persistente,pudiendose acumular hasta 35-40mm en 24h en toda la comunidad valenciana,murcia y andalucia oriental,tambien podria llover en madrid,la meseta sur y sur de aragon,pero de forma mas aislada y debil.
Buena noticia para los del levante.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Shumo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1640
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Noviembre 2006 (normas pagina 1)
« Respuesta #1595 en: Viernes 24 Noviembre 2006 17:32:18 pm »
No he estado siguiendo mucho los modelos esta semana, pero esta salida del gfs da lluvia para el Este y Sureste a mitad de la semana que viene, eso no aparecia en anteriores salidas, no?  :crazy:

Modifico: Ya he leido a fobos, despues de publicar.  :P

« Última modificación: Viernes 24 Noviembre 2006 17:34:12 pm por Shumo »
Velefique (Almeria)
940 m en la falda sur de Los Filabres.