Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1860 en: Lunes 26 Noviembre 2007 15:54:34 pm »
Es pronto aventurar un cambio tan radical  ;D
Aun estamos a lunes aunque estadisticamente toca la llegada de la primera  tempestad Invernal Cantábrica.
Lease granizo, vientos racheados de NW y mar de viento que empuje el oleaje a la costa con murallones de 10/12 met. Desde un rompeolas del mar Cantábrico es fascinante y aterrador.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1861 en: Lunes 26 Noviembre 2007 15:59:32 pm »
pufff, espectaculares los mapas que plantea el GFS para toda la fachada cantabrica. Eso son vientos muy fuertes y mucha agua. Como dice Imanol podria ser similar a la burrada de marzo del 2006....aunque aqui me surge una duda. ¿No estaras hablando del temporal brutal que tuvimos en los primeros meses del 2007? Es que no recuerdo la fecha pero creo que fue entre febrero y marzo. Se alcanzaron rachas de mas de 150 km/h en  zonas expuestas. Recuerdo que estabamos en alerta roja...A ver si alguien se acuerda de la fecha porque me parecio casi mas burro que Lothar...

Esa fue este año, el 7 de Marzo , una ciclogénesis al NO de las costas gallegas, al de 24 horas estaba en Cerdeña.
Dejó vientos de 100km/hr en Bilbao, Punta Galea 131km/hr, situación brutal, pero lo que más impactó fue la media de la velocidad del viento.

En Punta Galea la media rondo los 80km/hr durante bastante rato.
Deusto alcanzanzó durante 10 minutos 56km/hr de media.
Fue bestial, algunos foreros como Deibid lo fliparon en Punta Galea... llegó emocionado comentaba... ;D


Este temporal creo que fue el que causó muchos daños , casualidad que eran las mareas más vivas de la temporada, unida a olas de 10 metros pues aluciante, fue cuando la discoteca Rotonda de Donosti sufrío daños...Erandio se inundó...

La que yo comento es del 2006, vientos de hasta 120km/hr en Punta Galea, Cerroja 160km/hr y precipitaciones persistentes, hubo inundaciones en la cuenca del Cadagua, valles interiores de Guipuzkoa...
« Última modificación: Lunes 26 Noviembre 2007 16:02:14 pm por Barakaldes »

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1862 en: Lunes 26 Noviembre 2007 16:14:43 pm »
No provoqueis a Barakaldes, la enciclopedia meteorológica humana  :mucharisa:

Bueno, como comentais la situación del finde semana sería muy interesante, si lo bajasen 200 km, buf.. Lo malo es que aun es demasiado pronto para entrar en detalles, puede empeorar mucho...y también mejorar. Los ensembles son buenos, en los paneles del ENS hay unos cuantos mapas como para salir corriendo. Si esta noche el GFS sigue así y el europeo se une nos lo podemos creer bastante.

Por cierto que la masa cálida que sube hasta el ártico siguen poniendola, es una burrada, el jet que debería pasar por el NE de EEUU se ondula tanto que llega hasta Siberia, pensaba que no podía pasar algo así.  :o
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1863 en: Lunes 26 Noviembre 2007 17:02:15 pm »
pufff, espectaculares los mapas que plantea el GFS para toda la fachada cantabrica. Eso son vientos muy fuertes y mucha agua. Como dice Imanol podria ser similar a la burrada de marzo del 2006....aunque aqui me surge una duda. ¿No estaras hablando del temporal brutal que tuvimos en los primeros meses del 2007? Es que no recuerdo la fecha pero creo que fue entre febrero y marzo. Se alcanzaron rachas de mas de 150 km/h en  zonas expuestas. Recuerdo que estabamos en alerta roja...A ver si alguien se acuerda de la fecha porque me parecio casi mas burro que Lothar...

Esa fue este año, el 7 de Marzo , una ciclogénesis al NO de las costas gallegas, al de 24 horas estaba en Cerdeña.
Dejó vientos de 100km/hr en Bilbao, Punta Galea 131km/hr, situación brutal, pero lo que más impactó fue la media de la velocidad del viento.

En Punta Galea la media rondo los 80km/hr durante bastante rato.
Deusto alcanzanzó durante 10 minutos 56km/hr de media.
Fue bestial, algunos foreros como Deibid lo fliparon en Punta Galea... llegó emocionado comentaba... ;D


Este temporal creo que fue el que causó muchos daños , casualidad que eran las mareas más vivas de la temporada, unida a olas de 10 metros pues aluciante, fue cuando la discoteca Rotonda de Donosti sufrío daños...Erandio se inundó...

La que yo comento es del 2006, vientos de hasta 120km/hr en Punta Galea, Cerroja 160km/hr y precipitaciones persistentes, hubo inundaciones en la cuenca del Cadagua, valles interiores de Guipuzkoa...

vale vale ya voy recordando. Entonces (y ahora) trabajaba en el puerto deportivo de Getxo. Tengo que decir que fue increible, lo mas parecido a un huracan gracias a lo que comentas. Viento sostenido muy fuerte durante mucho tiempo seguido. De lo de marzo del 2006 no tengo ahora recuerdos, mi memoria es bastante mala ;D Si que me acuerdo que por esas fechas del 2006 se produjo una terrible ciclogenesis en el cantabrico con una rolada de suroeste a noroeste acompañada de aparato electrico y que lio una gordisima en Santander...Quizas sea la misma...

A ver si tenemos un buen temporal este finde...A mi personalmente me encanta la situacion.
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Bixu

  • Supercélula
  • ******
  • 9867
  • Sexo: Masculino
  • Observando
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1864 en: Lunes 26 Noviembre 2007 17:30:35 pm »
Yo recuerdo la del octubre pasado creo que fue el 3 de Octubre, sin previo aviso se fomó una baja satélite que barrió al Cantábrico y sobre todo Santander que se llevó ráfagas de hasta 163km/Hora que causaron múltitud de desperfectos.

HUbo otras dos situaciones de vientos huracanados una la noche del 7 diciembre con vientos de hasta 170km/Hora, en esa había aviso rojo del inm.

Recuerdo otra que en Torrelavega que se alcanzaron vientos de hasta 145km/Hora



Buena pinta tienen los modelos :P aguita y vientos fuertes, ya era hora  de un temporal Cantábrico, crucemos los dedos :P ::) ::)
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1865 en: Lunes 26 Noviembre 2007 17:29:56 pm »
Da gusto comprobar como la gente cantábrica sabe como se las gastan este tipo de entradas que el resto de la gente no da mucha importancia. Realmente pensé que era el único en ver algo interesante de esta futura situación  :P

Por lo pronto, esta salida del GFS mejora la anterior, ya que la dorsal se achata al S de Azores, dejando via libre a buenos frentes por toda la cornisa cantábrica. Incluso deja la puerta abierta a una futura ciclogénesis  ::)
Estaba claro que las salidas del GFS de estos últimos días eran las más pésimas de todos las lineas de los ensembles, y que tarde o temprano tendrían que mejorar  8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1866 en: Lunes 26 Noviembre 2007 17:32:37 pm »
Tiene toda la pinta de anticiclon metiendo la mano por el W y SW peninsular, temporal muy duro en el norte del pais y poco mas.

Por lo menos habra movimiento, aunque sea en el norte..

Quien diga que esto no es zonal pura y dura.. ::) ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado lirner

  • EL TIEMPO VIENE Y VA Y NUNCA LLEGA AL FINAL
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 189
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1867 en: Lunes 26 Noviembre 2007 17:34:04 pm »
Esta semana es pésima nada mas que sol y cuatro nubes ,para la semana que viene para el norte puede ser interesante ,para el resto pésimo.
El Molar (Madrid)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1868 en: Lunes 26 Noviembre 2007 18:08:11 pm »
Bueno, zanahoria bonita a 9 dias, y mejora de las cosas a 6 . No esta mal dentro de las desastrosas salidas precentes.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1869 en: Lunes 26 Noviembre 2007 19:28:03 pm »
Si pero el GFS de momento está solo, cuando es el unico que mete anticiciclones nadie le cree y cuando es el unico que mete borrascas todo el mundo le cree :confused: :confused: :confused:, todavia queda mucha tela que cortar
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4252
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1870 en: Lunes 26 Noviembre 2007 19:31:43 pm »
La cosa es que según la mayoría de los modelos el siguiente A de Azores se nos va metiendo pero no acaba de meterse del todo. Parece que deja un hueco por el norte por donde se puede meter alguna entrada noroeste, pero poca cosa más. Su posición es algo baja, a la altura de Madeira. El Jet entonces bajará y se meterá por Francia e Inglaterra hacia Europa dando lluvias con vientos fuertes por Galicia y Cantábrico. Las tendencias del verano-otoño parecen haber dado fin por el momento volviendo de nuevo la cosa a las viejas tendencias.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1871 en: Lunes 26 Noviembre 2007 19:45:39 pm »
UKMO tambien es interesante, pero NOGAPS un churro, plantea la dorsal pegada al culo peninsular. Los ensenmbles son interesantes, ya que la salida principal sigue sin ser de las opciones más frias, con lo que se pude inturir que la dorsal puede alejarse un poquitín más. Y me gustan el largo plazo, porque la mayoríia de lineas bailan que da gusto (la salida principal del GFS volvería a ser de las más rácanas)

A ver el europeo

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)