Modelos, Noviembre de 2009

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #828 en: Jueves 26 Noviembre 2009 19:12:47 pm »
Veo cierto pesimismo por aqui, que si entrada efímera que si nada de cambio de patrón. Al igual que hace unas semanas estabamos algunos sumidos en la depresión mas absoluta y ya el segundo panel comenzaba a vislumbrar cambios que si se han producido, ahora llevan ambos modelos mostrando (en cada una de las salidas) a largo plazo ese cambio patrón, es cierto que por ejemplo en esta salida del GFS es la mas seca y parece asomar la dorsal, pero no me la creo, los sistemas anticiclonicos subtropicales ya no disponen de tanta energía y como bien decis se iran debilitando, sera un tira y afloja, lo que nos hace falta es que se presente un buen siberiano que nos haga bloqueo y asi nos caigan las rosquillas.

 

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #829 en: Jueves 26 Noviembre 2009 19:17:51 pm »
pfff....vaya finde de nervios nos espera.... 8)
de momento parece que la palma se la van a llevar la cara norte de los sistemas montañosos, sobre todo galic,a el cantábrico, ibérico y sistema central..., no tanto pirineos y demás sistemas monañosos.

en galicia ojito que puede haber acumulados serios a partir de los 1500 m, con una cota minima de hasta 700 metros la noche del sabdo al domingo, y unos 400 la noche del domingo al lunes, auqnue las precipitaciones serán algo mas escasas, y en el sistema central e ibérico de unos 1000 metros el sabado-domingo, bajando hsta los 500-600 metros la noche del domingo al lunes, con éstos datos en la mano podría nevar hasta en Zamora, y por que no en Madrid, auqnue en el momento de mas frio en la atmósfera, parece que no habrá importantes precipitaciones :-\

y mucho cuidado, pues parece que l lunes en ciudades com segovia, avila o soria no tendremos máxima positiva.. :cold:

un saludo ;)

Yo no estaria tan seguro compañero, si no mira el GFS:
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #830 en: Jueves 26 Noviembre 2009 19:28:27 pm »
Veo cierto pesimismo por aqui, que si entrada efímera que si nada de cambio de patrón. Al igual que hace unas semanas estabamos algunos sumidos en la depresión mas absoluta y ya el segundo panel comenzaba a vislumbrar cambios que si se han producido, ahora llevan ambos modelos mostrando (en cada una de las salidas) a largo plazo ese cambio patrón, es cierto que por ejemplo en esta salida del GFS es la mas seca y parece asomar la dorsal, pero no me la creo, los sistemas anticiclonicos subtropicales ya no disponen de tanta energía y como bien decis se iran debilitando, sera un tira y afloja, lo que nos hace falta es que se presente un buen siberiano que nos haga bloqueo y asi nos caigan las rosquillas.

 


Te me adelantaste. ;D
Eso mismo estaba mirando ahora. El GFS por ejemplo, nos pone al Azoriano entrando en "tromba" por el Suroeste y muy bien acompañado por la Dorsal en altura, con vistas a una futurible y perdurable unión con el A Ruso de más de 1045 mb. Todo esto en el segundo panel, gracias a Dios :risa:
Lo que no termino de creerme es la desaparición casi instantánea del A Groenlandés a una semana vista hasta las 288 horas, para luego reaparecer a más de 300 h. con más de 1045 mb. haciendo de "tapón" por el NO, para hacer que las borrascas atlánticas, bajen hasta nuestras latitudes. :crazy: :crazy:
Mañana la habrán quitado y donde dije digo, digo Diego. ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #831 en: Jueves 26 Noviembre 2009 19:37:56 pm »
Me gusta mucho el patron atmosferico de los proximos dias. Estamos observando un A azoriano bastante jugueton, con ganas de migrar hacia el N, a fusionarse con el A groelandes, al cual lo veo bastante mas activo que otros años. Los modelos estan manejando presiones muy altas en Groelandia. Corroborando algo que me comento Imanol hace unos dias, creo que hay posiblidades de que la circulacion tipica de este invierno sea mas meridiana que otra cosa. Ademas tambien intenta asomar la cabeza el A artico. Solo nos falta para unir las piezas de un invierno frio o muy frio la aparicion del A siberiano, y eso ahora mismo es harina de otro costal, ya que no se le ve por ningun lado.

¿Invierno de nortadas y noroestadas? Podria ser... 8)
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Juampi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #832 en: Jueves 26 Noviembre 2009 20:02:00 pm »
Viendo el GFS en Sierra Nevada se pueden recoger espesores de 50cm y las lluvias parece ser que pueden ser bastante abundantes en Andalucia, sobre todo occidental y central(todo esto para el domingo) y mirando mas alla del domingo se puede ver que la inestabilidad seguira pero solo por el norte. Por otra parte la nieve no se espera en el sur por debajo de los 1000 metros.





Granada.
Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.

Desconectado Bicho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2306
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #833 en: Jueves 26 Noviembre 2009 20:10:09 pm »
La nueva salida del Europeo marca el inicio de una posible situacion para el puente del pilar, que a los del centro, nos pone como una moto  ;D , y es anticiclon noruego, mandando aire frio hacia el sur, y posibilidad de la llegada de lluvia por el atlantico, con lo que es significa, posible entrada de precipitaciones desde el atlantico, y aire frio desde europa, circulacion en rombo  ::) , veremos, que aun son 240 horas, pero lleva ya un par de salidad mostrando esa posibilidad.
Informando desde Plaza de Castilla - Chamartin

Desconectado hectorlugán

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • León agosto de 2014
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #834 en: Jueves 26 Noviembre 2009 20:26:14 pm »
La nueva salida del Europeo marca el inicio de una posible situacion para el puente del pilar, que a los del centro, nos pone como una moto  ;D , y es anticiclon noruego, mandando aire frio hacia el sur, y posibilidad de la llegada de lluvia por el atlantico, con lo que es significa, posible entrada de precipitaciones desde el atlantico, y aire frio desde europa, circulacion en rombo  ::) , veremos, que aun son 240 horas, pero lleva ya un par de salidad mostrando esa posibilidad.

Para el puente del Pilar queda casi un año...  ;D supongo que te refieres al puente de la Inmaculada...

Yo lo único que veo en este topic de modelos desde hace ya varios días es un optimismo desmesurado, y en mi opinión éste va a ser un episodio muy normalito para la época en la que estamos. Eso de la cota de nieve a 700 metros en el centro y lluvias generalizadas me parece un poco utópico. En mi opinión los únicas precipitaciones de consideración en todo el interior peninsular se producirán con el frente que entrará el domingo, a medida que vaya pasando se irán abriendo muchos claros y las precipitaciones cesarán, será cuando baje la cota de nieve por debajo de los 1000 metros pero sólo lo veo el tércio norte.

El granulado postfrontal asociado a la baja y las nubes bajas solo segirán dejando lluvias y chubascos de consideración en el tercio norte, ya que el gradiente de presiones no parece que vaya a ser suficiente para que penetren mucho en el interior.

Por lo que respecta a mi zona veo lluvias el domingo por la mañana que dejarán 5 o 10 litros y posteriormente la nubosidad quedará retenida únicamente en la cordillera donde ahí si se pueden recoger cantidaes de nieve apreciables de 20 o 30 cm a partir de 1200 metros, pero no veo grandes nevadas todavía.

un saludo ;)
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #835 en: Jueves 26 Noviembre 2009 20:30:05 pm »
La nueva salida del Europeo marca el inicio de una posible situacion para el puente de la Constitución, que a los del centro, nos pone como una moto  ;D , y es anticiclon noruego, mandando aire frio hacia el sur, y posibilidad de la llegada de lluvia por el atlantico, con lo que es significa, posible entrada de precipitaciones desde el atlantico, y aire frio desde europa, circulacion en rombo  ::) , veremos, que aun son 240 horas, pero lleva ya un par de salidad mostrando esa posibilidad.

Sí, así es. Situación clásica, que para las fechas que la ponen, estadísticamente ya toca. Esa "burbuja cálida" de Centroeuropa, parece que va a llevar la voz cantante, si busca la unión con el A Ruso. El Azoriano muy escorado hacia el OSO y el A Canadiense-Polar haciendo que las Bajas Presiones bajen de latitud desde el Noroeste del Atlántico. A ver si se repite, salida tras salidas. ::)
Saludos.
« Última modificación: Jueves 26 Noviembre 2009 21:24:44 pm por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #836 en: Jueves 26 Noviembre 2009 20:43:53 pm »
El europeo sigue confirmando a largo plazo el cambio de patron respecto a los últimos años.Aparece un bloqueo en latitudes altas,en este caso Escandinavia,acompañado de un anticiclón groenlandes.Eso haría que el jet se fuera como una moto hacia el SW de Europa bifurcandose al llegar a interior del continente debido a esa burbuja cálida.
La NAO negativa prevista (basada en el gfs,a pesar de su salida made in "A-squeroso),la anomalia de temperatura subtropical positiva en el Atlántico y la salida del mínimo solar auguran el fin de la pesadilla en el interior y W peninsular. No habra un sexto invierno seco consecutivo.






Aun y asi,habrá que esperar que pase este episodio de inestabilidad que se nos avecina para ver sin finalmente tras años de ausencia aparece el bloqueo en latitudes altas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado dadisap

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 698
  • Sexo: Masculino
  • Bayarri per sempre
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #837 en: Jueves 26 Noviembre 2009 20:47:03 pm »
La nueva salida del Europeo marca el inicio de una posible situacion para el puente del pilar, que a los del centro, nos pone como una moto  ;D , y es anticiclon noruego, mandando aire frio hacia el sur, y posibilidad de la llegada de lluvia por el atlantico, con lo que es significa, posible entrada de precipitaciones desde el atlantico, y aire frio desde europa, circulacion en rombo  ::) , veremos, que aun son 240 horas, pero lleva ya un par de salidad mostrando esa posibilidad.


 Hombre,yo creo que de aqui al 12 de Octubre ,el Pilar,aun queda mucha tela que cortar :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

  Ahora en serio,yo creo que la vuelta de la estabilidad sera pasajera,pues la dorsal la veo flojeando y con poco fuelle...
ALGINET , Ribera Alta , Valencia , Pais Valencià
Tinc les ulleres brutes...

Desconectado Juampi

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta torrencial 20-05-2000 60mm en 1h
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #838 en: Jueves 26 Noviembre 2009 20:55:37 pm »
http://wxmaps.org/pix/prec4.png Esto es lo que se espera
Montefrio. Al W de Granada, cerca de Córdoba y Jaén.

Desconectado Madrid·Peñalara

  • *MeteoVigiliaSevero*
  • Cb Incus
  • *****
  • 3387
  • Sexo: Masculino
  • Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Re: Modelos, Noviembre de 2009
« Respuesta #839 en: Jueves 26 Noviembre 2009 21:00:07 pm »
Buenas Noches !!!

¡¡Ojo a las cotas de nieve!! Que puede haber sorpresas  :)
Voy a poner datos de Madrid.  :P En solo un día pasaremos de una cota de unos 1540 a 600 metros. Entradon del bueno  :D




(Que pena que falte precipitación  :-X Algún modelo da algo )
YA VEREMOS
 :popcorn: :sherlock:
« Última modificación: Jueves 26 Noviembre 2009 21:02:37 pm por Madrid·Peñalara »
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.