Modelos, Octubre 2009

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #372 en: Viernes 16 Octubre 2009 16:30:47 pm »
Bueno, bueno, bueno. Pues lo de la semana que viene pinta bastante (según GFS) bién debido a que el SW se corta pronto y por consecuencia tendremos aporte de humedad en el Norte. (Cosa que me tenía en vilo al ver cómo modelizaban la B acercándose por el W. De todos modos, el europeo no está nada de acuerdo en éste último punto)

 De momento, los modelos coinciden a grosso modo a corto plazo. Dorsal que se va debilitando pero mientras tanto, y hasta el lunes se mantienen las condiciones antitciclónicas con predominancia de vientos del Este, con lo que tendremos cielos despejados, nieblas en los valles por la mañana, días relativamente frescos y heladas flojas en bastantes lugares no demasiado lejos de la costa.

 De cara al martes, los modelos parecen coincidir en el paso de un frente desde el W. Lo ideal sería que el SW se cortara rápido (con un giro al NW) para que el foën no nos penalizara, para tener aporte húmedo y posibilidad de precipitaciones que creo que va habiendo ganas. Ésto es precisamente lo que nos dice el GFS. Paso de un frente, precedido por el siempre desagradable SW, pero que ràpidamente y a merced del paso de una profunda vaguada, girarìa a NW y veríamos llover en condiciones. GFS se atreve a ir mas alla e incuso apuesta por el estrangulamiento de la vaguada, que formaría una baja aislada fría en el Mediterraneo, pegando a Catalunya. Situación muy favorable para ver agua, pues nos mantendría en un flujo de NNW en capas bajas, e inestabilidad en altura. Salida mas que deseable. De cara al jueves (Sí, falta mucho como para que mire la modelización de preci, pero lo hago porque soy así de chulo... :-) mete picos de precipitación importantes para el cantábrico oriental. Los anteriores días, tendríamos precipitación también, desde el martes.

Por el contrario, el europeo dice que nanai, al igual que GFS, mete un frente el martes, pero por desgracia, da mas entidad al nucleo depresionario posicionado frente a Galicia. De ésta forma, a rasgos genterales, salvo quizas durante el paso del frente, se mantendría la componente SW, con todos los efectos desagradables que ya conocemos, entre ellos, cierre del grifo del agua y secador en el careto. A medida que se desplaza la vaguada al Este, se debilitaría y no generaría una circulación cerrada, siendo absorbida por la circulación principal y desplazada al N. Y por desgracia, despues modeliza mas metralla desde el W, borrasquitas que se quedan paradas frente a Galicia y meten SW. Foën, sequedad, ventazo cálido, etc. Situación nada simpática para ver lluvia aquí la modelizada por el europeo.

La verdad es que faltan días, habrá que estar al tanto de la lucha modelística a partir del martes, porque las tendencias sostenidas por ambos modelos son diametralmente opuestas.

Por cierto, estoy de acuerdo con Vigorro sobre el tema de la miniborrasca. Eso no es una ciclogénesis explosiva, al menos tal y como está modelizado ahora. La caida de presión es pequeña, y no se da en un lapso de tiempo corto. Al menos, según como se modeliza ahora.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Caladian

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 741
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #373 en: Viernes 16 Octubre 2009 17:23:01 pm »
Según los modelos hay carnaza para la semana que viene. Muy propio del mes de octubre.
Albacete (686 msnm)

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #374 en: Viernes 16 Octubre 2009 18:55:02 pm »
El GFS ha quitado potencia al frente del Miercoles, sin embargo marcan la llegada de una baja secundaria para el Jueves, con lluvias fuertes por el sur.
Aun todo tiene que cambiar, lo bueno es que está asegurado el cambio de tiempo, veremos si es mas o menos fuerte.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado ARRIATEÑO

  • Sol
  • *
  • 25
  • Sexo: Masculino
  • no es mala la opinion de los demas por ser diferen
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #375 en: Viernes 16 Octubre 2009 18:58:10 pm »
amigo vortice no es por fastidiar pero si se dan las condiciones SW W para esta zona es lo propicio para grandes cantidades de agua casi siempre al paso del frente entra NW entonces os tocara a ustedes eso si un poco devilitado el frente pero amigo tranquilo q creo q con esta borrasca nos va a tocar a todos siempre i cuando el GFS no nos lo quite de un plumazo como acostumbra a hacer

saludos y perdonar el topic
Setenil (Cádiz)...

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #376 en: Viernes 16 Octubre 2009 19:13:26 pm »
Bueno, claro, yo hablo de mi zona. Para ver agua en Cádiz es mas favorable el SW.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #377 en: Viernes 16 Octubre 2009 19:31:13 pm »
Pues yo perdonar, pero la veo bastante más efímera que vosotros, el periodo de lluvias.
Si observáis el mapa de presión para un punto del interior de Valencia, veréis que las bajas duran 4-5 días.
Pensando que la subida de presión es tan rápida como la bajada, me parece que no habrá tanto como pensamos.
Pensad, que la Baja la irán corrigiendo con los días y no quedará tan profunda como nos la prometen.
Quiera Dios y me equivoque. :P
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #378 en: Viernes 16 Octubre 2009 19:32:43 pm »
Pues yo perdonar, pero la veo bastante más efímera que vosotros, el periodo de lluvias.
Si observáis el mapa de presión para un punto del interior de Valencia, veréis que las bajas duran 4-5 días.
Pensando que la subida de presión es tan rápida como la bajada, me parece que no habrá tanto como pensamos.
Pensad, que la Baja la irán corrigiendo con los días y no quedará tan profunda como nos la prometen.
Quiera Dios y me equivoque. :P

Yo, si viviese en el Mediterraneo, aun no descartaria mucho tute por alli... como se forme una baja en Balerares...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #379 en: Viernes 16 Octubre 2009 19:34:21 pm »
amigo vortice no es por fastidiar pero si se dan las condiciones SW W para esta zona es lo propicio para grandes cantidades de agua casi siempre al paso del frente entra NW entonces os tocara a ustedes eso si un poco devilitado el frente pero amigo tranquilo q creo q con esta borrasca nos va a tocar a todos siempre i cuando el GFS no nos lo quite de un plumazo como acostumbra a hacer

saludos y perdonar el topic


Mira que os gusta meter baza ¿eh? >:( El esta hablando de su zona, de la misma manera que yo hablare ahora de la mia (que es la misma) :P

Superinteresante lo de la semana que viene. En esta ocasion tengo que reconocer que voy con el GFS. Confio que se cumpla por la misma razon que ha expuesto Vortice. Vientos mas favorables para el cantabrico oriental, con un paso rapido de SW a W e incluso NW. los diagramas son realmente tremendos en cuando a agua. Estariamos ante un frente como los de antaño, o si hacemos un poco memoria, como uno que tuvimos (creo) en noviembre del año pasado y que incluso dejo pequeños problemas de inundaciones locales...

A la espera. Para mi zona confio en que el europeo no se cumpla esta vez...

Saludos.
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado Isr@met

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1596
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #380 en: Viernes 16 Octubre 2009 20:04:01 pm »
El GFS ha quitado potencia al frente del Miercoles, sin embargo marcan la llegada de una baja secundaria para el Jueves, con lluvias fuertes por el sur.
Aun todo tiene que cambiar, lo bueno es que está asegurado el cambio de tiempo, veremos si es mas o menos fuerte.

¡Sería genial! :D

Ojalá tengamos varias situaciones como esta hasta la primavera... ::) En el valle del Guadalquivir podrían caer 40-50 mm en el episodio con la actualización actual por lo menos. Después de la tortura de Octubre que hemos tenido por el suroeste hasta ahora y la gran escasez de precipitaciones que hemos tenido desde Abril es lo mejor que podría suceder.

Desconectado Winters

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 653
  • Sexo: Masculino
  • Desde Alicante a 77 msnm
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #381 en: Viernes 16 Octubre 2009 20:09:24 pm »
Pues yo perdonar, pero la veo bastante más efímera que vosotros, el periodo de lluvias.
Si observáis el mapa de presión para un punto del interior de Valencia, veréis que las bajas duran 4-5 días.
Pensando que la subida de presión es tan rápida como la bajada, me parece que no habrá tanto como pensamos.
Pensad, que la Baja la irán corrigiendo con los días y no quedará tan profunda como nos la prometen.
Quiera Dios y me equivoque. :P

Yo, si viviese en el Mediterraneo, aun no descartaria mucho tute por alli... como se forme una baja en Balerares...

Depende de donde se sitúe la baja , si como dices se coloca en Baleares habrá tute en Cataluña y Baleares en el resto vientos de tierra que no dejarían crecer nubes lo suficiente , eso si, la bajada de temperaturas seria de las buenas  :risa: con vientos de NW y N y aire frio en altura :cold: :viejito:

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #382 en: Viernes 16 Octubre 2009 20:57:48 pm »
El europeo vuelve a dejar un pasillo abiuertop miuy bonitos, y mantiene la baja cerca, al Nw, desgastandose... creo que es una situacion soñada hace solo una semana...

Esperemos tambien que el pasillo se consolide, al igual que en bloque al NE...

La verdad es que si hace 7 dias nos preguntan... no nos imaginariamos lo bien que pintan los modelos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #383 en: Viernes 16 Octubre 2009 21:11:50 pm »

La verdad es que si hace 7 dias nos preguntan... no nos imaginariamos lo bien que pintan los modelos.

No te creas, algún loco esperanzaó se mosqueaba leyendo tanto "secanismo" viendo la entrada en puertas  ;D