Modelos, Octubre 2009

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #528 en: Miércoles 21 Octubre 2009 21:35:02 pm »
pfff, dorsal descomunal en el europeo. Absolutamente veraniega. De momento salvo sorpresa en las siguientes salidas tendremos otros dias de estabilidad. Lástima, tantos días viendo algo y al final... nada.

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #529 en: Miércoles 21 Octubre 2009 21:48:16 pm »
Pues si, nuestra amiga la indeseable se nos vuelve a asomar con isos de nuevo altas. De nuevo tendremos que mirar al largo plazo para no aburrirnos, para el GFS despues de la visita de la indesable,  vuelve a colocar un deseable bloqueo en euroasia que tanto nos podria  favorecer, no así el europeo que no deja de ver un monstruo de  1035 mb colocado en centro europa que nos abrazaría a modo de "abrazo del oso" para acabar secandonos el cerebro. Como dice golfo una pena ver pasar el  buen tiempo tan rápido.

 ;)



Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #530 en: Miércoles 21 Octubre 2009 21:53:18 pm »
Curiosa e interesante esa extraña baja. El viento será muy fuerte en el cantábrico a su paso, que se dará durante la mañana, sin poder afirmar mas, dada la discrepancia entre modelos. GFS la pone justo por el cantábrico, ¡ojala!
Es asombrosa la cantidad de precipitación que le dan los modelos. Estaría bién algún análisis experto de su estructura por niveles...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Kenji

  • Vigilando el SW...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1371
  • Sexo: Masculino
  • Nous ne sommes rien contre ELLE...
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #531 en: Miércoles 21 Octubre 2009 21:59:00 pm »
pfff, dorsal descomunal en el europeo. Absolutamente veraniega. De momento salvo sorpresa en las siguientes salidas tendremos otros días de estabilidad. Lástima, tantos días viendo algo y al final... nada.

 Bueno, no desesperemos... El Europeo a largo plazo la verdad es que es bastante malo... pero siempre puedes intentar darle una o dos o incluso tres vueltas a la tuerca, y aprovéchate de que es un largo plazo para observar posibles variaciones o tendencias...
 A mi parecer no es tan pésima. Como podemos ver, sí, nos mete una dorsal que ríete tú de la zanahoria de Bugs Bunny, pero es sólo eso: dorsal. No se ve acompañada nunca de un A en altura que ayude a volverla más resistente y sedentaria, sino que no es más que una zona de altas Tº en altura impulsada desde el sur (aún del calentito África) por las continuas B que descuelgan tanto el ECMWF como el GFS al W peninsular. Éste ascenso es aprovechado por el Siberiano para crear un A Escandinavo o centroeuropeo (esto no tan bueno) bastante potente que podría derivar en bloqueo. Así lo contempla a su vez el GFS, con un potente A de hasta 1045mb sobre Estonia.
 En resumen lo que quiero decir es que la dorsal podría volverse bastante móvil por carecer de centro dinámico que la acompañe, y favorecer la creación de un bloqueo que ayude a acercar la enorme y permanente vaguada que seguiría descolgada sobre Azores, volviendo a traer las lluvias a la región (referencia 2º panel GFS).

PD: refiriéndome al ya tratado tema de la baja tropical o cálida, parece que la llegada (por ahora) de las precipitaciones se está produciendo notablemente más al S de lo esperado, empapando ya las costas al N de Lisboa. Como se acabe metiendo por el Tajo sería el despipolle para los modelos
 :P
Salu2 ;)
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #532 en: Miércoles 21 Octubre 2009 22:09:56 pm »
En la imagen ampliada de las 8 de la tarde con el vapor de agua y la temperatura equivalente a 850hpa se puede ver bien el centro de la baja que nos afectara esta noche.Se localiza por el enroscamiento de las isotermas al NW peninsular.Va a caer mucha agua por el centro esta noche,mucha y por el norte también.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado ©umulogenitus

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula
  • *****
  • 5620
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #533 en: Jueves 22 Octubre 2009 00:33:47 am »
Curiosa salida para las 12 UTC de mañana, según el "europeo", casi toda la mitad norte de la Península a mas de -20 ºC en el nivel de 500 hpa.  :o

Vaya conjunción, forzamiento dinámico muy elevado, junto con aire muy frio en altura...


Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #534 en: Jueves 22 Octubre 2009 02:25:09 am »
Buenos, pues hablando un poco mas alla, poquito unos 3-4 dias, vuelve nuestro maldito dorsalon ;D, ya que no tenemos a nuestro maldito A de las azores en su sitio ::)(Que pasaria si estuviera en su sitio ::)). Todo parece indicar que hasta finales poco vamos a ver en gran parte de la peninsula, excepto Galicia y alrededores(estos tampoco están para tirar cohetes), si vamos a ver sol, sol, sol y temperaturas por encima de la media, asi que la mangas cortas volveran a lucirse. Asusta mucho el Europeo, que la compaña el JMA, los demas la dorsal la ponen mas debil, UKMO y el Nogaps; y el Gfs que va cambiando pero que tampoco se estira mucho y en la ultima salida viene muy seco en casi toda la peninsula y para muestras unos mapas

El primero zona del este
El segundo zona del interior-norte(aprox)
El Tercero zona sur(aprox)

Pero bueno, esperemos que los modelos en esta vez se equivoquen, eso espero :-\
 ;)

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #535 en: Jueves 22 Octubre 2009 09:08:35 am »
Buenos días, poco mas que añadir, a lo que ya dije ayer, y antes de ayer, o sea, una vez pasado el episodio de hoy, y el resto de algún frente para este fin de semana en Galicia, podemos ir asegurando,una dorsal que ira emergiendo poco a poco, a partir del sábado, y donde parece ser que sera notoria,y sera noticia los últimos días del mes.
Esa gran vaguada estancada en el atlántico,es en definitiva la que "obliga" a subir a la dorsal, panorama calcado a todo este verano.
Así pues, subida de temperaturas, octubre lleva camino de quedar 1 o 2 grados por encima de la media, y llevamos así desde mayo,y ojo, es posible, y también lo llevaba comentando la aparición de nieblas en las grandes cuencas de los ríos, niebla, que bajo mi modo de entender no serán muy persistentes, y que nos darán esas "tardes de paseo" que dice el refrán.
Destacar, que de momento Terranova sigue en modo off, y bajo mínimos, ya que si el jet estaría mas fuerte, no creo que la dorsal tuviese camino abierto para su ascenso. Así pues y como apunte, para terminar, no veo la circulación zonal por ningún sitio.
Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #536 en: Jueves 22 Octubre 2009 09:25:07 am »
Impresionante, ayer dije que me parecía muy poco creible lo que vi en el europeo, hoy resulta que es aún más sorprendente, dorsalón africano, jodidamente veraniego a finales de octubre. Las temperaturas la semana que viene probablemente sean muy agradables y no descartaría poder estar en manga corta tomando alguna cerveza en alguna terraza.

Además, toma anticiclón de 1050 Hpa que planta en gfs en europa. Me da la sensación que octubre está siendo también ligeramente atípico.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #537 en: Jueves 22 Octubre 2009 09:27:34 am »
La verdad es que, a poco caso que hagamos alos modelos a largo plazo, parece que vamos a tener unos cuantos dias de tranquilidad con temperaturas altas... la dorssal que se marca el ECMWF, y no es la primera salida como bien comentias... es de miedo.

Bueno,... que nos quiten lo bailao...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #538 en: Jueves 22 Octubre 2009 09:33:17 am »
Yo saliendo un poco de la debacle modelistica, no creo que sea tan negro.

Todos sabemos que despues de unos dias de inestabilidad y borrasca, y mas en octubre, todavia las altas presiones, dorsal..pueden aparecer durante 4 o 5 dias dandonos temperaturas primaverales.

Es cuestión de que pasen 3 o 4 dias, y podremos ver con claridad si de aqui a principios de noviembre, seran secos y soleados, o si existe alguna tendencia de cambio para dentro de 10 dias.

Mirando diagramas de presión, parece algo claro que en el norte e interior de Europa se va a establecer un buen anticiclon, y de ahí exista la posibilidad de que la dorsal aproveche para formar un puentecito....pero mirando digramas para las costas portugesas, las lineas andan disparatadas y la media de presión marca posibles borrascas.

Que eso...3 o 4 dias de estabilizacion, y despues veremos que pasa :P
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #539 en: Jueves 22 Octubre 2009 09:50:01 am »
Así pues y como apunte, para terminar, no veo la circulación zonal por ningún sitio.

No es por nada, pero situaciones como estas las hemos vivido a patadas, y no hace muchos años. El jet está activo, como corresponde a estar en otoño, y la circulación zonal existe, pero por latitudes elevadas. Típico de situaciones con NAO positiva

¿Que es un coñazo para algunos, entre los que me encuentro? Si, pero a mi personalmente, no me sorprende

Y la tendencia no parece que variará en un tiempo: dorsal sobre nosotros o desplazandose hacia el mediterraneo-Europa, jet sobre el N del continente, o bajando en torno a Azores. Desde luego, la zona que más beneficiada se puede ver por esta situación, es Galicia, y la fachada atlántica. Por mi zona, poca cosa

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)