Modelos, Octubre 2009

Desconectado kaslemon

  • Sol
  • *
  • 17
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #576 en: Viernes 23 Octubre 2009 22:14:02 pm »
Que curioso ver en esta ultima salida del gfs, como hacia finales de mes se forma una franja de altas presiones que va desde africa hasta el norte de europa, bloqueando de momento la entrada de las borrascas atlanticas al contiente, luego a unas 220 horas se produciria un intenso desalojo frio en todo el este de europa, desde luego eso me parece interesante para nosotros, si mas adelante hubiese una circulacion retrogada, pero no se porque al final del panel parece que las borrascas de terranova cobran fuerza, aunque esto ultimo esta por ver.Eso si, para ver lluvia el tema esta bastante complicado para nosotros.
Me gustaria bajar algun mapilla pero aun no se comose hace jajjaj.
SALUDOS

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #577 en: Viernes 23 Octubre 2009 22:21:26 pm »
si eso está claro...yo me refiero a un desalojo serio, como es ese que ha comentado vigorro en el comentario de ayer en ''analisis''.

es muy pronto aún, pero los ensembles tiran para abajo a partir del 2º panel..

Pues yo sí que me creo lo de "ese desalojo" Ya ha dado el "primer aviso" serio en esta semana, de Martes a Jueves, con el superborrascón. Y ¿Cómo se formó? ¿No se tuvo que largar el Azoriano? Ojito que se forma "otro borrascón" mañana Sábado al Noroeste de Azores, que de momento, aminora la marcha y crece bastante el Domingo (975 mb). He visto el panel del Europeo y está bastante poco definido, con un "me acerco, me retiro" y he ido sacando ensembles de toda la zona de Azores-Madeira-Canarias desde la semana pasada y la tendencia va desde una bajada suave, hasta una bajada pronunciada de la Presión a 500 mb ??? Y además, parece que es Azoriano tiene este año, igual que el año pasado, "espíritu viajero" y tendencia a unirse unas veces con el Groenlandés y otras con el Ruso, por lo que eso de los "dos desalojos" viene bastante a cuento. Las DANAS que se formen unas veces en las zonas de Madeira-Canarias, otras veces en la zona mediterránea, volverán a llevar la "batuta atractora" en los cambios, a partir de primeros de Noviembre.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #578 en: Sábado 24 Octubre 2009 00:28:04 am »
bueno...es pronto para realizar un analisis extenso...asi que mas o menos lo comento rápidamente... :P
en este ensemble de un punto de suiza se ve como los ensembles tiran para abajo a partir del dia 27, y un montón de lineas locas a partir del dia 30...

y esas lineas locas coinciden con una bajada de presion...


mas o menos lo que comentaba hace unas horas...
salida de las 12:00.desalojo con destino a grecia.


con sus posteriores separaciones del Jet y posibles etcéteras de atracciones y tal... :P
eso si...prmero que el A suba de latitudes....si no, no hay mas cáscaras...


ya veremos a ver...
yo si veo una buena situacion para principios de noviembre...al menos casi de manera segura para el este de europa...
un saludejo ;)

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #579 en: Sábado 24 Octubre 2009 07:13:28 am »
En lo que nos conviene a nosotros no se ve nada interesante. Los modelos sigue erre que erre con la misma situacion, borrascas lejanas con situacion de rombo, pero nosotros en el lado malo.
Vamos a ver si el Europeo ve algo distinto dentro de un rato. ::)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado caminates

  • Sol
  • *
  • 11
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #580 en: Sábado 24 Octubre 2009 09:21:50 am »
En lo que nos conviene a nosotros no se ve nada interesante. Los modelos sigue erre que erre con la misma situacion, borrascas lejanas con situacion de rombo, pero nosotros en el lado malo.
Vamos a ver si el Europeo ve algo distinto dentro de un rato. ::)

Buff...el europeo nos mete despues el Azoriano...nada de nada.....túnel y mas túnel.
Villanueva de la Serena, Badajoz
Extremadura
España

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #581 en: Sábado 24 Octubre 2009 09:43:39 am »
Desde luego, con lo bonitas que eran aquellas salidas que mantenian el paisllo abierto....

GFS y ECMWF estan en una competición por ver cuál saca mapas más lamentables a cualquier plazo.

Dorsal y más dorsal, durante algunos dias realmente potente, no se desconecta del nucleo norte de altas presiones y la estabilidad parece que se va a qudar bsatantes dias. Circulacion, salvo casos concretos, basatnte baja en el atlantico W, pero alta, muy alta, en nuestra zona.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado TormentaDeArena

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 637
  • Malaga 130m
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #582 en: Sábado 24 Octubre 2009 11:25:15 am »
Pufff, menudo dorsalón nos mete tanto GFS como el europeo. Estas situaciones en otoño suelen ser muy estables, de varias semanas. No nos extrañe si nos metemos hasta mediados de Noviembre así. De momento sol, tiempo seco y temperaturas agradables, que personalmente lo prefiero a muchas otras situaciones como levante con estratocumulos y 10 dias sin ver el sol pero ni una gota de lluvia. Así que podría ser peor. Otoño seco en la mayor parte de España.
Entre Malaga y Huescar, Granada

http://www.mirandoalcielo.com/estacion

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #583 en: Sábado 24 Octubre 2009 12:24:59 pm »
Pufff, menudo dorsalón nos mete tanto GFS como el europeo. Estas situaciones en otoño suelen ser muy estables, de varias semanas. No nos extrañe si nos metemos hasta mediados de Noviembre así. De momento sol, tiempo seco y temperaturas agradables, que personalmente lo prefiero a muchas otras situaciones como levante con estratocumulos y 10 dias sin ver el sol pero ni una gota de lluvia. Así que podría ser peor. Otoño seco en la mayor parte de España.

Sigo opinando que esto reventará, mira 1989 por poner un ejemplo, pocos dias antes de las riadas y la gente en la playa....
Este año esto revienta.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado meteobenifaio

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1412
  • Sexo: Masculino
  • www.meteobenifaio.com
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #584 en: Sábado 24 Octubre 2009 12:30:15 pm »
Última actualización gfs mas que interesante! :o
Benifaió, la joia de la ribera, a 22km de València

Año 2008: 751mm
Año 2009: 741mm
Año 2010: 556mm
Año 2011: 502mm
http://halaypalandia.myminicity.es/

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #585 en: Sábado 24 Octubre 2009 12:35:34 pm »
Última actualización gfs mas que interesante! :o

No digo que no pueda resultarolo,pero por qué?

Lo que se ve en la salida es que podria entrar e largo plazo un flujo de levante algo mas frio. Es algo que seguramente se maneje en varios ensembles, ya que una anticiclon tan fuerte al NE de Europa puede terner esa capacidad de, si se coloca bien, canalizar frio hacia nosotros.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado meteobenifaio

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1412
  • Sexo: Masculino
  • www.meteobenifaio.com
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #586 en: Sábado 24 Octubre 2009 12:51:34 pm »
Última actualización gfs mas que interesante! :o

No digo que no pueda resultarolo,pero por qué?

Lo que se ve en la salida es que podria entrar e largo plazo un flujo de levante algo mas frio. Es algo que seguramente se maneje en varios ensembles, ya que una anticiclon tan fuerte al NE de Europa puede terner esa capacidad de, si se coloca bien, canalizar frio hacia nosotros.

Porque para mi zona eso es mas que importante una entrada asi dejaria ambiente frio y lluvias, que luego se extenderian al resto de la peninsula.
Pero aun queda mucho...
Un Saludo! ;)
Benifaió, la joia de la ribera, a 22km de València

Año 2008: 751mm
Año 2009: 741mm
Año 2010: 556mm
Año 2011: 502mm
http://halaypalandia.myminicity.es/

Desconectado METEOALHAURIN

  • La vieja Guardia.
  • Cb Incus
  • *****
  • 2874
  • Sexo: Masculino
  • Alhaurin de la Torre, 102msm (MALAGA)
Re: Modelos, Octubre 2009
« Respuesta #587 en: Sábado 24 Octubre 2009 13:10:30 pm »
Pufff, menudo dorsalón nos mete tanto GFS como el europeo. Estas situaciones en otoño suelen ser muy estables, de varias semanas. No nos extrañe si nos metemos hasta mediados de Noviembre así. De momento sol, tiempo seco y temperaturas agradables, que personalmente lo prefiero a muchas otras situaciones como levante con estratocumulos y 10 dias sin ver el sol pero ni una gota de lluvia. Así que podría ser peor. Otoño seco en la mayor parte de España.

Sigo opinando que esto reventará, mira 1989 por poner un ejemplo, pocos dias antes de las riadas y la gente en la playa....
Este año esto revienta.

Recuerdo esa situacion, tambien la he mirado en el historial de wetterlezenter y fue muy parecida a esta. Si no me equivoco hubo grandes lluvias en Octubre en la comunidad valenciana y por aqui no pillamos nada, casi veraniego hasta que llego Noviembre y revento todo. No quiero decir que vaya a pasar pero si que esto tiene que reventar por algun lado. Estoy con storm2002. saludos.
Visita mi pagina web http://alhaurinmeteo.jimdo.com/