Modelos, Octubre de 2012; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Domingo 30 Septiembre 2012 20:32:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
#60
Cita de: Espigüetenieve en Sábado 13 Octubre 2012 19:16:37 PM
Cita de: Chato en Sábado 13 Octubre 2012 12:59:41 PM
Cita de: alvaroliver en Sábado 13 Octubre 2012 11:14:40 AM
Cita de: Chato en Sábado 13 Octubre 2012 10:25:12 AM
Buenos días a tod@s...

Pues sí compañero poco a poco pero inexorablemente se va acercando un cambio de situación que en principio tampoco sabemos la amplitud e incidencia que va a tener, pero que ni mucho menos los más optimistas preveían que sucedería en este otoño...

Podríamos hablar de una situación parecida a las vividas en 2009, e incluso los inolvidables 1996-1997, pero esto a día de hoy no lo podemos saber...

Sin duda alguna una situación a seguir día a día y que colmará todas las páginas de este maravilloso foro.


A seguir informándonos... un cordial saludo.
Hombre yo no creo que sea algo tan excepcional, en 2010 quizá se produjeron varias situaciones de trenes de B's.
Por otro lado yo creo que gente optimista y no optimista se podía hacer a la idea de algo así, situaciones de entrada de B es algo típico en otoño por lo que no sería excesivamente sorpresivo. Hace unos días comentaba que para el 20 se abriría la puerta atlántica.
Viendo valores de AO, NAO y AMO uno se podía llegar a hacer algo a la idea de que el jet iba a bajar a nuestras o por debajo de nuestras latitudes. Situación interesante y con continuidad, ya que una vaguada tan pronunciada del jet puede traer consigo una mayor uniformidad del mismo en latitudes bajas, proclive a ondularse y gestar nuevas B

Buenos días,

Alvaroliver, quizá no me haya explicado bien :) no me refería a que fuera una situación excepcional, sino que dentro del desastroso año que llevamos si pienso, en mi opinión que se trata de una situación totalmente distinta a lo que se pensaba que podía ocurrir este año, muchos daban por perdido octubre y casi el año porque se iba a parecer al pasado, y ahora nos encontramos a las puertas de una situación que puede acabar con la sequía que padecemos, no sé es mi opinión personal... en definitiva que es excepcional si quieres dentro de lo que estamos sufriendo este último año y  lo que se preveía... ;)

A seguir aportando y yo a seguir aprendiendo.... :P

Pues no chato, con esta situación no se va a acabar desgraciadamente con la sequía, al menos por esta zona, es una situación interesante (teniendo en cuenta el año que venimos padeciendo y arrastrando) pero parece que a posteriori volveríamos al patrón tan lamentable de tanto y tanto y tanto tiempo y que aprece que no queire acabar, dorsalaza por encima de la penin con importante sustento en altura, al menos en la salida de esta mañana (puesto que no me deja ver la última salida) y el episodio aunque interesante, sería cortito, eso contando con que la dorsal no se tire más al este y la situaciòn se merem mucho, aunque a día de hoy, parece casi confirmada.

Aparte de que esta situacion que se avecina (interesante para muchas zonas) ,no solo no acabara con  la sequia,sino que apenas se va a dejar notar en amplias zonas del sureste y levante :(.

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Sí, pero imagino que por Almería estáis más acostumbrados, cosa que no pasa, por ejemplo, por el Cantábrico. Eso por no hablar de que en la DANA de finales de septiembre os ha caído lo que aquí por Madrid nos cae en tres o cuatro meses.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
No nos desviemos ni vayamos por los Montes de Oca.

::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
A 120 hrs, el Europeo baja más la borrasca y profundiza más la vaguada. Esperemos que eso signifique más agua.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

ClimaEliana

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 910
Est.Meteo.L’Eliana Centro
En línea
Buenas noches a todos.
Estoy muy de acuerdo con la reflexión del compañero Meteosureste.
Soy un asiduo seguidor de este foro de modelos,donde se aprende mucho y uno se ilusiona con esto de la meteorología y eso en estos tiempos que corren es dignó de agradecer,pero muchas veces tanto aquí como en muchos medios de comunicación cuando entra un frente por Galicia o por el Oeste peninsular anuncian a nivel general que llegan las esperadas lluvias en toda  España y ahí es donde yo muchas veces discrepo y no estoy de  acuerdo, ya que de Madrid hacia el Este la mayoría de veces ni la olemos.
Y es que de Gerona hasta Almería e incluso el valle del Ebro y las provincias de Cuenca y Albacete estos frentes no tienen apenas entidad y es una zona donde puede vivir perfectamente mas de la mitad de la población de la península Ibérica.
Con lo cual a la hora de hacer balance del pronostico de precipitaciones hay que tener en cuenta este detalle, ya que como pasa por mi tierra solo llega un viento reseco como es el Poniente que encima hace bajar la humedad y hace subir mucho la temperaturas.
Un saludo a todos y disculpar. :sonrisa:
L' Eliana, Camp de Túria (100 m s.m) Valencia. España
Temp.Media Anual:17,ºC .Temp.Maxima absoluta 42,5ºC (27-agosto 2010).Temp.Minima absoluta -5,6ºC (28-Enero-2005). Precipitacion anual media 442 L/m2.
Periodo climático 1994-2019

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
EL europeo, a plazo irreales, parece que apuesta por el ascenso de dorsal y anticiclón tras la bonita vaguada de mediados de la semana que viene.

Eso si, ahora saca una opción nada desdeñable, que es que esa dorsal dejase aislada una dana en el Mediterráneo-Estrecho, que podría volver a dar mucho juego.

De momento, como decía, plazos muy largos, pro el momento mañana frente por el norte y a mediados de la semana que viene previsible vaguada bastante marcada y lenta.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Giraldillo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,680
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Pues esperemos que las salidas de mañana sean más positivas para toda España. Tras el frente que se prevé para el jueves y que regará gran parte de la Península (habrá que ver el Mediterráneo), tanto Europeo como GFS nos ponen tomatazo bastante gordo.
Sí es verdad que a pesar de ello se ve que, por la situación de los centros de acción, la situación puede cambiar mucho a nada que algo se modifique. Creo que hay que mantener las esperanzas.
La sequía no acabará tras el paso del frente del jueves, ni muchísimo menos, pero algo es algo. El pasado año hidrológico por Sevilla hemos tenido la friolera cifra de 200 mm, cuando la media está en 600 mm en la capital. Esperemos que no se repita...
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Kauri

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,340
Ubicación: Barcelona. 120 m.s.n.m.
En línea
A corto plazo los dos modelos principales van de la mano. A partir del jueves comienza la disparidad. Mientras el europeo sigue con su configuración de DANA sobre las costas del Mediterràneo y posteriormente el afianzamiento de un A centroeuropeo mucho más efectivo sobre nosotros, el GFS plantea una depressión al W de la Península manteniendo una zona de inestabilidad sobre nosotros hasta casi final de mes.
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Pues a 6-7 días incertidumbre, hace un par de días parecía que lo que iba a dominar eran frentes entrando por noroestes de la península, desde ayer y como comenta dani, el europeo cambia, y pone una dana en el sudeste y hoy lo vuelve a sacar y en la ultima salida del GFS (06) también empieza a ver esa situación, aunque menos duradera.

Así que en el tema de modelos estamos en la época mas cambiante, todo se tiene que coger en pinzas a mas de 4 días o incluso menos.

;)

Javier Piñero F

*
Nubecilla
Mensajes: 53
Aficionado a todo el ámbito meteorológico.
Ubicación: Badajoz (capital)
En línea
De momento el jueves pinta bastante bien para todo el oeste y centro de la península, ¡menuda vaguada!



Siempre pendiente del cielo (y de los mapas).

-Blog: http://blogs.hoy.es/meteobadajoz/
-Twitter: http://twitter.com/MeteoBadajoz
-Página en Facebook: https://www.facebook.com/MeteoBadajoz

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#70
Parece que los gallegos van a estar de enhorabuena esta semana. Pero centrándome en mi zona, me gusta la configuración que está empezando a marcar el Centro Europeo, pues podría traernos precipitaciones de cierta importancia a partir del jueves en cuanto a cantidades acumuladas. Aunque yo empezaría a vigilar el Pirineo... Ya veremos.
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
A cada nueva salida, se va configurando mejor que ya entramos de lleno en el Otoño meteorológico. Los dos grandes nos dan bastante actividad hasta las 144 horas aproximadamente, porque a partir de esos plazos, es pura utopía. Lo que sí habría que vigilar, es la entrada de algún "organismo tropical" que el Europeo nos lo da en plena transición, pasando muy al Norte de Finisterre, pero que el GFS nos lo acerca y bastante al W gallego, por lo que una posible "ciclogénesis explosiva" podría estar a la vuelta de la esquina. ::)
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo