MODELOS, Octubre del 2008

Desconectado erierab

  • Nubecilla
  • *
  • 69
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo (Asturias)
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1044 en: Domingo 26 Octubre 2008 21:34:10 pm »
........

http://www.meteologica.com/clientes/jacma/html/mapas/ANDALUCIAmaxiPROBNIEVE00d4.png

¿Sabeis sobre que modelos se toman estos mapas?

En http://www.meteologica.com/meteologica/como.htm dicen textualmente : " ...recibe cada madrugada, junto a mucha otra información, la previsión del estado general de la atmósfera, para los próximos 10 días, realizada por el MPN del European Centre for Medium Range Forecasts (ECMWF),....", aplicando un " Sistema de Reinterpretación Estadística" de desarrollo propio.

Espero que te valga.
Saludos

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1045 en: Domingo 26 Octubre 2008 21:43:26 pm »

Que, como os quedais? Y a tan solo 72 horas, uno de los dos modelos se está comiendo algo, que el otro no ve... cual ganará? Yo considero que el GFS no es tan malo para no ver esto a tan solo 72 horas, y el Europeo si que la ve osea que... quien ganará? De esa baja presión parece que depende esa ciclogénesis en el NW o N...

Saludos
 :cold:

Es una buena batalla modelística, el que no de  con la realidad va a quedar  tocado en su credibilidad. Personalemente veo al europeo mucho menos dubitativo, lleva toda la semana dando la baja en el Cantábrico, la cambia un  poco de posición, pero la mantiene. El GFS por el contrario ha estado dando palos de ciego, ayer incluso la colocó, y hoy ya la ha volatilizado.

Sin duda muy interesante esta batallita......

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1046 en: Domingo 26 Octubre 2008 21:44:45 pm »
Impresionante salida de nuevo......toda la peninsula afectada durante esta semana por una entrada de aire frio que poco tiene de normal, por no decir nada y mas viendo el calendario! Ojo porque si los modelos se cumplen, Madrid y ciudades de la meseta sur (sobre todo su parte este) y el interior del levante pueden ver nevadas muy chulas a finales de semana.

De todas las posibles consecuencias de lo que se avecina a mi me parece como la mas increible, de producirse, la de nevadas en la meseta sur, como comenta Xax... por otro lado, la posible ciclogeneis que barajan algunos modelos por el sur de la peninsula dejaria montañas de agua... y veremos finalmente la envergadura de la masa fria, porque aun no esta clara la cosa... mientras GFS no mete la -30, NOGAPS mete una pedazo de isoterma que pilla media peninusla... incluso GME es mas frio que el modelo americano...



........

http://www.meteologica.com/clientes/jacma/html/mapas/ANDALUCIAmaxiPROBNIEVE00d4.png

¿Sabeis sobre que modelos se toman estos mapas?

En http://www.meteologica.com/meteologica/como.htm dicen textualmente : " ...recibe cada madrugada, junto a mucha otra información, la previsión del estado general de la atmósfera, para los próximos 10 días, realizada por el MPN del European Centre for Medium Range Forecasts (ECMWF),....", aplicando un " Sistema de Reinterpretación Estadística" de desarrollo propio.

Espero que te valga.
Saludos


Efectivamente, es como Prometeo, una aplicacion basada en el europeo... 8)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1047 en: Domingo 26 Octubre 2008 21:54:22 pm »
Si es que era demasiado bonito la borrasca al W....
Mas o menos coinciden los modelos en que la baja pasara por encima de la peninsula,veremos si se profundiza mas en su desplazamiento al sur(bien en la zona del estrecho o el levante).Asi pues,la situacion es brutal,como los ultimos 2 años,para el levante.Adveccion clara de vientos del E,con aire frio y encima un mediterraneo aun con energia,es decir,cantidades ingentes de agua en toda esa zona.Que en el interior precipite o no dependera de como sea la adveccion de levante de intensa y del tamaño de la bolsa de humedad.En altura parece que seguiria entrando S-SE.
Asi pues,sino cambiaran demasiado las piezas,temporal que empezara mañana en el tercio norte peninsular y luego tiene toda la pinta de desplazarse al mediterraneo y zonas de la mitad oriental peninsular.
El tema nieve en zonas bajas del interior prefiero no comentarlo de momento.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1048 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:00:30 pm »
Asi pues,la situacion es brutal,como los ultimos 2 años,para el levante.Adveccion clara de vientos del E,con aire frio y encima un mediterraneo aun con energia,es decir,cantidades ingentes de agua en toda esa zona.Que en el interior precipite o no dependera de como sea la adveccion de levante de intensa y del tamaño de la bolsa de humedad.En altura parece que seguiria entrando S-SE.

Con vientos de levante y ese frío en altura, los espesores que puedan caer en la provincia de Teruel pueden ser de órdago.  :cold: :cold:

Interesantes modelos, pero sigue habiendo cambios. En pocas horas no nos quedará otra que mirar al cielo  ::)
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1049 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:05:00 pm »
Yo lo sigo viendo todo muy cambiante y cogido con pinzas. Y no me extrañaría nada que al final ocurriera lo más común, que es una baja que del cantábrico pasa a las islas baleares y se mueve posteriormente a Italia. La ciclogénesis con muchas pinzas, la segunda baja con muchas pinzas y cada vez más al este (recordemos que incluso el europeo empezó a ponerla bien metida en el atlántico), y para rematar la faena tenemos la salida del GME que antes de cumplirse creo que triunfo como "puto" de lujo  :mucharisa: :mucharisa:

En fin, demasiado abierto aun y mi apuesta sigue siendo claramente por una entrada de Norte y posterior baja en Baleares. Ya veremos.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1050 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:11:35 pm »
Yo lo sigo viendo todo muy cambiante y cogido con pinzas. Y no me extrañaría nada que al final ocurriera lo más común, que es una baja que del cantábrico pasa a las islas baleares y se mueve posteriormente a Italia.

 :nononono:

Por una razon muy simple... normalmente estas circulaciones norte-sur tan intensas salen "rebotadas" porque en Marruecos las altas presiones subtropicales son inamovibles, pero en esta ocasion hay sigue habiendo una DANA de cuidado, asi que toda la vaguada penetrara mucho hacia el sur... yo apuesto por ciclogenesis al sur peninsular, por eso decia que ojo a las nevadas en la meseta sur, aunque como dice fobos es prontisimo para comentar este aspecto...

Sobre tu comentario de que ves no se que al este, sere explicito ;D

 :rolling:

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1051 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:17:55 pm »
Yo lo sigo viendo todo muy cambiante y cogido con pinzas. Y no me extrañaría nada que al final ocurriera lo más común, que es una baja que del cantábrico pasa a las islas baleares y se mueve posteriormente a Italia.

 :nononono:

Por una razon muy simple... normalmente estas circulaciones norte-sur tan intensas salen "rebotadas" porque en Marruecos las altas presiones subtropicales son inamovibles, pero en esta ocasion hay sigue habiendo una DANA de cuidado, asi que toda la vaguada penetrara mucho hacia el sur... yo apuesto por ciclogenesis al sur peninsular, por eso decia que ojo a las nevadas en la meseta sur, aunque como dice fobos es prontisimo para comentar este aspecto...

Sobre tu comentario de que ves no se que al este, sere explicito ;D

 :rolling:

Aun quedan casi 5 dias... ya veremos qué pasa  8) yo desde luego no recuerdo una cosa así, y nortadas hemos tenido desde que escribimos en este foro como para parar un tren... imposible lo que ponen algunos modelos no es evidentemente, pero desde luego la situación que proponen algunos como el GME sólo pueden calificarse de una manera: "Perro verde", así que ya me dirás... los que no ven la baja descolgándose al cantábrico (GME o GFS) ven la ciclogénesis, y los que si la ven la ponen en el cantábrico manteniendose ahí o bajando a la península, sin ciclogénesis en el golfo (ECMWF) así que puede pasar cualquier cosa, incluido que ni haya ciclogénesis ni B en el cantábrico... muy mal señor Vigorro, debe usted tener en cuenta TODAS las opciones, inclusive las más comunes (ciclogénesis sobre Baleares)  :nononono:
« Última modificación: Domingo 26 Octubre 2008 22:19:59 pm por Cumulonimbu§³³³ »
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1052 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:24:05 pm »
hola
yo apuesto por una entrada fria de las buenas, qe a mi me parece qe no se quien decia qe el cantabrico estaba muy caliente, y asi es, eso podria beneficiar no al primer frente, si no poniendo los ojos en el jueves-viernes.
saludos desde avila

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1053 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:24:30 pm »
Aun quedan casi 5 dias... ya veremos qué pasa  8) yo desde luego no recuerdo una cosa así, y nortadas hemos tenido desde que escribimos en este foro como para parar un tren...

Cuidadin señor Pablin... ;D ¿cuantas nortadas has tenido PRECEDIDAS o que se encuentren una DANA en Marruecos?: pocas, muy pocas... de hecho, cuando las ha habido, ha sido en invierno, y entonces las capas bajas estan muy frias, con lo que hay poco gradiente termico vertical para que haya ciclogenesis, aunque alguna ha habido... en esta ocasion el Golfo de Cadiz y Alboran estan muy calidos, en comparacion, aun, ingrediente muy importante... de hecho, la clave para esa posible ciclogenesis esta en que estamos en Octubre, no en Enero, esto no es una nortada de las que hay cada invierno practicamente... 8)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1054 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:34:37 pm »
Mira estos mapas... geopotenciales bajos en Marruecos (desde luego las subtropicales no estaban fuertes)... dos dias despues un descuelgue frio se nos mete hasta las trancas, ciclogenesis en Alboran, la baja se va a Marruecos, desplazamiento al sur de Baleares y episodio de tornados historico en Cataluña... ::)

¿Quien hubiera pensado eso viendo un descuelgue frio tan tonto?... :P










Desconectado llevantada

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • la meva estimada Escala!!!
Re: MODELOS, Octubre del 2008
« Respuesta #1055 en: Domingo 26 Octubre 2008 22:37:42 pm »
Vigorro , una puntilla  ;D.

de Tornados no , de temporal de viento y mar , con olas de 9-11m y vientos del NE de más de 120km/h , las playas quedaron todas arrasadas.

peró lo más heavy fue en Baleares , con olas de hasta 14m y caos y víctimas en las islas , ese temporal lo recordaran durante muchos años.

Luego el dia 15 vino otro , con vientos de 140km/h y otra vez olas de 11-12m endrente las costas de Catalunya 

menudo noviembre de 2001  :-X

y lo más interesante aún , que el final de esta situación me recuerda a 2001, segúm modeliza GFS.
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):