Modelos. Septiembre de 2022. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Agosto 2022 22:44:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Muy curioso el epsgrama del GFS de Barcelona para los dias 24/25, cuando exactamente se cumplen 60 años de las riadas del Valles (25sep62)... el EFI del europeo muestra cierta señal tamben para esas fechas... hay que seguir el tema...




Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,113
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 19 Septiembre 2022 12:32:26 PM
Muy curioso el epsgrama del GFS de Barcelona para los dias 24/25, cuando exactamente se cumplen 60 años de las riadas del Valles (25sep62)... el EFI del europeo muestra cierta señal tamben para esas fechas... hay que seguir el tema...





Ya es casualidad... La historia no se repite, pero rima
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Afortunadamente, a tenor de lo que hemos vivido y de lo que vamos a vivir en las próximas jornadas, este año no hay rastro del temido VEROÑO de años atrás; la atmósfera se muestra muuuucho más dinámica y juguetona. Es bastante esperanzador.
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#51
Cita de: batracio en Lunes 19 Septiembre 2022 14:11:10 PM
Afortunadamente, a tenor de lo que hemos vivido y de lo que vamos a vivir en las próximas jornadas, este año no hay rastro del temido VEROÑO de años atrás; la atmósfera se muestra muuuucho más dinámica y juguetona. Es bastante esperanzador.
Si eso parece en el corto plazo, pero luego siempre están las previsiones estacionales para deprimirnos. Una cosa es que tengamos episodios puntuales salvajes en puntos muy concretos y otra es que acabemos teniendo un otoño en condiciones que parece que este año tampoco toca. Además que para paliar la sequía pertinaz que hay en algunos puntos tendría que llover en esas ubicaciones por encima de la media y ninguna previsión a largo plazo lo contempla. Me temo que pintan bastos a nivel de precipitaciones aunque podamos tener litradas mal caidas en los próximos días.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Y en lo que respecta al seguimiento de modelos para los próximos días no puede estar más interesante. Puede pasar una cosa y la contraria. Es imposible que los modelos puedan definir a día de hoy lo del fin de semana. Está muy dificil saber lo que al final va a decidir hacer el frío en altura que se nos colará por el norte. Puede irse vía Lisboa, quedarse dando guerra por el interior peninsular o vaya usted a saber. Puestos a elegir la zona cero de la inestabilidad para el fin de semana me decantaría por el cuadrante noreste peninsular, como casi siempre (Pirineos, zonas costeras catalanas...). Con el aporte de humedad del Mediterráneo si los vientos son favorables, que parece que lo serán, y con el poco frío en altura que todavía habrá el sábado de madrugada combinado con las temperaturas todavía altas que tendrán el viernes por allí, los acumulados en ese cuadrante pueden ser importantes localmente esa madrugada del viérnes al sábado:



En el resto peninsular durante el fin de semana todo parece indicar que también recibirán su ración de lluvia en mayor o menor medida. Puede pasar de ser un episodio estándar a ser algo más si acaba aislándose el frío en altura y decide quedarse pululando por el interior peninsular alimentándose de la humedad del Mediterráneo si su movimiento errático así lo determinara. Casi todo está por decidir.
Saludos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: Milibar en Lunes 19 Septiembre 2022 19:51:41 PM
Cita de: batracio en Lunes 19 Septiembre 2022 14:11:10 PM
Afortunadamente, a tenor de lo que hemos vivido y de lo que vamos a vivir en las próximas jornadas, este año no hay rastro del temido VEROÑO de años atrás; la atmósfera se muestra muuuucho más dinámica y juguetona. Es bastante esperanzador.
Si eso parece en el corto plazo, pero luego siempre están las previsiones estacionales para deprimirnos. Una cosa es que tengamos episodios puntuales salvajes en puntos muy concretos y otra es que acabemos teniendo un otoño en condiciones que parece que este año tampoco toca. Además que para paliar la sequía pertinaz que hay en algunos puntos tendría que llover en esas ubicaciones por encima de la media y ninguna previsión a largo plazo lo contempla. Me temo que pintan bastos a nivel de precipitaciones aunque podamos tener litradas mal caidas en los próximos días.
Las previsiones a plazos más cortos contemplaban un septiembre bastante seco y en Madrid, por ejemplo, ya se ha superado la media para este mes. Si fallan a corto plazo, a saber a lo que puede pasar en un trimestre.

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Cita de: Milibar en Lunes 19 Septiembre 2022 19:51:41 PM
Cita de: batracio en Lunes 19 Septiembre 2022 14:11:10 PM
Afortunadamente, a tenor de lo que hemos vivido y de lo que vamos a vivir en las próximas jornadas, este año no hay rastro del temido VEROÑO de años atrás; la atmósfera se muestra muuuucho más dinámica y juguetona. Es bastante esperanzador.
Si eso parece en el corto plazo, pero luego siempre están las previsiones estacionales para deprimirnos. Una cosa es que tengamos episodios puntuales salvajes en puntos muy concretos y otra es que acabemos teniendo un otoño en condiciones que parece que este año tampoco toca. Además que para paliar la sequía pertinaz que hay en algunos puntos tendría que llover en esas ubicaciones por encima de la media y ninguna previsión a largo plazo lo contempla. Me temo que pintan bastos a nivel de precipitaciones aunque podamos tener litradas mal caidas en los próximos días.
Las previsiones estacionales no valen ABSOLUTAMENTE PARA NADA. Espero no molestar a nadie con esta opinión basada en hechos. Hoy día es muy importante para todos los organismos públicos relacionados con el clima, que no son negacionistas, y si tiras de hemeroteca verás que desde hace incontables años, las previsiones estacionales de la AEMET son son siempre iguales; n general más seco y más caluroso de la media. Así de claro, no hay que darle más vueltas, es así.  Estas instituciones y organismos públicos están fielmente alineadas denunciando el calentamento global y nadie quiere salirse del guión un solo milímetro. Hay muchos miles de millones de fondos europeos en juego y nadie quiere arriegar un ápice.
Es así de triste. 
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 840
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Por cierto, antes de que nadie me acuse de negacionista e intente llevarme a la hoguera, os dire que yo no niego el evidente calentamiento global, es incostestable. Lo que pongo en duda es su origen, si es 100% antropogénico o si sencillamente responde a una fase natural más en el devenir del clima en nuestro planeta consecuencia de vaya usted a saber qué. Posiblemente sea una combinación de ambos, pero... ¿En qúé medida/porcentaje cada uno?
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Najerilla

Entre el Valle del Najerilla y La Val'De Echo.
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 715
Trabajando sin techo.
Ubicación: Rioja Alta-Arenzana de Abajo 550 msnm
En línea
Cita de: batracio en Martes 20 Septiembre 2022 00:19:45 AM
Por cierto, antes de que nadie me acuse de negacionista e intente llevarme a la hoguera, os dire que yo no niego el evidente calentamiento global, es incostestable. Lo que pongo en duda es su origen, si es 100% antropogénico o si sencillamente responde a una fase natural más en el devenir del clima en nuestro planeta consecuencia de vaya usted a saber qué. Posiblemente sea una combinación de ambos, pero... ¿En qúé medida/porcentaje cada uno?
Hola a todos , nunca escribo por aquí, pero siempre os leo con gran interés.
Solo quería agradecer a Batracio su sinceridad a la hora de expresar su opinión , la cual comparto.
Seguid con vuestras previsiones y que tengamos un otoño-invierno entretenidos.


Piedemonte del Ibérico Norte.Arenzana de Abajo 550 msnm

isoyeto

*
Nubecilla
Mensajes: 91
Madrid-Alicante-Valle de Alcudia
Ubicación: Madrid
En línea
Los modelos estacionales distan mucho de ser deterministas pero también son el reflejo de la situación actual, que, nos guste o no, es muy cálida, por lo que las previsiones por encima de la media son, ya no normales, sino de muy fácil cumplimiento. Esperemos que esta vez fallen, sobre todo en lo relacionado con las lluvias.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Atentos tambien a esa depresion tropical que podria enfilar hacia Canarias... con la incertidumbre del plazo y de la precipitacion de los modelos deterministas, ojo... unos son mas brutos y otros menos, pero basicamente coinciden en el tema...