NORTE, Enero 2009

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1620 en: Miércoles 07 Enero 2009 00:39:26 am »
Bueno, pues primer día para tirar a la basura, he visto la nieve si... pero de ahí a las previsiones que habían con avisos de 5 a 8 cm de nieve cuajada en el litoral y bla, bla, bla anda que no hay...  ;D

Nos quedan dos oportunidades más. ¿Cómo tuvo que ser aquella del 83, o la del 85... incluso la del 87? Cada día que pasa pienso que nuestros padres nos tienen engañados como hacían con los reyes magos  ::)

 Yo tengo algunos recuerdos de la del 85, y cada vez que tenemos una entrada como la de hoy, me convenzo más y más de que mi memoria ha tenido que exagerar los recuerdos de nieve cuajada y nevadas que duraban horas, pues a la vista de mi experiencia vivida, es IMPOSIBLE. Si la masa fría viene del Norte, es dificil, porque llega recalentada por la base, así que podemos tener chubascos abundantes, pero insufiente frío. Si viene del NE, podemos tener el suficiente frío, pero falla la preci... ¿Y ahora nos andan diciendo que nevaba durante horas y cuajaba días enteros? Anda, los cojones!  Si eso fuera posible, por pura estadística se hubiera repetido alguna otra vez. ¿Cómo explicas que a primeros de los 80 caigan todas las nevadas gigantes y no vuelva a caer ninguna despues? Para mi que fueron nevadas como las del 2004, que cuajaba y luego se deshacía, y nuestras memorias, de niño en aquella época, almaceranor el recuerdo como si de nevadas enormes se trataran. Despues, con el paso de los años, nuestro cerebro ha ido asimilando esas nevadas como bestiales, y ahora estamos convencidos de ello. Pero vamos, ¿Como explicais que se diga que hayan caigo todas en la primera mitad de los 80 (cuando éramos muy pequeños) y despues, ni en los 90 ni en los 00 se haya vuelto a repetir algo similar? Por estadísitica, es imposible, y por lo que he comentado al principio, creo que son imposibles las nevadas copiosas aquí. O tenemos frío suficiente y falta preci, o hay preci, pero falta frío. Creo que por nuestra situación geográfica de mierda es imposible que se junten ambos factores de forma correcta. Lo mas que podemos aspirar es a cositas como las del 2004 que no nos engañemos, tampoco fué gran cosa. (A nivel de mar, en los montes fue una pasada) A mi ésta hipótesis de los recuerdos modificados por el paso del tiempo me parece muy lógica, y es algo que pasa mucho más a menudo de lo que se piensa, y en muchas situaciones. (Dicho por gente entendida) ¿No creeis?
 Por lo demás, igual que antes. 3ºC y sin preci.

Ya te garantizo yo que fue muy bestia...Mis colegas y yo estabamos en pleno centro de Bilbao intentando hacer un muñeco de nieve pero no habia manera. Vinieron unos obreros y A PALAZOS nos hicieron una montaña de nieve de un metro de alto. A partir de ahi solo tuvimos que empezar a moldear el muñeco.

Otro de los dias a mi madre se le ocurrio bajar desde Irala a Zabalburu con esquis. Y yo con ella con los mios....

Piensa que las isos a 850 Hpa eran 8º o 9º menores de las que tenemos ahora. Las tª entonces se mantenian bajo cero casi todo el dia. Me supongo que la preci con el aire frio en altura seria la tipica de borregos. Chubasco gordo-claro.chubasco gordo-claro---con la diferencia que la tª seria de -2º o -3º por lo que cada vez que nevaba cuajaba e iba sumando cm en cada chubasco. Si en una nortada actual pillamos chubascos de nieve con 3º duran en el suelo 5 minutos...y entre chubasco y chubasco no haces capa. La clave: isos mas bajas a 850 Hpa....

 Pues no sé, creo haber mirado mapas de esos días, y no me parecieron tan bestias. Si recuerdo las nevadas que duraban mucho, y la nieve cuajada, pero empiezo a creer que es invención mía. (Salvo porque gente como tú, y muchos otros como mis padres decís que no, que fué real)  Yo no sé qué tiene que pasar para ver nevar bién aquí, y porque si en los 80 se dieron varias veces, no se vuelven a dar. Joder, ¿Falla la estadística?

Seguimos con 3ºC. Mirando el sat veo que las nubes nos siguen llegando del N clavadas, así que de formarse mas preci, tendria que llegarnos. Por otro lado, sin embargo, en el radar parece que las precis de esa masa nubosa se debilitan. Veremos, veremos...
 Yo en nada me iré a dormir, así que...creo que me perderé.... la lluvia, jejej.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1621 en: Miércoles 07 Enero 2009 00:42:55 am »
Bueno, pues primer día para tirar a la basura, he visto la nieve si... pero de ahí a las previsiones que habían con avisos de 5 a 8 cm de nieve cuajada en el litoral y bla, bla, bla anda que no hay...  ;D

Nos quedan dos oportunidades más. ¿Cómo tuvo que ser aquella del 83, o la del 85... incluso la del 87? Cada día que pasa pienso que nuestros padres nos tienen engañados como hacían con los reyes magos  ::)

 Yo tengo algunos recuerdos de la del 85, y cada vez que tenemos una entrada como la de hoy, me convenzo más y más de que mi memoria ha tenido que exagerar los recuerdos de nieve cuajada y nevadas que duraban horas, pues a la vista de mi experiencia vivida, es IMPOSIBLE. Si la masa fría viene del Norte, es dificil, porque llega recalentada por la base, así que podemos tener chubascos abundantes, pero insufiente frío. Si viene del NE, podemos tener el suficiente frío, pero falla la preci... ¿Y ahora nos andan diciendo que nevaba durante horas y cuajaba días enteros? Anda, los cojones!  Si eso fuera posible, por pura estadística se hubiera repetido alguna otra vez. ¿Cómo explicas que a primeros de los 80 caigan todas las nevadas gigantes y no vuelva a caer ninguna despues? Para mi que fueron nevadas como las del 2004, que cuajaba y luego se deshacía, y nuestras memorias, de niño en aquella época, almaceranor el recuerdo como si de nevadas enormes se trataran. Despues, con el paso de los años, nuestro cerebro ha ido asimilando esas nevadas como bestiales, y ahora estamos convencidos de ello. Pero vamos, ¿Como explicais que se diga que hayan caigo todas en la primera mitad de los 80 (cuando éramos muy pequeños) y despues, ni en los 90 ni en los 00 se haya vuelto a repetir algo similar? Por estadísitica, es imposible, y por lo que he comentado al principio, creo que son imposibles las nevadas copiosas aquí. O tenemos frío suficiente y falta preci, o hay preci, pero falta frío. Creo que por nuestra situación geográfica de mierda es imposible que se junten ambos factores de forma correcta. Lo mas que podemos aspirar es a cositas como las del 2004 que no nos engañemos, tampoco fué gran cosa. (A nivel de mar, en los montes fue una pasada) A mi ésta hipótesis de los recuerdos modificados por el paso del tiempo me parece muy lógica, y es algo que pasa mucho más a menudo de lo que se piensa, y en muchas situaciones. (Dicho por gente entendida) ¿No creeis?
 Por lo demás, igual que antes. 3ºC y sin preci.

Aquello fue así, nevó durante horas en Santander, bueno en realidad varios días pero el día fuerte empezó sobre las 9 de la mañana, hay fotos de Santander que deján la boca abierta, y si la situación fue tan increíble que es casi imposible que se repita, en un post de meteo de imágenes de satélite alguién colgó la de ese día en particular, se ve la llegada de un frente frío por Francia, si un frente de verdad no la mierda esta que se forma cuando viene algo de NE, así que volverlo a ver es difícil solamente si vivimos muchos años puede que volvamos a tener alguna opción.



Mira este mapa previsto para el 14 de enero del 85
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1622 en: Miércoles 07 Enero 2009 00:48:45 am »
Bueno, pues primer día para tirar a la basura, he visto la nieve si... pero de ahí a las previsiones que habían con avisos de 5 a 8 cm de nieve cuajada en el litoral y bla, bla, bla anda que no hay...  ;D

Nos quedan dos oportunidades más. ¿Cómo tuvo que ser aquella del 83, o la del 85... incluso la del 87? Cada día que pasa pienso que nuestros padres nos tienen engañados como hacían con los reyes magos  ::)

 Yo tengo algunos recuerdos de la del 85, y cada vez que tenemos una entrada como la de hoy, me convenzo más y más de que mi memoria ha tenido que exagerar los recuerdos de nieve cuajada y nevadas que duraban horas, pues a la vista de mi experiencia vivida, es IMPOSIBLE. Si la masa fría viene del Norte, es dificil, porque llega recalentada por la base, así que podemos tener chubascos abundantes, pero insufiente frío. Si viene del NE, podemos tener el suficiente frío, pero falla la preci... ¿Y ahora nos andan diciendo que nevaba durante horas y cuajaba días enteros? Anda, los cojones!  Si eso fuera posible, por pura estadística se hubiera repetido alguna otra vez. ¿Cómo explicas que a primeros de los 80 caigan todas las nevadas gigantes y no vuelva a caer ninguna despues? Para mi que fueron nevadas como las del 2004, que cuajaba y luego se deshacía, y nuestras memorias, de niño en aquella época, almaceranor el recuerdo como si de nevadas enormes se trataran. Despues, con el paso de los años, nuestro cerebro ha ido asimilando esas nevadas como bestiales, y ahora estamos convencidos de ello. Pero vamos, ¿Como explicais que se diga que hayan caigo todas en la primera mitad de los 80 (cuando éramos muy pequeños) y despues, ni en los 90 ni en los 00 se haya vuelto a repetir algo similar? Por estadísitica, es imposible, y por lo que he comentado al principio, creo que son imposibles las nevadas copiosas aquí. O tenemos frío suficiente y falta preci, o hay preci, pero falta frío. Creo que por nuestra situación geográfica de mierda es imposible que se junten ambos factores de forma correcta. Lo mas que podemos aspirar es a cositas como las del 2004 que no nos engañemos, tampoco fué gran cosa. (A nivel de mar, en los montes fue una pasada) A mi ésta hipótesis de los recuerdos modificados por el paso del tiempo me parece muy lógica, y es algo que pasa mucho más a menudo de lo que se piensa, y en muchas situaciones. (Dicho por gente entendida) ¿No creeis?
 Por lo demás, igual que antes. 3ºC y sin preci.

Aquello fue así, nevó durante horas en Santander, bueno en realidad varios días pero el día fuerte empezó sobre las 9 de la mañana, hay fotos de Santander que deján la boca abierta, y si la situación fue tan increíble que es casi imposible que se repita, en un post de meteo de imágenes de satélite alguién colgó la de ese día en particular, se ve la llegada de un frente frío por Francia, si un frente de verdad no la mierda esta que se forma cuando viene algo de NE, así que volverlo a ver es difícil solamente si vivimos muchos años puede que volvamos a tener alguna opción.



Mira este mapa previsto para el 14 de enero del 85

Si, pero yo mas veces he visto frentes del NE y precisamente el frío viene tras el paso del frente, cuando ya las precipitaciones cesan. Tiene que haber algo más...algo en altura quizas? Una bolsa de -40 muy inestable a 500hpa? Porque me parece dificilísimo que nieve durante el frente, no sólo despues, cuando ya caen 4 mierdas.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1623 en: Miércoles 07 Enero 2009 00:50:28 am »
Sigue nevando , 1º
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado jor

  • Cb Incus
  • *****
  • 2997
  • Sexo: Masculino
  • Qué bonita es la primavera
    • Pincha aquí
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1624 en: Miércoles 07 Enero 2009 00:52:26 am »
Marcho a dormir con condiciones similares a las de mi anterior mensaje:

7,6º
42% HR
Viento de componente NE a 14 km/h
1020 mb

Saludos

Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(

Visita http://isocero.nixiweb.com/

_ECMWF_

  • Visitante
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1625 en: Miércoles 07 Enero 2009 00:52:26 am »
Que así fue Vortice que entro el frente ya con un frío del copón, hombre tenía 5 años pero vamos recuerdo mejor eso que cualquier otra cosa de mi infancia, cielo negro como el carbón al norte compacto al sur clareado y algo de resol lo que daba más negrura al cielo, y rato después nevada de espanto, alguién que tenga más edad dirá cuanto duró pero yo creo que la de ese día por la mañana duró un par de horas mínimo, luego por la tarde noche siguieron las nevadas.

Hay que asumirlo fue una situación improbable y no hay más, pero que sucedió vaya si sucedió tal y como se cuenta.

Desconectado Getxotarra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 147
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1626 en: Miércoles 07 Enero 2009 00:52:38 am »
No te rayes vortice, todo el mundo sabe que fue algo excepcional lo del 85, yo me acuerdo del 83 y del 87 y no fueron ni la mitad de potentes.
El 85 solo es comparable, segun mi padre, con la nevada del 54. Ni 56, ni 71 le llegan...en cuanto a cantidad de nieve.
« Última modificación: Miércoles 07 Enero 2009 01:00:05 am por Getxotarra »
GETXO-VIZCAYA

Desconectado TRIoja

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 563
  • Sexo: Masculino
  • Que será, que será...
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1627 en: Miércoles 07 Enero 2009 00:56:56 am »
Haber..está empezando a nevar débilmente en Logroño o me parece a mi :crazy:. (con débilmente no me refiero a los micocopos que se han visto haciendo faroling desde hace un buen rato..)

EDITO: Nahh vuelven a ser microcopos..
« Última modificación: Miércoles 07 Enero 2009 01:03:44 am por TRIoja »
Yagüe (Barrio de Logroño) a 410m de altura.

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1628 en: Miércoles 07 Enero 2009 01:00:43 am »
Que así fue Vortice que entro el frente ya con un frío del copón, hombre tenía 5 años pero vamos recuerdo mejor eso que cualquier otra cosa de mi infancia, cielo negro como el carbón al norte compacto al sur clareado y algo de resol lo que daba más negrura al cielo, y rato después nevada de espanto, alguién que tenga más edad dirá cuanto duró pero yo creo que la de ese día por la mañana duró un par de horas mínimo, luego por la tarde noche siguieron las nevadas.

Hay que asumirlo fue una situación improbable y no hay más, pero que sucedió vaya si sucedió tal y como se cuenta.

Si, si yo tenía 6 años, me acuerdo de cuando comenzó a nevar, por la mañana. Las nevadas que se prolongaban hasta la tarde y por la noche más... Pero joer, luego ves que el resto de años para que te caigan dos copos las pasas canutas, y te entra la duda... La verdad, es que tiene que ser alucinante, un frente, nevando...

 En fin, dejo de OffTopiquear, que si no los moderatas me van a reñir.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado txora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 826
  • Sexo: Masculino
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1629 en: Miércoles 07 Enero 2009 01:16:44 am »
La nevada que dejó colapsado Bilbao cayo el día 7 de enereo del 85, justo despues de un día de reyes helador. La mínima el día 7 fue de -5 ºC (sino recuerdo mal) y a eso de las 9 de la mañana se puso a nevar a saco con todo helado!!! Cayeron en unas 2-3 horas entre 15-25 cm , que como digo, dejó Bilbao colapsado. Yo iba a la Ikastola que esta en Begoña y estuve 10 días sin clase, ya que fueron 2 ó 3 pulsaciones frías. Hubo mínimas en Fuenterrabía, sino recuerdo mal, de -12 ºC con cielos despejados después de las nevadas.

La del 85 fue la nevada más gorda que recuerdo en la capi. En el 87 también nevó, pero mucho menos.

Aunque como Vórtice dice, los mapas tampoco meten mucho frío a 850 hPa, hay que tener en cuenta que la advección del nordeste procedente de centroeuropa, donde allí dejaba mínimas de hasta -25 ºC, hizo q las temp a nivel del mar fueran excepcionalmente bajas, algo q no correspondóia con los mapas a 850 hpa....digamos q la atmosfera era isoterma en unos cuantos de cientos de metros.

Ciao
Bizkaia.

Desconectado lur

  • Nubecilla
  • *
  • 70
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1630 en: Miércoles 07 Enero 2009 01:18:24 am »
Veamso no e visto nevar nada en todo el dia, ahorano precipita
Pronóstico para Errenteria (Miércoles)
Durante la primera mitad del día cielos nubosos con nevadas tendiendo en la segunda mitad del día a cielos cubiertos con nevadas    -2 °C / -4 °C
Durante la primera mitad del día cielos nubosos con nevadas tendiendo en la segunda mitad del día a cielos cubiertos con nevadas. Viento flojo noreste. La temperatura Mínima prevista es de -4º C y la Máxima de -2º C.

leo esto de meteored...va a nevar al final?
Re3nteria...

Desconectado Uldemó

  • Aik!
  • Supercélula
  • ******
  • 7510
  • Sexo: Masculino
    • Web de Beceite/Beseit
Re: NORTE, Enero 2009
« Respuesta #1631 en: Miércoles 07 Enero 2009 01:31:43 am »
Como he puesto en Este...

Esto sí que no me lo esperaba yo  :confused: :risa:

Hasta ahora caían copos de manera intermitente y se sublimaban debido al cierzo seco que sopla.

Pero ahora y sin que, aparentemente, se haya girado levante, empieza a nevar de manera más consistente y está cuajando, cosa que no me esperaba con este cierzo.

-0,8ºC
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153