Uffff , pues ésto se está poniendo muy interesante
, y es que estamos a las puerta de que empieze la photokina, la feria mas imporante de fotografia que se celebra cada dos años.
Pues si, la Nikon D90 será la primera reflex con opcion de grabar video, a una resolucion de maxima de 1280x720 a 24 FPS, limitado a solo 5 minytos, pero si se baja la resolucion a 640x480 la duracion sube hasta los 29 minutos. Curioso lo de Nikon, y es que quizas era la empresa de camaras refelx digitales mas reticentes a incorporar los ultimos avances, ya sea el live view, limpieza de sensor, ect...para ahora adelantar a todos poniendo la grabaccion de video. cCon el tiempo la gran mayoria de reflex digitales terminaran incorporando esta función.
Tambien he leido comentarios de que .....(aviso de que mientras estoy escribiendo me puede salir un ladrillazo increible
) es que me conozco
Pues eso, decía que he leido comentarios de que a la gran mayoria de usuarios ni les vá y ni le viene ésta prestacion, pues a mi me interesa mucho y sobre todo a los aficonados a la meteorologia, creo yo , por que las videocamaras actuales tienen una carencia muy grande con el uso de grandes angulares, y si a una refelx le puedes poner un angular de 14-16 mm. con el campo de vision que te proporciona, y poder grabar video, es muy, pero que muy interesante. Yo ya tengo la vista puesta en la caza de tornados, y quiero grabar las celulas tormentosas en rotacion, y si lo tienes muy cerca, el campo de vision de las videocamaras no permitirian coger toda la estructura nubosa de cabo a rabo, peor con una refelx en modo vidoe y con gran angular si sería posible.
Para la grabacion de video, otra opcion, y mas interesante aún es la creación del sistema Micro 4/3 ,que decia anteriormente nbsjose en otro mensaje , por parte de Olympus y Panasonic, que basicamente consinte en la eliminacion de toda la parte mecanica de las reflex, caja de espejo, obturador etc...lo que haria las camaras mucho mas pequeñas y baratas, ya que la parte mecanica es lo que mas abulta y es mas costoso, y con todas las ventajas en calidad de imagen que proporciona un tamaño de sensor mas grande que las compactas de ahora y el uso de las opticas reflex, osea, una compacta con sensor reflex y opticas intercambibles.
Esto es lo que dice el jefe de la división "SLR Imaging” de Olympus, Ogawa Haruo, a raiz de una pregunta en una entrevista de Honda Masakazu, para DC Watch de Japón.
"HM: El M4/3 implica un captor de imagen compacto junto con objetivos intercambiables con corta distancia montura-plano focal. Si damos por supuesto un sistema EVF, la línea divisoria con las cámaras de vídeo se hará cada vez más ambigua. ¿Están ustedes decididos también a incorporar (en esas futuras cámaras) toma de vídeo en movimiento? Así, por ejemplo, si uno dispusiese no ya de una cámara que fuese capaz de realizar videoclips convencionales, sino que estuviese especialmente orientada hacia fotografiar con objetivos intercambiables a la vez que a “grabar en vídeo”, ello significaría un desarrollo bastante interesante.
OGAWA: "Si, tenemos nuestra mirada puesta en imagen en movimiento. Pero no habría nada de interesante en ello si simplemente añadiésemos esa función al estilo de las cámaras compactas actuales. Tal como usted dice las ˝películas˝ auténticas son una continuidad de fotografías estáticas, así que, por tanto, somos de la opinión de que resultaría interesante disponer de una cámara para imágenes en movimiento que ofreciese la misma alta capacidad de imagen que nuestras propias cámaras para fotografía estática. De esa forma, podríamos sacar el máximo partido a nuestros excelentes objetivos para el 4/3. Una vez conseguido eso, estaría bien poder ofrecer funciones para poder enlazar con sitios SNS y poder subir esas películas a sitios que las alberguen".
Por lo que parece en la feria de photokina ya se presentaran las primeras camaras del sistema M4/3 sobre todo por parte de panasonic. Eso me interesa ya que podría ver como seran esas camaras para si mas adelante ver la posibilidad de comprarme una camara de esas, donde podria seguir utilizando las opticas del 4/3, es decir, para el viaje del 2010, contar aparte de la reflex normal 4/3 contar aparte con una del M4/3, que me haria la uincion de segundo cuerpo con tamaño compacto y posibilidad de grabacion de video a alta deficion con la calidad de imagen que proporciona un sensor mas grande que las compactas normales y las opticas intercambiables de las reflex.
Al parecer la idea del M4/3 es mas por parte de panasonic donde se defiende mucho mejor con la parte electrinica, aparte de que con el negocio del 4/3 no le marcha bien por que casi todas las camaras que se venden 4/3 son de Olympus. Olympus a su vez seguiria con la produccion de cuerpos y objetivos 4/3 aparte de las nuevas camaras M4/3, pero ambas compañias se beneficiarían del desarrollo de los sensores 4/3 que son validas para ambos sistemas.
Lo bueno es que hoy mismo Samsung acaba de anunciar la creacion de un sistema similar al M4/3 en respuesta a la anunciado por Olympus y Panasonic, pero con sensores APS, es decir, sensores un poco mas grades que del del 4/3. A priori, este sistema será un poco menos compacto que el del M4/3, ya que el sensor al ser un poco mas grande, determina que las opticas que se diseñen para ese otro sistema de samsung serán un poco mas grandes. Se me olvido decir que Panasonic tambien fabricará lentes especicficas para el M4/3
Tanto Panasonic y Samsung son los que mas empeño tienen en todo ésto de las compactas con sensor grande y opticas intercambaibles, ya que aparte de que son compañias mas cntradas en al electronica, y en estas camaras se elimina toda la parte mecanica, tambien por que es un nicho de mercado poco explotado y con buen potencial de ventas y donde pueden sacar beneficios. Al final todas las marcas con el tiempo se plantearan hacer sistemas similares
Toda la gente pensaba que éste paso lo daría primero Sony donde se defiende muy bien con todo lo que es electronica, pero sin embargo no ha sido así, ya que se mete en la guerra de las reflex FF. Y pentax tambien. Ojo que las ventas de camaras refelx digitales solo suponen el 7% del total de las ventas de camaras digitales, y de éste 7% la gran mayoria son de camaras con tamaño de sensor mas pequeño que las FF. Al final alguno de ésta compañias, ya sea Sony y sobre todo Pentax se la pegaran con el uso de FF, o al menos no sé si les reportaran beneficios, ya que canon y Nikon son los que se reparten el pastel en este terreno tambien por el peso de la marca y la inercia que tienen.
Por otra parte, ademas de la Nikon D90 con grabacion de video, Canon tambien sacará la 50D y la sustituta de la 5D, éste será FF.
Y si teneis tiempo, un articulo donde explica muy bien que es el sistema M4/3
http://www.dslrmagazine.com/digital/camaras-evf/micro-cuatro-tercios-primera-evaluacion.htmlUn saludo.