Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010

Desconectado 2003 al cuadrado

  • Nubecilla
  • *
  • 89
  • Sexo: Masculino
  • La cosa está que arde!
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #288 en: Jueves 28 Enero 2010 18:15:49 pm »
Hola a todos

Yo creo que estaremos con frío y escasas precipitaciones hasta el dia 5 de febrero más o menos, luego ya veremos...creo que febrero será movidito...a ver si podemos decir lo mismo dentro de unos días  ;) de momento a seguir la evolución de la situación  :P

Saludos  ;)
El Catllar, 8km al noreste de Tarragona capital

Desconectado Ribera

  • Nuevo
  • 1
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #289 en: Viernes 29 Enero 2010 15:42:21 pm »
Por los comntarios que he leido, no parece que la situacion esté muy clara con respecto al tiempo que harà en Febrero...jeje :P

Por lo que veo, parece que a partir de la primera semana de febrero nos puede venir algo de inestabilidad. Cierto es que yo no es que entienda mucho del tema, pero bueno...

Como lo veis vosotros? yo vivo en un pueblo de la comunidad valenciana situado a 800 metros. Puedo albergar la esperanza de alguna nevadita proximamente como comentan algunos? o creeis que va a estar complicado??

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #290 en: Domingo 31 Enero 2010 13:37:08 pm »
[quote
Como lo veis vosotros? yo vivo en un pueblo de la comunidad valenciana situado a 800 metros. Puedo albergar la esperanza de alguna nevadita proximamente como comentan algunos? o creeis que va a estar complicado??
[/quote]

Pues, una zona muy idónea, Ribera, puesto que todo el mes de Febrero se presenta caracter húmedo en todo el Este y Sur peninsular, como bien dice Fobos en los 3 escenarios que ha mostrado del modelo NOAA,  yo apuesto mas por el 2º escenario, en el cual cuadra mas con la situacion existente,. y es la posicion de un potente A en el NE de Europa, y por consiguiente, deslplazamiento del jet polar a nuestras latitudes, bien es cierto  que al tratarse de un potente A, provocaria situaciones retrogradas, es decir, vientos de levante por un tubo y masas de aire muy frias arrastradas desde el mediterraneo hasata todo el Este peninsular, luego coincide, con el minimo térmico en el circulo polar, con lo que las olas de frio serán frecuentes en la peninsula.

Saludos,

PD: Mas nieve creo que veras...
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #291 en: Lunes 01 Febrero 2010 13:37:05 pm »
Muy buenas:

Yo todos los años me dedico a mirar las temporas,bien es cierto que algunos años no aciertan todo el pronostico,pero en lo que no fallan es en el cambio de tendencias,en un blog que tengo propio sobre el tiempo,en el mes de AGOSTO,escribi que este OTOÑO-INVIERNO iba a ser en principio calido,sin grandes vaivenes termicos,pero de cara al final del mismo se iban a suceder las entradas frias y que la primera parte del invierno seria humeda y la segunda seca y heladora,lo escribi en AGOSTO y ahora estamos en NOVIEMBRE casi en DICIEMBRE y de momento no he fallado una 8)

Porque se debe esto?principalmente y es una opinion personal al NIÑO,que parece ser que se gestará en el pacifico,digo opinion personal porque no se sabe como afecta este fenomeno a Europa.De lo que si estaba seguro era la formacion de ese gran anticiclon europeo haciendo de tapon a las borrascas y con ello el bombeo de los vientos frios de siberia hacia nosotros y del descenso de las borrascas hasta nuestras latitudes,en situaciones de NE las zonas mas favorecidas son las mediterraneas porque los vientos cogen humedad del mediterraneo y esto da lugar a formacion de borrascas mediterraneas con las consiguientes lluvias a las zonas costeras.Mientras que el A de AZORES este retirado la parte Oeste estara beneficiada por lluvias,con grandes contrastes de temperatura debido a la incial componente SUR de las borrascas,para luego girar al NOR-OESTE y hacer bajar bastante los termometros.
Calculo que habra dos choques de masas(SIBERIANA y ATLANTICA) en todo el periodo y esto es debido a que cuando chocan producen mucha inestabilidad y la atmosfera necesita tiempo para recomponerse,entradas de NORTE,NOR-OESTE,preveo entre 5 a7,sin contar la de este Lunes 30 de Noviembre.

YO ME MOJO!!
Yo creo que transcurrira asi... :P





        :frio:   Primer acierto sobre el primer choque de masas  :P

Dos aciertos mas, uno sobre entrada artica y otro sobre entrada continental el de choque de masas de este domingo no lo apunto porque puede que haya dudas en cuanto a eso...

 :cold: :cold: :cold:



Buenas, la verdad que es cierto que estás acertando jajaja, así que la pregunta es... ¿para cuándo según tus cálculos tendremos la entrada continental y choque de masas???, yo apuesto para el 20 de Enero... cuenta porfaaaaaa


Buenas

Pues ahora tendremos un temporal marcado por las temporas entre el 15-18,no tiene porque ser temporal de nieve,estos dias se marcaron en los cuales se tendria que tener especial atencion a la atmosfera...luego parece que los vientos del nor-este tomaran relevo y seguira entrando humedad del atlantico,segun temporas tendremos despues de este temporal de mediaos de mes una situacion de calma(anticiclon) pero con bastante humedad..una vez nos pase el anticiclon  nueva situacion de frio con nevadas.




Me cito para añadir dos entradas frias mas ,una continental que ocurrio del lunes al miercoles (25-27)en la zona nor-este y otra del norte(polar) el fin de semana (30-1Feb)

Y ahora añado que podria ocurrir lo mismo,es decir,anticiclón y luego frio con nevadas por una nueva entrada fria. ;)

El final de Febrero será bastante invernal con nevadas y frio casi generalizados a nivel peninsular,destacar que a finales de mes en la ultima decena podriamos tener un temporal fuerte de nevadas y frio que durará hasta bien entrado Marzo.


Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #292 en: Lunes 01 Febrero 2010 13:45:29 pm »
Muy buenas:

Yo todos los años me dedico a mirar las temporas,bien es cierto que algunos años no aciertan todo el pronostico,pero en lo que no fallan es en el cambio de tendencias,en un blog que tengo propio sobre el tiempo,en el mes de AGOSTO,escribi que este OTOÑO-INVIERNO iba a ser en principio calido,sin grandes vaivenes termicos,pero de cara al final del mismo se iban a suceder las entradas frias y que la primera parte del invierno seria humeda y la segunda seca y heladora,lo escribi en AGOSTO y ahora estamos en NOVIEMBRE casi en DICIEMBRE y de momento no he fallado una 8)

Porque se debe esto?principalmente y es una opinion personal al NIÑO,que parece ser que se gestará en el pacifico,digo opinion personal porque no se sabe como afecta este fenomeno a Europa.De lo que si estaba seguro era la formacion de ese gran anticiclon europeo haciendo de tapon a las borrascas y con ello el bombeo de los vientos frios de siberia hacia nosotros y del descenso de las borrascas hasta nuestras latitudes,en situaciones de NE las zonas mas favorecidas son las mediterraneas porque los vientos cogen humedad del mediterraneo y esto da lugar a formacion de borrascas mediterraneas con las consiguientes lluvias a las zonas costeras.Mientras que el A de AZORES este retirado la parte Oeste estara beneficiada por lluvias,con grandes contrastes de temperatura debido a la incial componente SUR de las borrascas,para luego girar al NOR-OESTE y hacer bajar bastante los termometros.
Calculo que habra dos choques de masas(SIBERIANA y ATLANTICA) en todo el periodo y esto es debido a que cuando chocan producen mucha inestabilidad y la atmosfera necesita tiempo para recomponerse,entradas de NORTE,NOR-OESTE,preveo entre 5 a7,sin contar la de este Lunes 30 de Noviembre.

YO ME MOJO!!
Yo creo que transcurrira asi... :P





        :frio:   Primer acierto sobre el primer choque de masas  :P

Dos aciertos mas, uno sobre entrada artica y otro sobre entrada continental el de choque de masas de este domingo no lo apunto porque puede que haya dudas en cuanto a eso...

 :cold: :cold: :cold:



Buenas, la verdad que es cierto que estás acertando jajaja, así que la pregunta es... ¿para cuándo según tus cálculos tendremos la entrada continental y choque de masas???, yo apuesto para el 20 de Enero... cuenta porfaaaaaa


Buenas

Pues ahora tendremos un temporal marcado por las temporas entre el 15-18,no tiene porque ser temporal de nieve,estos dias se marcaron en los cuales se tendria que tener especial atencion a la atmosfera...luego parece que los vientos del nor-este tomaran relevo y seguira entrando humedad del atlantico,segun temporas tendremos despues de este temporal de mediaos de mes una situacion de calma(anticiclon) pero con bastante humedad..una vez nos pase el anticiclon  nueva situacion de frio con nevadas.




Me cito para añadir dos entradas frias mas ,una continental que ocurrio del lunes al miercoles (25-27)en la zona nor-este y otra del norte(polar) el fin de semana (30-1Feb)

Y ahora añado que podria ocurrir lo mismo,es decir,anticiclón y luego frio con nevadas por una nueva entrada fria. ;)

El final de Febrero será bastante invernal con nevadas y frio casi generalizados a nivel peninsular,destacar que a finales de mes en la ultima decena podriamos tener un temporal fuerte de nevadas y frio que durará hasta bien entrado Marzo.



Si se cumple solicito que se te haga miembro honorifico del foro  :mucharisa:

me cito yo a mi mismo para que se vea lo mucho que valgo como predictor a largo plazo:


Mas caluroso que el anterior, por lo del calentamiento global  ;)

o eso dice un gurú de la meteorologia en yahoo-respuestas  :mucharisa:

mi prevision, basada en metodos tan eficaces como son...mmm...bueno, diciendolo por intuicion, va a ser un otoño seco, dando paso a un invierno con bastante lluvia

en cuanto a temporales de nieve a cotas medio-bajas 700-100m, no habra tantos como el año pasado, o eso me temo  :(

weno, creo que voy cambiando lo de "otoño seco", porque de momento, vamos en la media, y de hecho, noviembre va a acabar por encima de la media casi fijo, llevamos 76mm, mañana llegaremos a los 100mm minimo, y malo sea que en lo que quede de noviembre no nos caigan otros 20mm

y octubre, estuvo en la media, o se quedo a 2mm no recuerdo

asi que mi prevision ya va fallando

si me dejais, corrijo diciembre, y digo que sera un diciembre lluvioso, en la media (o superandola pero muy poco) y con temperatura algo superior

El invierno lluvioso, por encima de la media en todos los meses menos febrero y temperatura normal para la epoca, no sera un invierno como el del año pasado, ni mucho menos, con un febrero seco, con un buen episodio frio, el unico decente del invierno en el que se vea nieve a cotas inferiores a 500m

Esta vez, me baso en algo de estadistica para decir las cosas, no como el mensaje que puse al inicio del post, que lo dije a boleo...pero vamos, que para nada es fiable lo que digo, menos lo de febrero y el episodio frio  :P

diciembre me quedé corto, dije que lloveria por encima de la media, pero "poco", y no fue así, si mal no recuerdo se supero muy holgadamente la media

pero lo que se viene diciendo el invierno, con eso que dije de "episodio frio en febrero, el unico en el que se vea nieve a cotas inferiores a 500m"...como que ya lo tuvimos en enero...

y lo de febrero seco, habrá que verlo, como se cumplan los modelos actuales... :mucharisa:


....

pero weno, yo estoy con Tempus y el episodio frío de febrero...lo comento yo en este post https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/febrero+1996+a+ver+si+alguien+me+puede+corroborar+datos-t109474.0.html, que veo un patrón similar al de febrero 1996...pero no veo una entrada tan fuerte como la que ve Tempus, pero amos, aqui el que controla es Tempus, asi que le hago más caso a él que a mi  :P

me alegro de haber fallado, no me esperaba un invierno así  :P

Desconectado riojano

  • Nubecilla
  • *
  • 64
  • Sexo: Masculino
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #293 en: Lunes 01 Febrero 2010 15:44:23 pm »
En el periodico LA RIOJA
Un meteorologo pronostica que la primera quincena de febrero va a ser suave y lluviosa en la rioja y que en la 2º "volveria"el invierno.
Yo pienso que a partir del 16 cambiara la cosa y  entre los dias 20-24 tendremos una buena ola de frio

Desconectado Sagrajeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1536
  • Sexo: Masculino
  • Tomates de Sagrajas
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #294 en: Lunes 01 Febrero 2010 15:50:51 pm »
Este mes de febrero en mi zona sera húmedo.
Informando desde Sagrajas  ( Badajoz a unos 11, 5 km, situado en la zona de las Vegas Bajas del Guadiana
Coordenada segun google:
38,552139 N, -6,540530  O
Año Agricola
Aeropuerto Badajoz 2011/2012: 245,91mm

Desconectado LUGAREÑA

  • Sol
  • *
  • 28
  • Sexo: Femenino
  • VAMPIRO
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #295 en: Miércoles 03 Febrero 2010 15:17:02 pm »
Hola a todos, pues yo que febrero va a ser lluvioso en parte con temperaturas relativamente suaves y cuando tengamos sol, pues tendremos heladas.

no creo que nos llegue ninguna ola de frío en especial a nuestras latitudes. pará mí que pasarán de largo.....

si vienen borrascas se´ran como la que va a venir entre hoy y mañana que vienen del Atlántico, y de Sur a Este. por tanto acompañadas de vientos más cálidos que hacen subir el termómetro.

En resumen, en mi opinión, ya no veremos más nieve ni en el centro, ni sur , ni este....

Sólamente por el norte, como todos los años.

Eso sí, es mi sensación más que nada... que yo en estas cosas no soy experta.. ya me gustaría ver alguna nevadilla más por Madrid,,.. que me hace ilusión.. aunque el tráfico se ponga imposible... je jee

 :brothink:

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #296 en: Miércoles 03 Febrero 2010 17:56:12 pm »
Yo quizás lo haya comentado anteriormente estoy de acuerdo con lo que dice lugareña en el post anterior llo que queda de invierno será algo más templado que el que hemos tenido hasta ahora y van a predominar las entradas atlánticas solamente habrá algún conato de entrada fria en el norte que dejará nevadas en cotas medias-altas de los sistemas montañosos y pos supuesto sin descartar que en ciudades como León Burgos, Soria, Avila, Segovia, no se si me quedo alguna más si puedan tener testimonialmente alguna nevada porque de hecho en esas ciudades se ha visto nevar en abril y me quedo corto pero en el resto de ciudades de la meseta sur,andalucia,extremadura, ya han tenido sus nevadas en enero y si nos fiamos de las estadísticas es muy dificil que vuelvan a tener otras en todo lo que queda de este iniverno, ojala me equivoque y podamos disfrutar del blanco elemento.

Desconectado 2003 al cuadrado

  • Nubecilla
  • *
  • 89
  • Sexo: Masculino
  • La cosa está que arde!
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #297 en: Martes 16 Febrero 2010 22:28:46 pm »
Hola a todos

Pues de momento el mes de febrero desde mi punto de vista se está mostrando sin novedades respecto a diciembre y enero y parece que seguirá asi y con menos frío, a ver...

Saludos y a seguir la situación  ;)
El Catllar, 8km al noreste de Tarragona capital

Desconectado amartinb

  • GHN
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 336
  • Sexo: Masculino
  • Allea jacta est
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #298 en: Martes 16 Febrero 2010 22:54:07 pm »
Hola a todos

Pues de momento el mes de febrero desde mi punto de vista se está mostrando sin novedades respecto a diciembre y enero y parece que seguirá asi y con menos frío, a ver...

Saludos y a seguir la situación  ;)
hombre creo que mas frio hay ahora que en diciembre,porque ahora no superamos la ISO +5,con bajones y subidones y como es caracterizado febrero LOQUILOO asi que.....
Madrid-centro 700 metros.
Ventas

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Nuestras predicciones para el otoño-invierno 2009-2010
« Respuesta #299 en: Miércoles 17 Febrero 2010 15:12:04 pm »
Muy buenas:

Yo todos los años me dedico a mirar las temporas,bien es cierto que algunos años no aciertan todo el pronostico,pero en lo que no fallan es en el cambio de tendencias,en un blog que tengo propio sobre el tiempo,en el mes de AGOSTO,escribi que este OTOÑO-INVIERNO iba a ser en principio calido,sin grandes vaivenes termicos,pero de cara al final del mismo se iban a suceder las entradas frias y que la primera parte del invierno seria humeda y la segunda seca y heladora,lo escribi en AGOSTO y ahora estamos en NOVIEMBRE casi en DICIEMBRE y de momento no he fallado una 8)

Porque se debe esto?principalmente y es una opinion personal al NIÑO,que parece ser que se gestará en el pacifico,digo opinion personal porque no se sabe como afecta este fenomeno a Europa.De lo que si estaba seguro era la formacion de ese gran anticiclon europeo haciendo de tapon a las borrascas y con ello el bombeo de los vientos frios de siberia hacia nosotros y del descenso de las borrascas hasta nuestras latitudes,en situaciones de NE las zonas mas favorecidas son las mediterraneas porque los vientos cogen humedad del mediterraneo y esto da lugar a formacion de borrascas mediterraneas con las consiguientes lluvias a las zonas costeras.Mientras que el A de AZORES este retirado la parte Oeste estara beneficiada por lluvias,con grandes contrastes de temperatura debido a la incial componente SUR de las borrascas,para luego girar al NOR-OESTE y hacer bajar bastante los termometros.
Calculo que habra dos choques de masas(SIBERIANA y ATLANTICA) en todo el periodo y esto es debido a que cuando chocan producen mucha inestabilidad y la atmosfera necesita tiempo para recomponerse,entradas de NORTE,NOR-OESTE,preveo entre 5 a7,sin contar la de este Lunes 30 de Noviembre.

YO ME MOJO!!
Yo creo que transcurrira asi... :P





        :frio:   Primer acierto sobre el primer choque de masas  :P

Dos aciertos mas, uno sobre entrada artica y otro sobre entrada continental el de choque de masas de este domingo no lo apunto porque puede que haya dudas en cuanto a eso...


Buenas, la verdad que es cierto que estás acertando jajaja, así que la pregunta es... ¿para cuándo según tus cálculos tendremos la entrada continental y choque de masas???, yo apuesto para el 20 de Enero... cuenta porfaaaaaa


Buenas

Pues ahora tendremos un temporal marcado por las temporas entre el 15-18,no tiene porque ser temporal de nieve,estos dias se marcaron en los cuales se tendria que tener especial atencion a la atmosfera...luego parece que los vientos del nor-este tomaran relevo y seguira entrando humedad del atlantico,segun temporas tendremos despues de este temporal de mediaos de mes una situacion de calma(anticiclon) pero con bastante humedad..una vez nos pase el anticiclon  nueva situacion de frio con nevadas.


Me cito para añadir dos entradas frias mas ,una continental que ocurrio del lunes al miercoles (25-27)en la zona nor-este y otra del norte(polar) el fin de semana (30-1Feb)

Y ahora añado que podria ocurrir lo mismo,es decir,anticiclón y luego frio con nevadas por una nueva entrada fria. ;)

El final de Febrero será bastante invernal con nevadas y frio casi generalizados a nivel peninsular,destacar que a finales de mes en la ultima decena podriamos tener un temporal fuerte de nevadas y frio que durará hasta bien entrado Marzo.



Me cito para añadir una entrada fría continental con un nuevo choque de masas en la peninsula,esta entrada fría empezó el dia 8 de Febrero y ha terminado el 16 con el citado choque.

Y sobre el segundo párrafo que comenté a primeros de Febrero sobre el final de Febrero invernal,esto ya se empieza a intuir en los modelos...

Después de estos temporales,llegará un tiempo un poco más tranquilo,que durará poco.Parece que la primavera será bastante lluviosa y con nevadas tardías.

Lo iremos viendo