Gracias sudestada por los datos de Almeria...
1926 Un día de nieve en diciembre el día 25 en Almería Sismógrafo, sin embargo no registraron nieve en Almería Instituto. 1.0ºC de mínima ese día en el sismógrafo.
Esto fue cuando la famosa neva grossa del levante español... segun andhis, su abuela (o una conocida de su abuela, n recuerdo) se caso en el verano de 1926, y contaba que a los pocos meses cayo una fuerte nevada, de un palmo, en la Navidad...
1933 Un día de nieve en Almería Instituto en diciembre.
1935 Un día de nieve en febrero en Almería Observatorio, con 0.2ºC el día 9.
1938 Un día de nieve en febrero con 2.2ºC el día 15.
De estas de los 30 tenia referencias, aunque la de 1938 fue una nevada testimonial... no asi la de 1935, que fue un nevadon de cuidado, de un palmo... constan estas letras en una fotografia famosa por aqui...
Plaza Ramon y Cajal (antes Puerta de Purchena) y las Avenidas de la Republica al fondo derecha y de Blasco Ibañez al fondo izquierda. Es la gran nevada caida sobre la ciudad de Almeria hacia las diez de la mañana del dia 9 de Febrero de 1935.Y la de 1933, que tampoco fue manca...
1941 Un día de nieve en enero en Almería Observatorio
1945 Un día de nieve en enero y mínima el día 3 de 1.9ºC.
1946 Dos días de nieve en diciembre.
1956 Un día de nieve en Almería Observatorio.
De estas tampoco tenia referencias... por cierto, haces mencion a esta entrada de 1927...
Enero 1927 Font Tullot la da como entrada fría de origen polar marítimo. Si es cierto que hubo nevadas importantes en la zona del Cantábrico, en el interior de las provincias de Asturias, Cantabria y Vizcaya, pero nada muy fuera de lo común.
En esa ocasion nevo en la provincia de Almeria, y casi en la costa, como atestigua este muñeco de nieve de Vera...