Oposiciones observadores 2011

Desconectado trinca

  • Sol
  • *
  • 8
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #240 en: Miércoles 06 Julio 2011 20:18:02 pm »
una prguntillas
1  ¿se puede llevar calculadora al test? hay algunos cálculos en exámenes anteriores que sin ella...

2  ¿Cuales son las ventanas atmosféricas?
en el Retallack solo viene la IR (8-13 micras).Estoy dando vueltas en la red pero no consigo tenerlo claro del todo.

Muchas gracias a todos

Desconectado akiles

  • Nubecilla
  • *
  • 79
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #241 en: Miércoles 06 Julio 2011 21:50:20 pm »
Sobre lo de la calculadora en teoria y en principio no la dejan para los test (sobre los problemas un año han publicado que solo se podia llevar una que hiciera sumas, restas, multiplicaciones y divisiones... nada de tu cientifica de toda la vida)

Pero viendo los mensajes del foro del año 2010 vi que comentaron algo peculiar sobre otro año: En la convocatoria decia no se puede usar calculadora, y el dia del examen tipo test la dejaron (desfavoreciendo claramente a quien no la llevaba encima). No se que año paso, pero leerlo lo he leido en el foro. Asi que pa' pegarse un tiro!!

Las ventanas atmosfericas (al menos las principales y aun a riesgo de equivocarme) son estas:

-Visible e IR cercano (0.3 - 1.35 microm)
-IR medio (1.5 - 1.8 microm; 2 - 2.4 microm; 2.9 - 4.2 microm; 4.5 -5.5 microm)
-IR térmico (8 - 14 microm)
-Microondas (>20 microm la atmósfera es prácticamente transparente)

*microm = micrometros

GRACIAS POR LOS APORTES DE LAS NUBES
  :) Cuando me meta a fondo con ello seguro que retomo el tema con más preguntas ...

Desconectado trinca

  • Sol
  • *
  • 8
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #242 en: Jueves 07 Julio 2011 16:26:08 pm »
Muchas gracias

En todas las páginas que había mirado venian las curvas de transmisividad/emisividad pero no los datos concretos de las longitudes de onda de las ventanas.

En cuanto a lo de la calculadora habrá que llevarsela por si acaso...

Desconectado domuro

  • Nubecilla
  • *
  • 62
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #243 en: Jueves 07 Julio 2011 16:32:54 pm »
Buenas;

He estado mirando exámenes de otros años, y sobretodo en 2007 y 2009 y casi siempre en los de promoción interna, he visto preguntas relacionadas con erosión y suelos, y la verdad que no se a que parte del temario pertenecen, pues si bien supongo que debieran pertenecer a los de ecología, no dice nada en el temario de eso. A continuación expongo algunos enunciados de preguntas a modo de ejemplo;

1) En el perfil del suelo, el "Horizonte A" está dividido en tres subniveles. El "subnivel At" es rico en…
2) En los tipos de suelo, las "tierras pardas forestales" son…
3) En qué etapa de la formación y desarrollo del suelo se establece la cobertura vegetal que producirá restos orgánicos:
4) ¿Cuál de estos procesos no corresponde a la meteorización química?
…………………………..
Supongo que con esto os haréis una idea.

Un saludo

Desconectado fjmachin

  • Nubecilla
  • *
  • 74
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #244 en: Jueves 07 Julio 2011 16:52:10 pm »
Es cierto que los temas de suelo no vienen explícitos en el temario y finalmente se pregunta sobre eso. Si tenemos que encuadrar los suelos en algún tema, podemos hacerlo en el tema 35, cuando habla de "Diversidad geológica, morfológica, climática e hídrica".

Saludos!

Desconectado Polsim

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 183
  • Sexo: Masculino
    • cultura agraria
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #245 en: Viernes 08 Julio 2011 07:20:55 am »

Cuando aparecen temas que se salen un poco del temario me viene a la cabeza la siguiente duda: ¿no estaremos yendo un poco a remolque de los ejercicios de años anteriores cuando la probabilidad de que se repita la misma pregunta es muy pequeña?

A ver si me se explicar: La probabilidad que te pregunten algo de presión atmosfèrica o de estadística es bastante elevada aunque esa pregunta no se parezca en nada a como a sido planteada los años anteriores. Pero que vuelvan a preguntar por los distintos horizontes de un suelo se me hace que es ínfima.

Lo digo porque mi pobre cabezita no puede con todo y algo habrá que dejar en el tintero :crazy:

Desconectado fjmachin

  • Nubecilla
  • *
  • 74
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #246 en: Viernes 08 Julio 2011 08:03:20 am »
Estoy de acuerdo. Está claro que se puede ampliar el temario hasta el infinito y más allá, y tenemos que cortar en algún sitio. Probablemente, es posible pasar al segundo ejercicio sin tener todas esas cuestiones 'extra' controladas.

En cuanto a la repetición de preguntas de años anteriores, ahora mismo sólo recuerdo que se haya repetido una de informática, aunque es probable que haya alguna más. Por tanto, también estoy de acuerdo en que mirar los ejercicios de años anteriores no es una buena referencia para saber qué estudiar. Casi diría que si ya se preguntó sobre algún tema extra, mejor no estudiarlo porque no se va a preguntar este año  :-\.

Saludos.

Desconectado Cumulus24

  • Nubecilla
  • *
  • 84
  • Sexo: Femenino
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #247 en: Viernes 08 Julio 2011 09:53:03 am »
Estoy de acuerdo con que la probabilidad de que pregunten lo mismo es muy muy pequeña... sí que pienso que la misma pregunta no caerá, pero algo relacionado con el mismo tema puede ser que sí, sino te preguntan por un horizonte edáfico A, pues por otro... por ejemplo por la roca madre, yo que sé, eso si puede ocurrir.

En fin, todo eso son elucubraciones

Saludos!

Desconectado domuro

  • Nubecilla
  • *
  • 62
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #248 en: Viernes 08 Julio 2011 10:17:05 am »
Estoy de acuerdo. Está claro que se puede ampliar el temario hasta el infinito y más allá, y tenemos que cortar en algún sitio. Probablemente, es posible pasar al segundo ejercicio sin tener todas esas cuestiones 'extra' controladas.

En cuanto a la repetición de preguntas de años anteriores, ahora mismo sólo recuerdo que se haya repetido una de informática, aunque es probable que haya alguna más. Por tanto, también estoy de acuerdo en que mirar los ejercicios de años anteriores no es una buena referencia para saber qué estudiar. Casi diría que si ya se preguntó sobre algún tema extra, mejor no estudiarlo porque no se va a preguntar este año  :-\.

Saludos.

Cada uno que se prepare las oposiciones como estime oportuno, pero no analizar la tendencia de los últimos años es perder información sobre la forma de comportarse del tribunal, y a poco que analices los exámenes de los últimos años veras que hay temas de los que se pregunta mucho y otros de los que poco. No se trata de buscar preguntas que se repitan si no apartados por los que se pregunta más. Así creo que casi todos los años cae algo sobre clasificación de nubes, unidades de presión, efecto Foehn,… y muy poco sobre los temas de vuelo.

En fin tú verás cómo lo haces. Por cierto, los apuntes que circulan por internet de esa conocida academia, son los de hace 10 años, con las actualizaciones pertinentes del examen del año anterior. Por eso se encuentran tan bien las respuestas a los exámenes de años anteriores.

Un saludo

Desconectado fjmachin

  • Nubecilla
  • *
  • 74
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #249 en: Viernes 08 Julio 2011 10:41:02 am »
Estoy de acuerdo en que queda al gusto del consumidor (léase opositor) hasta dónde ampliar el temario. Pero insisto en mi planteamiento anterior, de manera que trabajando bien el núcleo de la oposición siguiendo la bibliografía recomendada considero que se puede conseguir una buena posición para pasar al siguiente ejercicio.

Estoy de acuerdo en que hay temas de los que se pregunta más, pero también es cierto que en los últimos años cae al menos una pregunta de cada tema. Así que considero que hay que estudiarlo todo, tan bien como podamos, sin volvernos demasiado locos con ampliar el temario.

Creo que estamos más de acuerdo de lo que parece ;).

Saludos!

Cada uno que se prepare las oposiciones como estime oportuno, pero no analizar la tendencia de los últimos años es perder información sobre la forma de comportarse del tribunal, y a poco que analices los exámenes de los últimos años veras que hay temas de los que se pregunta mucho y otros de los que poco. No se trata de buscar preguntas que se repitan si no apartados por los que se pregunta más. Así creo que casi todos los años cae algo sobre clasificación de nubes, unidades de presión, efecto Foehn,… y muy poco sobre los temas de vuelo.

En fin tú verás cómo lo haces. Por cierto, los apuntes que circulan por internet de esa conocida academia, son los de hace 10 años, con las actualizaciones pertinentes del examen del año anterior. Por eso se encuentran tan bien las respuestas a los exámenes de años anteriores.

Un saludo


Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #250 en: Viernes 08 Julio 2011 10:48:07 am »
Hola Domuro y Fjmachin, estáis teniendo un debate muy interesante...

Por supuesto que el temario puede extenderse hasta el infinito y más allá. Y muchas veces no se sabe por dónde le va a dar al tribunal: fijaos en el examen tipo test del 2008, plagado de preguntas de legislación...

Lo que está claro es que preguntas sobre física, nubes, foehn, termómetros y demás van a caer; pero también tenéis que pensar que esas preguntas conforman el grueso del examen y son las que casi todo el mundo prepara bien. Además de tener muy bien estudiados esos temas, es posible que las preguntas que marquen la diferencia sean precisamente las "raras", las relacionadas con los tipos de suelo, las provincias por donde pasa el río Aragón o la pregunta sobre quién tiene potestad para decretar el estado de sitio...

Ahí lo dejo.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado akiles

  • Nubecilla
  • *
  • 79
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #251 en: Viernes 08 Julio 2011 11:12:59 am »
La clave bajo mi punto de vista es saber más que el resto xD Pero ¿Cuanto saben los demas? Gran incognita jeje

No se puede divagar a estas horas...