Oposiciones observadores 2011

Desconectado trinca

  • Sol
  • *
  • 8
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #252 en: Viernes 08 Julio 2011 12:13:18 pm »
llevo unos días dandole vueltas a esta pregunta del 2005

Si la separación entre 2 superficies isobáricas es de 20m estamos a una altura aproximada
de:
a) 2000m
b) 4000m
c) 6000m
d) 8000m

He hecho mis cálculos y me sale 8000m ¿estais de acuerdo?
¿hay alguna manera "fácil" para hacer el cálculo?

Desconectado trinca

  • Sol
  • *
  • 8
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #253 en: Viernes 08 Julio 2011 12:36:26 pm »
 he olvidado copiar que las dos superficies isobáricas difieren en 1 hPa

No me parece fácil el cálculo (y muchísimo menos sin una calculadora científica en el exámen).
Por eso preguntaba si hay alguna regla que rija esto como por ejemplo que en los niveles más bajos de la atm la P disminuye 1mb cada 10m de ascenso (aprox)

Desconectado Polsim

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 183
  • Sexo: Masculino
    • cultura agraria
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #254 en: Viernes 08 Julio 2011 13:00:38 pm »
Voy a intentarlo sin calculadora.

Si sabemos que cerca de la superfice de la tierra la variación de presión es de 1 mb cada 9 m y que a 5500m (500mb) la variación es de 15 m, me quedo entonces con que la variación de 20m debe de estar más cerca de 8000m que de otro lugar.

P.S. Oppss ..... se me olvidó citar las fuentes para poder hacer el razonamiento: los datos de variación de presión cerca de la superficie y a 500 hPa se encuentran en la pàgina 34 del famoso Retallack en el epígrafe Variación de la presión con la altura.
« Última modificación: Viernes 08 Julio 2011 18:03:57 pm por Polsim »

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #255 en: Viernes 08 Julio 2011 14:05:15 pm »

Voy a intentarlo sin calculadora.

Si sabemos que cerca de la superfice de la tierra la variación de presión es de 1 mb cada 9 m y que a 5500m (500mb) la variación es de 15 m, me quedo entonces con que la variación de 20m debe de estar más cerca de 8000m que de otro lugar.

No hace falta tanta calculator  ;D

Entre los 1000 hpa de superficie y los 850 hpa a unos 1500 metros de altitud hay una diferencia de 150 hpa a repartir (de media) entre esos 1500 metros. Eso da 1 hpa de reducción cada 10 metros.

Por otro lado, entre los 850 hpa a 1500 metros de altitud y los 500 hpa a unos 5500 metros de altitud, hay unos 4000 metros con una diferencia de 350 hpa a repartir (de media) entre esos 4000 metros. Eso da como 11,4 metros necesarios para reducirse 1 hpa.

Como la pregunta plantea que para reducirse en 1 hpa la presión deben subirse 20 metros, la opción correcta (D) es clara...(suponiendo que sepamos que la presión se reduce con la altura más que proporcionalmente, a modo de impuesto progresivo...).

Un saludo.  ;)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado trinca

  • Sol
  • *
  • 8
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #256 en: Viernes 08 Julio 2011 15:34:05 pm »
muchisimas gracias meidemsi eso era justo lo que quría saber

Desconectado domuro

  • Nubecilla
  • *
  • 62
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #257 en: Viernes 08 Julio 2011 16:02:20 pm »
llevo unos días dandole vueltas a esta pregunta del 2005

Si la separación entre 2 superficies isobáricas es de 20m estamos a una altura aproximada
de:
a) 2000m
b) 4000m
c) 6000m
d) 8000m

He hecho mis cálculos y me sale 8000m ¿estais de acuerdo?
¿hay alguna manera "fácil" para hacer el cálculo?


La correcta es la d) 8000 m

Desconectado domuro

  • Nubecilla
  • *
  • 62
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #258 en: Sábado 09 Julio 2011 09:23:04 am »
Buenas;

En relación a mi consulta de días atrás sobre suelos, comentar que he estado mirando la convocatoria de 2007 promoción interna por ser ese el año en el que aparecieron 3 ó 4 preguntas de suelos, y comentar que en su temario si había un tema de suelos.

Resuelta la duda, un saludo

Desconectado akiles

  • Nubecilla
  • *
  • 79
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #259 en: Domingo 10 Julio 2011 18:35:25 pm »
En cuanto a los examenes de Promocion Interna, ¿compensa mirarlos? Ya que igual dan mas dolor de cabeza que ayuda  ??? ???

Ni me los he descargado, ni si quiera mirado, puesto que el temario es diferente no me lo había planteado hasta que he visto que hablabais de ellos por aqui.

Decir que estoy empezando para el año proximo... pero aun asi no contaba con ello.
« Última modificación: Domingo 10 Julio 2011 20:09:06 pm por akiles »

Desconectado domuro

  • Nubecilla
  • *
  • 62
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #260 en: Lunes 11 Julio 2011 09:43:23 am »
En cuanto a los examenes de Promocion Interna, ¿compensa mirarlos? Ya que igual dan mas dolor de cabeza que ayuda  ??? ???

Ni me los he descargado, ni si quiera mirado, puesto que el temario es diferente no me lo había planteado hasta que he visto que hablabais de ellos por aqui.

Decir que estoy empezando para el año proximo... pero aun asi no contaba con ello.

Casi todas las preguntas de promoción interna son repetidas del libre ( a excepción parece ser que de las de suelos, por ser lo único distinto en el temario).

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #261 en: Lunes 11 Julio 2011 10:08:04 am »
En cuanto a los examenes de Promocion Interna, ¿compensa mirarlos? Ya que igual dan mas dolor de cabeza que ayuda  ??? ???

Ni me los he descargado, ni si quiera mirado, puesto que el temario es diferente no me lo había planteado hasta que he visto que hablabais de ellos por aqui.

Decir que estoy empezando para el año proximo... pero aun asi no contaba con ello.

Casi todas las preguntas de promoción interna son repetidas del libre ( a excepción parece ser que de las de suelos, por ser lo único distinto en el temario).


Yo también pienso que no viene mal mirarlos; todo lo contrario.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Polsim

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 183
  • Sexo: Masculino
    • cultura agraria
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #262 en: Lunes 11 Julio 2011 10:45:42 am »

Seguro que ya habeis visto el BOE de hoy, pero dejo el enlace aquí por si a alguién se le ha pasado.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/07/11/pdfs/BOE-A-2011-11884.pdf

Mes de agosto inhábil (¿exclusivamente, a efectos de las actuaciones del Tribunal calificador?) y nombramiento del nuevo Secretario del tribunal que ya comentabais hace unos dias.

Todavía no salen las listas. Hemos de esperar un poco más.

aaadios!

Desconectado domuro

  • Nubecilla
  • *
  • 62
Re: Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #263 en: Lunes 11 Julio 2011 12:34:15 pm »

Seguro que ya habeis visto el BOE de hoy, pero dejo el enlace aquí por si a alguién se le ha pasado.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/07/11/pdfs/BOE-A-2011-11884.pdf

Mes de agosto inhábil (¿exclusivamente, a efectos de las actuaciones del Tribunal calificador?) y nombramiento del nuevo Secretario del tribunal que ya comentabais hace unos dias.

Todavía no salen las listas. Hemos de esperar un poco más.

aaadios!
Uff!!!

Pues creo que están apuntito, pues se ve que este año con respecto al año pasado va todo un tanto adelantado, pues esta comunicación se publico el año pasado el 31 de julio.

Esperemos que no adelanten demasiado el examen