Oposiciones observadores 2011

Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #504 en: Lunes 24 Octubre 2011 17:15:10 pm »
q desastreeeeee, 27 sin descontar las malas q si hago la cuenta me pongo a llorar
Yo tamb lei rápido la del neutron y otras pocas más. De acuerdo con qu lo de la banquisa no esta claro y la humedad relativa.
Lo q más me fastidian son las de derecho q eran muy dificiles. Y q las de meteo eran más de curisidad q de saber.
Suerte cuando salgan las listas, yo voy a empezar a hacer recopilacion de datos curiosos para el año q viene.

Desconectado motrilares

  • Sol
  • *
  • 35
  • Sexo: Masculino
  • Donde ver nevar es algo (im)posible
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #505 en: Lunes 24 Octubre 2011 17:27:01 pm »
Uno que tambien se apunta al carro de dejar de esperar resultados porque aunque no apunté en el cuestionario lo que puse en la plantilla pero mas o menos me acuerdo de lo que respondí y he fallado unas cuantas... (deben rectificar la de la humedad específica y alguna más que creo en las que la han cagado) aún así ya doy por hecho que esto se acabó. Está claro que no basta con saberse los temas a la perfección, sino que hay ampliar información en muchas áreas... las leyes y la informática han jodido de lo lindo este año.
Motril (40 snm) Capital Costa Tropical, desde el 29 de octubre de 2012 en Santiago de Chile...

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #506 en: Lunes 24 Octubre 2011 17:37:54 pm »
Chicos, no desesperen. Este año estoy convencido de que el examen fue más difícil que el del año pasado y además en menos tiempo; si el año pasado la nota de corte fue de 31 puntos, no me extrañaría nada que este año bajase bastante, así que mantengan la esperanza.

La pregunta 11 me tiene hablando sólo. La banquisa existe tanto en el polo norte como en el sur, pero ellos dan por buena la del polo norte... ¿Se me escapa algo? En principio me parece una respuesta impugnable...

Pero el año pasado descontaba una bien cada fallo, y sin embargo este año hubo el 75% del tiempo que hace una temporada...no creo que cambie mucho el corte desde ese punto de vista.

Lo de la banquisa, yo también la ubicaba en el polo sur igual que en el norte; escogí el norte porque sé que cuando se habla de banquisa suele uno referirse a la del polo boreal más que nada por aquello de que es mucho más extensa y permanece todo el año (con variaciones estacionales), mientras que la austral es mucho menor y casi desaparece en su verano. Pero el problema es que en el hemisferio sur también existe, en sentido estricto, con lo que habría 2 respuestas correctas, y como en las instrucciones dice que solo hay una, pues la respuesta debería ser susceptible de impugnación.

Es mi opinión; otra cosa que se me ocurre es que cuando se habla del polo austral se prepondera hablar del inlandsis en contraposición a la banquisa propia del norte. En fin...

Lo de la humedad absoluta y específica es una respuesta claramente mal solucionada en la planilla de respuestas; creo que eso no se nos escapa a nadie, ya que, si bien has de saberla para acertarla, es una fórmula muy sencilla.

Por cierto, ¿qué os pareció que hubiese que saberse el peso atómico del oxígeno de memoria para la pregunta 69? Yo me acordé de casualidad, pero no deja de ser injusto que haya que saber tanto datito, aunque este fuese relativamente fácil de recordar porque sueles usarlo desde que das los primeros pasos en química en la secundaria. Pero, ¿y si se te olvida con el frenesí de la prueba? ¿Demuestra eso que no lo sabes resolver?
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado matfis

  • Sol
  • *
  • 3
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #507 en: Lunes 24 Octubre 2011 19:13:05 pm »
Joder, las séis o siete en las que me tiré a la piscina, todas mal. 31 o 32 bien (aproximadamente, porque no apunté lo que iba respondiendo, así que estoy tirando de memoria). Las preguntas de leyes y las de informática han sido una putadilla. Ha sido mi primera vez y es una experiencia curiosa.

Desconectado kerone

  • Sol
  • *
  • 8
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #508 en: Lunes 24 Octubre 2011 21:05:24 pm »
Yo estuve en el aula 4 y como tuvimos tiempo para aburrirnos antes del examen conté los que estábamos (73) y los que se esperaban según los folios que habían repartido en la clase (unos 130), o sea, que se presentaron poco más de la mitad.

En cuanto al examen, ya me estoy planteando la técnica para el próximo año, cómo ya habeis anotado por aquí habrá que hacer una recopilación de datos curiosos porque vaya preguntas más rebuscadas de meteo.
Tengo 29 bien y 12 mal, con lo que no tengo ninguna esperanza de pasar a la siguiente ronda.
Demasiados errores no forzados, pero es que lo del brumazón y la banquisa ni vienen en mis apuntes ni lo había visto en ninguna parte, la cagué en el del ascensor también, la de donde se encuentra la comarca Tierra de Cameros era para los riojanos porque tampoco me sonaba, y mejor no sigo.

Las de informática tuve que descartarlas todas excepto una, habrá que hacerse un curso de instalación de redes, otro de sistemas operativos, otro de unix, otro de html, otro de ..... menos mal que la titulación que piden es el bachillerato, ejem, ejem...

Las de temas comunes totalmente de acuerdo, bastante rebuscadas cuando hay cosas que me parece que son más importantes y sobre las que nunca suelen preguntar, aunque igual de innecesarias para un observador (sobre esto podríamos estar hablando todo el día y volveríamos a llegar a la conclusión de que no preguntan cosas que tengamos que saber o que nos sirvan para algo, sino preguntas con las que hacer un gran descarte de gente).

En fín, me muero de rabia e impotencia  >:(, pero no queda otra que cambiar el chip, poner la vista en el año próximo y cruzar los dedos para que al menos salgan las mismas plazas que este. Al fín y al cabo es mi segundo año y este me salió mejor que el pasado, confiaremos en que el año que viene salga redondo.

Esto es una carrera de fondo chic@s, podrán arrebatarnos las calculadoras, quitarnos tiempo de examen y restarnos aciertos pero jamás nos quitarán la esperanza de ser observadores!!!

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #509 en: Lunes 24 Octubre 2011 21:45:33 pm »
Saludos a todos los foreros/as.

Me gustaría aportar unas breves opiniones, en ningún caso verdades absolutas, en relación al examen de observadores de ayer domingo. en lineas generales coincido bastante en lo comentado por kerone.

Veamos:

La pregunta 10 debería ser impugnada rápidamente para que el tribunal rectifique, ya que se trata como bien comentais de humedad específica. Si no se impugna supongo que se dará como válida la plantilla de respuestas actual.

Respecto a la pregunta 11, considero que la respuesta correcta es 'de agua sólida en el polo norte'. Si bien es verdad que en el hemisferio sur también aparece banquisa en el invierno austral, no es menos cierto que en ese caso la banquisa rodea la Antártida y no está estrictamente en el polo sur.Recordemos que polo sur no es sinónimo de Antártida. Sin embargo en el polo norte, estrictamente hablando, sí aparece la banquisa y además, por ahora, no es estacional. Como todos sabemos polo norte es océano y polo sur tierra firme, y eso intuitivamente ya apunta hacia la respuesta correcta. Considero que no cabe impugnación.

La pregunta 8 es de traca. El tribunal juega con las fechas hablando del sistema definido en 1975, ya que en la actualidad la geosfera si es considerada subsistema y no así la litosfera que es la parte superficial de la geosfera. No es impugnable pero tela marinera con los detalles.

Por último, en la 70 considero que es un régimen fluvial mixto y no puramente pluvial mediterráneo. ¿cómo se explica el máximo secundario en junio (no debería ser en mayo?) y que el coeficiente de caudal k tenga un máximo en invierno de 2,5 y otro de 2,3 en otoño?Más bien parece un régimen de media montaña.  Puedo estar equivocado pero muy rebuscada sea como fuere.

En general un examen complicado, con muchas trampas y poco tiempo para resolverlo.
La causa sin duda es la ingente cantidad de apuntados, no tanto presentados.

Lo calificaría como un examen de cultura general acotado, alejándose mucho de ser estricto al temario. 'Brumazón', 'Terra de Cameros', 'terra fusca' o las preguntas de informática y legislación son solo unos ejemplos.

Mucha suerte señores/as.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #510 en: Lunes 24 Octubre 2011 22:07:51 pm »
Buenas.
Soy nuevo en el foro y esta ha sido mi primera convocatoria y tengo que comentar algunas cosas.
Estoy de acuerdo en lo de la humedad especifica, esa pregunta deben corregirla en la plantilla o impugnarse. ¿Alguien sabe como se impugnan?
Lo del peso molecular del oxigeno me parece que es demasiado, vale que el temario puede extenderse hasta el infinito y que por los pelos alguien podria razonar que saberse el peso molecular de los gases que componen la atmosfera entra en el temario, pero siendo serios, no lo veo por ninguna parte en el temario de BOE.
La pregunta 55, la de la terra fusca, por favor, que alguien me diga porqué hay una pregunta de edafologia si no esta tampoco en el temario, esta es debe de ser impugnada a la par que la de la humedad especifica.
Y las de informatica, lo dicho, dificiles y rebuscadas casi todas.
Bueno, voy a ver si corrijo mi examen y confirmo mi sospecha y en un par de meses a estudiar otra vez....si no me toca la primitiva.

Un saludo a todos, nos iremos leyendo

Desconectado nuvol

  • Sol
  • *
  • 29
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #511 en: Lunes 24 Octubre 2011 22:19:46 pm »
buenas a todos.

estoy con vosotros con que la pregunta de la humedad especifica esta mal corregida. alguien sabe como se impugnan las preguntas???

por otro lado, la pregunta 27 tambien deberia de impugnarse, porque favorece a la gente que viva cerca de la tierra de cameros. esta pregunta favorece a una parte de la poblacion que vive en españa, y perjudica a la otra parte, y siendo estatales las oposiciones, no deberian aparecer preguntas asi. sino que las hagan autonomicas. que pensais??

remontandonos a la convocatoria del año 2005 que hubo tres tipos de examen, uno libre, otro de promocion interna, y otro de canarias. que tal le hubiera sentado a los de canarias que les hubieron puesto cual es el clima de la tierra de cameros??
 
un saludo

Desconectado fjmachin

  • Nubecilla
  • *
  • 74
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #512 en: Lunes 24 Octubre 2011 22:27:38 pm »
Bien, yo voy a solicitar la anulación de la pregunta de la banquisa (creo que dos son correctas) y la modificación de la respuesta correcta en la de la humedad específica. Lo voy a hacer mandando un correo razonado al Secretario del tribunal; entiendo que debe ser razonable y cambiar la de la humedad específica sobre la marcha. Las demás que se manden, pues ya veremos.

Saludos!

Desconectado anatorgue

  • Nubecilla
  • *
  • 59
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #513 en: Lunes 24 Octubre 2011 23:00:24 pm »
Buenas noches,

Ante todo saludos al foro.

En cuanto al examen, algo rebuscadas las preguntas. En cuanto al tiempo de 90m. algo ajustado. En cuanto a las anulaciones de preguntas creo, a mi modesto entender, que la 11, 27 y 70 debieran anularse.

La de la 27 (tierra de Cameros), con todos mis respetos, ya me dirán qué hace aqui. No es un espacio con alguna figura de protección; y la granja de Cameros no es un OO.AA del MARM. En fin, voy a ver si redato la impugnación.

En cuanto a la 70, manda tela.

En cuanto a mi examen, mejor no hablo. Estoy que me suicido. Me he equivocado en 5 preguntas que no me creo lo que hice. en fin 37 bien y 10 mal (cuanto echo de menos esas 5).

Pues nada, a estudiar para la siguiente convocatoria.

Saludos

Desconectado anatorgue

  • Nubecilla
  • *
  • 59
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #514 en: Martes 25 Octubre 2011 00:25:17 am »
Buenas noches, de nuevo

Este comentario va dirigido a los expertos o empollones del campo magnético. La pregunta 64 acerca de un solenoide por la que pasa una corriente I y a la que le vamos introduciendo un núcleo de hierro.

La cuestión que planteo es:

Dado que NO SE ESPECIFICA si el solenoide está alimentada con una fuente de voltaje o de corriente, no se deduce la procedencia de la corriente que pasa y si esta  puede mantenerse o no. Por lo tanto, caben dos opciones:

a) Si el solenoide está alimentado por una fuente de tensión (corriente variable en función de lo que pida el solenoide), la variación de flujo hace que aparezca una fem inducida que se opone y por tanto la corriente disminuye. En este caso, opción correcta es la B)

b) a) Si el solenoide está alimentado por una fuente de corriente (corriente constante), la variación de flujo hace que aparezca una fem inducida que se opone he intenta disminuir la corriente. Pero dado que la fuente no deja bajar la corriente, el resultado es una variación del campo magnético.
En este caso, opción correcta es la C)

Este asunto que os plante fue una práctica que realicé en la asignatura de 3ª de máquinas eléctricas. Y ahora me joroba que me la den por mal.

En fin, a ver si alguno entra al capote y me responde


saludos, y gracias de antemano.



Desconectado Xbarb79

  • Sol
  • *
  • 11
Re:Oposiciones observadores 2011
« Respuesta #515 en: Martes 25 Octubre 2011 00:45:31 am »
Muy buenas a todos (por decir algo)

Os doy mi opinion y si vais a impugnar pues igual os sirve:
8- La litosfera segun mis apuntes no es subsistema, ahora que en el 75 si lo fuera y la geosgera no no se...
13- por una lado tenemos que HA= masa de vapor agua en un metro cubico de aire... por otro lado tenemos que HE= masa agua por kilo de aire humedo...es decir han puesto el texto de la primera y las unidades de la segunda...yo personalmente conteste HA...así que me alegra haber acertado....
24- si marcas CTRL+F4 tambien cierro el documento, dejo abierto el word pero EL DOCUMENTO se cierra, si doy ALT+F4 cierro el documento y ademas el word...asi que valdria tanto la A como la B
52- OPCION B: Hay generos que pueden ser definidos por dos especies diferentes (es decir el cumulus puede ser congestus y humilis) y tambien OPCION D: hay especies que pueden definir a generos diferentes (es decir castellanus pueden ser Ci, Cc, Sc y Ac)
70- efectivamente estoy de acuerdo conque no esta bien puesta esa pregunta.

Si alguien sabe como se impugna y me lo puede decir???

Gracias...