OREGON SCIENTIFIC WMR88

Iniciado por rasanser, Jueves 01 Diciembre 2011 13:46:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rasanser

Nuevo
Mensajes: 1
En línea
Hola a todos.
Quiero regalarle a mi mujer una estacion meteorologica. Nunca ha tenido ninguna, pero está muy interesada y creo que será un buen regalo.
Teniendo en cuenta que es para empezar, he estado viendo en internet algunas paginas y en la web de oregonscientific.com he visto la WMR88, que parece que está bastante bien (sin que yo tenga ni idea del tema). El precio es de 130,00 €, y mis preguntas son:
- ¿Que tal esta estación para empezar con esta afición?
- ¿Alguien ha comprado en esta página? ¿Es fiable? ¿Conoceis algun otro sitio para comprarla? (Vivo en Valencia)
Un saludo y gracias por adelantado

Skyliner

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 838
«Vortex Complex»
Ubicación: Archena
En línea
Por ese precio y para empezar ni te lo pienses:

PCE-FWS 20

A cualquiera de las 2 le vas a tener que hacer una garita de platos para proteger el sensor termo-higrómetro, pero el sensor de humedad de la oregon se deteriora con el tiempo y el pluvio es de 1 mm de resolución y el de la pce de 0.3 mm contando que la pce tiene datalogger para volcar los datos de la estación al pc.

Métete al foro de la pce y aprende de esta estación:

https://foro.tiempo.com/pce-b81.0/

SAlu2
 
Archena, Valle de Ricote (Murcia). 120 msnm. 18.559 hab.
Davis Vantage Pro2 Plus

www.meteoarchena.es

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Hola buenos días, he comprado esta estación, y ahora lo que me hace falta es un mástil con soportes para poner y sujetar bien el pluviómetro en horizontal y el anemómetro en vertical a la pared exterior de la fachada, en mi casa es la única forma que puedo ponerlo al no disponer de balcón, patio o terraza, disculpar mi ignorancia, pero por más que busco en este foro y por la red no encuentro nada, alguien me puede ayudar.

Muchas gracias de antemano y saludos cordiales.
Móstoles sur 660 msnm.

ramiro_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 691
Ubicación: Vallelado (Segovia) 775 msnm.
En línea
Buenas tardes. Yo comencé con una WMRS200 cuyo pluviómetro y anemómetro son exactamente los mismos que los que trae tu WMR88. El sensor de temperatura y humedad no es el mismo, ni lleva la misma sujeción. En tu caso, solo puedes anclar a un mástil el anemómetro. El sensor de temperatura y humedad, si le construyes una garita casera, también lo podrías anclar en el mástil. Para el pluviómetro tendrás que construir una base donde quede bien sujeto, en un lugar descubierto para hacer unas mediciones medianamente correctas. El mástil del que te estoy hablando es un simple tubo de metal resistente para que no se doble. Éste mástil puede estar sujeto a la pared y sobresaliendo por encima del tejado para que los sensores estén instalados en un lugar libre de obstáculos. Busca imágenes por internet de estaciones Oregon, verás como ves muchos ejemplos de instalación. Un saludo.
Cuéllar, al noroeste de la provincia de Segovia. 856 msnm.
Vallelado, al noroeste de la provincia de Segovia. 775 msnm. ESCYL4000000040213A - Davis Vantage VUE y Cumulus.

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
#4
Desde que la compre no he sido capaz a entender los datos que sube la consola al pc, y el programa no lo entiendo mucho, me parece complejo y poco intuitivo de manejar.

La he conectado dos veces y la primera tardo un poco en detectar todos los instrumentos, y al rato ya pude ver los datos, pero la segunda vez el programa se quedó más de 1 hora y no detectaba los instrumentos, así que decidí cancelar y salir del programa, no he vuelto a conectar la estación de nuevo.

Otro fallo que tengo con el anemómetro es que la velocidad del viento que registra la estación, es un registro del pasado mes de junio y por más que se mueve el anemómetro la estación no recoge ese nuevo dato, y mira que he reseteado el instrumento dos veces, he borrado el registro anterior (el de junio), pero aun así "nanai de la china", lo que si registra bien es la dirección del viento la veleta.

No sé si es que la estación solo coge un registro y con ese se queda siempre al igual que hace con la temperatura máxima y mínima, y la humedad.

No tengo ni puñetera idea ???

Me parece que dada la experiencia no me vuelvo a comprar una Oregon nunca más :enojado:



Al final ayer de forma más o menos "clandestina", coloque en el exterior el soporte de plástico para el anemómetro, veremos a ver si no me hacen quitarlo, porque mi casa intimidad cero no -10, el pluvio no lo he sacado todavía, ahí anda muerto de risa en su bolsa, tendré que seguir pensando que apaño hago para sacarlo.

Es horrible no tener una casa unipersonal y no poder ni tener nada ni colocar nada, es lo peor.
Móstoles sur 660 msnm.

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Bueno yo la tengo desde marzo 2013 y nunca a funcionado bien, los problemas los dan los instrumentos que la estación deja de recibir la señal y no son detectados, los mayores problemas que me está dando son con el pluviómetro que ya no lo reconoce, he reseteado 6 veces la estación y no nada no lo reconoce, el anemómetro una vez le paso mismo,  pero no ha vuelto a perder señal,  y el sensor externo se le fue ya señal una vez, así que la voy a llevar al Corte inglés y que me la cambien, menos mal que no me dio por comparme el modelo de 300 €.

Mis experiencias con dos Oregon que he tenido la verdad es que han sido malas no malísimas con fallos en los instrumentos, así que no me vuelvo a comprar en mi vida una estación Oregon, todas o casi todas tienen los mismos fallos, la otra que tengo que es de
2008 hace dos años dejo de reconocer el sensor externo y no ha habido forma humana de que la estación lo reconozco, son lo peor en estos temas, prefiero marcas más profesionales aunque ello implica gastarse unos 400 euracos.

Saludos cordiales.
Móstoles sur 660 msnm.

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Bueno me auto respondo:

Ayer me la han cambiado por una nueva y por ahora parece que los instrumentos en especial el pluvio funcionan bien, a ver si empiezan a ser buenas noticias y ya puedo pensar en la siguiente fase y cuando tenga el permiso de la mancomunidad, y ponerlos en la azotea del edificio, comprobando que recibo la señal de los instrumentos.
Móstoles sur 660 msnm.

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Cita de: ddrsamusaran en Viernes 27 Diciembre 2013 10:16:38 AM
Bueno me auto respondo:

Ayer me la han cambiado por una nueva y por ahora parece que los instrumentos en especial el pluvio funcionan bien, a ver si empiezan a ser buenas noticias y ya puedo pensar en la siguiente fase y cuando tenga el permiso de la mancomunidad, y ponerlos en la azotea del edificio, comprobando que recibo la señal de los instrumentos.

Te va ser difícil que te llegue la señal desde la azotea a no ser que vivas en el último piso.
Yo tuve una oregón 928 en la azotea y apenas llegaba la señal a un primero en en un edificio de cuatro plantas, perdía la señal muchas veces. Aunque pone 100 metros en campo abierto, lo cierto es que en un edificio en vertical no llega a los 20m.
Con esa estación tiré hasta que compré la davis y desde entonces sin problemas.

:)

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Cita de: Sith en Viernes 27 Diciembre 2013 20:42:38 PM
Cita de: ddrsamusaran en Viernes 27 Diciembre 2013 10:16:38 AM
Bueno me auto respondo:

Ayer me la han cambiado por una nueva y por ahora parece que los instrumentos en especial el pluvio funcionan bien, a ver si empiezan a ser buenas noticias y ya puedo pensar en la siguiente fase y cuando tenga el permiso de la mancomunidad, y ponerlos en la azotea del edificio, comprobando que recibo la señal de los instrumentos.

Te va ser difícil que te llegue la señal desde la azotea a no ser que vivas en el último piso.
Yo tuve una oregón 928 en la azotea y apenas llegaba la señal a un primero en en un edificio de cuatro plantas, perdía la señal muchas veces. Aunque pone 100 metros en campo abierto, lo cierto es que en un edificio en vertical no llega a los 20m.
Con esa estación tiré hasta que compré la davis y desde entonces sin problemas.

:)
Bueno a ver vivo en un 5º piso, sólo hay un piso por encima mío que es el ático, y donde van las cosas no los tendría muy lejos, a ojo no son muchos metros pero claro habrá que hacer pruebas si recibo bien la señal.

Otro paso muy importante y que yo no tengo nada de experiencia será que mastil o soporte compro para montar los instrumentos, en esto estoy demasiado verde y no se por donde empezar, alguna sugerencia...

Con el tiempo y si me va molando el rollo, ya pensaré en comprarme una Davis y más después de las malas experiencias con las estaciones Oregon, pero más adelante....
Móstoles sur 660 msnm.

Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea
Yo lo tengo instalado en un mastil de antena, lo venden en cualquier tienda de bricolaje tipo leroy merlin.


Sith

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,653
Irún (Guipúzcoa) Altitud 11m.
Ubicación: Irún (Guipúzcoa)
En línea

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Muchas gracias y feliz año 2014.
Móstoles sur 660 msnm.