PLUVIOMETRÍA NE GIPUZKOA - NO NAVARRA

Iniciado por Igor_ac, Viernes 23 Septiembre 2011 09:55:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: txebas en Jueves 29 Septiembre 2011 22:37:04 PM
En Biarritz y en general en el SW Francés pillan de lleno todas la situaciones de W-SW provocadas por B de invierno en el Golfo de Bizkaia (ciclogénesis explosivas incluidas). Nosotros desde aquí sólo vemos pasar por el mar paralelas a la costa los típicos núcleos tormentosos asociados a estas B.

Estas B suman muchos litros en Francia, además de que también pillan más tormentas en verano.

¿Entonces por qué en Burdeos tienen menos precipitación anual que en Bayona o Biarritz? Si las B que pasan al norte de la Costa Vasca son tan activas deberían dejar muchos litros hacia el norte y sin embargo en menos de 200 km las precipitaciones bajan más de 500 mm al año.

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Cita de: txebas en Jueves 29 Septiembre 2011 22:37:04 PM
En Biarritz y en general en el SW Francés pillan de lleno todas la situaciones de W-SW provocadas por B de invierno en el Golfo de Bizkaia (ciclogénesis explosivas incluidas). Nosotros desde aquí sólo vemos pasar por el mar paralelas a la costa los típicos núcleos tormentosos asociados a estas B.

Estas B suman muchos litros en Francia, además de que también pillan más tormentas en verano.

  slaudos

No estoy nada seguro, pero quizás esas situaciones que comentas se aplicarían mejor para la costa de las landas hasta Burdeos, que de otra forma recogerían incluso menos agua, son bastante más secas que la costa vasca de SanSebastián a Biarritz.
Biarritz está tan sólo a 18km más de latitud norte que Donosti, y unos 45km más al este. La pena es que yo no tengo comparativas de los diferentes puntos de la zona para cada situación.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Yo creo que en Biarritz y en todo el País Vasco Francés las situaciones de norte si son muy enérgicas, sobre todo en invierno les afectan de lleno al actuar de barrera los Pirineos; no hace falta que estén las montañas justo al lado para que el factor orográfico se deje sentir.

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 03 Octubre 2011 09:11:52 AM
Yo creo que en Biarritz y en todo el País Vasco Francés las situaciones de norte si son muy enérgicas, sobre todo en invierno les afectan de lleno al actuar de barrera los Pirineos; no hace falta que estén las montañas justo al lado para que el factor orográfico se deje sentir.

Eso es Biarritz se ve bastante afectado por el factor orográfico de los Pirineos. En Burdeos ese factor es cero, los frentes pasan muy rapidamente. No tengo los datos de días de precipitación en Burdeos pero debe andar parecido a Biarritz, sin embargo en volumen total se queda muy por debajo. Además en Burdeos las situaciones de NW dejan poca precipitación.
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Y las situaciones de norte me imagino que dejarán mucha más precipitación en Biarritz que en Burdeos. Vamos que el factor orográfico es determinante en la gran pluviometría de Lapurdi.

Igor_ac

*
Nubecilla
Mensajes: 96
Ubicación: Errenteria-Oiartzun (Gipuzkoa)
En línea
Respecto a Leitza, que marca otro máximo de precipitación bastante claro, ¿cuál creis que es el motivo para que destaque respecto a otras localidades de interior o "medio interior" como la cercana Areso, Lekunberri, Betelu... o incluso Berastegi o Goizueta, que se encuentra incluso más al norte y más cerca de las cadenas de Bianditz-Adarra-Mandoegi-Urepel etc? ¿Qué fenómeno ocurre en las inmediaciones de Leitza para que marque ese máximo justo ahí?
Os adjunto los mapas de pecipitación de los 3 años anteriores, en los que se aprecian dichos máximos. Leitza siempre repite como uno de los puntos de máxima precipitación.

Mapas obtenidos de http://www.amillena.com/index.asp?id=estudios

Errenteria-Oiartzun (Gipuzkoa)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
La estación de Leitza está a 660 metros de altitud. Betelu a 524 y Goizueta a 323. En principio a mayor altitud más precipitaciones. Si te fijas en el mapa que has puesto todos los máximos que aparecen se circunscriben a los macizos montañosos. Mira el macizo de Castro Valnera en Cantabria que pluviometría tan elevada tiene, pero claro la cumbre está a 1700 metros de altitud.

Igor_ac

*
Nubecilla
Mensajes: 96
Ubicación: Errenteria-Oiartzun (Gipuzkoa)
En línea
Con lo cual podemos pensar que si hubiera estaciones en las mismas cumbres de Bianditz, del monte Ekaitza, del Mandoegi-Urepel, del Adarra... los registro serían aún más espectaculares, ¿no es así?
Errenteria-Oiartzun (Gipuzkoa)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Por supuesto; y no hay que olvidar la zona de Belagua que no sé si tiene pluviómetros en la Meseta de Larra pero hay debe haber un máximo pluviométrico muy importante que tal vez alcance al de Artikutza.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
La explicación para mi más representativa la ha dado Ukerdi.
En invierno una Noroestada ciclónica y más de gradiente bárico acusado dejará más precipitación en forma de agua o nieve en esas estaciones  de montaña más situadas al interior.
Una Noroestada asociada a una dorsal en Galicia en cambio dejará más precipitación en esas cadenas de montaña costeras.
La clave es el forzamiento orográfico y añadiría que la portencia del viento en superficie.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Es cierto que se observa cierta tendencia a máximos pluviométricos en situaciones de advecciones potentes en las cadenas montañosas de la divisoria, más hacia el interior. Mientras, en situaciones de advecciones débiles o situaciones de bajas desprendidas con advecciones en altura casi nulas, se suelen llevar la palma las zonas del litoral y los relieves costeros especialmente bien orientados.

También a destacar las advecciones del oeste, con vientos casi paralelos a la costa, suelen ser advecciones cálidas y húmedas que dan "pequeños sustos" en zonas muy localizadas. Fuenterrabía, Bermeo o la zona del cabo de Ajo suelen ser representativas. El resto a veces ni se entera.

En Pirineos está claro que tiene grandes pluviometrías pero... a mayor altitud, peor calidad del dato. La nieve es dificilísima de medir bien. Una de las estaciones más cercanas a la meseta de Larra es el de los Chalets de Irati. Suele tener datos muy elevados. Los tenéis (con valor numérico) en nuestros informes:

http://www.amillena.com/index.asp?id=estudios

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Hola Ivanovitx, me gusto mucho el estudio que habéis publicado con los polos de precipitación del norte de la Península. Parece un trabajo muy serio, aunque echo de menos el tema de las precipitaciones intensas o precipitaciones máximas en 24 horas, para comparar un poco la torrencialidad de cada lugar.