En TVE1 han dado 18,8ºC como mínima más alta histórica de Teruel, los 22,8ºC han sido espectaculares. Si es así, se trata de la primera noche tropical de esta ciudad desde que se recogen datos. Evidentemente los 21,7ºC de Vega del Codorno también ha debido ser la primera noche tropical de su historia.
En Zafrilla, en los últimos 8 años la mínima más alta que he recogido es de 15ºC. Ninguna noche tropical por el momento. Hoy unos fresquitos 12ºC (tal como está el patio es un lujo).
Creo que va a haber más récords de mínimas más altas que de máximas absolutas.
Es peligroso extrapolar conclusiones en estas noches tan excepcionales de avecciones en zonas medias.
Yo ya había detectado noches en que ,sin llegar a ser tropicales,frentes de racha/reventones hacían subir mucho las mínimas en medianías mientras que estaciones muy deprimidas a menos altitud ni se enteraban.
Hoy sin ir más lejos en contraposición de Teruel tenemos a Ademuz con unos agradables 13,6 grados de mínima en la misma fosa norte-sur .La clave la influencia del viento de subsidencia al descender altiplanos y montañas circundantes junto con la disposición paralela a esos vientos.
Creo a la vista de los registros que el aire descendente del altiplano de Landete no ha afectado a Ademuz al encontrarse muy deprimido pero no así a unos km más al norte en la capital turolense.
Mismo efecto con los vientos que remontan racheados desde el Sureste, e imagino SW, teniendo que bordear el macizo de Javalambre /Serranía: Manzanera y su noche suave/fesca (13,3) en contraposición del NW del macizo.
Fijaros que todo el Jiloca tiene temperaturas mínimas superiores.
También explicaría las mínimas de Villaroya de los Pinares con su valle paralelo al flujo.
En fin, la orografía da para mucho juego amplificando o atenuando situaciones históricas como la que nos afecta.