POLOS DE FRÍO, 2020 - 2021

Iniciado por Pedroteño, Martes 01 Septiembre 2020 23:17:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#108
Cita de: xaneiro 87 en Jueves 22 Octubre 2020 00:19:21 AM
Cita de: La Campaneta en Martes 20 Octubre 2020 19:30:46 PM
Cita de: xaneiro 87 en Martes 20 Octubre 2020 11:24:46 AM
Cita de: La Campaneta en Sábado 17 Octubre 2020 18:16:58 PM
Minimas en lugares habitados ayer 16-10-2020:

Villaceid          1025m   (Leon)                    -10.1
Villanueva de Valrojo          (Zamora)          -6.9
Cañete                   1053m      (Cuenca)        -6.3
Villarquemado        1004m     (Teruel)         -6.2
Das                    1100m    (Gerona)                -6.1
Villaconejos del Trabaque   810m  (Cuenca)  -6.0
Torremocha de Jiloca    994m   (Teruel)     -5.9
Royuela                 1200m    (Teruel)             -5.7
Cuéllar             795m  (Segovia)                    -5.5
Prados Redondos    1129m  (Guadalajara)  -5.4
El Puente de Sanabria   935m  (Zamora)    -5.2
Blacha              1125m      (Avila)                   -5.0
Morón de Almazán    978m  (Soria)             -4.9
Siguenza          1005m   (Guadalajara)         -4.7
Lubia                 1100m   (Soria)                     -4.7
Peralejos de las Truchas   1187m  (Guadalajara)  -4.4
Virgen de la Vega-Alcalá de la Selva  1400m  -4.4    (Teruel)
Vega del Codorno     1337m  (Cuenca)        -4.2
Guadalaviar       1519m    (Teruel)                 -4.2

Buenos días. ¿Qué se considera lugar habitado?. Igual te parece una pregunta estúpida, pero en Galicia hay mucha dispersión poblacional, y es muy normal casas desperdigadas, que no están agrupadas.

Por ejemplo, yo tengo varios dataloggers que están cerquita de un río, y a 100 metros o incluso algo menos de la casa más cercana. ¿Se podría considerar que esos dataloggers están en lugares habitados?

Yo creo que no es cuestión de distancia sino de representatividad..........una estación puede estar muy cerca de un lugar habitado y no ser representativa del lugar habitado......y estar lejos de un lugar habitado y ser representativa.

Otra cuestión interesante sería ver las enormes diferencias de temperatura que se dan en algunos pueblos entre la parte alta  y la baja.
Buenas noches.
Realmente yo no me refería a la representativad (ese es otro tema), sino a qué se considera lugar habitado?, o dicho de otro modo, a qué distancia tiene que estar un sensor de temperatura de una casa para que se considere que estamos midiendo un lugar habitado?

Saludos

Como te comenté en mi opinión la distancia no es lo más importante, para mí que las temperaturas en el sensor y en el lugar habitado sean parecidas es lo fundamental. Si la diferencia de temperatura es muy grande no se le debe considerar habitado tanto si está a 100 metros como si está a 10 km.
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,866
Ubicación: Guadalajara
En línea
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

xaneiro 87

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 460
A Coruña (14/1/87)
Ubicación: Culleredo, 65 msnm
En línea
Buenas noches.

Adjunto datos de Septiembre del datalogger que tengo en Limiñón - Abegondo (A Coruña), situado a 5 km de la Ría de Betanzos; y del datalogger que tengo en el interior de la provincia en el municipio de Ordes. En ambos destaca la mínima del día 28.
Culleredo (A Coruña) - 65 msnm

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Monteagudo del Castillo-El Portero está que se sale.

Veremos si en las entradas frías pincha como pincha, relativamente, VDLV.

:brothink:
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Alcala de la Selva

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 217
En línea
Yo también tengo curiosidad de ver cómo se comporta. En todo caso, Portero tiene una ventaja de la que carece VDLV: mucha menos humedad.

La estación de VDLV se sitúa en el lugar donde hay los mayores manantiales del valle. El nivel freático está a golpe de azada. Allí se capta el agua para consumo. Además el río se sitúa a apenas 10 metros. Con todo, mi teoría sobre la razón de que suela pinchar en situaciones potencialmente buenas, es por ello: mucha humedad.

La estación de Portero también está junto a un curso de agua, pero de mucho menos caudal que en Alcalá, ni tiene un entorno tan húmedo, como comentaba. Veremos pues lo que dicen los datos.

Un saludo

Saludos

Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk


gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#113
Primera nevada del otoño en los pueblos del Valle del Alberche: Garganta del Villar, Cepeda la Mora, Navadijos y San Martín de la Vega del Alberche. También ha nevado en otros tantos de alrededor (La Herguijuela, Navarredonda, Hoyos del Espino...) cuajando por encima de unos 1450 - 1500 metros según qué zonas.



La imagen es de Cepeda la Mora, la webcam está ubicada a unos 1490msnm.
https://twitter.com/SuidanG/status/1320637423559315456/photo/1

Tengo pendientes todavía subir y descargar muchos datos atrasados del Alberche de este 2020. A ver si me pongo un poco al día, que hasta ahora he estado liado y se me ha ido olvidando repetidamente.


Un saludo.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,554
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
1.7º de mínima hoy en las Deveses de Salt, 2,8º en Girona-Huertas Santa Eugènia, no está mal.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: Alcala de la Selva en Domingo 25 Octubre 2020 00:31:39 AM
Yo también tengo curiosidad de ver cómo se comporta. En todo caso, Portero tiene una ventaja de la que carece VDLV: mucha menos humedad.

La estación de VDLV se sitúa en el lugar donde hay los mayores manantiales del valle. El nivel freático está a golpe de azada. Allí se capta el agua para consumo. Además el río se sitúa a apenas 10 metros. Con todo, mi teoría sobre la razón de que suela pinchar en situaciones potencialmente buenas, es por ello: mucha humedad.

La estación de Portero también está junto a un curso de agua, pero de mucho menos caudal que en Alcalá, ni tiene un entorno tan húmedo, como comentaba. Veremos pues lo que dicen los datos.

Un saludo

Saludos

Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk

No conozco El Portero pero VDLV muy bien y tal como comentas la humedad ambiental sube muy rápido en cuanto se pone el sol.

A simple vista la orientación del Portero norte-sur debería ser algo menos propicia que E-W de VDLV pese a que la entrada al valle por el puerto de Gúdar también se configura N-S.

Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Ostiazo de la Vasequilla, mucha sequedad en toda la zona de los Montes Universales. Bronchales marcando ahora mismo 14'6ºC junto con un 8%HR  :rcain:
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 963
En línea
#117
Cita de: Vigo de Sanabria en Viernes 30 Octubre 2020 08:34:42 AM
Ostiazo de la Vasequilla, mucha sequedad en toda la zona de los Montes Universales. Bronchales marcando ahora mismo 14'6ºC junto con un 8%HR  :rcain:

Supongo que mis registradores se habrán acercado a los -13º, que representan una diferencia con la mínima de Bronchales de mas de 24.5º y unos 21º con la Muela de San Juan,  una pasada; 15.5º con los Pajares de la Herradura, estación mas cercana a 1614 m.

El domingo descargué datos y alargué el intervalo de registro. El dia 17 tuvo un -11.9º y el 18 un -12.5º. El Hoyón en esos dias -13.3º y -12.4º.

El viernes y sábado anduve por Benasque, pero el terreno para subir a la Paúl había quedado totalmente congelado a partir de los 2200 m, las rocas tenían una capita mínima de nieve helada. Al llegar al valle de la Paúl consideré que el riesgo era muy elevado y me di la vuelta, con alguna que otra subida de adrenalina... Una pena. Por cierto, me gustaría saber la mínima de esa noche en la hoya, debió ser buena. En el Clot seguro que también.

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#118
Hoy 30-10-2020 impresionantes inversiones térmicas en el iberico sur:

Bronchales             1596m                 +11.7
Muela de San Juan    1832m              +8.8
Orihuela del Tremedal    1447m         +3.4
Griegos                   1604m                    +1.8
Checa                       1380m                   -2.9
Peralejos de las Truchas     1187m     -3.6
Tramacastilla           1245m                   -3.9
Vega Del Codorno         1337m             -5.8
Royuela                           1200m             -6.8
Collado Verde            1303m                 -7.7
La Veredilla               1517m                  -8.1
La Vasequilla              1518m              -12.3
Dólina El Hoyón        1460m                -14.3

Había visto 18 o 20 grados de diferencia entre el lugar más frio y la zona alta sin inversión más cálida.......pero en esta ocasión se van a superar los 24 grados con vasequilla y 26 grados con el Hoyón.........una pasada
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif

La Campaneta

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,503
Cascada del Vallecillo (Teruel). Rio Cabriel.
  1. artemia.guirao@gmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#119
Por el ibérico sureste hoy tambien inversiones térmicas impresionantes:

Valdelinares Pueblo           1730m                   +11.0
Valdelinares Pistas de Ski       1984m             +10.9
Villarroya de los Pinares       1320m                   -4.3
Cedrillas                      1364m                                -4.4
Fortanete-Pueblo             1353m                          -4.8
Virgen de la Vega-Alcalá de la Selva   1400m    -7.9
La Cespedosa                 1700m                            -8.8
Las Dehesas- Fortanete         1410m                 -10.2   
Monteagudo del Castillo- Portero    1495m     -10.6

Casi 22 grados de diferencia entre Monteagudo del Castillo-Portero (-10.6) y Valdelinares Pueblo (+11.0)

Lo que queda claro es que por el ibérico sur hay dos pueblos que funcionan muy bien con advecciones, pero que son un desastre en inversiones térmicas........Bronchales y Valdelinares
Desde La Campaneta, pedanía de Orihuela (Alicante).

https://www.meteoclimatic.net/pastilla/ESPVA0300000003325A.gif