Precipitaciones estivales en el Prepirineo

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #24 en: Sábado 08 Septiembre 2012 13:07:10 pm »
Este año no es bueno para comparar, Agosto en la zona NE ha sido SECO y con 2-4 grados de anomalía positiva en la media del mes. Vaya lo que viene siendo un Agosto de mierda ;D
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #25 en: Sábado 08 Septiembre 2012 15:01:43 pm »
De que prepirineo hablamos? En la zona oriental de secarral nada, incluso este año que está siendo seco seco, tenemos cifras de más de 100 mm para este Agosto.

Saludos

Pero será en lugares concretos. En observatorios de AEMET hay un poco de todo, algunos muy secos otros suficiente lluvia, pero ninguno destacó especialmente.

AGOSTO
Seo Urgell (690 metros) 25,3 mm
Martinet (1038 metros) 20,2 mm
Talarn (749 metros) 42 mm
Esterri Aneu (940 metros) 56 mm
Arties (1185 metros) 42 mm
Cabdella (1287 metros) 47 mm
Berga (690 metros) 75 mm
Ripoll (671 mm)  59 mm


Como además julio fue más pobre en precipitaciones

JULIO
Seo Urgell  59 mm
Martinet 15,6 mm
Talarn 23 mm
Esterri Aneu 31 mm
Arties 13 mm
Cabdella 36 mm
Berga 20 mm
Ripoll 11 mm

Y luego que la mayor parte de la precipitación cayó en un par de tormentas, lo que implica que en 54 o 56 días no cayó ni una gota.
« Última modificación: Sábado 08 Septiembre 2012 15:08:41 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #26 en: Sábado 08 Septiembre 2012 20:49:03 pm »
De que prepirineo hablamos? En la zona oriental de secarral nada, incluso este año que está siendo seco seco, tenemos cifras de más de 100 mm para este Agosto.

Saludos

Pero será en lugares concretos. En observatorios de AEMET hay un poco de todo, algunos muy secos otros suficiente lluvia, pero ninguno destacó especialmente.

AGOSTO
Seo Urgell (690 metros) 25,3 mm
Martinet (1038 metros) 20,2 mm
Talarn (749 metros) 42 mm
Esterri Aneu (940 metros) 56 mm
Arties (1185 metros) 42 mm
Cabdella (1287 metros) 47 mm
Berga (690 metros) 75 mm
Ripoll (671 mm)  59 mm


Como además julio fue más pobre en precipitaciones

JULIO
Seo Urgell  59 mm
Martinet 15,6 mm
Talarn 23 mm
Esterri Aneu 31 mm
Arties 13 mm
Cabdella 36 mm
Berga 20 mm
Ripoll 11 mm

Y luego que la mayor parte de la precipitación cayó en un par de tormentas, lo que implica que en 54 o 56 días no cayó ni una gota.

Cuando se ponen datos hay que tener un mínimo de rigurosidad. Por ejemplo en Arties faltan muchos días por lo que esos datos de precipitación no valen para nada, faltan litros. La otra estación aranesa en Bossost si que tiene todos los datos y ha tenido 69 l/m1 en julio y 65,2 l/m2 en agosto.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #27 en: Sábado 08 Septiembre 2012 21:05:31 pm »
Castellar de n'hug, tregura de dalt, setcases se han ido por encima 100mm este mes
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #28 en: Sábado 08 Septiembre 2012 21:10:34 pm »
No son lugares concretos, hablamos de ripolles i alt Bergueda, asi como franja norte del solsones i garrotxa.
Los datos q has puesto no son de estas zonas.
Aparte de q ya digo q este año ha sido seco!
Toda esta zona tiene medias veraniegas de entre 300 i 400mm. Con algún registro en la zona francesa cercana al Ripolles y canigó que ronda los 500mm para los 3 meses estivales.

Saludos
« Última modificación: Sábado 08 Septiembre 2012 21:13:19 pm por Herminator »
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #29 en: Sábado 08 Septiembre 2012 21:43:01 pm »
Ok, la base de datos puede estar incompleta en algún caso, en concreto Arties. Pero he mirado los demás casos y tienen todos los días o casi todos. Por ejemplo Martinet, LLeida (1038 metros)

Agosto 20 mm
http://www.tiempodiario.com/tiempo-estacion/9590/?init=01-08-2012&end=31-08-2012&Filtrar=Filtrar

Julio 15 mm
http://www.tiempodiario.com/tiempo-estacion/9590/?init=01-07-2012&end=31-07-2012&Filtrar=Filtrar

Vamos que ni en el Pirineo aragonés ni el catalán han caído 100 mm por mes ni de lejos (como norma general).
« Última modificación: Sábado 08 Septiembre 2012 21:48:36 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #30 en: Sábado 08 Septiembre 2012 21:54:50 pm »
De hecho, los datos de la provincia más oriental, Girona, no son precisamente para presumir. Aunque en algún caso falten días, que no es mi culpa, es lo que publica AEMET, indudablemente el mes de julio sobre todo fue seco, seco.

Datos de julio en observatorios AEMET de la provincia de Girona. Con la lógica precaución de que algunas estaciones faltan días.



A destacar Ripoll con 11 mm (sólo le faltan datos de 3 días, no creo que cambie mucho el total).

Que el verano ha sido más seco de lo habitual, pero vaya que veranos así  se dan en el Pirineo.

Cerca del Pirineo, Gerona, que suele verse afectada por el régimen de tormentas estivales que también afectan al Pirineo, sólo sumó 13 litros en julio y 8 en agosto (con datos de todos los días), pero casi toda la preciptación cayó el 6 de julio y el 24 de agosto, con lo cual en lo más gordo del del verano, entre esas 2 fechas, durante más de 50 días se puede decir que no tuvo precipitación,

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08184&ano=2012&mes=8&day=1&hora=18&min=0&ndays=30
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=08184&ano=2012&mes=8&day=31&hora=18&min=0&ndays=30



« Última modificación: Sábado 08 Septiembre 2012 22:36:55 pm por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #31 en: Domingo 09 Septiembre 2012 00:32:04 am »
A ver, primero hay que entender un poco el clima del Pirineo. Estás hablando de Martinet, en la Cerdanya, comarca que tiene medias en el fondo del valle como Martinet rondando los 600mm anuales,..evindentemente yo te hablo de lugares que andan en los 1000-1300mm anuales.

Y este año ha sido muy seco,...almenos el más seco desde hace 18 años. Evidententemente no se ha llegado a los 300mm en los 3meses, aunque muy lejos tampoco se ha quedado.
« Última modificación: Domingo 09 Septiembre 2012 00:36:03 am por Herminator »
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #32 en: Domingo 09 Septiembre 2012 01:05:47 am »
Por ejemplo el año pasado, de la red meteoclimatic:

Julio 2011

Tregura de Baix: 176.2
Setcases: 133.4


Agosto 2011

Setcases: 191.4
Tregura de Baix: 125.0


En 2 meses ya más de 300mm, desde luego es mucho más normal, pero mucho más, años como el 2011, que este verano rarísimo con apenas tormentas y unos registros pobrísimos de Julio con cifras inferiores a 20mm

En cambio este Agosto 2012 en el Ripolles tenemos

Tregura de Baix: 122.0
Setcases: 121.2
Llanars: 116.8
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #33 en: Domingo 09 Septiembre 2012 06:05:51 am »
No me voy a enredar en discusiones tipo sí que llueve, que no, que sí. Me limito a poner los datos oficiales. Meteoclimatic a veces es una buena red, pero otras veces reporta errores garrafales.

Al grano, aparte de Gerona, tenemos los observatorios de AEMET en Barcelona y en Lleida. En julio. Alguna estación tiene días incompletos, como ya se mencionó con Arties, pero la mayoría tienen datos completos o casi.

Lleida


Barcelona


Girona



Son muchos observatorios, unos 60, no todos en el entorno de los Pirineos. Pero da igual, ninguno se acercó a 100 mm y la mayoría ni siquiera a 30 mm.

San Sebastián que en agosto sumó más de 70 mm supera a los 60 y pico observatorios de AEMET en Lleida, Barcelona y Girona.
« Última modificación: Domingo 09 Septiembre 2012 06:36:59 am por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #34 en: Domingo 09 Septiembre 2012 06:20:52 am »
AEMET tiene un observatorio en Planoles (1149metros), comarca del Ripollés, y muy cerca de esas estaciones de Meteoclimatic de las que habla Herminator.
En julio, con datos de los 31 días, en Planoles cayeron 7 mm

http://www.tiempodiario.com/tiempo-estacion/0320I/?init=01-07-2012&end=31-07-2012&Filtrar=Filtrar

Como además 6,6 mm cayeron en una tormenta, en el resto de los 30 días del mes sólo cayeron 0,8mm, concretamente en 2 días, con lo que quedan 28 días en los que no cayó ni una gota. Las temperaturas máximas fueron casi siempre por encima de los 25ºC, y en bastantes ocasiones superaron los 29ºC y 30ºC. Resultado, campo de color amarillo marrón. El único verde que se puede ver con esos datos es el de las hojas de los árboles.
« Última modificación: Domingo 09 Septiembre 2012 06:58:00 am por Ferreiro »
..A Coruña..

Desconectado Ferreiro

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 488
Re:Precipitaciones estivales en el Prepirineo
« Respuesta #35 en: Domingo 09 Septiembre 2012 06:28:52 am »

Cuando se ponen datos hay que tener un mínimo de rigurosidad. Por ejemplo en Arties faltan muchos días por lo que esos datos de precipitación no valen para nada, faltan litros. La otra estación aranesa en Bossost si que tiene todos los datos y ha tenido 69 l/m1 en julio y 65,2 l/m2 en agosto.

Un saludo

Sí, de ARties faltan datos. No se puede conjeturar entonces la precipitación de Arties, porque en Bossots hayan caído 67 mm no significa nada.
En Salardú a 1200 metros, y muy cerca de Arties (las dos en el valle de Arán), en julio cayeron 23 mm, según climaynievepirineos. Yo no sé si esos datos están bien o mal, es lo que ellos publicaron

http://www.climaynievepirineos.com/estaciones/salardu/NOAAYR.TXT

No es un hecho aíslado, en agosto de 2011 la misma estación de Salardú sumó sólo 28 mm.

http://www.climaynievepirineos.com/estaciones/salardu/NOAAPRYR.TXT


Me parece que a algunos no les gusta que salgan a relucir ciertos datos que contradicen la imagen ideal que ellos quieren vender de sus climas. Pero la realidad es que el Pirineo puede agostar igual o más que la Cordillera Cantábrica.
« Última modificación: Domingo 09 Septiembre 2012 06:58:46 am por Ferreiro »
..A Coruña..