Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

aterri

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
En línea
Aupa a todos!

Si quereis ver pronosticos del otoño e invierno podeis echar un vistazo en esta página www jakindamet.blogspot.com.

¿Se cumplirán sus previsiones?
Durante años anteriores si ha acertado en algunas entradas,tambien se le han pasado asi que cada uno piense lo que quiera.

Gernika

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: aterri en Miércoles 07 Septiembre 2011 13:05:31 PM
Aupa a todos!

Si quereis ver pronosticos del otoño e invierno podeis echar un vistazo en esta página www jakindamet.blogspot.com.

¿Se cumplirán sus previsiones?
Durante años anteriores si ha acertado en algunas entradas,tambien se le han pasado asi que cada uno piense lo que quiera.



"SEPTIEMBRE
    * Situación anticiclónica dominante hasta el día 20 en la península: veremos cielos completamente despejados en toda la península y nubosidad abundante en el tercio norte de la península, Galicia, Cantábrico, Alto Ebro, Pirineos y Norte de Cataluña, aquí veremos precipitación.


    * 4, 5 y 6 cubierto en Galicia, Cantábrico y Pirineos y despejado en el resto.


    * Del 5 al 9 cielos despejados en la península.


    * 9 - 11 aumento de la nubosidad en el tercio norte con precipitación y despejado en el resto.


    * Del 11 al 19 predominio de cielos despejados en la península. Podremos ver un pequeño aumento de la nubosidad de nuevo en el tercio norte 13, 14, 15.

Momento lluvioso importante que afecta a toda la península: días 19 al 26. Aparición de la nubosidad en todo el tercio norte de la península con precipitación. Situación tormentosa importante en el interior de la península. Veremos tormentas en la mitad norte, mitad este. Estas tormentas sobre todo afectarán al sistema ibérico y a los sistemas béticos. Aparición de precipitación en el levante, Murcia, Alicante y Andalucia oriental. Esto debería ocurrir los días 24, 25, 26. Estos dos últimos días veremos que la precipitación se desplaza hacia el Noreste.

Los últimos días serán sin precipitación pero aparecerían de nuevo debido a los vientos del levante, precipitación por el sureste de la península."

Por lo que cito, estas predicciones para este mes están calcadas de las que el modelo americano GFS lleva haciendo desde hace unos días... ::)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
Cita de: meteomax en Miércoles 07 Septiembre 2011 12:30:59 PM
Cita de: Escandinavo en Miércoles 07 Septiembre 2011 09:38:16 AM
Mis previsiones personales:

-Septiembre. Mes muy seco con temperaturas por encima de lo normal. A finales de mes llegarán las primeras lluvias que precederán a un..

- Octubre  húmedo. Las zonas más beneficiadas serán el oeste, centro, sur. Debido sobre todo a entrada de danas y bajas desde el suroeste. Bajas que irán cogiendo entidad y que darán paso a un ..

- Noviembre con circulación meridiana. Grandes temporales de poniente y practicamente toda la península regada.

- Diciembre. Mes de transición. El frío se mezclará en los primeros días con las lluvias persistentes de noviembre, pero éstas irán remitiendo poco a poco y dando lugar a un final de año seco y pero muy frío.

- Enero. Misma tónica. Mes seco. Con varias entradas frías.

- Febrero. Mes seco pero más cálido. Las altas presiones seguirán afectando a la península pero estarán más centrado sobre nosotros y habrá más entradas del sur. Persistirá la sequía invernal.

- Marzo. Cambio de patrón. De nuevo el jet desciende y regresan las lluvias que serán el anticipo de una primavera lluviosa.

  En fin, ya sabeis lo que hay. Todo 100% fiable  ;D

A eso lo llamo yo mojarse! ole con dos! ....  :P si aciertas jugamos juntos el Euromillon vale?  :risa: .

Te tomo la palabra!  ;)

No, a ver, evidentemente no voy a acertar en muchas cosas. Pero sí pienso que las previsiones que he puesto están basadas en lo que suele ser el año climatológico de España.
Otoño lluvioso, invierno más bien seco y moderadamente frío ( salvo excepciones ) y primavera lluviosa.   
Esto digamos es lo "normal" para nuestro país. Aunque por supuesto no siempre es así.

Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Y, ¿en qué te has basado Escandinavo para dar dicha información?

¿En los modelos geoestacionales?
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

falinho

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 841
malaga city
En línea
habra que ver que pasa, pero corregirme si me equivoco, no llevamos varios otoños secos, por que las las lluvias de los 2 ultimos años llegaron en invierno o casi llegando, creo recordar

entonces ya toca un otoño lluvioso en el sur, verdad? o seguira siendo calido la mayor parte

saludos

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: falinho en Miércoles 07 Septiembre 2011 21:22:05 PM
habra que ver que pasa, pero corregirme si me equivoco, no llevamos varios otoños secos, por que las las lluvias de los 2 ultimos años llegaron en invierno o casi llegando, creo recordar

entonces ya toca un otoño lluvioso en el sur, verdad? o seguira siendo calido la mayor parte

saludos

Por el centro el mes que está fallando ultimamente es noviembre sobretodo.No se como vendrá este,pero llevamos muchos octubres húmedos o en la media seguidos,toca ya uno seco. De momento según las predicciones estacionales que veamos ponen una cosa u otra.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
Una forma tradicional de predecir el tiempo a largo plazo son las témporas. Según los tres últimos días de una estación podremos saber el tiempo que predominara en la siguiente. Este método es tradicional del Norte peninsular y tiene un 80% de probabilidades de acierto. Así que los días 20, 21 y 22 de Septiembre tendremos que estar atentos al viento que predomine en nuestra zona.

El día 20 nos dará el tiempo de Octubre.
El día 21 el tiempo de Noviembre.
Y el día 22 el tiempo de Diciembre.
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: davidjose en Viernes 09 Septiembre 2011 13:06:04 PM
Una forma tradicional de predecir el tiempo a largo plazo son las témporas. Según los tres últimos días de una estación podremos saber el tiempo que predominara en la siguiente. Este método es tradicional del Norte peninsular y tiene un 80% de probabilidades de acierto. Así que los días 20, 21 y 22 de Septiembre tendremos que estar atentos al viento que predomine en nuestra zona.

El día 20 nos dará el tiempo de Octubre.
El día 21 el tiempo de Noviembre.
Y el día 22 el tiempo de Diciembre.

:rolling: ;D :risa: :rcain: :crazy:

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
Cita de: Elbuho en Viernes 09 Septiembre 2011 13:10:31 PM
Cita de: davidjose en Viernes 09 Septiembre 2011 13:06:04 PM
Una forma tradicional de predecir el tiempo a largo plazo son las témporas. Según los tres últimos días de una estación podremos saber el tiempo que predominara en la siguiente. Este método es tradicional del Norte peninsular y tiene un 80% de probabilidades de acierto. Así que los días 20, 21 y 22 de Septiembre tendremos que estar atentos al viento que predomine en nuestra zona.

El día 20 nos dará el tiempo de Octubre.
El día 21 el tiempo de Noviembre.
Y el día 22 el tiempo de Diciembre.

:rolling: ;D :risa: :rcain: :crazy:

No entiendo lo que quieres decir con eso.
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Básicamente que no hay ningún estudio científico que diga que las temporás tienen el 80% de fiabilidad; eso te lo has inventado tú.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: davidjose en Viernes 09 Septiembre 2011 16:11:29 PM
Cita de: Elbuho en Viernes 09 Septiembre 2011 13:10:31 PM
Cita de: davidjose en Viernes 09 Septiembre 2011 13:06:04 PM
Una forma tradicional de predecir el tiempo a largo plazo son las témporas. Según los tres últimos días de una estación podremos saber el tiempo que predominara en la siguiente. Este método es tradicional del Norte peninsular y tiene un 80% de probabilidades de acierto. Así que los días 20, 21 y 22 de Septiembre tendremos que estar atentos al viento que predomine en nuestra zona.

El día 20 nos dará el tiempo de Octubre.
El día 21 el tiempo de Noviembre.
Y el día 22 el tiempo de Diciembre.

:rolling: ;D :risa: :rcain: :crazy:

No entiendo lo que quieres decir con eso.
Pues Anzur te ha respondido. Y yo añado que no me creo que te creas lo que has puesto.

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: davidjose en Viernes 09 Septiembre 2011 13:06:04 PM
Una forma tradicional de predecir el tiempo a largo plazo son las témporas. Según los tres últimos días de una estación podremos saber el tiempo que predominara en la siguiente. Este método es tradicional del Norte peninsular y tiene un 80% de probabilidades de acierto. Así que los días 20, 21 y 22 de Septiembre tendremos que estar atentos al viento que predomine en nuestra zona.

El día 20 nos dará el tiempo de Octubre.
El día 21 el tiempo de Noviembre.
Y el día 22 el tiempo de Diciembre.
Opino igual, no creo para nada que tenga una probabilidad tan elevada, sería casualidad si el día 20, 21 y 22 dieran el tiempo de los correspondientes meses, me parece imposible.
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm