Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
Cita de: Pannus en Miércoles 21 Septiembre 2011 16:46:00 PM
Cita de: xopet en Miércoles 21 Septiembre 2011 01:51:51 AM¿Estas, seguro, tengo mis dudas de que se formen mas danas en invierno que en otoño?

Así lo atestigua un estudio de Mª del Carmen Llasat Botija en su conocido libro Gota fría.
José Jaime Capel Molina en otra de sus conocidas obras (Los climas de España) demuestra que la época de mayor frecuencia de circulaciones ciclónicas es la primavera seguida del invierno.


Pues no estaría tan seguro, otros trabajos no apuntan lo mismo..............


http://divulgameteo.es/uploads/Estad%C3%ADstica-DANAS.pdf


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: davidjose en Lunes 19 Septiembre 2011 21:13:39 PM
¿La temperatura del océano tendría algo que ver con la prediccion?

Claro que tienen que ver compi,pues alteran los flujos de calor (tanto latente como sensible) en la atmósfera.Hay varios estudios que demuestran que a más caliente está el atlántico subtropical en verano,más llueve en la vertiente atlántica peninsular.
Aun y asi,depende mucho de cuando se den las anomalías de temperatura,no es lo mismo que sean en verano a invierno,ya que la atmósfera no responde al instante ante dichas anomalías.
De todas formas,el ejemplo de temperaturas en el océano con el que las predicciones funcionan mejor es con el ENSO (El Niño-Oscilación del sur).
Por ejemplo,en Australia,cuando hay Niña la estación monzónica es mucho más lluviosa de lo normal mientras que con Niño hay sequía en esa zona y también en Indonesia.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
Cita de: fobitos en Miércoles 21 Septiembre 2011 17:18:41 PM
Cita de: davidjose en Lunes 19 Septiembre 2011 21:13:39 PM
¿La temperatura del océano tendría algo que ver con la prediccion?

Claro que tienen que ver compi,pues alteran los flujos de calor (tanto latente como sensible) en la atmósfera.Hay varios estudios que demuestran que a más caliente está el atlántico subtropical en verano,más llueve en la vertiente atlántica peninsular.
Aun y asi,depende mucho de cuando se den las anomalías de temperatura,no es lo mismo que sean en verano a invierno,ya que la atmósfera no responde al instante ante dichas anomalías.
De todas formas,el ejemplo de temperaturas en el océano con el que las predicciones funcionan mejor es con el ENSO (El Niño-Oscilación del sur).
Por ejemplo,en Australia,cuando hay Niña la estación monzónica es mucho más lluviosa de lo normal mientras que con Niño hay sequía en esa zona y también en Indonesia.

Muchas Gracias fobitos
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 20 Septiembre 2011 21:34:39 PM
Ya sé que no tienen ningún fondo científico las témporas, pero ¿qué días son los que hay que observar para predecir el tiempo de los próximos meses según las témporas?
¿Hoy 20 nos da el tiempo para octubre, mañana para noviembre y pasado para diciembre?

Si son esos días. Hay que observar la dirección del viento, segun cual sea asi sera el tiempo.
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

Unairoq74

Noáin 456 msm.
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 819
Ubicación: Noáin 456 msm.
En línea
Según AEMET el otoño que se espera será con temperaturas y precipitaciones normales para la epoca, salvo en Canarias con temperaturas algo más altas y Baleares con precipitaciones por encima de la media.
Noáin (75-00) registró unos valores medios anuales de temperatura de 12,5 °C y una precipitación media de 721 mm, el nº medio días despejados  58, el nº de días medios  de helada 42, el nº de horas de sol  2201.3.
Valores extremos de temperatura +41,4ºC el 10 de agosto de 2012  y -16,2ºC el 12 enero de 1985 . La max. precipitación  día  107,4 l/m2 el 9 octubre de 1979.

http://www.youtube.com/user/URDESGA?feature=mhee
http://unaideesteban.blogspot.com/

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
#173
Cita de: davidjose en Miércoles 21 Septiembre 2011 17:31:44 PM

Si son esos días. Hay que observar la dirección del viento, segun cual sea asi sera el tiempo.
Es una auténtica pérdida de tiempo observar el tiempo esos días para una previsión con seguramete 0.001% de acierto si no menos (y ese 1 es por casualidad mas que otra cosa). Ya está comprobado que no funciona, y faltaría mas que funcionase. Son demasiados los parámetros a tener en cuenta como para que ahora al observar el tiempo en superficie unos días vayamos a tener un pronóstico a largo plazo. Si a veces ni los italianos y NOAA se acerca teniendo en cuenta multitud de parametros y complejas ecuaciones, sería de chiste, un insulto, que una observación, como digo en superficie, se acercara lo mas mínimo a la situación que en verdad tendremos. Así que según la dirección del viento no será así el tiempo. Saludos  :)
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: R.E.M en Miércoles 21 Septiembre 2011 17:10:32 PM
Cita de: Pannus en Miércoles 21 Septiembre 2011 16:46:00 PM
Cita de: xopet en Miércoles 21 Septiembre 2011 01:51:51 AM¿Estas, seguro, tengo mis dudas de que se formen mas danas en invierno que en otoño?

Así lo atestigua un estudio de Mª del Carmen Llasat Botija en su conocido libro Gota fría.
José Jaime Capel Molina en otra de sus conocidas obras (Los climas de España) demuestra que la época de mayor frecuencia de circulaciones ciclónicas es la primavera seguida del invierno.

Pues no estaría tan seguro, otros trabajos no apuntan lo mismo..............

http://divulgameteo.es/uploads/Estad%C3%ADstica-DANAS.pdf

Me veo en la obligación de rectificar.  :-[

Acabo de encontrar el libro de Llasat Botija y esto es lo que dice (pág. 78):

     -Los meses más "danosos" ( ;D ) son abril, julio y mayo, por ese orden, mientras que el menos "danoso" es febrero.

     -Por estaciones, la primavera es la más "danosa" con un 38% de los casos; luego va el verano con un 25%, otoño (19%) e invierno (17%).

El periodo de estudio fue de 1974 a 1983, aunque después se añadieron casos hasta 1988 y se extrapolaron resultados.

Mis disculpas pues. ;D ;D

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Bueno, pues como ya estamos cercanos a la entrada del Otoño astronómico (Viernes dia 23 a las 11:05 h.) hoy la inmensa mayoría de los meteorólogos/presentadores de los espacios del tiempo televisivos, se han atrevido a dar un pronóstico citando "fuentes oficiales" (llámese Aemet, CEPPM, NOAA, etc.) de cómo va a ser este Otoño: En lineas generales, dicen que será "normal", sobre todo en cuanto temperaturas, pero en precipitaciones, unos dicen que será seco, otros normal, con un máximo de lluvias sobre las Baleares y Canarias afectada por masas tropicales, etc, etc. Ya veremos. ::)
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

davidjose

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
WAITING THE GLACIATION
Ubicación: Villarejo de Salvanés
En línea
Cita de: alvaroliver en Miércoles 21 Septiembre 2011 17:48:30 PM
Cita de: davidjose en Miércoles 21 Septiembre 2011 17:31:44 PM

Si son esos días. Hay que observar la dirección del viento, segun cual sea asi sera el tiempo.
Es una auténtica pérdida de tiempo observar el tiempo esos días para una previsión con seguramete 0.001% de acierto si no menos (y ese 1 es por casualidad mas que otra cosa). Ya está comprobado que no funciona, y faltaría mas que funcionase. Son demasiados los parámetros a tener en cuenta como para que ahora al observar el tiempo en superficie unos días vayamos a tener un pronóstico a largo plazo. Si a veces ni los italianos y NOAA se acerca teniendo en cuenta multitud de parametros y complejas ecuaciones, sería de chiste, un insulto, que una observación, como digo en superficie, se acercara lo mas mínimo a la situación que en verdad tendremos. Así que según la dirección del viento no será así el tiempo. Saludos  :)

Yo se que es díficil que acierte, pero como no me cuesta hacerlo pues lo hago. Conozco gente a la que le funciona habitualmente. Se que ay más posibilidades de que fallen, pero por si acaso. Saludos :)
Villarejo de Salvanés (Sureste de Madrid)
756m
www.corocotavilla.blogspot.com

glaciación-inminente

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Glaciación ya
Ubicación: Benidorm
En línea
mi opinión es personal y su validez cientifica es 100% nula xd ,pero basandome en que hace 2 años otoño fue muy calido y el año pasado fue frio en general , este año creo que estará en los valores normales o quizás ligeramente un poco por encima saludos  8) por cierto deseo que sea un otoño aun mas frío que el anterior pero no se puede pedir lo que uno quiere jeje

alvaroliver

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 499
Ubicación: Rivas Vaciamadrid (Madrid)
En línea
Cita de: davidjose en Miércoles 21 Septiembre 2011 21:04:10 PM
Cita de: alvaroliver en Miércoles 21 Septiembre 2011 17:48:30 PM
Cita de: davidjose en Miércoles 21 Septiembre 2011 17:31:44 PM

Si son esos días. Hay que observar la dirección del viento, segun cual sea asi sera el tiempo.
Es una auténtica pérdida de tiempo observar el tiempo esos días para una previsión con seguramete 0.001% de acierto si no menos (y ese 1 es por casualidad mas que otra cosa). Ya está comprobado que no funciona, y faltaría mas que funcionase. Son demasiados los parámetros a tener en cuenta como para que ahora al observar el tiempo en superficie unos días vayamos a tener un pronóstico a largo plazo. Si a veces ni los italianos y NOAA se acerca teniendo en cuenta multitud de parametros y complejas ecuaciones, sería de chiste, un insulto, que una observación, como digo en superficie, se acercara lo mas mínimo a la situación que en verdad tendremos. Así que según la dirección del viento no será así el tiempo. Saludos  :)

Yo se que es díficil que acierte, pero como no me cuesta hacerlo pues lo hago. Conozco gente a la que le funciona habitualmente. Se que ay más posibilidades de que fallen, pero por si acaso. Saludos :)
Yo diría que es imposible que acierte, posibilidad claro que hay ya que en algunas de las posibilidades está la casualidad, pero si hay una posibilidad validada cientificamente esta no la tiene.
@alvaroliver

Spain Storm Prediction

Rivas Vaciamadrid (Madrid) 600msnm

xopet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 964
Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Ubicación: Albal, l'horta sud (Valencia)
En línea
Cita de: R.E.M en Miércoles 21 Septiembre 2011 17:10:32 PM
Cita de: Pannus en Miércoles 21 Septiembre 2011 16:46:00 PM
Cita de: xopet en Miércoles 21 Septiembre 2011 01:51:51 AM¿Estas, seguro, tengo mis dudas de que se formen mas danas en invierno que en otoño?

Así lo atestigua un estudio de Mª del Carmen Llasat Botija en su conocido libro Gota fría.
José Jaime Capel Molina en otra de sus conocidas obras (Los climas de España) demuestra que la época de mayor frecuencia de circulaciones ciclónicas es la primavera seguida del invierno.


Pues no estaría tan seguro, otros trabajos no apuntan lo mismo..............


http://divulgameteo.es/uploads/Estad%C3%ADstica-DANAS.pdf

Pues, todavia, tengo dudas, aunque si que parece que la primavera se lleva la palma, asi retiro que lo que habia dicho.
;)