Previsiones Otoño/Invierno 2011/12 foreros Tiempo.com

Iniciado por meteomax, Domingo 07 Agosto 2011 19:37:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: Quinocho en Viernes 17 Febrero 2012 13:44:23 PM
Última previsión de la NOAA: sequísimo en marzo y abril y húmedo en mayo. Cálido en los tres meses. Mal pinta la cosa, tíos.

Y ¿de verdad crees que pasará eso?

Anda que daban un Febrero cálido a muy cálido en toda Europa, sobretodo el N, y mira al final, ese tren siberiano, en el que ha estado afectando a todo el centro de Europa casi 15 dias no lo preveía ni los mejores modelos estacionales del planeta.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Cita de: evein en Viernes 17 Febrero 2012 13:50:48 PM
Cita de: Quinocho en Viernes 17 Febrero 2012 13:44:23 PM
Última previsión de la NOAA: sequísimo en marzo y abril y húmedo en mayo. Cálido en los tres meses. Mal pinta la cosa, tíos.

Y ¿de verdad crees que pasará eso?

Anda que daban un Febrero cálido a muy cálido en toda Europa, sobretodo el N, y mira al final, ese tren siberiano, en el que ha estado afectando a todo el centro de Europa casi 15 dias no lo preveía ni los mejores modelos estacionales del planeta.
Visto que han acertado las previsiones de lluvias para diciembre (sequísimo), enero (sequísimo) y febrero (sequísimo), me temo que sí, que me creo que marzo y abril serán sequísimos. De las temperaturas no estoy tan seguro, pero de las lluvias sí.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: evein en Viernes 17 Febrero 2012 13:50:48 PM
Cita de: Quinocho en Viernes 17 Febrero 2012 13:44:23 PM
Última previsión de la NOAA: sequísimo en marzo y abril y húmedo en mayo. Cálido en los tres meses. Mal pinta la cosa, tíos.

Y ¿de verdad crees que pasará eso?

Anda que daban un Febrero cálido a muy cálido en toda Europa, sobretodo el N, y mira al final, ese tren siberiano, en el que ha estado afectando a todo el centro de Europa casi 15 dias no lo preveía ni los mejores modelos estacionales del planeta.

+1.
Aragón-Navarra

Arteixán 981

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,151
Ubicación: Arteixo
En línea
#543
Viendo los mapas la conclusión que saco es que por el NW la primavera será seca,y en verano cielo cubierto con nieblas y lloviznas.Impresionantes serían las lluvias en el interior de la Península para Mayo   :o :o


josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: Arteixán 981 en Viernes 17 Febrero 2012 14:00:42 PM
Viendo los mapas la conclusión que saco es que por el NW la primavera será seca,y en verano cielo cubierto con nieblas y lloviznas.Impresionantes serían las lluvias en el interior de la Península para Mayo   :o :o


Huele a tormentas primaverales, ese mapa para Mayo.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Chato

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 201
Ubicación: Málaga
En línea
Hola a tod@s... bueno pues un mes le queda a este post para cambiarlo por otro de previsiones primavera-verano ;) a lo que vamos...

En mi opinión, en el mes que nos queda de invierno no se rompe el patrón de estos últimos meses, es decir, entrada de nortes o norestes frios pero nada de nada de ábregos o una circulación del jet sobre nuestras cabezas como ha ocurrido otros años, nada de borrascas atlánticas... con lo que sabemos todos lo que conlleva para la mayoría de la península :'(

Si pienso que la primavera puede ser tormentosa en muchos lugares de la zona centro como marca la NOAA, no sé si alguien pudiera explicar si hay alguna relación o no con el otoño e invierno que llevamos y pudiera derivar en una primavera tormentosa en algunos sitios.. teoría de la compensación, etc.. :crazy:

Muy a mi pesar creo que ya no nos van a visitar nuestras B atlánticas hasta el otoño que viene, eso sí cuando vuelvan van a venir con acuse de recibo...

A seguir dando las opiniones forer@s...

Un cordial saludo.



Esperando el caming.....

Málaga-Centro.

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Como acierten los modelos estacionales (que lo dudo muchisimo viendo que para febrero no han dado pie con bola), podriamos entrar en una sequia muy muy severa en la peninsula. Yo particularmente creo que la primavera va a ser humeda, sobre todo la segunda mitad de la misma (mas que nada porque hay que compensar lo seco que fue el verano, lo seco que fue el otoño, y lo sequisimo que esta siendo el invierno).

Me recuerda muchisimo al invierno 2007-2008, donde apenas llovio, practicamente no nevo, y a primeros de abril parecia que la sequia iba a acechar de manera brutal en la peninsula, y al final en la segunda mitad de abril y en mayo, llovio una autentica barbaridad, batiendose records de precipitacion, y luego en Junio tambien llovio bastante durante los 10 primeros dias del mes.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

golfo

Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,955
Madrizzzz (Avenida de América)
En línea
Cita de: AlbaLlionmeteo en Viernes 17 Febrero 2012 17:35:39 PM
Como acierten los modelos estacionales (que lo dudo muchisimo viendo que para febrero no han dado pie con bola), podriamos entrar en una sequia muy muy severa en la peninsula. Yo particularmente creo que la primavera va a ser humeda, sobre todo la segunda mitad de la misma (mas que nada porque hay que compensar lo seco que fue el verano, lo seco que fue el otoño, y lo sequisimo que esta siendo el invierno).

Me recuerda muchisimo al invierno 2007-2008, donde apenas llovio, practicamente no nevo, y a primeros de abril parecia que la sequia iba a acechar de manera brutal en la peninsula, y al final en la segunda mitad de abril y en mayo, llovio una autentica barbaridad, batiendose records de precipitacion, y luego en Junio tambien llovio bastante durante los 10 primeros dias del mes.

No recuerdo todas las predicciones, sé que con las temperatura la cagó sobradamente, pero creo recordar que en lo tocante a la precipitación ha estado bastante acertado, al menos por aquí.

Lo que me incita a pensar que pudiera tener razón es la estabilidad de este tipo de situaciones de dorsal soportada  y retroalimentada cuasiestacionaria. Hay inviernos como el de 2010 que era imposible tener un anticiclón estático más de 2 días sin embargo hay otros como este que es más factible.


Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Cita de: AlbaLlionmeteo en Viernes 17 Febrero 2012 17:35:39 PM
Como acierten los modelos estacionales (que lo dudo muchisimo viendo que para febrero no han dado pie con bola), podriamos entrar en una sequia muy muy severa en la peninsula. Yo particularmente creo que la primavera va a ser humeda, sobre todo la segunda mitad de la misma (mas que nada porque hay que compensar lo seco que fue el verano, lo seco que fue el otoño, y lo sequisimo que esta siendo el invierno).

Me recuerda muchisimo al invierno 2007-2008, donde apenas llovio, practicamente no nevo, y a primeros de abril parecia que la sequia iba a acechar de manera brutal en la peninsula, y al final en la segunda mitad de abril y en mayo, llovio una autentica barbaridad, batiendose records de precipitacion, y luego en Junio tambien llovio bastante durante los 10 primeros dias del mes.

A mi también me recuerda mucho a ese año, no llovio casi nada en invierno y después en Mayo cayó una barbaridad de agua.
Madrid, 650 msnm.

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Cita de: Arteixán 981 en Viernes 17 Febrero 2012 14:00:42 PM
Viendo los mapas la conclusión que saco es que por el NW la primavera será seca,y en verano cielo cubierto con nieblas y lloviznas.Impresionantes serían las lluvias en el interior de la Península para Mayo   :o :o

http://img254.imageshack.us/img254/6317/17022012135520.gif

Pues no parece nada descabellado Arteixan, en cuanto el sol comience a estar más vertical y a calentar bien el norte de África, las bajas térmicas con esta configuración tan estática pueden hacer buenas fiestas en su desplazamiento hacia la piel de toro. No me extranaria nada, de mantenerse esta situación, que cuando este ingrediente que falta aperezca, tengamos tormentas generosas en la península.

Saludos.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Esto es lo que se veía a principios de Diciembre por el NCEP. Como veis, en temperaturas no han dado una a derechas.

Cita de: coldcity 37 en Viernes 09 Diciembre 2011 12:32:52 PM
Bueno, pues completo lo expuesto por Titanic, decir , que efectivamente, son mapas recien sacados del horno, y que configuran un enero digamos diferente, ahora bien, como veremos acontinuacion seco, mas seco que la mojama.



y completo el de temperaturas expuesto por titanic



segun esto si seria posible digamos lo expuesto por el europeo, o sea altas presiones en el atlantico y peninsula iberica, mas altas presiones en el norte de escandinavio, nos supondria un pasillo de aire continental, seco y frio, hacia el mediterreneo y peninsula iberica.
Al menos es un cambio en las previsiones estacionales, una vez mas lo que demuestran es su poca consistencia a mas de 1 mes.
Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Quinocho

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,148
Ubicación: Las Tablas-Madrid
En línea
Última previsión de la NOAA: sequísimo para marzo, seco para Abril sobre todo en el W (en el E algo menos) y más bien húmedo en mayo. Temperaturas algo cálidas en los tres meses. Bonito panorama, como veis.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.