¿Provincia española con mayor superficie forestal?.

Iniciado por westCaceres, Lunes 14 Noviembre 2005 11:17:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Hola, llevo un tiempo pensando acerca de esta cuestión: ¿cual es la Provincia española con mayor superficie forestal?.
La verdad es que carezco de la información necesaria al respecto y de los datos suficientes por los que me pudiera guiar a la hora de realizar esta investigación. Así que si vosotros disponeis de ellos, os agradecería que los pusierais en el topic para avalar vuestras argumentaciones.
Pero, en mi opinión creo que la Provincia española con mayor superficie forestal (no hablo de número de árboles) sino de hectareas o kilómetros cuadrados de zona arbórea es Soria.
¿Qué opinais vosotros?.   
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Según el INE es tu provincia, Cáceres, con 944.000 Hectáreas, seguida de León con 754.199.
Yo siempre he oído (no sé si será un mito como lo de Grazalema la más lluviosa o Castellón montañosa...  :confused:) que la que en relación a su superficie tiene más superficie forestal es Huelva, que tiene 582.999, en cuanto a Soria 338.110, teniendo en cuenta que Huelva y Soria tienen una superficie similar, está claro cuál sería más boscosa, pero claro aquí ya no entramos en qué tipo de bosque es, si es adehesado (imagino que eso en Huelva o en Cáceres le da una gran proporción) o bosque cerrado.

Para consultar todos los datos te paso el enlace...

http://www.ine.es/inebase/cgi/axi

;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
#2
Veo que no funciona os paso el ladrillaco del INE, va por provincias y comunidades autónomas...

Va en Hectáreas


                                         
2002
  Terreno forestal
Andalucía 2.490.125 
Almería 182.625 
Cádiz 185.138 
Córdoba 438.086 
Granada 291.396 
Huelva 582.999 
Jaén 330.156 
Málaga 210.123 
Sevilla 269.602
 
Aragón 1.105.557 
Huesca 422.995 
Teruel 402.095 
Zaragoza 280.467 

Asturias (Principado de) 446.759 

Balears (Illes) 174.262 

Canarias 152.042 
Palmas (Las) 18.400 
Santa Cruz de Tenerife 133.642 

Cantabria 282.662 

Castilla y León 2.661.653  
Ávila 252.542 
Burgos 375.556 
León 754.199 
Palencia 125.641 
Salamanca 343.015 
Segovia 188.022 
Soria 338.110 
Valladolid 109.257 
Zamora 175.311 

Castilla-La Mancha 1.974.192 
Albacete 303.342 
Ciudad Real 458.847 
Cuenca 684.216 
Guadalajara 324.829 
Toledo 202.958 

Cataluña 1.410.901 
Barcelona 429.791 
Girona 310.863 
Lleida 431.372 
Tarragona 238.875 

Comunidad Valenciana 1.119.047  
Alicante/Alacant 187.228 
Castellón/Castelló 362.939 
Valencia/València 568.880 

Extremadura 1.600.000  
Badajoz 656.000 
Cáceres 944.000 

Galicia 1.768.244 
Coruña (A) 443.885 
Lugo 580.873 
Ourense 474.583 
Pontevedra 268.903
 
Madrid (Comunidad de) 194.880 

Murcia (Región de) 275.349 

Navarra (Comunidad Foral de) 310.601 

País Vasco 390.519  
Álava 132.664 
Guipúzcoa 129.317 
Vizcaya 128.538 

Rioja (La) 135.862  

1) Fuente de información: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
... Muchas gracias Tartessos  ;) la verdad es que me he llevado una sorpresa (grata)  :sonrisa: Desconocía totalmente que pudiera ser Cáceres la provincia española con mayor superficie forestal. Es que no la hubiese puesto ni entre las 10 primeras.
Tenía la impresión que pudiera tratarse de Soria, Cuenca o quizá León (ahí andaba más cerca de acertar).
Bueno, queda claro que cada día se aprende algo nuevo.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Yo creo que es más "interesante" la provincia con mayor superficie forestal en tanto por ciento. Allí probablemente sería una del norte (vasca ó catalana).

Pero sin desmerecer a Caceres, que es una de las más bonitas, guardo buen recuerdo de ella y de las maravillosas vacaciones que pasé en el Santa Ana ;)
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,412
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Cita de: Tartessos en Lunes 14 Noviembre 2005 11:28:09 AM
Yo siempre he oído (no sé si será un mito como lo de Grazalema la más lluviosa o Castellón montañosa...  :confused:) que la que en relación a su superficie tiene más superficie forestal es Huelva, que tiene 582.999

Pues si Huelva, que es mi provincia, es la de mayor proporción de superficie forestal, mal va España. Porque a mi me parece que hay pocos árboles en Huelva, me gustaría que hubiese muchos más. Yo lo que creo es que hay muchos terrenos calificados como forestales, y que luego vas y solo encuentras 4 matojos.

¿Los datos del INE son anteriores a 2004? Porque el verano de ese año tuvimos un incendio que acabó con el 3% de la superficie forestal de la provincia (y con el 1,5% de la de Sevilla), y se trataba de una superficie de calidad y densidad de árboles superior a la media.

Saludos.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
La provincia con mayor proporción de superficie forestal me suena al Pais Vasco , aunque he estado en Huelva y desde luego que es preciosa y muy arbolada toda la zona de Sierra Morena y Sierra de Aracena.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Frente Atlántico, Huelva es forestada desde la costa a la sierra, no solo la sierra, y es que en la línea de costa hay numeros pinares y bosquetes de otras especies como sabinas, alcornocales... luego en la zona que va entre la costa y la sierra hay sobre todo mucho eucaliptal, y nos guste o no, es también bosque y en la sierra ya de todo...
En cuanto al dato Gonza es de 2002, no hay más reciente, ya sé lo del doloroso incendio que padecimos..  :'(
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
El último dato de superficie forestal de Euskadi daba que había aumentado un porcentaje bastante significativo desde que se hizo la última escatimación de masa arborea, yo estuve en Guipuzcoa y es todo bosque desde el mar, cosa que no vi en Huelva.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
¿Hablamos de bosques naturales o de plantaciones de radiata y/o eucalipto.?

¿Hablamos en valor absoluto o en porcentaje?

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
¿Y hablamos de datos reales o de datos catastrales?. Mucha gente declara en catastro como superficie forestal una repoblación subvencionada por abandono de tierras agricolas que tiene dos años, y sin embargo por mi zona es muy comun que la superficie de monte este declarada como de pastos, y por allí no ha pisado una oveja o una vaca en 50 años.

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Martes 15 Noviembre 2005 08:13:22 AM
¿Hablamos de bosques naturales o de plantaciones de radiata y/o eucalipto.?

¿Hablamos en valor absoluto o en porcentaje?



Joder eso es rizar el rizo.... los pinares de silvestre del sistema central tampoco pueden considerarse 100% naturales, son el producto de muchos años de favorecer el pino, aunque se ha llegado a un equilibrio ecológico casi perfecto....

Los pinares sobre suelos arenosos de la tierra de pinares segoviana son también plantados en su mayoría por la mano del hombre y ahora mismo cuesta creer que pudiera haber allí otro tipo de vegetación, es considerada por muchos botánicos una vegetación climax.

Y como no vamos a considerar como zona forestal las dehesas, y eso que son producto de la mano del hombre.

Salvo zonas de vegetación mediterranea como pudiera ser Monfrague ó Los Alcornocales, no creo que existan en España zonas de vegetación "virgen" propiamente dicha.

Por supuesto que las plantaciones de radiata o eucalipto no tienen nada de naturales, pero ¿Porqué no vamos a considerarlas como zona forestal?
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.