Punto más frío en el sur de Europa

Iniciado por MeteowebItalia, Sábado 13 Noviembre 2010 19:07:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 17 Noviembre 2010 19:18:49 PMDesde luego que en altitudes inferiores a 1000 metros, las parameras del Sistema Ibérico ostentan el record sin lugar a dudas.

Sí, pero en relación a la altitud, creo que el interior de Cataluña se lleva el premio.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 17 Noviembre 2010 19:37:06 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 17 Noviembre 2010 19:18:49 PMDesde luego que en altitudes inferiores a 1000 metros, las parameras del Sistema Ibérico ostentan el record sin lugar a dudas.

Sí, pero en relación a la altitud, creo que el interior de Cataluña se lleva el premio.

Y en relación a la altitud/latitud el NE de Andalucía.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
Nadie está hablando de altitud.
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 17 Noviembre 2010 19:37:06 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 17 Noviembre 2010 19:18:49 PMDesde luego que en altitudes inferiores a 1000 metros, las parameras del Sistema Ibérico ostentan el record sin lugar a dudas.

Sí, pero en relación a la altitud, creo que el interior de Cataluña se lleva el premio.
¿Qué registros sabéis de la zona de Cataluña a altitudes medias?

pannus

Visitante
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 17 Noviembre 2010 20:09:24 PM¿Qué registros sabéis de la zona de Cataluña a altitudes medias?

-21º en Vic (a unos 470 msnm).
-17º en Vallgorgina (Barcelona, a unos 200 m y a una pedrá de la costa).
-14'5º en Gerona a menos de 100 msnm.
-15'4º en Lérida (150-220 msnm; no me aclaro con la cota de esta ciudad).
-20º en Manresa (260 msnm).
-20º en la Fábrica de San Miguel, cerca de Lérida (no sé si es oficial; creo que sí).

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 17 Noviembre 2010 20:14:24 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 17 Noviembre 2010 20:09:24 PM¿Qué registros sabéis de la zona de Cataluña a altitudes medias?

-21º en Vic (a unos 470 msnm).
-17º en Vallgorgina (Barcelona, a unos 200 m y a una pedrá de la costa).
-14'5º en Gerona a menos de 100 msnm.
-15'4º en Lérida (150-220 msnm; no me aclaro con la cota de esta ciudad).
-20º en Manresa (260 msnm).
-20º en la Fábrica de San Miguel, cerca de Lérida (no sé si es oficial; creo que sí).

Los -20º de Manresa a tan solo 260 msnm... :o

Es lo que tiene ser la zona más cercana a las gélidas masas de aire continentales.

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
El valle del Po tiene que tener registros muy bajos, eso sí la latitud ya debe de ser de unos 45º frente a los 42º de Cataluña.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#67
 -26,5 ºC del Mas Isern (Gurb, Barcelona) a 460 msnm  ;)

Parece que sí son creíbles. Os dejo un estupendo enlace con un estudio de Eduard Fontserè que explica muchos de los fenómenos que hacen de la Plana de Vic un lugar especial:

http://www.meteovilatorta.cat/documents/anomalia.pdf

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Pek en Miércoles 17 Noviembre 2010 20:32:30 PM

-26,5 ºC del Mas Isern (Gurb, Barcelona) a 460 msnm  ;)

¿Oficiales? (veo que está al lado de Vic).

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 17 Noviembre 2010 20:36:41 PM
Cita de: Pek en Miércoles 17 Noviembre 2010 20:32:30 PM

-26,5 ºC del Mas Isern (Gurb, Barcelona) a 460 msnm  ;)

¿Oficiales? (veo que está al lado de Vic).
No sé si AEMET los tiene completamente oficializados (creo que el Servicio Meteorológico de Catalunya sí los tiene), aunque por lo que he leído en el foro de catmeteo y por lo que dice este estudio son muy muy posibles:

http://www.meteovilatorta.cat/documents/anomalia.pdf

Eduard Fontserè es una absoluta eminencia al que se le encargó la fundación de la Red Meteorológica de Cataluña y Baleares. Fue el fundador del Servei Meteorologic de Catalunya y su director durante casi 20 años. Fuente: http://www.divulgameteo.es/meteo.asp?page=22&id=3

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 17 Noviembre 2010 20:14:24 PM
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 17 Noviembre 2010 20:09:24 PM¿Qué registros sabéis de la zona de Cataluña a altitudes medias?

-21º en Vic (a unos 470 msnm).
-17º en Vallgorgina (Barcelona, a unos 200 m y a una pedrá de la costa).
-14'5º en Gerona a menos de 100 msnm.
-15'4º en Lérida (150-220 msnm; no me aclaro con la cota de esta ciudad).
-20º en Manresa (260 msnm).
-20º en la Fábrica de San Miguel, cerca de Lérida (no sé si es oficial; creo que sí).

Impresionantes datos...pero los del interior del levante tampoco se quedan cortos:

-24ºC en Villena A (500 msnm).

-23.6ºC en Almansa AB (685 msnm).

-20ºC en Yecla MU (600 msnm).

En cualquier caso, para mí la campeona en altitudes medias es Albacete capital (o los Llanos, que viene a dar lo mismo). Bajar de -20ºC hasta 6 veces en 50 años es sencillamente estratosférico.

PD: Los datos de Pollino son muy buenos, teniendo en cuenta que se encuentra una especie de istmo a caballo entre dos mares.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Miércoles 17 Noviembre 2010 20:19:30 PM
El valle del Po tiene que tener registros muy bajos, eso sí la latitud ya debe de ser de unos 45º frente a los 42º de Cataluña.

Así a bote pronto, Turín-Caselle (301 msnm): -21,8 ºC y Bolonia-Borgo Panigale (42 msnm): -18,8 ºC