meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,538
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
En Girona no me acuerdo de las fechas pero tenemos una racha de 18 días consecutivos con lluvia apreciable, igual o superior a 0,1 mm, con inicio de la serie en 1884. En cambio la racha seca más larga es de 62 días en Girona-IFP Narcís Xifra, entre el 15 de febrero y el 17 de abril de 1997 no llovió nada, 0 mm, en este observatorio. Estos datos son de mi observatorio de Girona-IFP Narcís Xifra, en el norte de la ciudad, en el sur del barrio del Pont Major, en la zona de los Salesianos, que funcionó desde 1994 hasta el año 2000 cuando nos obligaron los profesores a dejar el observatorio porqué querían construir un edificio anexo donde estaba el pluviómetro.

Tendría que analizar toda la serie para ver otro período similar, quizás entre noviembre de 1974 y febrero de 1975 fue la racha seca más larga pero no de precipitación inapreciable sino precipitación inferior a 1 mm. Hay un libro de Javier Martín Vide que ilustra en 2 mapas las rachas secas más largas y las rachas de precipitación más largas en España, y otro libro del mismo autor, JMV, y de Jorge Olcina, Tiempos y climas en España que también me parece que hay otros mapas similares.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#1
En uno de los apartados de mi trabajo final de carrera sobre sequías agrícolas expuse las rachas consecutivas de días sin lluvia de varios observatorios de Navarra. Si te interesan mucho lo busco y lo pongo. Los datos eran hasta 2010, de más o menos los inicios de los ochenta (variaba el período de cada estación) hasta 2010.

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,538
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 27 Marzo 2023 13:44:28 PM
En uno de los apartados de mi trabajo final de carrera sobre sequías agrícolas expuse las rachas consecutivas de días sin lluvia de varios observatorios de Navarra. Si te interesan mucho lo busco y lo pongo. Los datos eran hasta 2010, de más o menos los inicios de los ochenta (variaba el período de cada estación) hasta 2010.
Gracias Roberto. Esperaré tus Datos. Vale la pena esperar, porqué está bien saber el clima de Navarra, a grandes rasgos lo conozco, pero no tanto a nivel microclimático.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteosat71 en Lunes 27 Marzo 2023 18:36:50 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 27 Marzo 2023 13:44:28 PM
En uno de los apartados de mi trabajo final de carrera sobre sequías agrícolas expuse las rachas consecutivas de días sin lluvia de varios observatorios de Navarra. Si te interesan mucho lo busco y lo pongo. Los datos eran hasta 2010, de más o menos los inicios de los ochenta (variaba el período de cada estación) hasta 2010.
Gracias Roberto. Esperaré tus Datos. Vale la pena esperar, porqué está bien saber el clima de Navarra, a grandes rasgos lo conozco, pero no tanto a nivel microclimático.
Invierno (D-E-F) Primavera (M-A-M) Verano (J-J-A) Otoño (S-O-N)Año
DCSPañoDCSPañoDCSPañoDCSPaño
Santesteban
24
1993
20
1997
18
2003
20
1988
24
Alsasua
22
1993
20
2003
22
1995
20
1988
22
Abaurrea Alta
23
1992
21
1995
35
1995
21
1988
35
Navascués
47
1993
39
1995
28
1988
23
1988
47
Pamplona
26
1993
21
1995
25
2003
19
2000
26
Monreal26
1993
22
1995
30
1991
22
1988
30
Igúzquiza
37
1990
43
1995
56
1991
23
1989
56
Aibar
48
1990
42
1995
29
1988
30
1988
48
Olite
52
1993
43
1995
40
1991
32
2004
52
Sartaguda
56
1993
43
1995
39
1986
33
1997
56
Miranda de Arga
47
1993
43
1995
65
1986
29
1988
65
Caparroso
66
2000
42
1995
39
1988
33
1997
66
Carcastillo
51
1990
26
1995
41
1991
38
1988
51
Buñuel
64
2000
45
1995
41
1991
59
1988
64
Cabanillas
59
2000
43
1995
42
1991
26
1988
59
Monteagudo
41
2003
39
1995
42
1986
58
1989
58
DCSP: Días consecutivos sin precipitación

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,538
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Viernes 31 Marzo 2023 09:31:23 AM
Cita de: meteosat71 en Lunes 27 Marzo 2023 18:36:50 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 27 Marzo 2023 13:44:28 PM
En uno de los apartados de mi trabajo final de carrera sobre sequías agrícolas expuse las rachas consecutivas de días sin lluvia de varios observatorios de Navarra. Si te interesan mucho lo busco y lo pongo. Los datos eran hasta 2010, de más o menos los inicios de los ochenta (variaba el período de cada estación) hasta 2010.
Gracias Roberto. Esperaré tus Datos. Vale la pena esperar, porqué está bien saber el clima de Navarra, a grandes rasgos lo conozco, pero no tanto a nivel microclimático.
Invierno (D-E-F) Primavera (M-A-M) Verano (J-J-A) Otoño (S-O-N)Año
DCSPañoDCSPañoDCSPañoDCSPaño
Santesteban
24
1993
20
1997
18
2003
20
1988
24
Alsasua
22
1993
20
2003
22
1995
20
1988
22
Abaurrea Alta
23
1992
21
1995
35
1995
21
1988
35
Navascués
47
1993
39
1995
28
1988
23
1988
47
Pamplona
26
1993
21
1995
25
2003
19
2000
26
Monreal26
1993
22
1995
30
1991
22
1988
30
Igúzquiza
37
1990
43
1995
56
1991
23
1989
56
Aibar
48
1990
42
1995
29
1988
30
1988
48
Olite
52
1993
43
1995
40
1991
32
2004
52
Sartaguda
56
1993
43
1995
39
1986
33
1997
56
Miranda de Arga
47
1993
43
1995
65
1986
29
1988
65
Caparroso
66
2000
42
1995
39
1988
33
1997
66
Carcastillo
51
1990
26
1995
41
1991
38
1988
51
Buñuel
64
2000
45
1995
41
1991
59
1988
64
Cabanillas
59
2000
43
1995
42
1991
26
1988
59
Monteagudo
41
2003
39
1995
42
1986
58
1989
58
DCSP: Días consecutivos sin precipitación

Gracias Roberto, me sorprende la brevedad de las rachas secas en Pamplona, 26 días como máximo en el invierno de 1993. Seguro que en Pamplona se nota la influencia del Cantábrico, que da una regularidad de las precipitaciones mientras en la zona sureste limítrofe con la Rioja tampoco son muchos los días teniendo en cuenta que la precipitación media anual el algunos observatorios es inferior a 450 mm incluso a 400 mm, pero las secuencias secas son más largas, 66 en Caparroso en invierno, 65 en Miranda de Arga en el verano de 1995. No me extraña aquel verano fue seco y sobretodo sofocante en Galicia, el centro y suroeste peninsular, de los veranos más cálidos, sobretodo julio, en Sevilla y córdoba del siglo XX.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteosat71 en Viernes 31 Marzo 2023 23:36:35 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Viernes 31 Marzo 2023 09:31:23 AM
Cita de: meteosat71 en Lunes 27 Marzo 2023 18:36:50 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 27 Marzo 2023 13:44:28 PM
En uno de los apartados de mi trabajo final de carrera sobre sequías agrícolas expuse las rachas consecutivas de días sin lluvia de varios observatorios de Navarra. Si te interesan mucho lo busco y lo pongo. Los datos eran hasta 2010, de más o menos los inicios de los ochenta (variaba el período de cada estación) hasta 2010.
Gracias Roberto. Esperaré tus Datos. Vale la pena esperar, porqué está bien saber el clima de Navarra, a grandes rasgos lo conozco, pero no tanto a nivel microclimático.
Invierno (D-E-F) Primavera (M-A-M) Verano (J-J-A) Otoño (S-O-N)Año
DCSPañoDCSPañoDCSPañoDCSPaño
Santesteban
24
1993
20
1997
18
2003
20
1988
24
Alsasua
22
1993
20
2003
22
1995
20
1988
22
Abaurrea Alta
23
1992
21
1995
35
1995
21
1988
35
Navascués
47
1993
39
1995
28
1988
23
1988
47
Pamplona
26
1993
21
1995
25
2003
19
2000
26
Monreal26
1993
22
1995
30
1991
22
1988
30
Igúzquiza
37
1990
43
1995
56
1991
23
1989
56
Aibar
48
1990
42
1995
29
1988
30
1988
48
Olite
52
1993
43
1995
40
1991
32
2004
52
Sartaguda
56
1993
43
1995
39
1986
33
1997
56
Miranda de Arga
47
1993
43
1995
65
1986
29
1988
65
Caparroso
66
2000
42
1995
39
1988
33
1997
66
Carcastillo
51
1990
26
1995
41
1991
38
1988
51
Buñuel
64
2000
45
1995
41
1991
59
1988
64
Cabanillas
59
2000
43
1995
42
1991
26
1988
59
Monteagudo
41
2003
39
1995
42
1986
58
1989
58
DCSP: Días consecutivos sin precipitación

Gracias Roberto, me sorprende la brevedad de las rachas secas en Pamplona, 26 días como máximo en el invierno de 1993. Seguro que en Pamplona se nota la influencia del Cantábrico, que da una regularidad de las precipitaciones mientras en la zona sureste limítrofe con la Rioja tampoco son muchos los días teniendo en cuenta que la precipitación media anual el algunos observatorios es inferior a 450 mm incluso a 400 mm, pero las secuencias secas son más largas, 66 en Caparroso en invierno, 65 en Miranda de Arga en el verano de 1995. No me extraña aquel verano fue seco y sobretodo sofocante en Galicia, el centro y suroeste peninsular, de los veranos más cálidos, sobretodo julio, en Sevilla y córdoba del siglo XX.
Yo creo que la conclusión más interesante es que en la mayoría de lugares de Navarra las rachas más largas se han producido en invierno.

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,538
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Sábado 01 Abril 2023 08:20:11 AM
Cita de: meteosat71 en Viernes 31 Marzo 2023 23:36:35 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Viernes 31 Marzo 2023 09:31:23 AM
Cita de: meteosat71 en Lunes 27 Marzo 2023 18:36:50 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 27 Marzo 2023 13:44:28 PM
En uno de los apartados de mi trabajo final de carrera sobre sequías agrícolas expuse las rachas consecutivas de días sin lluvia de varios observatorios de Navarra. Si te interesan mucho lo busco y lo pongo. Los datos eran hasta 2010, de más o menos los inicios de los ochenta (variaba el período de cada estación) hasta 2010.
Gracias Roberto. Esperaré tus Datos. Vale la pena esperar, porqué está bien saber el clima de Navarra, a grandes rasgos lo conozco, pero no tanto a nivel microclimático.
Invierno (D-E-F) Primavera (M-A-M) Verano (J-J-A) Otoño (S-O-N)Año
DCSPañoDCSPañoDCSPañoDCSPaño
Santesteban
24
1993
20
1997
18
2003
20
1988
24
Alsasua
22
1993
20
2003
22
1995
20
1988
22
Abaurrea Alta
23
1992
21
1995
35
1995
21
1988
35
Navascués
47
1993
39
1995
28
1988
23
1988
47
Pamplona
26
1993
21
1995
25
2003
19
2000
26
Monreal26
1993
22
1995
30
1991
22
1988
30
Igúzquiza
37
1990
43
1995
56
1991
23
1989
56
Aibar
48
1990
42
1995
29
1988
30
1988
48
Olite
52
1993
43
1995
40
1991
32
2004
52
Sartaguda
56
1993
43
1995
39
1986
33
1997
56
Miranda de Arga
47
1993
43
1995
65
1986
29
1988
65
Caparroso
66
2000
42
1995
39
1988
33
1997
66
Carcastillo
51
1990
26
1995
41
1991
38
1988
51
Buñuel
64
2000
45
1995
41
1991
59
1988
64
Cabanillas
59
2000
43
1995
42
1991
26
1988
59
Monteagudo
41
2003
39
1995
42
1986
58
1989
58
DCSP: Días consecutivos sin precipitación

Gracias Roberto, me sorprende la brevedad de las rachas secas en Pamplona, 26 días como máximo en el invierno de 1993. Seguro que en Pamplona se nota la influencia del Cantábrico, que da una regularidad de las precipitaciones mientras en la zona sureste limítrofe con la Rioja tampoco son muchos los días teniendo en cuenta que la precipitación media anual el algunos observatorios es inferior a 450 mm incluso a 400 mm, pero las secuencias secas son más largas, 66 en Caparroso en invierno, 65 en Miranda de Arga en el verano de 1995. No me extraña aquel verano fue seco y sobretodo sofocante en Galicia, el centro y suroeste peninsular, de los veranos más cálidos, sobretodo julio, en Sevilla y córdoba del siglo XX.
Yo creo que la conclusión más interesante es que en la mayoría de lugares de Navarra las rachas más largas se han producido en invierno.
En la Garrotxa, Ripollès y Cerdanya igual que en Navarra las rachas más secas del Pirineo y Prepirineo Oriental junto con el Sistema Transversal se dan en invierno, mientras a medida que nos acercamos a la costa se dan más en la costa, me parece que en l'Estartit el año 2006 hubo una racha de 86 días consecutivos sin llover en el verano climático. Ya preguntaré a su observador. En Girona ciudad en cambio no recuerdo una racha de más de 40 días sin llover en el verano climático, aquí casi siempre hay tormentas en verano, aunque sea seco que hacen que las rachas sean cortas para tener un clima mediterráneo. Las rachas más largas sin llover en Girona me parece son 62 días (15 febrero-17 abril de 1997) esta es segura y 60 días entre noviembre de 1974 y enero de 1975.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
Lo curioso tienen que ser en zonas de la región de Murcia y Almería.

No descartaría si quiera los 100 días seguidos sin precipitar y puede que me quede corto.
Cieza,Murcia. 180msnm.

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,410
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Cita de: Cieza Vega en Sábado 01 Abril 2023 14:30:57 PM
Lo curioso tienen que ser en zonas de la región de Murcia y Almería.

No descartaría si quiera los 100 días seguidos sin precipitar y puede que me quede corto.

Por el suroeste de la península seguro que se han superado los 100 días en amplias zonas, y no como algo excepcional.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,538
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Gonza en Sábado 01 Abril 2023 16:12:04 PM
Cita de: Cieza Vega en Sábado 01 Abril 2023 14:30:57 PM
Lo curioso tienen que ser en zonas de la región de Murcia y Almería.

No descartaría si quiera los 100 días seguidos sin precipitar y puede que me quede corto.

Por el suroeste de la península seguro que se han superado los 100 días en amplias zonas, y no como algo excepcional.
En Sevilla la racha máxima seca es de 151 días.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: meteosat71 en Sábado 01 Abril 2023 21:13:37 PM
Cita de: Gonza en Sábado 01 Abril 2023 16:12:04 PM
Cita de: Cieza Vega en Sábado 01 Abril 2023 14:30:57 PM
Lo curioso tienen que ser en zonas de la región de Murcia y Almería.

No descartaría si quiera los 100 días seguidos sin precipitar y puede que me quede corto.

Por el suroeste de la península seguro que se han superado los 100 días en amplias zonas, y no como algo excepcional.
En Sevilla la racha máxima seca es de 151 días.
Supongo que en verano, ¿no?.

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,410
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Domingo 02 Abril 2023 09:45:47 AM
Cita de: meteosat71 en Sábado 01 Abril 2023 21:13:37 PM
Cita de: Gonza en Sábado 01 Abril 2023 16:12:04 PM
Cita de: Cieza Vega en Sábado 01 Abril 2023 14:30:57 PM
Lo curioso tienen que ser en zonas de la región de Murcia y Almería.

No descartaría si quiera los 100 días seguidos sin precipitar y puede que me quede corto.

Por el suroeste de la península seguro que se han superado los 100 días en amplias zonas, y no como algo excepcional.
En Sevilla la racha máxima seca es de 151 días.
Supongo que en verano, ¿no?.
Claro. En ese caso de los 151 días seguramente extendiéndose bastante a finales de primavera y/o principios de otoño, más probable a finales de primavera. Ha habido años que las últimas lluvias del año hidrológico las catamos en abril.
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm