Hola a todos. Mirad esta interesante noticia que deberia hacernos reflexionar sobre la realidad del Calentamiento global, ha sido publicada recientemente en la pagina web Diariodenavarra.es
El calentamiento global acelera el ritmo del deshielo en Groenlandia
Un estudio asegura que el manto de hielo se derrite tres veces más rápido
El deshielo en Groenlandia se ha triplicado en los últimos años en una nueva prueba de los efectos del calentamiento global del planeta, según un estudio que ha divulgado esta semana la revista Science. Otra investigación publicada en la misma revista señala que, en cambio, la precipitación de hielo en la Antártida se ha mantenido invariable en los últimos años.
El manto de hielo de Groenlandia se derrite a un ritmo acelerado, tres veces la velocidad registrada antes de 2004», manifestó Jianli Chen, director del equipo científico del Centro de Investigaciones del Espacio en la Universidad de Texas que realizó el estudio. Según añadió, su investigación confirma los resultados de otros estudios que han indicado que el efecto invernadero deja sentir sus efectos en todo el planeta.
Uno de ellos, publicado en mayo por la misma revista, indicó que el aumento global de las temperaturas atmosféricas ha incrementado la velocidad con la que los glaciares de Groenlandia vierten su caudal en el Atlántico. El agua derretida actúa como lubricante para acelerar el desplazamiento de esas enormes montañas de hielo hacia el mar, según el estudio.
Para determinar el nivel de fundición del hielo en Groenlandia, los científicos encabezados por Chen utilizaron en su investigación datos proporcionados por el satélite GRACE del programa Experimento Climático y de Recuperación de la Gravedad.
Los investigadores midieron las variaciones de la gravedad sobre Groenlandia y compararon los datos mensuales registrados entre abril de 2002 y noviembre de 2005 para determinar el grado de deshielo.
Esa información señaló que como resultado de las altas temperaturas, Groenlandia pierde cada año una media de aproximadamente 240 kilómetros cúbicos de hielo.
Después de la Antártida, Groenlandia es la segunda mayor masa gélida del planeta y contiene alrededor del 10 por ciento de toda la masa de hielo existente en el planeta.
«Esto ocurre en todas partes y es posible que también en los glaciares de las montañas de Alaska», manifestó Chen, tras indicar que el deshielo irremediablemente provocará un aumento de los niveles marinos.
Sin embargo, el científico descartó la posibilidad de un peligro inmediato para muchos territorios del planeta que se elevan muy poco sobre el nivel del mar, como la península de la Florida o las islas Maldivas, en el océano Indico.
El fenómeno del deshielo acelerado de los hielos de Groenlandia supone un aumento anual del nivel marino de 0,6 milímetros. Esa cifra es mucho mayor de lo que se había calculado hasta ahora, pero su efecto no se dejará sentir hasta dentro de «unos cincuenta años», según el experto.
Un estudio sobre la nieve
El otro estudio publicado por Science, realizado por un grupo internacional de científicos, indica que durante los últimos 50 años la acumulación de nieve en la Antártida se ha mantenido virtualmente invariable.
Esa conclusión echa por tierra otras investigaciones que afirmaban que la nieve se estaba acumulando en la Antártida y que ese fenómeno podría mitigarlo en otras partes del mundo.
Según la teoría, la caída de nieve en la Antártida debería incrementarse con la elevación de la temperatura mundial porque el aire cálido crea más nieve, dado que puede mantener más humedad que el aire frío.
«Ese no es el caso», señaló Andrew Monaghan, de la Universidad Estatal de Ohio, quien junto a otros científicos estadounidenses, rusos, australianos, noruegos, alemanes e italianos analizaron los niveles de precipitación de nieve en dieciséis zonas de la Antártida durante los últimos cincuenta años.
Monaghan indicó que durante ese período no se han registrado cambios estadísticamente significativos en la caída de nieve en la Antártida.
Fin del Articulo.
¿Que opinais vosotros?.