SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006

Desconectado Arriacense

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
  • Sexo: Masculino
  • Rotonda del Quijote.
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2820 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:33:59 pm »
Esperemos que sea la salida mala del GFS porque a partir del domingo nada de nada de precipitacion. Habra que esperar proximas actualizaciones.
Guadalajara capital

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2821 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:34:04 pm »
El Europeo y el GFS son opuestos.


El que recule perderá para el año que viene toda la reputación por mi parte.

EL ECMWF lleva 2 dias, si, si,  2 DIAS metiendo MUCHO FRÍO.

EL GFS lleva desde ayer, 4 actualizaciones a cual peor, el Anticiclón se mete en Europa y adiós.

No se puede jugar así con la ilusión de la gente.

EL que recule NUNCA LO VOLVERÉ A NOMBRAR.

He dicho.
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2822 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:36:43 pm »
El Europeo y el GFS son opuestos.


El que recule perderá para el año que viene toda la reputación por mi parte.

EL ECMWF lleva 2 dias, si, si,  2 DIAS metiendo MUCHO FRÍO.

EL GFS lleva desde ayer, 4 actualizaciones a cual peor, el Anticiclón se mete en Europa y adiós.

No se puede jugar así con la ilusión de la gente.

EL que recule NUNCA LO VOLVERÉ A NOMBRAR.

He dicho.


Hombre, tampoco es eso  ;D ;D
La diferencia es sustancial y tambien hay otros modelos que introducen matices como NOGAPS.
Tenemos GFS vs GEM, JMA, ECMWF.
UKMO está desaparecido.
Incluso vuelvo a repetir que para el viernes mismo ya hay matices muy diferentes entre GFS y ECMWF
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado cfrcfr

  • Sol
  • *
  • 10
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2823 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:38:13 pm »
según  la informacion del tiempo de etb Pamplona tendra bien de nieve el 22, la entrada anterior fue por vizcaya y en navarra nada, esta nos la comemos entera.
bueno, espero que hacierte.

Desconectado Arriacense

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
  • Sexo: Masculino
  • Rotonda del Quijote.
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2824 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:42:36 pm »
Aqui cada modelo va a su bola aunque:
El UKMO y el GFS meten anticiclon a partir del domingo.
El NOGAPS parece intuir que entrarian borrascas atlanticas.
El Europeo frio y nieve.
Veremos cuales la tendencia que finalmente se impone.
Guadalajara capital

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2825 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:42:52 pm »
Venga me repito.... 8)


Cita de: Coldhearth
link=topic=43194.msg923109#msg923109 date=1140282840
Mas alla del viernes el gfs marca modelos totalmente a "contrapelo"  :crazy:  es decir se carga de un plumazo la circulacion zonal y nos coloca una situacion completamente retrogada, sobre Europa, para mi fiabilidad cero.
Sin embargo Ecmwf, Nogaps, Ukmo marcan tendencias mas "normales", que indicarian una continuacion de la entrada fria mas alla del jueves.

Nos podria llegar lo peor del invierno de la mano del "desaparecido" de este invierno, el "primo del zumosol"  ;) de los A invernales, el A Groelandes  8).

COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

Desconectado Aguanieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1229
  • Sexo: Masculino
  • Desde La Ería en Oviedo (255msm)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2826 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:43:31 pm »
Aún siendo una salida mala del GFS mantiene mucho frío en el norte de Europa no relativamente lejos de nosotros. Esas borrascas que parecen que lo frenan y desvían puden hacernoslo llegar más tarde. El anticiclón de Groenlandia sigue apareciendo más allá de las 200 horas y es buena señal.

EDITO: retiro lo dicho. A partir de 200 poca horas que era lo que había mirado y actualizado. Luego se craga todo de nuevo definitivamente. Pero eso no vale ni medio real. Ciencia ficción a estas alturas.
« Última modificación: Lunes 20 Febrero 2006 23:46:22 pm por Aguanieve »
Fecha de registro: Sábado 19 Julio 2003

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2827 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:45:00 pm »
Pues is os vale a alguno apuntáis. Personalmente nunca me fijo en los modelos de precipitación. Ejemplo: ayer caen 9 mm de granizo en Getafe y nada en Madrid. Como todos sabemos un puntillo en el mapa de precipitaciones son muchos km en la realidad y puede haber montañas, mesetas, valles, ect que afectan, partiendo de que el modelo sea fiable al 100 por 100. Vamos que ni a doce horas. No me cansaré de decirlo. Un modelo de precipitación puede valer algo, no mucho en España de clima mediterráneo con multitud de climas locales. Personalmente repito, para mí mirar  los modelos de precipitación son la mayoría de las veces una pérdida de tiempo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2828 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:49:14 pm »
Hasta el viernes-sabado GFS y ECMWF coinciden a grandes rasgos. Desinflan bastante la borrasca que nos viene, hasta casi hacerla una simple baja relativa, que cruza por el tercio sur de la peninsula. Precipitaciones relativamente generosas en el SW y algo menos cuantiosas, pero no desdeñables, en el resto de Andalucia y buena parte de C-LM, que rapidamente se trasladaran al mediterraneo conforme la baja cruce, por el estrecho o algo mas al norte, hacia ese mar. Creo que esta es la tendencia de los modelos y ahora mismo pienso que incluso hay mas riesgo de que la borrasca tenga menos entidad y pase mas al sur de lo ahora previsto, que no de lo contrario, como se veia ayer por ejemplo.

Desconectado Olivense helado

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 968
  • Sexo: Masculino
  • Logroño-La Rioja. 400msnm
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2829 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:49:19 pm »
 :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: ;)


(Para Meteoxiri)
« Última modificación: Lunes 20 Febrero 2006 23:50:11 pm por Olivense helado »
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2830 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:49:54 pm »
Del viernes en adelante se va planteando la duda.
Un A casi En Islandia con situación OMEGA.
Algunos modelos lo fragmentan y desvian su borde oriental hacia el E.
Otros lo refuerzan y lo disponen meridianamente.
Primer caso GFS y segundo  caso ECMWF, GEM y JMA.
Habria que ir a libros para ver como se resuelven estadisticamente estas situaciones OMEGA  en febrero.
Estamos en un mes mas complejo, dinamico y con intercambios termicos mas inestables.
La primera opcion puede hacer que entren bajas pero no estoy tan seguro puesto que pueden quedar muy aparcadas al W de Portugal.
La segunda y es una que mucha gente del centro-sur no quiere puede ser beneficiosa porque alguna borrasca puede encontrar camino sobre el sur peninsular o formarse en el Mediterraneo y con la circulación NE tener acción retrograda y afectar no solo a zonas del norte.
Saludos
« Última modificación: Lunes 20 Febrero 2006 23:51:33 pm por turbonada »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2831 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:51:01 pm »
Cambio  radical de tendencia en el GFS, habrá que ver si lo consolida o si mañana vuelve al redil del frio y las borrascas. Ahora el caramelo bueno esta a 360h, vamos, que ni ciencia ficcion. A mi personalmente no me va mal tener una semanita de anticiclon, pero la verdad es que la situación estaba ( y esta) interesante, vamos a ver que pasa.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/