SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006

Desconectado SSun

  • Cb Incus
  • *****
  • 4041
  • Sexo: Masculino
  • San Sebastián (Amara)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2832 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:54:54 pm »
A mí este mapa para el viernes me encanta para ver nevar  por aquí, es la situación perfecta...viento frío del Este que gira y entra al Cantábrico del Norte cogiendo mucha humedad...la pena es que no va a haber frío suficiente...


Desconectado Elorrieta

  • Cb Incus
  • *****
  • 3806
  • Sexo: Masculino
  • Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2833 en: Lunes 20 Febrero 2006 23:55:39 pm »
le doy mas credibilidad al gfs que al europeo, este invierno a mi parecer esta acertando mas el gfs que el europeo, a ver que pasa esta interesante.
Askatasunaren bidea bakea da.

Desconectado copazo222

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1116
  • Real Racing Club
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2834 en: Martes 21 Febrero 2006 00:06:15 am »
yo viendo los modelos del gfs para esta semana me parecen muy buenos para el norte nos meten la -5 de sobra me atreveria a decir que una -7  -8  y -30 acercandose a -35 a 500hpa.¿que opinais?
santander,soñando con 1985

Desconectado Pamplona05

  • Cb Incus
  • *****
  • 3563
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2835 en: Martes 21 Febrero 2006 00:09:38 am »
A mí este mapa para el viernes me encanta para ver nevar  por aquí, es la situación perfecta...viento frío del Este que gira y entra al Cantábrico del Norte cogiendo mucha humedad...la pena es que no va a haber frío suficiente...



tipica situación en la que estoy mas pendiente de la precipitacion en San Sebastian para ver lo que llega para aquí xD
Pamplona 198.000 h.
área metropolitana 325.000h.
450 msnm
---------------------------------------
Vlissingen (Zeeland) - The Netherlands.

Desconectado Momo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 125
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2836 en: Martes 21 Febrero 2006 00:22:37 am »
 >:( >:( >:(
la verdad es que ya estoy harto de tanto ahora si mañana nó, pero a lo mejor pasado si, la verdad es que me siento como un imb....l, alucino  almenos llevo todo el invierno flipando con modelos que lo único que hacen es ilusionarme para clavarme la puñalada , soy de Baleares y es que aquí como falle esta ya serán cuatro las collejas que nos han pegado este invierno, espero que se equivoque el generador de falsos sueños GFS.

Desconectado cap de fibló

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 314
  • Sexo: Masculino
  • playa de Palma - es Pil.larí 3 msnm
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2837 en: Martes 21 Febrero 2006 00:24:36 am »
Pues is os vale a alguno apuntáis. Personalmente nunca me fijo en los modelos de precipitación. Ejemplo: ayer caen 9 mm de granizo en Getafe y nada en Madrid. Como todos sabemos un puntillo en el mapa de precipitaciones son muchos km en la realidad y puede haber montañas, mesetas, valles, ect que afectan, partiendo de que el modelo sea fiable al 100 por 100. Vamos que ni a doce horas. No me cansaré de decirlo. Un modelo de precipitación puede valer algo, no mucho en España de clima mediterráneo con multitud de climas locales. Personalmente repito, para mí mirar  los modelos de precipitación son la mayoría de las veces una pérdida de tiempo.
para mi tienes toda la razón, siempre me ha parecido increible que se atrevan con modelos de precipitación para nuestra zona. Supongo que en Oslo o LOndres tiene más lógica pero en nuestra zona todavia está lejos la cosa.

Desconectado Chuzo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1422
  • Sexo: Masculino
  • chuzos, chucillos y chuzacos
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2838 en: Martes 21 Febrero 2006 00:25:59 am »
la verdad...un pequeño matiz y cambia todo, y lo que está claro es que si uno pilla, no muy lejos hay uno que se da cabezazos contra la pared.
Por lo que a mi respecta...la situación del jueves-viernes con la baja según el gfs viene de perlas.... ::)
Albacete - Fac. de Medicina . 690 msnm

Desconectado kinky

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 476
  • COMANDO DE LA CUENCA DE PAMPLONA
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2839 en: Martes 21 Febrero 2006 00:36:23 am »
>:( >:( >:(
la verdad es que ya estoy harto de tanto ahora si mañana nó, pero a lo mejor pasado si, la verdad es que me siento como un imb....l, alucino  almenos llevo todo el invierno flipando con modelos que lo único que hacen es ilusionarme para clavarme la puñalada , soy de Baleares y es que aquí como falle esta ya serán cuatro las collejas que nos han pegado este invierno, espero que se equivoque el generador de falsos sueños GFS.

Estoy contigo tio, en Pamplona este inverno nos la han pegado un par de veces, no se que pasa con los modelos. Se que a largo plazo son pura ficcion pero a veces llegan a tal extremo que te sacan de tus casillas ya que a la hora de la verdad se esfuma todo.
Te deseo suerte pues, un saludo
Pamplona, 450m

Desconectado EstelaNorte

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 294
  • Sexo: Masculino
  • Los Corrales de Buelna (Cantabria)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2840 en: Martes 21 Febrero 2006 01:07:26 am »
Como era previsible, el GFS a cada salida nos presenta algo nuevo. Hasta que no vayan transcurriendo actualizaciones poco vamos a tener claro, mañana lo mismo nos clavan la -10 de nuevo asi que lo único que se puede hacer es sentarse y esperar acontecimientos. De momento sólo hace falta mirarse un poco los diagramas para ver por dónde ha ido esta actualización, decir que me entran calores de verla  8)

Sobre el ECMWF decir que nos presenta una situación aparentemente muy bonita, pero habrá que ver si finalmente acierta y la magnitud de lo que nos pudiese llegar.
Por mi parte, a día de hoy no me caso con ningún modelo a más de 3 o 4 días :runaway:
1956 - 1985 - ....

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2841 en: Martes 21 Febrero 2006 01:17:19 am »
Cuando la circulación está tan poco definida, tan rota y alterada mejor ir con paso corto, no hay nada seguro, pero el modelo mas creible para europa, ECMWF, puede darnos pistas de por donde irán las cosas...........
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado joe

  • Geografo
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
  • entre motril y granada
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2842 en: Martes 21 Febrero 2006 01:23:36 am »
--------------------------------------------------------------------------------
no entiendo   :confused: :confused:
que pasa estamos con 0º grados con una -30 o un poquito menos a 500hpa  probablemente una -2 o -3 a 850 hpa y no nieva sino que llueve moderadamente 750 metros en ogijares granada
no lo entiendo y no es que vea mal que llueva todo lo contrario pero si se dan las condiciones alquien me lo explica . eso si a las nueve sin embargo con 2º una tormenta intensa de nieve granulada 
los modelos sobretodo el gfs nos quita frio para el finde ..
dont worry about it markus, you.ll get it some day

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #2843 en: Martes 21 Febrero 2006 01:54:16 am »
--------------------------------------------------------------------------------
no entiendo   :confused: :confused:
que pasa estamos con 0º grados con una -30 o un poquito menos a 500hpa  probablemente una -2 o -3 a 850 hpa y no nieva sino que llueve moderadamente 750 metros en ogijares granada
no lo entiendo y no es que vea mal que llueva todo lo contrario pero si se dan las condiciones alquien me lo explica . eso si a las nueve sin embargo con 2º una tormenta intensa de nieve granulada 
los modelos sobretodo el gfs nos quita frio para el finde ..

Puede que sea un problema de espesores.
La iso de -30 en los 500mb de presión está un tanto alta, a unos 5500m , y los 850 mb con isos de 0º a -2º esta a mas de 1400m, la distancia entre las dos superficies es mayor que en una situación marcada de bajas presiones , es decir, que la presión es algo superior a la que debería para dar nieve en cotas menores, eso hace que en superficie , al haber presiones mayores, la temperatura descienda menos.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com