SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3660 en: Martes 28 Febrero 2006 12:06:07 pm »
No estes tan seguro Pedro. Yo he visto llover a mares con 1020 hPa de presion. Yo creo que las lluvias acabarán afectando tarde o temprano a toda la peninsula.
Es una posibilidad clara y estamos casi a punto de que eso se produzca pero lo mismo el anticiclón se retira 300km al sur y llueve a mares que sube 300 km y cae una gota mas que en Galicia, yo en la meteo no creo ni en ciclos ni en nada solo veo que la meteo es suerte y capricho.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3661 en: Martes 28 Febrero 2006 12:18:39 pm »
Cuando me refiero a cotas bajas no me refiero a Madrid y Albacete precisamente que estan por encima de los 600m.Yo me refiero cuando digo que el invierno se acabo, a que ver la nieve en zonas como Oviedo, Santiago de Compostela o cualquier localidad que ronde los 300-400m va a ser muy dificil por no decir imposible ya que el invierno,como estación,ya se esta acabando y los modelos a corto-medio plazo indica vientos mas bien templados,lo que barrería todo el aire frio acumulado,por lo que si volviese el frio se tendría que volver a enfriar otra vez y no es probable que pueda ocurrir por lo que dije anteriormente,la estación invernal ya termina.
Efectivamente puede nevar de nuevo en primavera,es mas,hace 4 o 5 años nevo en el naranco(400-500m)un 2 de Mayo,pero las posibilidades cada vez son menores.
Lo que tiene que hacer a partir de ahora es llover para que se acumule el agua en los pantanos que de cara al verano es lo que mas interesa a la gran mayoría de nosotros,o no?
Saludos!! ;)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3662 en: Martes 28 Febrero 2006 12:20:00 pm »
Realmente en este foro hay gente para la que el invierno no acaba nunca mientras exista la posibilidad de nevar a 600 metros, vamos a ver esa posibilidad puede existir en el norte de españa desde noviembre hasta finales de Abril, sin embargo que exista esa posibilidad no quiere decir que estemos en invierno, en abril nieva puede que 1 dia, y al dia siguiente 20º, pero tambien en la primavera y otoño nievan o siempre que nieva es invierno?.
Está claro que el invierno en el sur ya ha concluido y lo ha hecho hoy en concreto y en el norte le quedan 3 o 4 dias, si despues nieva pues en la primavera tambien nieva y hiela pero por favor sepamos distinguir la estaciones y no precisar que mientras exista la posibilidad de nieve es invierno.
En cuanto a los modelos son nefastos en la mitad sur peninsular, pena que el anticiclón no se desplace mas al sur y donde está la 1020 estuviese la 1015, las lluvias podrian ser abundantes en toda españa pero mucho me temo que de aqui al lunes que viene solo lloverá en el norte, situación por tanto en la que estamos al borde de lluvias continuadas que parece no van a producirse
Si hay que distinguir las estaciones. Pero no digas que nieve a 600 m en el Norte como mucho, porque llevas la de equivocarte. Y si nieva y hace frío antes del 21 de Marzo es invierno y si es p. ejemplo en Abril como si lo fuera.  Lo que la gente quiere decir es que muchos dicen que el invierno se ha acabado, como tb lo decían en Enero y en Febrero. Ha nevado, ha llovido y ha hecho muchísimo frío, no nos engañemos. Entonces queda invierno todavía. No se como puedes decir que ha acabado el invierno en el sur. Vamos a ser realistas y a centrarnos. Esta noche aquí -3ºC, pero eso es calor pq el invierno ha acabado. En cuento a lluvias, no te preocupes, llegarán hasta el valle del Guadalquivir, aunque  más bien poco abundantes. Menos da una piedra.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3663 en: Martes 28 Febrero 2006 12:25:17 pm »
Coincido con vuestras apreciaciones salvo en una cosa. Que el invierno de nieve en cotas bajas se haya acabado, entendiendo cotas bajas como que nieve en Madrid, Albacete o Vitoria.
No es porque yo tenga un pronóstico , sino simplemente porque no existen pronósticos a tan largo plazo.
Lo único que sabemos casi con seguridad , es que en la próxima semana o diez días tendremos una situación de vientos del Oeste, paso de borrascas por el norte peninsular y el anticiclón subiendo desde Africa.
A partir de ahí, no sabemos nada. No hay más que ver los meteogramas y su disparidad  a más de siete días. Lo mismo te ponen para barcelona una +10º que una - 8º.
Y a falta de pronósticos, queda la experiencia de la observación a lo largo de los años. Y así, recuerdas que a finales de Marzo de 2.004 , nevó en muchas ciudades españolas , que el 10 de Abril de ese mismo año, se repitió la situación, que el 15 de Abril de 1.994, en pleno ciclo de inviernos cálidos, cayó una señora nevada a 700 metros en Almansa, con los copos más grandes que he visto en mi vida. O que a principios de este siglo, en Semana Santa cayeron nevadas en muchas zonas del centro peninsular.
Lógicamente, por las fechas , el margen es cada vez más pequeño, pero no imposible.
Ya he oído demasiadas veces este invierno se ha acabado. Enero se ha acabado , Febrero se ha acabado.... y casi como si la atmósfera se cabrease, nieve a final de Enero, nieve a final de Febrero...Algunos foreros mezcla de Rappel y Tristón   (¡Oh cielos que horrror!) , que se han hinchado a sembrar el foro de mensajes pesimistas  , deberían reconocer sus errores tan alegremente como publican mensajes.
 
No desdeñemos las sorpresas que nos da la madre naturaleza.

Saludos.


Recuerdo esos 3 episodios, especialmente el del 2004 y la semana santa del 2000 o 1999, no me acuerdo bien.

En concreto en el 2004 nevó en madrid ciudad, poco, pero nevó y en gran parte de españa igual.

Repecto de los próximos días, la situación de poniente con gradientes de presión tan pronunciados, da la sensación de reforzarse a partir del sábado domingo cuando con los frentes más activos, no descarto que las precipitaciones caigan hasta la cuenca del tajo.

Desconectado Jmeteo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1733
  • Sexo: Masculino
  • Monumento al Minero, Puertollano
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3664 en: Martes 28 Febrero 2006 12:31:07 pm »
Seamos realistas, felicitemonos por esta ola de frio tardia o mas bien nevadas y pongamos los pies en el suelo que mañana entra marzo y en marzo suben las temperaturas del orden de 4 o 5º en toda españa con respecto a febrero y 5 a 7º con respecto a enero, una -10 en marzo? pues el dia 1 puede el 3 puede pero mas alla lo dudo es algo casi imposible.

Pues no creo que sea tan imposible cuando he visto nevar 4 o 5 veces (tengo 21 años) en plena semana santa en Puertollano (SW de Ciudad Real, a 711msnm). Por favor, no entremos en las conversaciones absurdas otra vez, que si si, que si no, al final será lo que tenga que ser. Desde luego, es muy difícil que baje la cota de nieve al nivel del mar (no imposible), pero para nevar por todo el centro peninsular desde luego no es demasiado tarde, ya que hablamos de cotas de 500-800m.

¿Apredices de adivinos? ¿Solo por hacer de rabiar? No lo se, pero por favor, no empecemos a llenar otra vez páginas con conversaciones de éste tipo que no llevan a nada.

Con ésto no quiero ofender a nadie, solo intentar que no se produzca lo que en situaciones pasadas, que en cuanto que no nos ponen una -5 encima de la península en los próximos 5 días......ADIOS AL FRÍO!

Móstoles, Madrid (661msnm)
o Puertollano, Ciudad Real (711msnm)

Desconectado TOMY555

  • Este año será el de los grandes cambios
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1087
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3665 en: Martes 28 Febrero 2006 12:31:26 pm »
Si haceís un poco de memoria, independiente de cuando hay sido Semana Santa, podreís recoredar nevadas en Castilla y León e incluso amenazar y algún copìllo en Madrid, que la mitad de las veces se le estropean a más de uno las vacaciones que tenía preparadas.

Yo recuerdo haber visto nevar en la capi 2 días en el puente de mayo aunque no cuajó.

Desde luego que lo más interesante para los próximos días va a ser el viento. En función de como se coloque la borrasca pueden causar más de un problema.

Este invierno no ha sido nada aburrido y todavía nos dará sorpresas seguro.

Saludos
Colmenar Viejo

Desconectado TOMY555

  • Este año será el de los grandes cambios
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1087
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3666 en: Martes 28 Febrero 2006 12:33:19 pm »
Y os recuerdo un refrán español, por si en Marzo hace calor...

"Cuando Marzo mayea, Mayo marzea"
Colmenar Viejo

Desconectado Emmanuel

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 163
  • Sexo: Masculino
  • Salamanca con mas de 20cm 26/02/2006
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3667 en: Martes 28 Febrero 2006 12:38:01 pm »
Mirar la tendencia de el modelo GFS, ya se que es a largo plazo pero si se cumple, creo que habra mucho de que hablar, por lo menos llovera en toda España, con fuertes vientos y nevadas a partir de 1000m con posibles tormentas como minimo por el Noroeste peninsular
Aficionado a la meteorologia, con una pequeña estación, en esta ciudad (situada a 800m, en mi Zona a 828m), de España, con un clima algo variado, pero con un poco de todo... no se que mas podemos contar los salmantinos de esta ciudad.

Desconectado Emmanuel

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 163
  • Sexo: Masculino
  • Salamanca con mas de 20cm 26/02/2006
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3668 en: Martes 28 Febrero 2006 12:49:03 pm »
ha y el de temperatura:
Aficionado a la meteorologia, con una pequeña estación, en esta ciudad (situada a 800m, en mi Zona a 828m), de España, con un clima algo variado, pero con un poco de todo... no se que mas podemos contar los salmantinos de esta ciudad.

Desconectado METEOALHAURIN

  • La vieja Guardia.
  • Cb Incus
  • *****
  • 2874
  • Sexo: Masculino
  • Alhaurin de la Torre, 102msm (MALAGA)
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3669 en: Martes 28 Febrero 2006 12:53:39 pm »
Marzo es cuando mas suele nevar en España. hablo estadisticamente. asi que yo no doy el invierno por perdido y menos cuando he visto nevar en la sierra de las nieves a finales de mayo.
Visita mi pagina web http://alhaurinmeteo.jimdo.com/

Desconectado Escama

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 266
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3670 en: Martes 28 Febrero 2006 12:53:41 pm »
Hola!

De momento lo que todos estais apuntando: flujo zonal intenso del W,con vientos fuertes sobre todo en el norte y precipitaciones más abundantes en la fachada atlántica y temperaturas suaves.Además,tiene pinta de durar bastante,con el sucesivo, paso de frentes,con mejorias transitorias y nuevos empeoramientos. Sólo decir,que a veces ha llegado ocurrir que estos flujos zonales han llegado a durar hasta 6-8 semanas, es decir,lo que puede durar un anticiclon de bloqueo, que también lo hemos vivido.

De todas formas,dudo que ocurra esto,ya que estas situaciones de poniente son más duraderas y efectivas en otoño; en algún momento se tendrá que romper el flujo zonal, y a partir de ahí,Dios sabe que puede ocurrir.Pero desde luego que digais que el invierno ha acabado tan rotúndamente no,quizas es cierto que nos aproximamos cada vez más a la primavera, pero es que esta se caracteriza por presentar cambios bruscos de tiempo.Todos hemos visto como ha nevado copiosamente en el mes de Abril y Mayo en muchas zonas,como que también nos hemos tenido que quitar la chaqueta y quedarnos en mangas de camisa en Semana Santa.O sea que .....

Saludos
" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

Desconectado nerea

  • Sol
  • *
  • 10
  • PAMPLONA
Re: SEGUIMIENTO DE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS FEBRERO - 2006
« Respuesta #3671 en: Martes 28 Febrero 2006 13:16:16 pm »
buenas! Soy de Pamplona y no tengo ni idea de meteorología, pero me gusta bastante. Creeis que puede nevar en Pamplona hoy a la noche o mañana? ahora hace 4,5º  :cold: pero a la noche bajaran las temperaturas

Un saludo ;)
NAVARRA