Buenas noches,
Efectivamente, el de hoy ha sido el terremoto más intenso de esta serie que sufrimos en Granada desde otoño. El terremoto mayor se ha producido a las 12:15h con epicentro en Santa Fe, magnitud 4.4 y escasísima profundidad, lo cual junto con otros factores explica lo ampliamente sentido que ha resultado por la población y los daños causados en el área cercana al epicentro.
El temblor ha sido violento, con sonido sordo y trepitar general de todas las estructuras. Han caído cornisas, alguna chimenea, aleros, techos y placas de escayola, así como se han abierto grietas en paredes en numerosas viviendas y edificios municipales. También ha sufrido daños la monumental Puerta de Loja, en Santa Fe.
La mayoría de la población se ha echado a la calle, viviéndose momentos de gran tensión. Muy destacadas las imágenes del género de los supermercados tirados por el suelo y placas de techos caídas sobre los pasillos y mostradores. Cuesta creer que no se hayan producido más heridos (en principio, tan solo uno).
Los bomberos han tenido que realizar más de 80 intervenciones y los daños totales aun se tienen que cuantificar. Yo ya adelanto que, previsiblemente, serán mayores de lo esperado en un principio.
El terremoto ha sido ampliamente sentido en el interior de la provincia, incluida la capital, y ha venido acompañado de un rosario de réplicas durante toda la tarde, la mayor de magnitud 3.3 también ampliamente percibida.
Destacar, además, la escasa cobertura informativa dada al evento por los medios nacionales. Especialmente los digitales (los más consultados hoy en día) que no han informado del terremoto hasta varias horas después de producirse. Y cuando lo han hecho ha sido irrisorio, con el típico aire de chanza y sorna con el que se informa de los terremotos en España (salvo cuando producen una verdadera catástrofe). Inadmisible esta actitud en 2021. Diera la sensación que, salvando las distancias, poco se ha avanzado -aunque parezca mentira- desde el siglo XIX cuando en 1884 (como bien recuerdas Giletoso) se produjo el gran terremoto de Arenas del Rey-Alhama de Granada (más de 1000 muertos y decenas de pueblos arrasados) y fue tomado como una "exageración andaluza" desde la capital del reino.
En fin...vivir para ver.
Saludos!
Fotos del terremoto:
https://www.facebook.com/MeteoGranada/