Seguimiento temperatura global

Iniciado por vigilant, Martes 30 Agosto 2005 13:25:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
una preguntilla,  ::)

.... lo de las zonas grises de los mapas de GISS (missing data), aparte de interpretar que son zonas de las que no se dispone de datos, ¿a que se deben exactamente? porqué, según veo, varian de un mes a otro.

En la zona africana este mes de marzo aparece una gran parte de color gris (que, por cierto, según observaciones RSS se caracterizaria por ser una zona con anomalia negativa).


pongo mapa de febrero y de marzo del 2008
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#673
si ponemos el mapa de marzo de observaciones por satélite (RSS) se aprecia (aparte de la zona de Mongolia con también "missing data") la zona africana que comento, de color claramente azulado.
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
#674
Yo no se estos mapas como los hacen, pero en la zona de la península iberica el mes de marzo pasado se caracterizo, por ser algo fresco o como mucho normal y lo mismo por el sur de Francia que fue fresco. Y no se de donde sacan esas temperaturas tan altas en nuestra zona. Lo veo un poco surrealista. Y la antartida le meten temperaturas en su interior muy superiores a las normales. ¿Y eso a que se debe? ¿a que la única estación que hay las temperaturas fueron superiores? No se, quizás las media globales puedan ser coherentes, pero vamos lo que se dice que sea un sistema algo preciso, no lo es para nada del mundo.

Saludos.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#675
Cita de: AlexJB en Viernes 11 Abril 2008 21:00:50 PM
Yo no se estos mapas como los hacen, pero en la zona de la península hiberica el mes de marzo pasado se caracterizo, por ser algo fresco o como mucho normal y lo mismo por el sur de Francia que fue fresco. Y no se de donde sacan esas temperaturas tan altas en nuestra zona. Lo veo un poco surrealista. Y la antartida le meten temperaturas en su interior muy superiores a las normales. ¿Y eso a que se debe? ¿a que la única estación que hay las temperaturas fueron superiores? No se, quizás las media globales puedan ser coherentes, pero vamos lo que se dice que sea un sistema algo preciso, no lo es para nada del mundo.

Saludos.

El caso que comentas de Europa, supongo que se trata de una cuestión de "media de referencia"

En los primero mapas se toma 1951-1980, mientras que en el mapa desde satélite, se toma como media aproximadamente 1978-2007, si no me equivoco, por lo que en los primeros mapas sale un marzo "normal o ligeramente caluroso" y en el último mapa sale "frío"

Saludos ;)

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
#676
misma base de referencia.

1978-2007
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
Pues si que se han disparado las medias!!!!. Tienes razón Vigilant por estos mapas.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: tro en Viernes 11 Abril 2008 20:46:19 PM
si ponemos el mapa de marzo de observaciones por satélite (RSS) se aprecia (aparte de la zona de Mongolia con también "missing data") la zona africana que comento, de color claramente azulado.

El mapa de satélite corresponde a la baja troposfera (TLT) y la mancha gris al Himalaya, siempre aparece esa zona sin datos por lo que supongo que debe estar configurado para no medir datos de esa cordillera o, directamente, no puede tomarlos debido a la altura. Fijate que también hay una zona de los Andes que aparece en gris.

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
Cita de: quimet en Sábado 12 Abril 2008 00:33:12 AM
Cita de: tro en Viernes 11 Abril 2008 20:46:19 PM
si ponemos el mapa de marzo de observaciones por satélite (RSS) se aprecia (aparte de la zona de Mongolia con también "missing data") la zona africana que comento, de color claramente azulado.

El mapa de satélite corresponde a la baja troposfera (TLT) y la mancha gris al Himalaya, siempre aparece esa zona sin datos por lo que supongo que debe estar configurado para no medir datos de esa cordillera o, directamente, no puede tomarlos debido a la altura. Fijate que también hay una zona de los Andes que aparece en gris.


si, tienes razón, se me escapó lo de los Andes, pero respeto a la otra fuente de datos (mapa GISS), ¿sabes el porqué de la zona africana?
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
#680
Creo que para RSS, igual que para UAH, el período de referencia es 1979-1998

Y lo del GISS, dejando a media Africa a oscuras (en gris), es significativo de la falta
de calidad de su serie, a pesar de ser la más citada.

tro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,456
Que sais-je? ( M.d.M.)
Ubicación: Catalunya interior
En línea
https://twitter.com/tromarqui



                                        "la ciencia es la religión de los barrios residenciales" (William Butler Yeats)

juancarlosb (JCBC)

*
Nubecilla
Mensajes: 90
Ubicación: Los Ángeles de San Rafael (Segovia) 1322 m fachada N de Guadarrama
En línea
Si no me equivoco es el período de 5 meses menos cálido de los últimos 90 meses, si el mes de mayo está por debajo de +0.10 habrá que remontarse a antes del "subidón" del 98 para encontrar algo igual.
¿Quiere esto decir algo? Paciencia...

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Los datos del RSS MSU son los primeros que llegan del mes de Abril. Como dice JCBC, llevamos un periodo bastante fresco y, en especial, en la zona de los trópicos donde por sexto mes consecutivo tienen anomalía negativa.