Sistema Central.

Iniciado por Jose Quinto, Martes 22 Enero 2008 10:52:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Joer eramos pocos y pario la abuela, yo no se cuantas granjas de estas ya entre accidentes y sueltas ecologistas han llenado de visones americanos el Sistema Central.


Se escapan unos 600 visones de una granja de Santa María de la Alameda

La Guardia Civil captura a la mayoría de animales, pero todavía quedan decenas sueltos

ROBERTO BÉCARES
MADRID.- Unos 600 visones americanos se han escapado esta noche de una granja de Santa María de la Alameda, al noroeste de la región, después de que desconocidos abrieran las jaulas en las que se encontraban encerrados, según han informado fuentes de la Guardia Civil.

La mayoría de los animales sueltos, una especie agresiva para la fauna autóctona, son hembras preñadas.

Desde primera hora, el Seprona, servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, ha montado un dispositivo especial de captura dirigido por los agentes de El Escorial.

Según la Guardia Civil, ya se han recuperado entre 500 y 550 ejemplares, pero todavía quedan decenas sueltos.

El Instituto Armado ha iniciado una investigación para esclarecer quién abrió las jaulas y la situación legal de la granja en la que vivían.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: Blas de Lezo (exJoseV.) en Lunes 31 Marzo 2008 18:02:43 PM
Joer eramos pocos y pario la abuela, yo no se cuantas granjas de estas ya entre accidentes y sueltas ecologistas han llenado de visones americanos el Sistema Central.


Se escapan unos 600 visones de una granja de Santa María de la Alameda

La Guardia Civil captura a la mayoría de animales, pero todavía quedan decenas sueltos

ROBERTO BÉCARES
MADRID.- Unos 600 visones americanos se han escapado esta noche de una granja de Santa María de la Alameda, al noroeste de la región, después de que desconocidos abrieran las jaulas en las que se encontraban encerrados, según han informado fuentes de la Guardia Civil.

La mayoría de los animales sueltos, una especie agresiva para la fauna autóctona, son hembras preñadas.

Desde primera hora, el Seprona, servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, ha montado un dispositivo especial de captura dirigido por los agentes de El Escorial.

Según la Guardia Civil, ya se han recuperado entre 500 y 550 ejemplares, pero todavía quedan decenas sueltos.

El Instituto Armado ha iniciado una investigación para esclarecer quién abrió las jaulas y la situación legal de la granja en la que vivían.


La pena es que los "ecolo-jetas" que han abierto esas jaulas se pensarán que están defendiendo el medio ambiente.

El visón europeo ya tiene bastantes problemas de subsistencia como para tener que bregar con nuevas oleadas de sueltas de ejemplares foráneos. La gente que curra en los programas de recuperación en Euskadi, Navarra y La Rioja seguro que agradece mucho la "ayuda" de estos ignorantes. Esperemos que esta amenaza no llegue a estos enclaves, porque actualmente son a efectos prácticos el baluarte (junto al suroeste francés) que le queda a la especie en todo el continente.

Además el visón americano es también negativo para el turón, la nutria, y algunas otras especies riparias de nuestro país.
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Yo es que creo que las personas que "liberan" a estos animales, no son ni lo que entendemos por ecologistas, son mas bien terroristas medioambientales.

Es que es como si yo detecto que hay una granja de tigres siberianos en Cercedilla y me parece una aberración que me pareceria y en vez de denunciarlo o presionar a la administración y a la opinión publica, voy y suelto los tigres siberianos por el monte.

Este tipo de acciones son una autentica irresponsabilidad. No es la primera vez que pasa en Guadarrama y me temo que no sera la ultima.

Y mucho me temo que esas zonas que comentas que estan a salvo de momento cualquier dia lo dejen de estar. ::)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Ya van siete meses de año HidroMeteorológico y en el Puerto de Navacerrada ha llovido el 54% de la media para estos meses. Si utilizáramos la mediana el dato sería un poco mejor, pero pésimo en cualquier caso.

precipitación Septiembre-Marzo: 495 mm
media 1970-2000 Septiembre-marzo: 917 mm

Otros observatorios, como es lógico, darán otros datos, pero creo que la sequía debe ser bastante general.

Madrid, Herrera Oria.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Javier F en Martes 01 Abril 2008 13:27:31 PM
Ya van siete meses de año HidroMeteorológico y en el Puerto de Navacerrada ha llovido el 54% de la media para estos meses. Si utilizáramos la mediana el dato sería un poco mejor, pero pésimo en cualquier caso.

precipitación Septiembre-Marzo: 495 mm
media 1970-2000 Septiembre-marzo: 917 mm

Otros observatorios, como es lógico, darán otros datos, pero creo que la sequía debe ser bastante general.



Si, no anda bien la cosa, además no hay reserva en forma de nieve tampoco. Esperemos que sea una primavera humeda.

Yo llevo desde septiembre mas que el fatidico 200-2005 porque en septiembre llovio mas, pero fueron tormentas por lo que habra zonas donde septiembre haya sido malo tambien.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Tierras_Altas en Lunes 31 Marzo 2008 19:43:17 PM
Cita de: Blas de Lezo (exJoseV.) en Lunes 31 Marzo 2008 18:02:43 PM
Joer eramos pocos y pario la abuela, yo no se cuantas granjas de estas ya entre accidentes y sueltas ecologistas han llenado de visones americanos el Sistema Central.


Se escapan unos 600 visones de una granja de Santa María de la Alameda

La Guardia Civil captura a la mayoría de animales, pero todavía quedan decenas sueltos

ROBERTO BÉCARES
MADRID.- Unos 600 visones americanos se han escapado esta noche de una granja de Santa María de la Alameda, al noroeste de la región, después de que desconocidos abrieran las jaulas en las que se encontraban encerrados, según han informado fuentes de la Guardia Civil.

La mayoría de los animales sueltos, una especie agresiva para la fauna autóctona, son hembras preñadas.

Desde primera hora, el Seprona, servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, ha montado un dispositivo especial de captura dirigido por los agentes de El Escorial.

Según la Guardia Civil, ya se han recuperado entre 500 y 550 ejemplares, pero todavía quedan decenas sueltos.

El Instituto Armado ha iniciado una investigación para esclarecer quién abrió las jaulas y la situación legal de la granja en la que vivían.


La pena es que los "ecolo-jetas" que han abierto esas jaulas se pensarán que están defendiendo el medio ambiente.

El visón europeo ya tiene bastantes problemas de subsistencia como para tener que bregar con nuevas oleadas de sueltas de ejemplares foráneos. La gente que curra en los programas de recuperación en Euskadi, Navarra y La Rioja seguro que agradece mucho la "ayuda" de estos ignorantes. Esperemos que esta amenaza no llegue a estos enclaves, porque actualmente son a efectos prácticos el baluarte (junto al suroeste francés) que le queda a la especie en todo el continente.

Además el visón americano es también negativo para el turón, la nutria, y algunas otras especies riparias de nuestro país.


También lo culpan de la extinción en esa zona del Desmán Ibérico (una pequeña joya)... además de a las sequías padecidas por los arroyos en estos últimos años.

"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Cita de: Blas de Lezo (exJoseV.) en Lunes 31 Marzo 2008 18:02:43 PM
Joer eramos pocos y pario la abuela, yo no se cuantas granjas de estas ya entre accidentes y sueltas ecologistas han llenado de visones americanos el Sistema Central.


Se escapan unos 600 visones de una granja de Santa María de la Alameda

La Guardia Civil captura a la mayoría de animales, pero todavía quedan decenas sueltos

ROBERTO BÉCARES
MADRID.- Unos 600 visones americanos se han escapado esta noche de una granja de Santa María de la Alameda, al noroeste de la región, después de que desconocidos abrieran las jaulas en las que se encontraban encerrados, según han informado fuentes de la Guardia Civil.

La mayoría de los animales sueltos, una especie agresiva para la fauna autóctona, son hembras preñadas.

Desde primera hora, el Seprona, servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, ha montado un dispositivo especial de captura dirigido por los agentes de El Escorial.

Según la Guardia Civil, ya se han recuperado entre 500 y 550 ejemplares, pero todavía quedan decenas sueltos.

El Instituto Armado ha iniciado una investigación para esclarecer quién abrió las jaulas y la situación legal de la granja en la que vivían.



Pues lamentable la actuación de esta panda de paletos gamberretes.

Se pensarán que harán un bien a los seres vivos...cuando lo único que harán es destrozar ecosistemas. En fin....la juventud del siglo XXI

Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Madre mia que miedo, ya habia yo visto mucho camión de obra por la zona. :cold: :cold: :crazy:

¿Una nueva agresión en la Sierra de Guadarrama?

       Ante el proyecto de construir un hotel turístico en el antiguo edificio conocido como "Chalet de Peñalara" en el Valle de La Fuenfría, Mountain Wilderness de Ayllón, Guadarrama y Gredos quiere hacer la siguiente declaración:
       El citado edificio, enclavado dentro del futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en un monte público declarado Paraje Natural, ha sido un referente histórico, cultural y deportivo en la Sierra, formando parte ya del patrimonio de todos y de lo que se ha venido en denominar "Guadarramismo". Su ubicación, sus funciones y sus accesos, han sido siempre compatibles con el respeto y conservación de unos de los entornos más bellos y protegidos de nuestra Sierra.
       Desde hace años y ante la inviabilidad de su mantenimiento por parte del Club que disponía de la concesión de explotación, el edificio, que ha pasado a titularidad municipal, se ha ido deteriorando hasta el punto de quedar en ruinas y en un lamentable estado de abandono. En esta situación, ha permanecido durante años sin que las administraciones encontraran una solución para su futuro (jurídica y económica), hasta el momento actual en el que, aprovechándose del resquicio legal que supone "rehabilitar" y no "edificar", se propone su conversión en un negocio turístico de gran envergadura.
       Como montañeros y amantes de la Sierra nos preocupa sobremanera este proyecto que en nuestra opinión va a suponer:
- Un fuerte impacto ambiental derivado de las obras en el edificio y en los accesos previstos.
- La modificación paisajística y del entorno, el incremento de residuos y de los requerimientos hídricos y energéticos.
- La masificación del entorno del Valle de La Fuenfría.
- La vulgarización de un entorno caracterizado por excepcionales valores ambientales, paisajísticos, histórico/culturales, o formativos, sustituyéndolos por la mera explotación de un turismo "selecto".

       Lamentamos profundamente que, ante estas situaciones, sólo se tenga una visión productivista y economicista ajena al desarrollo local (que se utiliza como excusa) y basada exclusivamente en la explotación mercantil de los recursos de la Sierra.
       Se perdería así una oportunidad única para otras alternativas de uso al edificio respetuosas con el medio físico y cultural y acordes al grado de conservación que disfruta el valle. Pensamos que el edificio debería estar bajo titularidad de la CAM, que podría destinarlo, en el marco del futuro Parque Nacional a usos tales como:
- Centro de formación ambiental,  interpretación o Museo de la Sierra.
- Guardería forestal y Prevención de incendios.
- Centro de estudios e investigación científica.
- Centro de recursos deportivos respetuosos con el medio (Federación Madrileña de Montaña).
       Por todo ello reclamamos de la CAM:
- La paralización cautelar de las obras y proyectos en marcha.
- El estudio de nuevos usos y propuestas de utilización, más acordes
con su localización dentro de un futuro Parque Nacional.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Mod

Visitante
En línea
Increible Jose, realmente increible, parece mentira que estemos hablando de un Parque Nacional y solo se sigan haciendo estas cosas, me da asco la Comunidad de Madrid y su politica ambiental, asi como el Ministerio de Medio Ambiente. Puta sociedad española, en una de las cosas que se incide en las diversas reuniones que se estan teniendo por aqui es la falta de cultura ambiental que hay y la falta de miras hacia los valores naturales.

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
totalmente de acuerdo con milic, hoy ademas he pasado por tu pueblo en la subida al puerto de canencia y casi se me caen las lagrimas de esa brutalidad.
en la zona del valle de lozoya(san mames, por lo menos aguanta la presion de momento
vista del valle medio del lozoya
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
#130
Aunque no participo ya que desconozco bastante de S. Central ( que tanto nos quita en los frentes del sur por estas vertientes,  ;D), aunque os sigo, si quiero reflejar en este hilo lo repugnante de ese incendio en la zona de Arenas de San Pedro.
8 focos de madrugada simultáneamente, y en situación meteorológica adversa (creo que había algo de noreste, que si es seco por esta vertiente, imáginate por esas laderas).

Auténtico terromismo medioambiental. Espero que cojan a esa gentuza, y ... (autocensurado en una segunda lectura)


Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Dani Garcia

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,163
Jostedalsbreen. Norge is diferent y España tambien
Ubicación: Colmenar Viejo .Madrid 909msnm
En línea
la chorrera con mas agua de la esperada, y con un par de neveros a 1500 metros que no esperaba
Colmenar Viejo .Madrid 909msnm

Aramon, mas Montes y menos remontes