Pues yo que queréis que os diga, que es un gran atrevimiento, por no decir irresponsabilidad, decir éstas palabras, sobre todo viniendo de alguien que se le presupone más rigor en los conocimientos científicos y de meteorología.
Sinceramnete, me parece una opinión forzada por las altas esferas de la cadena.
En el tema de la uva, en mi zona (Denominación de origen Bullas), fecha de vendimia es la misma de siempre, éso sí variando 6 ó 7 días según sean los años más secos ó menos secos, pero hablo de la cepa del terreno, la monastrell, claro que como desde hace unos años se están introduciendo nuevas variedades traídas de diferentes zonas (Shiraz, tempranillo, y sobre todo las merlot y cavernet), hay zonas que se adelantan en la vendimia, pero no por cambios climáticos (por dios), sino por cambios varietales, éso es todo.
En cuanto a la proliferación de viñedos en Gran Bretaña, pues lo primero es que el aumento es ridículo, aunque duplique a las que ya había, y lo segundo es que le habrán visto el negocio en sitios que agunaten algunas variedades, además no creo que tengan algunas zonas de Cantabria y Galicia , condiciones climáticas más "dulces", que ciertas zonas de Gran Bretaña, y mirar si hay hectáreas de cultivo en éstas zonas.
En fín , yo no digo que no pueda existir un cambio climático, en una dirección u otra, pero hacer éstas aseveraciones, me parecen bastante faltas de rigor y muy propagandísticas.
Un saludo.